

Manhattan (1979), Annie Hall (1978), Delitos y faltas (Crimes and Misdemeanors, 1989) y
Para el puesto restante hay varias candidatas y se hace muy difícil la elección, pero creo que no saldría de Hanna y sus hermanas (Hannah and Her Sisters, 1986).
Match Point (para decepción de muchos no-fanáticos) no podría figurar porque es un intento cool de Allen por volver al ruedo y satisfacer con una película “estándar”, alejada de la esencia de su propio cine y plagiaria de sí mismo (toda su base y desarrollo esta ya resuelto y mucho mejor en Delitos y faltas).

Este post es introductorio para pasar a un Top 5 auténtico con las gemas del estilo que hicieron consagrar al gran Woody Allen como uno de los grandes, aún hoy en buena forma luego de la excelente Vicky Cristina Barcelona (2008) y de una nueva y elogiada película en este 2009 todavía inédita por estos lares.

“Yo no tengo el talento que tienen Al Pacino o Robert de Niro para actuar distintos personajes. Yo, en mi limitada variedad actoral, sólo puedo interpretar dos tipos de papeles: de intelectual por cómo me veo y de canalla por cómo soy”.
Woody allen me encanta. Mucho sus comedias (todo lo que siempre quiso saber... es mi preferida quizas).
ResponderEliminarPero Vicky C. B. tambien me gusto muchisimo.
Tengo que ver mas cosas.
Maravilloso Woody Allen.
ResponderEliminarUn poco difícil la elección; me inclino también por HUSBANDS AND WIVES, un film bastante duro de su periodo de separación. Pero CRIMES, HANNA, MANHATTAN, ANNIE HALL, son obligatorias
ResponderEliminarLas frases de Woody Allen son lo más...
ResponderEliminarAdoro Zelig y de las nuevas...
A mí Match point me encantó. Cassandra´s dream no está mal (además estaba Ewan así que sólo con eso fui feliz) y Vicky Cristina Barcelona me pareció genial...un trío muy interesante...
Cierto, Zelig..Me había olvidado de esa joyita; quizá valga la pena hacer la lista no de 5, sino a 10: ahí pondríamos ROSA PÚRPURA, CASSANDRA y hasta su ingenua EL DORMILÓN, una de sus primeras producciones y tiene su neurosis totalmente dispersa. No he visto VICTORIA, no puedo opinar la respecto.
ResponderEliminarSí, lo poco que he visto de su cine me ha gustado mucho. Hey está bueno el nuevo banner de tu sitio incluyendo la foto de Kafka, muy bien ahi!
ResponderEliminarSaludos master!
a mi me mató "Robó, huyó y lo pescaron", la vi hace mucho tiempo en una coleccion que tenía página 12...
ResponderEliminarGracias, JLO, disculpame no me acuerdo de tu nombre Julio?, José Luis?, recuerdo que una vez me lo dijiste pero me lo volví a olvidar, ja,ja....Me alegro de que te haya gustado mi publicación. Y sí, me encanta Superman, es más, lo poco que sé de dibujo lo aprendí de chiquito dibujando las tapas de las revistas de Superman, así que fijate si me gustará. Tenía dormida esa pasión, hasta que en 1978, se estrenó Superman con Christopher Reeves y la escena esa en que Lois queda atrapada en el helicóptero que van cayendo del edificio y aparece Superman sosteniendo con un brazo a Lois y con el otro al helicóptero...ah, hermano, qué momento...y ahì me volvió a entrar el metejón...todo esto sin despreciar a Batman, que tiene lo suyo...me encanta también Sherlock Holmes y por supuesto al gran Buster Keaton.
ResponderEliminarBueno, yo también de vez en cuando ojeo tu blog, sobre todo cuando sacás algo de Buster Keaton. Bueno, un abrazo y gracias.
Sè casi casi con certeza que luego de leer mi comment pensaràs que soy lo màs naba que hay sobre la tierra... ¡¡Y NO TE EQUIVOCAS!!
ResponderEliminarjuasssssssssssssssssssssssss
P.D.:Intento por todos los medios ver alguna peli de ALLEN,y cuando sin percatarme vi alguna,juro que me dormì ò le perdì el hilo...
Yasè!!
Yasè!!
Pertenezco al sèquito de descerebrados,quechelevacherrrrr... :S
BESUGUETES ;)
No las vi todas y eso me parece bueno (por todo lo que tengo para ver).
ResponderEliminarMe gustó mucho Sombras y Niebla. ¿Está mal?
1. La rosa púrpura del Cairo
ResponderEliminar2. Annie Hall
3. Hannah, sí, sí, ...y sus hermanas
4. Balas sobre Broadway
y la quinta te dejo elegir entre Manhattan o Delitos y faltas (es la de anjelica huston, no?)
lo que no estoy de acuerdo es con Vicky Cristina Barcelona. no i en el top10, y creo que ni en el top20. una tomadura de pelo...
un abrazo.
Match Point y Cassandra me gustaron
Scoop y Melinda y Melinda, flipé, lo poco o nada que me gustaron...
Woody Allen es un genio. Las menciones que has hecho me parecen correctas, pero, estoy de acuerdo con el orden.
ResponderEliminarDe Match Point sólo recuerdo a Scarlett!
De Vicky Cristina Barcelona sólo recuerdo a Scarlett!
¬¬
Raro ¿no?
Entre mis películas favoritas "Annie Hall", of course, "Hannah y sus hermanas", "Desmontando a Harry", "Misterioso asesinato en Manhattan", "El Dormilón", o "Broadway Danny Rose".
ResponderEliminarNo coincido en "Match Point" una interesantísima relectura en clave postmoderna de "Crimen y Castigo" de Dostoievski. Otra de mis favoritas.
En cambio "Vicky Cristina Barcelona" no es más que una banal sucesión de tópicos tanto de la ciudad de Barcelona, del artista bohemio y del "macho" español (encarnado en Bardem).
"Melinda y Melinda" me pareció divertida, nada trascendente. Pero una buena versión de como se relatan las historias (creo que además riéndose de algunos tópicos "hollywoodienses"). Lo mismo que "Poderosa Afrodita" que es una película menor de Allen pero con la que me reí bastante, por esa forma de mezclar, de forma irónica, comedia y elementos de la tragedia griega (ese coro).
"Scoop" prescindible y mucho. También "Un final made in hollywood". "Todos dicen I love You" tiene sus momentos pero su versión de musical clásico me empalaga y tampoco me convence; "Toma el dinero y corre" tiene gags muy hilarantes pero le falta la cohesión de films posteriores (es más una sucesión de gags); etc.
Lo mejor es meterse a fondo un buen atracon de pelis y ir descubriendolo uno mismo. ¿no?
Un saludo maestro.
P.D: Tengo sin ver "Alice", "Maridos y mujeres" (la he empezado unas cuantas veces pero creo que es una peli que hay que saber elegir el momento idoneo para verla, ¿quizá cuando tenga 40? ;), "Manhattan" o "La rosa purpura del Cairo" (estas últimas están en mi debe).
Tu post una manera atractiva de cautivarse con Allen.
ResponderEliminarLa última peli la estoy esperando con ansias.
un abrazo.
muy buenos coments che, que bueno es tener lectores asi...
ResponderEliminarme paso por sus respectivos blogs... salu2
A pesar de que mi banda ancha me ando súper mal...
ResponderEliminarLogré hacer post nuevo. Es un post bien tanguero...
Besotes amigo!!!
Me encantó "Match Point", recuerdo que entré en el cine con pocas ganas y salí encantado... Oye me parece genial tu blog sobre Prince, muy bueno...
ResponderEliminarYo también tengo un top de películas de Allen en mi blog xD.
ResponderEliminarVicky Cristina Barcelona no me parece genial, aunque tiene momentos de pura inspiración.
Sin duda alguna mi favorita es Manhattan.
Y respecto a Match Point no coincido contigo, me parece la mejor peli de Allen en los últimos tiempos.
A mî me gustaban las primeras, Bananas, Todo lo que ud quiso saber sobre el sexo.. Annie Hall, Ombres et brouillards, Maridos y mujeres, Sueño de una noche de verano...
ResponderEliminarLa de Vicky no me gustô..
Muy bueno el post.
Un abrazo.
Genio
ResponderEliminarMe costaría elegir 5 películas de Woody Allen para hacer un top, porque lo que le falta a algunas le sobran a otras. Y a pesar de que siempre el ronde el sambenito de que hace lo mismo, creo que su creatividad exhacerbada ya está fuera de toda duda. A mí me encanta.
ResponderEliminarSaludos.
Yo hice mi top 5:
ResponderEliminar1) Annie Hall
2) Manhattan
3) Hannah y sus hermanas
4) Crímenes y pecados
5) El dormilón
les dejo un link con un monólogo maravilloso y un par de entrevistas televisivas.
http://www.jazzlosophy.blogspot.com/2011/03/simplemente-woody-allen.html
es muy buena tu lista Jazzlo... ademas de parecida a la mia ja...
ResponderEliminarEl Dormilon a pesar de ser menor, es un peliculòn!
salu2
Bueno, en el último párrafo ya dejabas la puerta abierta hacia un nuevo post. Y ahora ya pasaron un par de películas nuevas que pueden llegar a competir (Medianoche en París, a Roma con amor).
ResponderEliminarComo ya viste en mi entrada, no comparto lo que decís sobre Matchpoint, pero entiendo a lo que te referís acerca de que Delitos y Faltas es más auténtica.
Me gustó mucho que hayas elegido "La rosa púrpura..." es un poco inocente pero un peliculón.
Esperaremos un nuevo y auténtico post.
Abrazo!
sabías que "La Rosa..." tiene algún punto de contacto en la idea con Buster Keaton no? se que soy re pesado jaja, pero es la verdad!!!
EliminarEn serio? A ver, me interesa ¿qué punto de contacto? porque no me doy cuenta...
ResponderEliminarEn cambio si capto la referencia con Pirandello y su libro "Seis personajes en busca de un actor" (que puede ser una próxima entrada sobre Woody
Abrazo
tan solo se copió toda la idea original! jaja.... ya te paso en tu blog algo....
Eliminar