Me encantan las citas inteligentes, esas que enseñan y dejan pensando (mejor si tienen en algo que ver conmigo). Algunas las voy agregando al final del cuerpo del blog y otras en entradas.
En deuda quedo con citas femeninas y les dejo algunas de las últimas que me interesaron como para cerrar el año de forma reflexiva. Espero que alguna de ellas les sirva.
31 diciembre 2021
La importancia de las frases
24 diciembre 2021
Navidad a pesar de todo
Neogéminis se toma el trabajo todos los años de unirnos a los blogueros en una postal y se lo agradecemos siempre como corresponde inundando los blogs con sus imágenes. ¡Gracias de nuevo Neo por todo!
Otra de ellas es Alma que siempre trata de estar presente en estos días de festejos. El nombre va muy bien con ella...
18 diciembre 2021
Galería de favoritos 17 / Stanley Kubrick
Kubrick es mi director favorito no solo por la calidad de sus películas sino por el hacerme querer el cine "de verdad" por primera vez. Antes solo era fan de las películas de algún género o actor, luego de él me interesó el como se hacían, el como se lograban esas joyas.
Toda esa intriga primaria me sucedió viendo Ojos bien cerrados con la decepción de enterarme que había muerto antes del estreno. Luego vi La Naranja Mecánica que me dió ganas de más y con 2001, Odisea del espacio, bueno, llegó el fanatismo total.
Buscar sus reestrenos en salas para pocos, comprar libros, cds de banda de sonido y hasta un poster gigante (de EWS) en la pared son las secuelas. Como extra, creo que con El Resplandor hizo que amara a Nicholson para convertirlo también en un favorito. Un viaje de idaeste Stanley.
Hoy hace tiempo que no veo ninguna de las suyas, pero se que en cualquier momento va a suceder. Es Kubrick je.
13 diciembre 2021
Resumen Spotify 2021
09 diciembre 2021
Encuentros del tercer tipo
Mas bien debería ser "Encuentro de tres tipos". Como buenos perros que somos con Frodo acorralamos de entrada al amante de los gatos Carlos Perotti y lo obligamos a contar todo. Así fueron pasando todos los temas imaginables que pueden hablar hombres -cine, tv, perros vs. gatos, bastante poco de mujeres eh- entre tés y cafés con leche.
Y sí claro, no faltó el fútbol y el inevitable Maradona. Acá no hubo ninguna discusión y por unanimidad Messi sí sería una pulga.
Así como si nada se nos fueron las horas divagando. Casi lo mismo que hacemos en blogger...
04 diciembre 2021
Crítica - Finch (2021)
Mi vejez ya llego a mi disfrute por el cine. Suelo comentar que con una buena historia sobre relaciones y dos personas que estén contando algo interesante me basta. Escapo ya de misiones imposibles o de gente rápida y furiosa. Quiero algo bien narrado y que tenga, si es posible, algo de humanidad.
En esta Finch la ciencia ficción y la visión apocalíptica es una excusa para mostrarnos una relación padre e hijo y otra más simple entre amo y mascota. La vieja y querida historia de Pinocho siempre se las arregla para regresar. Con sólo un personaje humano, un robot y un perro se cubren dos horas de metraje de forma sencilla y práctica.
Una road movie en un futuro terrestre denso y lógico con esas dos relaciones creciendo en el camino de forma entrañable con algo de humor y mucho de sentimentalismo.
Claro que ese único personaje lo ejecuta Tom Hanks, un actor experto para hacer de héroe (no recuerdo alguna película en la que haya hecho de villano, solo esa en la que perseguía a Di Caprio). El conocido Zemeckis vio algo en ella para poner su dinero y la música es impecable elegida por nuestro Gustavo Santaolalla.
Me encanta ese cine donde en apariencia no pasa tanto pero si pasa mucho. Ese es el que disfruto hoy.
PD: Entre otras cosas, el leer blogs sirve como guía para no perderse alguna buena peli como ésta que quizá no lao hubiese visto. Así que mil gracias a Víctor y su Mirilla Caleidoscópica por este regalo.
29 noviembre 2021
Mi monstruo argentino
A la manera de un Frankenstein, armaría un adonis argentino ideal. Éste tendría los brazos de Vilas, las manos de Carlos Monzón y las piernas de Maradona. Y para coronarlo, la cabeza sería sin dudas la de Cortázar.
Entonces con ese dominio cerebral mi monstruo sería un escritor exiliado añorando a su querida Buenos Aires.
¿Deporte? Solo alguna caminata matinal quizá...
25 noviembre 2021
Un año sin Maradona
Quizá sea mejor el festejar los días tristes así la vida se hace más llevadera. Un año sin Maradona pero con él muy presente. Es que desde nuestra infancia lo llevamos dentro donde vayamos.
Hoy después de muchos días de sol, llueve en Argentina. Llora el cielo me gusta pensar.
Festejemos entonces que lo vivimos, todo lo que nos dió y el llevarlo para siempre en el corazón.
un niño habrá que sueñe que es Diego".
Leonardo Favio
21 noviembre 2021
Rey Sol
Hoy pensaba lo bien que me cae el verano, lo bien que me predispone de ánimo. Siempre me consideré más nocturno pero con la acumulación de edad la cosa fue cambiando. Me sigue gustando la noche, pero un día pleno de sol me resulta incomparable. Será el tener hijos chicos, el que no me agobia el calor, no lo sé, pero me predispone bien. No tiene que ver con el hecho de salir más seguido porque en invierno me las arreglo para callejear de la misma manera. La cuestión es el disfrute, el sentirlo.
Quizá sea todo mas simple y el sol es lo que hace la diferencia.
FITO PÁEZ - REY SOL
12 noviembre 2021
Crepúsculo
Ni un pájaro, ni un avión, ni un barrilete, ni un grupo de globos. Lo más bello de ver en el cielo -con mucha ayuda de parte de las nubes eso sí- es un atardecer, un crepúsculo.
Cortázar bien lo sabía. Bah, Julio lo sabía todo (y lo que no se lo imaginaba con certeza).
quiero decir que a veces empieza poquita cosa y
justo cuando se lo abandona le salen todas las plumas...
...sé que un buen crepúsculo no va más allá de veinte minutos entre el clímax y el anti-clímax,
dos cosas que eliminaría para dejar tan sólo su lento juego interno,
su calidoscopio de imperceptibles mutaciones...
...para llegar al crepúsculo definitivo tendría que filmar cuarenta o cincuenta
porque si fuera cineasta tendría las mismas exigencias que con la palabra,
las mujeres o la geopolítica...
Cortázar, "Cazador de crepúsculos"
07 noviembre 2021
Lectura y música
Gracias a mi madre soy lector. No es por su ejemplo, creo que nunca la vi leer, sino que me compraba con frecuencia libros. Gracias a mi papá soy melómano. Compraba discos sin pausa y de todos los estilos y los escuchaba con orgullo en su combinado Winco mientras hacía no sé que otras cosas.
Desde pequeño siempre pedía como premio una historieta, cuando todos pedían juguetes. Y también me sentaba en el sillón con la portada del disco que se escuchaba escrutándolo y prestando mucha atención a la música, sea la que fuera. Uno es influido desde el inicio por sus padres, todo lo sabemos pero también uno "se crea" solo.
Gracias mamá y papá por brindarme esas dos pasiones.
30 octubre 2021
Maradona siempre Maradona
Maradona, Diego, Pelusa, el rebelde, el defensor de la gente humilde, mucho más que un jugador de fútbol y palabra santa por estos lares. Una entrada "familiar" por él y por las fotos.
15 octubre 2021
La banda de sonido de mi vida 7 / Prince y su Lluvia Púrpura
A los fans nos molesta la canción Purple Rain por ser el emblema de su música cuando no lo representa. No es funky, no es compleja, no es sexual e incluso no tiene una gran letra. No así el disco que la contiene -del mismo nombre- que es una maravilla que lo hizo mito y donde comenzó mi fanatismo. Pero es la canción que mas cantó en vivo: Unas 1005 veces contra 247 de la segunda que fue Kiss (que sí lo representa). También fue la última que cantó en concierto en el Fox Theatre de Atlanta el 14 de abril del 2016.
Ni siquiera fue un número uno suyo. Su color emblema, asociado con la realeza, el estatus y la ambición porque su combinación de azul y rojo era en la antigüedad costoso de fabricar. Se vistió de púrpura antes de este disco (portadas de Controversy y 1999),
Balada gospel con sonido rock, orquestal y con final extenso (grandilocuente y pedante y sentimental y casi religiosa), pero Purple Rain es una muestra grande de su genio musical y fue una antes y un después en mis inicios con la música.
Gracias Prince por el buen gusto entonces...
11 octubre 2021
Canciones olvidadas 8 / Dance - Electrónica
Tengo debilidad por la música electrónica y lo digo como rareza porque nunca fue un género elegido a conciencia, pero todo lo que escucho en general me gusta. Lo raro es que estos tres ejemplos que doy más otros de mis preferidos (Daft Punk, Air, Justice) son todos franceses. Por lo menos extraño.
THE SUPERMEN LOVERS - STARLIGHT
Escuché en un programa de tv un fragmento de esta canción y recordé lo tanto que me gustaba. Luego vi su hermoso video de amistad entre un chico cara de papa y una rata (¡y que buen nombre de banda!)
Si lo escuchás un par de veces es adictivo, no te lo podés sacar mas de la cabeza. Yo te avisé.
STARDUST - MUSIC SOUND BETTER
Monótona a decir basta (como casi todo lo electrónico, digamos la verdad), la podría escuchar en random por horas. Lo que me enteré hace poco es que ese gusto provenía de que es una canción creada por uno de los Daft Punk en modo solista. Ninguna coincidencia que me gustara tanto.
CASSIUS - 1999
Lo ubico último porque es el mas difícil de escuchar. Un viaje lisérgico sonoro y visual al borde de la cacofonía pero no para los que gustamos de música electrónica comercial.
Superhéroe, colores vibrantes, carrera de motos... ¡me gusta!
07 octubre 2021
Reunión de gigantes
Se unieron los mas grandes del cine de acción de los 80's como Stallone y Schwarzenneger (incluyendo a Bruce Willis también). Federer y Nadal jugaron un torneo de dobles en conjunto. Hay más ejemplos, ¡hasta Superman y Batman anduvieron juntos en un film a las piñas!
Hoy se da con dos pesos pesados del rock yanki que rivalizaron a mediados de los 80's con bombazos como Born in the USA y Scarecrow. Nada menos que Bruce Springsteen y John (Cougar) Mellencamp.
Juntos, en una canción crepuscular llamada Wasted Days, nada fanfarrona como ellos y con una melancolía y sentimiento del paso del tiempo y de lo que vendrá que conmueve. Leyendas.
01 octubre 2021
Placer culposo: Lenny Kravitz
Lenny Kravitz no cumplió nunca -hasta hoy, démosle chance- con lo que prometía en sus dos primeros y grandes discos. La gran promesa negra más blanca del mundo porque además de Prince su faro es Lennon. Continuó su carrera con discos mas o menos buenos, con canciones logradas y otras no tanto, pero tampoco es que tiene que demostrar nada. Un músico honesto.
Mi gusto eterno por él incluyen tanto sus rockitos como sus fotos con glamour (no envejece nunca el maldito). Sus rastas como sus videos con chicas. Pero sé que su música, su estilo, es light, bajas calorías.
Y también su música es encantadora.
26 septiembre 2021
Mi mapa cultural
Mi mapa cultural no es patriota y mucho menos nacionalista. El territorio donde se nace no tiene gran importancia en ello y tampoco en una valoración real de las cosas. Querer el lugar de origen es de agradecido, pero sabemos que eso solo no lo hace mejor que el del vecino.
Me siento argentino en la fantasía de Cortázar, en la música de Spinetta y las letras de Fito Páez. En las gambetas de Maradona, en el cine de Leonardo Favio y en el lema del Peronismo. En las caminatas por el Parque Lezama y en la arena caliente de Mar del Plata. Esa es mi cultura y mi lugar.
Pero también lo es el empaste de Van Gogh, el fraseo de Bowie, las piruetas de Buster Keaton, la sexualidad de Prince. La estética de Kubrick, el lamento de Kafka, los diálogos de Woody Allen. El bandoneón del tango y la guitarra negra del funk. Y lo es también la tierra española de Cambados que no conozco pero que de allí provengo.
La patria no pueden ser solo los límites geográficos sino la suma de lo vivido, de la familia y amistades armada y el pensar en un futuro con los hijos en el lugar que se valore.
La patria es un estado mental.
17 septiembre 2021
Top Comentaristas del blog / 2021
Como prometí el ránking de comentaristas del blog del último año (en rigor de septiembre de 2020 a este septiembre 2021). Ya hice la entrada del top histórico de comentaristas y ahora el de la gente que está presente hoy mismo, la gente contemporánea que resiste en este hermoso nicho blogger.
Para darle las gracias a estos compañeros dejo el link de sus blogs porque es una linda guía de gente que les gusta comentar y que lo hacen con muy buena onda.
Con mayoría española les dejo mi Top 25 y entre paréntesis, la cantidad de comentarios de cada uno de ellos.
Entre los 25 más comentaristas, participantes de muchos lugares del mundo:
23. De barro y luz, Luna Roja, Marigem (29)
20. Cinefilia, Devoradora de libros, Auroratris (30)
19. Alí Reyes (32)
18. Draco (35)
Cerca de los primeros 10, ésta bella gente:
14. Amalia, Ester, Fran, Miquel Zueras (36)
13. Laura (37)
12. Mamen (38)
11. Nocturno (40)
Los participantes del Top 10 y una linda coincidencia: 5 hombres y 5 mujeres. Lo que se dice un blog inclusivo:
7. Erik, Prozac, Hanna, Luiz Gomes (44)
6. Albada Dos (46)
5. Carlos Perrotti (49)
4. El Demiurgo de Hurlingham (51)
En el Top 3 la sorpresa de Sandra, la constancia de Campirela y el obvio número 1 (con diferencia), como lo es el amigo Frodo:
2. Campirela, Sandra Figueroa (52)
1. Frodo (70)
Por si les interesa, les cuento también de donde son:
España: Campirela, Albada, Erik, Prozac, Mamen, Laura, Amalia, Ester, Fran, Borgo, Cinefilia, Devoradora, De barro y luz, Marigem
Argentina: Frodo, El Demiurgo, Carlos Perrotti, Hanna, Luna Roja
México: Sandra Figueroa
Brasil: Luiz Gomes
Chile: Nocturno
Perú: Draco
Venezuela: Alí Reyes
Veremos que nos depara el del 2022... Saludos a todos y muchas gracias a los 25!
12 septiembre 2021
Hechos relevantes en estos 15 años de blog
Hoy son 15 años de blog y muchos hechos imposibles de abarcar sin aburrir y sin volver a mirar las entradas, cosa que no quiero hacer. Los más vívidos surgen agrupados en los personales y los artísticos en 15 hermosos años de poder escribir con libertad en un blog. Insisto, el mejor lugar para hacerlo.
Como la vida misma, mezclando en brevedad los hechos triviales con los trascendentes.
- Como logros del blog podría decir que tuvo sus 15 minutos de fama y hasta salió en la TV por una nota de fútbol (?), que comentó en él Gonzalo Aloras sobre su propia entrada, que pude contar el día que estuve con Spinetta o que me publicaron un cuento.
- Es imposible dejar de mencionar la pandemia como dato relevante aunque la sigamos transitando, algo tan abrumador y negativo que también tiene su lado positivo por hacernos pensar en donde estamos parados en la vida, si estamos bien con ello. Y las fotos en los lugares queridos desolados.
- Con el pasar del tiempo se sufren las ausencias que fueron demasiadas: Spinetta, Leonardo Favio, Bowie, Prince y Maradona entre otras. En lo personal perdí a mi sobrina, a mi abuelo, a mi mejor amiga de la infancia. La vida me dió en compensación dos hijos más y una nueva sobrina. Rocío, Chichín, Nancy y Maggie, Gael y Olivia me hicieron crecer a base de sufrimientos y alegrías. Hoy soy otro mucho mejor gracias a todos ellos.
- Por último el hecho que resignifica este espacio -quizá el que más- es el de conocer personalmente a muchos blogueros, otros ilusos de las letras y demás artes, gente que nunca me voy a cansar de elogiar por la compañía y la buena onda. Y los seguidores fieles de distintas partes del mundo. A todos, 15 años más de gracias.