Somos los libros que hemos leído, las películas que hemos visto, la música que amamos, los ídolos que tenemos. Somos nuestros amigos y somos nuestros maestros, los viajes que hicimos y los amores que tuvimos. Somos nuestros hijos. Somos en definitiva el AQUÍ y el AHORA...

26 diciembre 2015

Frases de Margarita para el fin de año





         Diciembre, navidad, fiestas, hora de balances. Pero por el momento no hay ninguno gente. Quizá en enero y con respeto a los blogers, los amigos de la casa y que le dan incluso forma al blog.

Les dejo como para ir finalizando el año, tres frases de mi hija que me hicieron reír en su momento.

          ¡Felices fiestas a todos! (a todos, menos a uno...)





            -  Mirá papá... ¡¡La bandera de gelatina!!




                Caminando por una feria y viendo una bandera de mi club le decía (tratando de hacer que a mi hija le caiga simpático uno de mis equipos de fútbol):

     - Sabés que a papá le gusta Boca

     - Y a mi me gustan las bananas




                - Oops, Maggie se tiró un pedo!
                             (Sentada a upa en un colectivo lleno de gente)

Felicidades!!!

17 diciembre 2015

El Señor de las Barajas III

          Creo que tengo un don. Y no uno común, uno cualquiera eh.

Consiste en  encontrarme en la calle cartas tiradas en el piso (naipes, barajas, para ser mas preciso con el idioma). Y de todo tipo, no solo de las españolas tan comunes por acá.

A decir verdad, nunca en mi vida creo haber visto una pero desde que presto atención (y casi hago fuerza para encontrarlas), tan solo sucede. No se como, pero es que es así, casi solo a fuerza de voluntad.



¿Y si no encontraba ninguna hasta hace poco por qué tantas ganas y el "III" en el título? Porque el que me hizo "enfermar" con la búsqueda no es otro que Frodo con su blog, donde ya hizo 2 entradas con respecto a este tema e incluso no creo que sea una idea suya la de coleccionar "esto", pero bueno, es el artífice de mi nueva manía.

(Para saber un poco mas de que va acá la entrada 1 y la entrada 2).

         Así que paso a contarle los "encuentros cercanos del III tipo":



03 diciembre 2015

Lava, corto de Pixar





          Las alabanzas con una de las últimas películas Disney fueron casi unánimes, estoy hablando de Intensa-mente como se llamo en habla hispana (o por lo menos en Argentina).

          Pero a mi me gustó mucho más (y hasta me pareció mas emotiva aún), el corto que inició la proyección llamado con simpleza Lava. Solo una canción de duración y una historia de amor clásica de desencuentros... entre volcanes en erupción. Simple y bella y sin ser sensiblera por demás. 

     La anécdota final y necesaria, es que tanto la canción como la montaña misma (?) son un homenaje en estilo a este cantante que nunca conocí. Y mas allá de la música casi calcada, si se fijan bien... se parece hasta su cara a la del volcán! En fin, Disney y sus "homenajes"...






          Y aquí el corto en cuestión...









16 noviembre 2015

Dave Grohl y su primer canción





          Recuerdo cuando estaba en mi apogeo de fanatismo nirvanense a esta canción porque destacaba por lo extraña, por lo susurrada y porque Nirvana no tenía canciones lentas o a medio tempo. ¡Y esa no era la voz de Kurt!

Marigol era la primera canción creada por el baterista Grohl cuando vivían juntos con el cantante. Hipnótica, simple, distinta, así recordaba no hace mucho él mismo sobre ese preciso momento:

09 noviembre 2015

Hombres vs mujeres


          Siempre está la comparación ancestral simil batalla entre mujeres y hombres, entre sus defectos y virtudes aunque nosotros los caballeros sabemos muy bien la verdad: somos (muy) superiores en casi todo.

Y ni hablar si comparamos a un papá con una mamá, ahí sí que la diferencia ya es casi abismal.


Dejamos de ser tan caballeros entonces para demostrarlo y como bien dijera otro gran hombre como Napoleón "una imagen vale que mil palabras". Entonces aquí se las dejo:

04 noviembre 2015

David Bowie es... todo


Hasta él es fan


          Él lo es todo. O podría serlo si quisiera. Las noticias últimas es que no saldrá nunca mas de gira (a sus 68 años ni falta que hace con lo ya hecho) y que a fines de año habrá un nuevo disco suyo con aires de jazz.

         Mimo, músico, actor, pintor, productor... todo lo que quiso lo hizo entonces.

         Mi name is Bowie
.


19 octubre 2015

Kurt Cobain y los Pixies








          No voy a hablar hoy de la devoción que tenia Kurt Cobain por los de Boston. Ni de que Los Pixies hayan hecho algún cover de los de Seattle (que yo sepa no lo hicieron todavía, aunque deberían).

          Sino de tres excelentes documentales que los muestran tal como eran/son. Un par bastante actuales del líder de Nirvana y otro mas antiguo de la banda de Francis Black (o como sea que se llame el gordo ahora), que al parecer siguen juntos y en carrera (espero que por mucho tiempo además).
Les comento entonces:

10 octubre 2015

Nubes



No hay cielo sin nubes, ni paraíso sin serpiente.



         En la infancia hay esa admiración por el cielo, asociado al soñar pero en mi caso sucedió al revés, con el paso del tiempo.

A
contramano de la edad, cada vez miro mas al cielo. Y lo fotografío.
La razón no la sé, pero me interesan las formas bellas que se crean y que tan solo en un pestañeo desaparecen. Las nubes no esperan a que prendas la cámara muchas de las veces.

Aunque repito alguna que otra imagen que ya he posteado, es para mostrar mi obsesión a través del tiempo que no cede. Será curiosidad, el vivir en las nubes, el ser detallista, pura casualidad nomás... todo me parece válido con mi gusto.



El mejor destino que hay es el de supervisor de nubes,
acostado en una hamaca mirando al cielo.


05 octubre 2015

Mis 5 mujeres de los 80's

 
           No hablo de parejas pero si puedo decir que eran las que mas me gustaban estéticamente y como músicas (si, desde el 2014 existe el género femenino de "músico").

Durante esa década adolescente disfruté de estas beldades y estaba lejos de las obviedades de ese momento como Sandra, Debbie Gibson,Samantha Fox, Belinda Carslyle, Tiffany, etc. y mis elegidas debían tener algo mas que una belleza evidente.
Aunque no se cumple en todos los casos, esa sería la regla vista a la distancia.

          Debería incluir a Olivia Newton John, mi primer gran amor platónico por culpa de esa película ícono con John Travolta y de esa calza negra tatuada al cuerpo, pero musicalmente no existía la rubia, una cantante de baladas que no decían nada y que Físico fuera su único hit (muy poco para incluirla pero no podía dejar de recordarla). 

          También Sade, esa belleza exótica (esa frente!) no está en a lista aunque su música era exquisita y cool, buena a secas pero lejos de mis 5 preferidas.

Por orden de importancia entonces, mis fabulosas 5:

29 septiembre 2015

Stevie Ray Vaughan, el Dios de las seis cuerdas






          Lo estrafalario que era para vestir también se traducía en virtuosismo y creatividad para tocar. Esa ropa de vaquero moderno con ostentación de adornos y colores llamativos (anillos, pañuelos, tatuajes, cadenas y demás) se traducía en unos dedos que mostraban "colores" en las melodías.

          Un sombrero que ocultaba una calvicie profunda y mostraba coquetería, ese amor por la guitarra que no quería cambiar  aunque se deteriorara llamada la "Number One" (lo acompañó desde el 74) en un deterioro que se veía a simple vista y no cabían en esos dedos mágicos. 

        Un ideo oficial te dejo. Si no lo vas a escuchar hoy guardalo, para cuando quieras música de verdad...







           Tributo a SRV por Greg Razb (veterano de muchas bandas y que compartió escenario con SRV muchas veces. Greg viajaba con Clapton y su banda esa misma noche donde Stevie murió:

           La muerte de SRV ha sido positiva en el sentido de que afectó a muchísima gente y les hizo sentirse unidos. Todo el mundo se sentía especialmente motivado por él. En mi vida he conocido a un montón de las llamadas grandes estrellas, pero Stevie era realmente raro. Su honradez y sinceridad y la bondad de su corazón siempre brillaron por encima de sus demás virtudes.

          Nunca menospreció a nadie. Hablaba con todo el mundo, firmaba cada autógrafo, cada foto y tenía un genuino carácter natural. Eso es raro. Lo triste es que necesitamos más gente como él para aprender de su ejemplo. 
A veces, últimamente, Buddy  toca solos donde mete cosas de Stevie. Es una cosa breve y subjetiva pero él se vuelve hacia mí y me hace un guiño como queriendo decir, "Sí, aquí está Stevie". Cuando se toca con sinceridad, el primer propósito de la música es inspirar al corazón, y eso es lo que Stevie consiguió.

Greg Razb

25 septiembre 2015

El día de Batman





           El 26 de Septiembre es el segundo día Batman en todo el mundo con festejos y eventos en varios países, luego del año pasado en que se festejaron los 75 años desde su creación.

Como es que el superhéroe que menos poderes tiene es el mas famoso de todos es una curiosidad, una rareza, una cuestión de tiempo y suerte. Pero es el mejor.

Y todo gracias a su gran amigo Superman (aunque ahora nos digan que están peleados), que cansó al ser antes tan poderoso y autosuficiente.

          Es la segunda vez decía que se festeja el batidía y la fecha no tiene tanta importancia porque es aleatoria, elegida por empresarios para lucrar y para que los fans estén contentos aunque coincido en que está perfecto el festejar el día del mejor personaje de los cómics (para mí y para mucha gente).



          Sin ningún poder sobrehumano pero millonario, Bruce Wayne es filántropo, playboy y solo heredero y no hacedor de su fortuna. Personaje complejo e ídolo desde sus inicios. Su mezcla de los ya existentes -importantes- The Shadow, Sherlock Holmes y El Zorro pueden dar la respuesta a todo.

23 septiembre 2015

Seleccionado de músicos


           No es una elección, eso ya lo hice en otra entrada. Esto va de videos en donde se junta tanto talento que es casi insoportable.

Hay miles con reuniones forzadas, meros rejuntes de personas en un escenario en un 80% tocando alguna canción de los Beatles (y muchos con el insoportable de Paul entre ellos).

Elegí entre ellos solo tres ejemplos de bandas que hubieran hecho historia si no fuera porque fueron reuniones de una sola vez, y todas casi imposibles por los nombres de monstruos consagrados involucrados. Veamos entonces...


17 septiembre 2015

Keith Richards




           El viejo Keith Richards saca hoy 17 de Septiembre su nuevo disco solista después de 23 años. ¿Las ganas que tiene todavía no? A pesar de su aspecto descascarado, dice la leyenda que luego del fin del mundo solo sobrevivirán las cucarachas y Keith (yo le sumaría a nuestro Charly García para hacerles compañía).

Nunca fuí fanático de los Rolling Stones (aunque en mi adolescente ignorancia los prefería a los mismos Beatles), pero los discos solistas de su guitarrista me parecen inspirados. Y si conserva hoy su vieja banda de músicos negros sería mucho mejor, recuerdo que se pasaban los instrumentos en los shows como si nada. Monstruos.


12 septiembre 2015

9 años de Cuando el Arte Ataque




          Hoy 12 de Septiembre de 2015 este espacio tan virginiano como yo llamado Cuando el Arte Ataque, cumple 9 años de mantenerse estoico en la web tratando de estar vivito y coleando (o aunque sea de pie a pesar del paso del tiempo).

¡9 años! Parece una eternidad visto desde ese lejano 2006.
Como festejo, 9 noticias/curiosidades/anécdotas breves que tienen que ver con este blog y los personajes que lo pueblan habitualmente.





09 septiembre 2015

Hulk vs wolverine




          Hubo muchas peleas en los comics entre los llamados superhéroes e incluso se vienen un par de ellas  en el cine con bombos y platillos entre Superman vs Batman por parte de DC y Iron Man vs el Capitán América por Marvel. ¿Por qué entonces elegir la pelea entre Hulk y Wolverine?

Es única por sus características: Por la disparidad física, por el carácter irascible de ambos y por ser eterna ya que Wolverine no nació como héroe sino como un villano del mismo Hulk (The Incredible Hulk #181 de 1974). Una rivalidad casi perfecta entonces.

Hablando de poderes y esa fantasía comiquera que tanto me gusta, decir categóricamente quien ganaría una batalla entre ellos es un poco mas difícil. Y eso que se enfrentaron varias veces. La lógica dura diría que Hulk no tiene rival a no ser por Thor o el vecino de editorial, Superman  entre los personajes populares. Pero que el enano canadiense se la re aguanta y lo hace transpirar, de eso no hay dudas tampoco.




          Para dar un par de ejemplos, en la Incredible Hulk #340 de 1988 Wolverine clavó sus garras en el corazón del verde y lo dejó por muerto. Pero Hulk también tiene factor regenerativo propio (no recordaba esto) y entonces se recuperó para golpear la cabeza de Wolverine varias veces desprendiendo una vertebra del cuello de Logan y rompiendo su columna vertebral. Final para el petiso.

En Wolverine: Old Man Logan y en un universo paralelo y futurístico, hay una violenta pelea entre ambos y se consigue la imagen mas terrorífica para mí de todos los enfrentamientos de este tipo cuando Bruce Banner parte por la mitad al viejo Logan para después comer sus restos (¿no es fino?).

Pero ahí no termina todo. Cuando ellos están en las entrañas del hombre verde, Wolverine se regenera (?) saliendo desde dentro de él acabando con su oponente. Sí, Hulk ahora es el que queda partido al medio.




          Otro detalle es que el único en los comics que vence 3 veces a Wolverine es Hulk. En fin, lo que les decía, entre ellos se logran las peleas mas dramáticas y espectaculares de todas.

Y el arte del dibujo no se queda atrás. Para el que guste les dejo una galería de las imágenes que mas me gustaron.


06 septiembre 2015

Handel y el Sarabande de Kubrick




          Saben de mi fanatismo por Kubrick y del buen uso de la música clásica que hizo en sus films. Desde ese leiv motiv de 2001 hasta esa nota insidiosa de Eyes Wide Shut, todo el uso fue exquisito.

Pero una de las piezas mas recordables para mi fue el Sarabande de Handel, guía de su barroca y bella Barry Lyndon.

No es un canto a la vida por su monotonía evidente y hasta su gravedad emparentada con la tristeza, incluso tiene cuatro simples acordes, pero a mi me parece un mantra atrapante y que no me canso de escuchar.

          ¿Pero a que viene todo esto si estoy lejísimo de ser un erudito en música clásica? Es que escuchando versiones (que las hay de todo tipo: desde solo guitarras clásicas, música electrónica a bandas de heavy metal) me vengo a enterar que fue un sutil "afano" de Handel a una melodía ya preestablecida, que muchos usaban en su tiempo por su extraña fama.
Es decir, es una variación de algo popular, un patrón establecido de ese entonces donde lo mas llamativo es que es una melodía americana que llegó a Europa luego y no al revés, que hasta incluso Beethoven usó en algunas composiciones (¿?), así que ninguna culpa para nadie.

Se las llama Folias y dicen es el ADN de la música moderna (desde el Renacimiento hasta hoy) donde la versión mas antigua o registrada ¡es una española! Entonces les dejo la primera versión que se halló de esta melodía, la española, llamada ¡¡¡Rodrigo Martínez!!! que guarda un parecido evidente con mi favorita (lástima que no anduvo ninún Otero por ahí).






     Y mi otra favorita es ésta cantada (si, cantada) por Nana Mouskouri



La maravillosa simetría de Stanley

30 agosto 2015

Micheline Pitt


No existe este rostro...
          ¿Quién? se preguntarán todos ustedes. Es que yo tampoco conocía a Micheline Pitt hasta hace unos días, pero fue amor a primera vista y me es inevitable presentársela.

No es ninguna figura reconocida ni una nueva mega estrella del cine o la tv, solo tiene como referencia el ser maquilladora de famosas con Paris Hilton como la mas reconocida. Es decir, nada.

Lo que ocurrió con ella es algo mas fácil: alguien se avivó, vió su figura (principalmente su rostro, mezcla exacta entre Megan Fox y Angelina Jolie para mí) y la invitó a modelar para luego por propio mérito ser quizá la imagen pin up mas reconocida hoy.
Eso la llevó a tener su propia línea de ropa para las chicas que prefieren ese estilo (con Bettie Page como mayor referencia, algo obvio), sin dejar por ello de ser la maquilladora de siempre (quizá sea peluquera también pero no estoy seguro, no hay muchos datos de ella en la net).

Foto de su facebook


Trabajando...
          Como para destacar en ella dicen que tiene mucha onda y humor, está llena de tatuajes de dudoso gusto y muy darkies (¡ese corazón "real" en medio del pecho!), se muestra para horror de muchas otras a cara lavada sin problemas, vive disfrazándose y su costado loser hizo que se presentar en el mejor reality de modelos del norte (America's next top model) y la echaran ¡en la primer semana! Todo esto la hace mas querible (imposible mas apetecible) para mi.

Una galería entonces de esta morocha que pasó los 30 hace rato pero que confirma que para la belleza, no hay edad...


Mejor que la original casi

26 agosto 2015

Perón - Perón, que grande sos




Genialidad retratada por
el compañero Ganesha
            Casi siempre a dúo como en la vida, Juan Domingo y su esposa Eva Duarte embellecen todo barrio con sus imágenes en todas las formas en las que se puedan realizar (estatuas, graffitis, muñecos, calles, etc).

Son incontables los homenajes que crecen día a día y sería imposible fotografiar aunque sea un 20% de los que vi y veo nuevos en el día a día.

Ésta vez le doy mas preponderancia a la figura de Eva ya que se hicieron varios homenajes y es la cara de todo festejo (y protesta) en este país.

Vamos a la galería entonces que si quisiera podría ser interminable.





En los barrios del sur de Buenos Aires,
los homenajes son interminables.

En la plaza principal de Monte Grande.

20 agosto 2015

El gol de Maradona a los ingleses


Solo a Valdano le hubiese
gustado que terminara así

          Claro, estoy hablando del segundo gol de Maradona a los ingleses llamado "Gol del siglo", no del primero que es tan famoso como éste ("La mano de dios") pero por las razones contrarias.

Solo Maradona puede lograr lo mejor y lo peor de un jugador en el mismo partido. Y que sus goles tengan nombre. Eso 
también
 lo hace único.

¿Pero se cumple alguna efeméride? Que yo sepa ninguna, no me hace falta para hablar de mi amor hacia Maradona por el solo el hecho de descubrir un video sobre esto y recordarlo.



“Me di el gusto de ver el mejor gol del siglo. Después de arrancar, cada vez que Maradona pasaba a un rival yo le gritaba '¡avantage, avantage!'. Cuando terminó el partido, me acerqué y le dije mil veces bravo” Alí Bennaceur, el árbitro del partido 


16 agosto 2015

Cinco de mis directores de cine favoritos



Quentin y Tim de joda
          Sin ponerme profundo (no tengo ganas ni me sale tampoco), al encontrar unas imágenes en caricatura de directores de cine coincidió que mis favoritos estaban representados. Entonces la idea de armar un Top 5 falso pero personal tomó forma.

Aunque sean referentes en la dirección y mis favoritos también, esta vez los voy a hacer descansar un poco de tanto Buster Keaton & Charles Chaplin (ya volverán por este blog igual, no se preocupen je).

No vi todas las películas que hicieron los que nombro a pesar de ser mis favoritos, pero los ejemplos que doy forjaron mis gustos a pesar de la actualidad de cada uno. Ya las veré todas.

Se los dejo entonces para que me digan en cuanto o no coincidimos: 




5° - Guillermo del Toro


          El nuevo Tim Burton para mí por su imaginación desmedida, pero en este caso de una forma mas adulta  y no menos lúdica, donde nunca se sabe lo que puede llegar a pasar en la pantalla.

El único de mis favoritos que se siente a gusto con las escenas de terror que tan bien hace y que según dicen nunca tienen los clichés del género.

Además es el que le dió vida al gran Hellboy y de forma genial, que espero que tenga su tercera parte hoy comprometida por no tener el dinero necesario para realizarla (a empezar la colecta gente).


    
 Las que amo: El espinazo del diablo, Hellboy, El laberinto del fauno, Hellboy 2: el ejército dorado


     Las que me gustan: Cronos, Blade II

     Las que ni fu, ni fa: Por ahora ninguna

     La que odio: Por ahora ninguna

     La que no vi: Mimic, Pacific Rim 

13 agosto 2015

Y era así nomás: Perón, era hincha de ¡Boca Juniors!



Perón en cancha de River gritando un gol de Boca en los últimos minutos para ganar los boquenses por 3 a 2 (nótese la poca gente que grita y la mucha que sufre).


          Lo siento mucho por los hinchas de Racing, que no tengo nada contra ellos pero una figura tan popular como Perón, con su origen, su significado e importancia, solo podría ser de Boca. Y así fue en la realidad además. Paso a contarles...


          Los primeros detractores de esta afirmación (que en esta entrada se verá que es contundente), afirman que esa foto de arriba es de un partido de la selección Argentina en River. Aciertan en la cancha, pero ese festejo de unos pocos no condice al parecer con le festejo de un gol de Grillo para la victoria por 2 a 1 frente a los ingleses y si de unos pocos (y alegres) boquenses visitantes. 

Hay fotos del mismo partido en las que Perón se saluda con los jugadores de ambos equipos y sentado a su lado está Milton Eisenhower, hermano del entonces presidente de Estados Unidos, quien sólo vio este partido de fútbol en la Argentina por su breve gira en el país.

Y Perón solo asistió en vida (por lo que leí) a esos dos únicos partidos en cancha de River. Pero bueno, vayamos a otros datos importantes entonces...


12 agosto 2015

La estatua de Tiradentes




Ni Jesús ni el Che... ¡Tiradentes!



          Hubo un monumento muy bello que fotografié una vez y que nunca supe de quien se trataba (lo incluí en esta entrada), debido a que no tenía su placa identificatoria. Pero me intrigó tanto que busqué su nombre pero nunca lo encontré. Hasta ahora.


Me entero de que esa imagen de aspecto casi religiosa, mas cercana a Jesús que a otra cosa, es de un personaje brasileño llamado Joaquim Jose da Silva Xavier, conocido con el alias de Tiradentes (era dentista en una época precaria para la profesión).