Dentro de todos los efluvios pasionales, el amor es el más misterioso y peligroso de todos porque nos lo metemos en la boca intentando disfrutar su sabor y las cosas no siempre resultan bien. Chau, no sé vos, yo te amo”. Fito Páez
Somos los libros que hemos leído, las películas que hemos visto, la música que amamos, los ídolos que tenemos. Somos nuestros amigos y somos nuestros maestros, los viajes que hicimos y los amores que tuvimos. Somos nuestros hijos. Somos en definitiva el AQUÍ y el AHORA...
31 octubre 2013
FITO PÁEZ - Yo te Amo
Dentro de todos los efluvios pasionales, el amor es el más misterioso y peligroso de todos porque nos lo metemos en la boca intentando disfrutar su sabor y las cosas no siempre resultan bien. Chau, no sé vos, yo te amo”. Fito Páez
28 octubre 2013
¿Música o letra?
La dicotomía es real, cuantas veces lo escuchamos o leímos. ¿Es mas importante la letra o la música en una canción? Nadie duda del gran sentido que le da una buena historia a una canción, sea amorosa o política o de lo que trate, pero... ¿no es la música lo primero que nos gusta de una canción?
Nadie dice por eso que entonces tendrían que ser solo instrumentales los temas, pero creo que la letra tiene una menor importancia en cuanto a calificar de "buena o mala" a una canción.
El ejemplo mas cabal es cuando a uno lo emociona una canción sin saber lo que dice.
Al revés es muy difícil que pase si a uno no le gusta la melodía (aunque sea un rap).
Justo nos deja un poco mas solos alguien que era una síntesis perfecta del equilibrio que debe tener una composición: el señor New York, el señor Lou Reed.
Aunque en su caso (como Dylan, como Cohen, como Costello, como Sabina, como Serrat), el porcentaje se incline mas por la importancia de sus letras.
Entonces... ¿Vos que pensás? ¿Letra o música?
26 octubre 2013
Mis referentes y la religión
Muchos de mis referentes de distintas profesiones y ramas del arte (desde los cineastas y músicos hasta los políticos y escritores), piensan de forma parecida con respecto a la religión, a cualquiera de ellas.
¿Ustedes que piensan de esto?
(¿En que lindo lío me metí no?)
Labels:
BORGES,
CHAPLIN,
GROUCHO MARX,
KUBRICK,
NO (POR FAVOR),
POE,
RELIGIÓN,
VAN GOGH,
WOODY ALLEN
23 octubre 2013
GRAVITY - Alfonso Cuarón (2013)
Ver la escena inicial con la nave espacial surcando el espacio frente al planeta tierra, para luego concluir en un accidente, todo ello en un sola escena de varios minutos y sin cortes, es el primer guiño de satisfacción en esta Gravity del mexicano Alfonso Cuarón, director con una filmografía ambigua en cuanto a los proyectos elegidos pero sólida en cuanto a resultados.
![]() |
Ojo, esto no es 2001 ni nada que se le parezca, porque después de ese film y su lirismo extremo ya nada nos tendría que sorprender e incluso, una escena de Gravedad peca de sentimentalismo vocal por parte de la protagonista, pero en líneas generales es ascética, preciosista, lírica, sensorial.
Gravity además está mas cerca de Bradbury que del existencialismo de Kubrick ya que su "escaso" guión remite a un cuento muy breve de Ray de su mítico El Hombre Ilustrado, llamado Calidoscopio, donde su protagonista sufre un accidente y se pierde en el espacio dialogando con sus otros compañeros de viaje.
22 octubre 2013
Paseo de la Historieta (Tercera parte)
Sigue creciendo la exposición de figuras en las calles de San Telmo y entonces aquí esta tercera parte del llamado Paseo de la Historieta.
Dos nuevas esculturas y alguna decoración que se agregan a la lista. Con pequeños cambios, no todas están en el lugar donde se planeaba. Don Fulgencio en el lugar de Chávez y Gaturro a una cuadra de diferencia del lugar original.
Dos nuevas esculturas y alguna decoración que se agregan a la lista. Con pequeños cambios, no todas están en el lugar donde se planeaba. Don Fulgencio en el lugar de Chávez y Gaturro a una cuadra de diferencia del lugar original.
Todos ellos obra del arquitecto Raúl Piccolotto y según el plan, falarían solo realizarse las chicas de Divito y el Loco Chávez.
Don Fulgencio, el hombre que no tuvo infancia, de la pluma de Lino Palacio, uno de los pioneros de la historieta y por ello, el que menos conozco de todos los que desfilan en este paseo. |
18 octubre 2013
Obsesión
Obsesión proviene del término obsessĭo que significa asedio. Se trata de una perturbación anímica producida por una idea fija, que con tenaz persistencia asalta la mente. La obsesión tiene múltiples facetas de expresión.
Este pensamiento, sentimiento o tendencia aparece en desacuerdo con el pensamiento consciente de la persona, pero persiste más allá de los esfuerzos por librarse de él.
La obsesión amorosa es también una manifestación clínica de este trastorno, en el que un individuo concentra su atención y desarrolla sentimientos obsesivos en una persona idealizada. Los individuos que padecen este trastorno tienen por lo general una baja autoestima y se proyectan en el ser-objeto de su amor, intentando poseerlo.
15 octubre 2013
Chicas Pin ups con leche
No señor, no me equivoqué con el título ni es una humorada, ni algo de mal gusto. Al contrario, de muy buen gusto diría (además de ser una idea genial). Chicas retratadas con el estilo sexy de las famosas pin ups de los 40's, pero vestidas solo con leche.

Si fuese una cuestión solo de creación y edición con photoshop no tendría tanta gracia. Pero si les digo que el genio fotógrafo Jaroslav Wieczorkiewicz les tiró pacientemente hasta 200 veces la leche a las modelos, hasta retratar cada imagen para después superponerlas una sobre otra ahí sí con el bendito photoshop para crear un futuro calendario 2014, ahí la cosa cambia.
14 octubre 2013
CALAMARO - Belgrano (2013) dedicada a Spinetta
"Recuerdo cada cosa que hablamos,
cada palabra que me dijo
y cada abrazo que nos dimos"
Ya desde la tapa del disco Calamaro lleva en la manga de su brazo izquierdo la imagen del creador de Bajo Belgrano, vecino ilustre del barrio, su amigo según él.
No solo eso nomàs sino que tiene un tatuaje verdadero que dice "Alma de diamante" en rojo, en casi el mismo lugar. Nombre de una gran canción y un gran gesto de idolatría de su parte hacia un igual.
Genio y figura.
No solo eso nomàs sino que tiene un tatuaje verdadero que dice "Alma de diamante" en rojo, en casi el mismo lugar. Nombre de una gran canción y un gran gesto de idolatría de su parte hacia un igual.
Genio y figura.
Todo hecho con amor decía, con ese mismo que Spinetta nos irradiaba a todos...
"Un día estaba con mi hija en la puerta de mi rancho suburbial,
miré fijamente el sol y le expliqué que ahí arriba estaba un amigo de papá.
Y los dos lo saludamos con la mano...
miré fijamente el sol y le expliqué que ahí arriba estaba un amigo de papá.
Y los dos lo saludamos con la mano...
Calamaro, Rolling Stone Octubre de 2013
13 octubre 2013
Naranjo en Flor... y mi abuelo
Primero hay que saber sufrir,
después amar, después partir
y al fin andar sin pensamiento...
Sigo envejeciendo de forma lenta pero segura y espero paciente a que me guste el tango. Dicen que eso como una norma o un dogma ineludible, es inevitable para todo argentino cuando se va poniendo viejo y consciente de eso. Seguiré esperando entonces.
Según mi abuelo tanguero hasta la médula (que se llama Carlos Romualdo, como Gardel), el mejor tango que alguna vez haya sido creado es y será para siempre Naranjo en flor.
Entonces, un homenaje a ello...
Y por el Polaco Goyeneche, mi cantante de tango favorito
"Para mí El Cigala es el mejor cantante que existe.
Somos amigos y somos cantantes, de vez en cuando nos toca cantar juntos,
y cantar con Diego es terrible"
Somos amigos y somos cantantes, de vez en cuando nos toca cantar juntos,
y cantar con Diego es terrible"
Calamaro, Rolling Stone 10/2013
Soy leyenda: Martín Palermo
Entrada anacrónica si se quiere porque hoy Palermo es uno de los nuevos directores técnicos que pelea con su Godoy Cruz por no descender, algo lejos de su estelar paso como jugador.
Pero esto había escrito a poco de su retiro y hoy quien sabe el por que (quizá el solo extrañarlo), sale a la luz.
El titán Martín entonces...
"Si te quedas en Estudiantes, vas a terminar cortando el pasto."
Miguel Angel Russo, DT
Hablar de jugadores como Maradona, Franchescoli, Alonso o ídolos indiscutidos como el loco Gatti, Bochini o Fillol, es una empresa fácil. Reconocidos, grandes jugadores, son referentes y queridos hasta por los hinchas de otros clubes.
Hablar de los "anti-ídolos" al estilo de Chilavert, Sanfilippo o el paraguayo Cabañas, también lo es.
Dueños de un carácter fuerte, violento, contestatarios y antipáticos, se podrían describir de mil maneras los odios de masas que generaban. También referentes, envidiados por los demás y queridos por los hinchas solo de sus propios clubes.
Dueños de un carácter fuerte, violento, contestatarios y antipáticos, se podrían describir de mil maneras los odios de masas que generaban. También referentes, envidiados por los demás y queridos por los hinchas solo de sus propios clubes.
10 octubre 2013
La torre Eiffel y los Pixies
La historia de la creación de la torre Eiffel, o mas bien la de su creador Alec, según la ríspidez y sencillez del señor Francis y sus Pixies.
Una mini historia bah, pero simpática...
06 octubre 2013
4 de Octubre: Nacimiento de Buster Keaton
02 octubre 2013
Van Gogh en Argentina y en La Boca
Hermoso lugar, la Usina del Arte es donde se encuentra la muestra del genio holandés. |
Felicidad plena con la obra de Vincent en Argentina y en mi barrio, tan artístico y único como él. 200 obras digitalizadas con tres características especiales: mostradas con el color original que usó Van Gogh sin el desgaste propio de los años y del material usado, también de forma cronológica y con el tamaño original de cada cuadro (esto último algo que me pareció muy interesante de conocer).
A tono con la fecha en el 160 aniversario de su nacimiento (1853-1890), se acompañan con citas de sus cartas a su hermano y pequeñas animaciones en 3D, que muestran la fuerza de su obra en movimiento.
Placer puro... Van Gogh en La Boca!!!!
Placer puro... Van Gogh en La Boca!!!!
A pesar de esta foto, vi con sorpresa mucha gente para ver la muestra. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)