Somos los libros que hemos leído, las películas que hemos visto, la música que amamos, los ídolos que tenemos. Somos nuestros amigos y somos nuestros maestros, los viajes que hicimos y los amores que tuvimos. Somos nuestros hijos. Somos en definitiva el AQUÍ y el AHORA...

28 septiembre 2008

¿HAY ALGO MAS LINDO QUE NATALIA OREIRO?




          El título del post además de ser literal (ver sino las fotos de Natalia Oreiro en él), no lo es todo y no abarca la totalidad de la idea. Uruguaya de nacimiento y ¾ argentina, su belleza natural (cero cirugías) es solo una parte de su personalidad.

          Su faceta artística se compone del canto donde lo hace correctamente y con oficio (trabaja desde los 5 años en el espectáculo), y lo que le falta lo suple con su onda y su figura. ¿O acaso Madonna es buena cantante? Vamos…

          Mujer decidida y de armas tomar, creó su propia línea de ropa y diseña (antiguo sueño de la infancia junto a su hermana) con enorme éxito, aparte de ser la imagen de la marca. Si hoy sos famosa y argentina y queres glamour, tenés que vestirte en Las Oreiros.

          También es buena actriz y fue protagonista de muchas novelas y películas de éxito. Pero su perfil de chica de barrio, humilde y sencilla no le impidió desarrollar su mejor faceta: la solidaria.




          Como si además de esa cara y ese cuerpo necesitara algo más, su conciencia social es inédita entre la farándula local (podría contarlos con los dedos de una mano a los artistas en verdad solidarios). Activista de Greenpeace de años con labor intensa y extensa.
          Un sol para los niños en Canal 13 como figura principal y el mismo rol en Fundaleu junto a Susana Giménez. Cara de la Organización Internacional para las Migraciones en contra de la esclavitud moderna.

          Conductora de Recurso natural en el canal público (Canal 7, cero glamour) aceptó la propuesta por ser un personaje televisivo y poder "llegarle a una señora o un chico que está en pleno desarrollo intelectual". Se la verá en el próximo calendario Foe 2009 (prevención del cáncer de mama) como una estrella de los años dorados de Hollywood.





          La frutilla del postre es que esta casada desde hace años con Ricardo Mollo, el líder de la gran banda Divididos. ¿Por qué esto a favor? Está con un músico cuando no era moda (un no galán), más grande que ella (20 años de diferencia), pudiendo salir con cualquier galancito de moda. Es tan grosa y tiene tanta onda que hace que uno ni siquiera pueda odiar a Mollo.

          Solo le faltaría es ser equilibrista de circo. Ah, también lo es (¿cocina?)… Auto contestando la pregunta/título del post, es un rotundo “No”.



21 septiembre 2008

NO TE METAS CON ZOHAN - Critica



          No te metas con Zohan además de ser una gran comedia y de volver a la vida a Adam Sandler, es honesta. Ya desde sus primeros minutos brinda la muestra de lo que va a ser: Zohan mostrando su “onda” y fuerza en la playa, bailando y cocinando desnudo, peleando contra las leyes de la física (y de la lógica), etc, etc.

          Sandler y sus eternos colaboradores en el guión (Apatow y Smiegel) y en la dirección (Dennis Dugan) logran el propósito buscado, que es el de entretener con gags y diálogos tan sacados como inteligentes. No es un humor para todos y eso también la hace loable en un tiempo de “scary movies”. Para espectadores sin prejuicios de ningún tipo.


          En este espacio-tiempo irreal, Zohan es un agente indestructible del Mossad que huye hacia América para cumplir su sueño de ser peluquero de mujeres. Todo con un humor corrosivo tan irreverente en lo político como sexualmente incorrecto, con un guión disparatado (por las situaciones), nada dócil (por la cantidad de efectos visuales necesarios) todo encuadrado en un cero realismo y donde se toma al conflicto palestino-israelí no tan poca seriamente como parecería.           Producido, escrito e interpretado por Adam Sandler, actor capaz de realizar con solvencia el serio Punch Drunk Love de Paul Anderson como también Little Nicky y no por eso perder su estilo interpretativo.

          Poco reconocido este Sandler quizás porque su humor difiere de otros referentes como Ben Stiller, cuya nueva (y buena) película parece quedarse en medio camino entre el humor de gags visuales, de protesta o de parodia. Esta Zohan hace y sabe bien lo que quiere.

          Detallar los chistes y gags sería imposible por la cantidad (la escena donde comienza a lavar y cortar a las señoras mayores es imperdible) y logrados gracias a personajes secundarios y fuertes, de alto impacto por los actores/fetiches de casi todas sus películas (casi todos sus amigotes conocidos están presentes) y por un Sandler que rebaja sus dosis de ira acostumbradas haciéndolo con matices. Un personaje “sedosamente suave”.


           Para algunos es inentendible que uno califique a la última Batman con 3 estrellas y media y a esta película con 4, pero todo tiene que ver en si cada cual logra lo que se propusieron mas allá de su alcance, género o presupuesto empleado (además convengamos que un 8 de algún film de Kubrick por poner un ejemplo, sería casi un 15 de cualquier otro director “normal”). El mastodonte solemne de Nolan sería la antítesis de este film por tono, pretensión y llegada. No decimos que una es mejor que otra porque pertenecen a distintas ligas en presupuesto o calidad. Si puedo afirmar que este peluquero es mucho más disfrutable que el serio vigilante nocturno.

         El taxista zoofílico y gracioso de Rob Schneider, John Turturro como la contracara del héroe, el músico Dave Matthews como otro de los villanos, cameos de Chris Rock como otro taxista, Mariah Carey como… la tonta Mariah Carey y hasta el genial John McEnroe no faltan.


         Sandler venia derrapando con sus últimos films (tanto Click como Yo los declaro marido y Larry carecían de… todo) pero esta es la mejor película que ha hecho desde Little Nicky y parece que su experiencia en el género ya esta dando sus frutos. Dinámica y ágil, no puede evitar los clichés románticos hacia el final donde cae en lo cursi pero no la desvirtúa del todo en su prédica.

          La banda de sonido también es imperdible con el rap israelí de Hadag Nahash y de un tema de Singapore de música disco. No es una obra maestra pero es por demás disfrutable. Aparte nada más cool, con charme y estilo que un peluquero ¡me voy corriendo a hacerme el corte Avalon! Disco-disco, good-good!




"A Zohan le sucede lo mismo que a muchos de nosotros.
Está cansado de lo que hace, aunque muchos crean que eso es glorioso.
Además es muy divertido jugar con la idea de que un símbolo de la masculinidad fuera un peluquero de damas,
como sucedía con Warren Beatty en Shampoo"
Adam Sandler.
 





01 septiembre 2008

EL MEJOR Y MAS GRANDE POST SOBRE UN TAL BUSTER KEATON


          Como pasa el tiempo (comentario de viejo). En este Septiembre se cumplen 2 años de este blog y más allá de algún reconocimiento y de las más de 100.000 visitas encontré a varios amigos por aquí.
Pero después del agradecimiento a todos mis blogers visitantes/amigos, la idea no es ponerse nostálgico sino escribir sobre algo o alguien especial.

         Para la conmemoración del onomástico y encontrándome sin nada por escribir en estos días (negado total con mis musas por eso la tardanza entre post y post), quise inspirarme con mi personaje/leiv-motiv del blog y hacer un homenaje gigante.

          Entonces puse mi palabra mágica en el buscador de Google: Buster Keaton. Porque podrían ser solo él o Kubrick o Prince o Chaplin pero solo debía elegir a un solo genio del cine mudo.
        Y la sorpresa fue mayúscula por ver lo actual (y la actualidad) del artista elegido. Páginas y páginas hablando de su obra, homenajes varios, ciclos revisitando su obra en todo el mundo, nuevos libros, en fin, la modernidad de Buster.
          Entonces me decidí a realizar el mas grande post de Buster Keaton nunca visto (como si no hubiese nada de él en este blog je).
        Allá vamos:


- Comencemos con Androoval, nuevos músicos uruguayos y electrónicos que musicalizan de forma original y editaron The Navigator (1924), un clásico de Buster ¡en vivo!

Uno de los músicos del grupo dijo: “Buster Keaton era un genio como acróbata, artista, director... y nosotros sentimos gran admiración por su trabajo y nos sentimos muy a gusto improvisando con esta película.”


Nota de la banda aquí



          - Uno de nuestros mejores críticos de cine llamado Leo D’Espósito (parte activa de la ya legendaria revista de cine El Amante) escribe en su blog llamado Bigote cosas como esta:

     “Hubo un genio grande que está por encima -como genio- del resto. Me refiero a Buster Keaton”.


Nada mas para agregar o decir.



Blog y nota de Leo aquí






          - La ultra-moderna película de animación Wall-E basa su historia en gags mudos que recuerdan a Buster Keaton.


Todos nombran al 2001 de Kubrick en su forma y música y su final sentimental chapliniano pero también al fantasma de Buster rondando todo el film.


Guido Castillo
en Cinema Blender reafirma la tesis (y el amor por Buster).
Aquí




          - Siguiendo con los infantes, se inauguró un nuevo lugar para proyecciones exclusivas y educativas para niño llamado La Linterna Mágica en el Museo de lo Niños, para que comiencen a valorar el cine como el arte que es.


La primera función –por supuesto- se la dedicaron a Keaton y su (otra vez) The Navigator (El Navegante).


- El merchandising es otro tema. Siempre a años luz de su rival y amigo Charles Chaplin, hoy la situación cambió y se multiplica su figura en diversos productos: colchas, pins, remeras, tazas, etc.


     Ver las mismas fotos aquí en el post para creer.






          Si no es el post más grande de Buster en verdad no importa. La idea solo era seguir demostrando la admiración que me siguen provocando sus films, su técnica, su lenguaje, su modernidad hoy mismo en el 2008.

          El mas grande genio del cine de todos los tiempos.

Sí señora y señor blogger: BUSTER KEATON!


“¿Cómo se puede ser un genio con un sombrero plano
y unos enormes zapatos?” 
Buster Keaton




"Keaton está por encima de toda alabanza... un artista grande, muy grande. Y uno de los hombres más bellos que jamás he visto en la pantalla. También era un magnífico director. En un último análisis, no hay nadie que se le acerque." Orson Welles (Ciudadano Welles)