lunes, 19 de octubre de 2015

Kurt Cobain y los Pixies








          No voy a hablar hoy de la devoción que tenia Kurt Cobain por los de Boston. Ni de que Los Pixies hayan hecho algún cover de los de Seattle (que yo sepa no lo hicieron todavía, aunque deberían). Sino de tres excelentes documentales que los muestran tal como eran/son. Un par bastante actuales del líder de Nirvana y otro mas antiguo de la banda de Francis Black (o como sea que se llame el gordo ahora), que al parecer siguen juntos y en carrera (espero que por mucho tiempo además). Les comento entonces: Lo que tiene de bueno Montage of Heck es que fue realizado en buena parte por su hija Frances Bean y por ello, tiene la palabra de todo familiar o gente cercana importante en la vida de Kurt, hecho inédito hasta hoy en cualquier documental (menos el querido Grohl que al parecer sigue en mala relación con mamá Courtney).

          La sensación que deja al verlo, por lo menos en mi caso, es de mas empatía por Kurt al estar tan dominado por la droga y ser una víctima de ella. Sí, no me hizo enojar mas con él por todo ello y su falta de fuerzas dado el amor claro por su hija. ¿Courtney? dejémos el tema ahí...

          Luego hay otro de una investigación de las últimas 24 horas de Kurt, que sirve como para completar el cuadro fatídico y solo quizá, para fanáticos de Cobain como yo.







          Lo bueno de la película de Los Pixies es que los muestra tal como son: desconectados, viejos, apáticos, decadentes, geniales, atípicos. Personas que están juntas solo por el hacer música teniendo una vida en apariencia tan diferente.

           Y todo esto filmado en el 2006!! Pero sigue siendo actual y ellos también siguen juntos hoy inexplicablemente. Las palmas en cuanto a personalidad se las lleva "el mago" de la batería. Si te gustan, es imperdible (el link con la entrada y la peli acá).



     WEEZER - VELOURIA COVER






Frances y Kurt, como dos gotas de agua.

sábado, 10 de octubre de 2015

Nubes



No hay cielo sin nubes, ni paraíso sin serpiente.



         A contramano de la edad, cada vez miro mas al cielo. Asociado al soñar despierto, me encanta fotografíarlo. La razón de esa admiración no la sé, me interesan las formas bellas que se crean y que en un pestañeo desaparecen. Las nubes no esperan a que prendas la cámara.

         Mi obsesión no cede. Será curiosidad, el vivir en las nubes, el ser detallista, pura casualidad... todo me parece válido con este gusto.


El mejor destino que hay es el de supervisor de nubes,
acostado en una hamaca mirando al cielo.


ME GUSTAN LAS NUBES...



aunque se vean amenazantes en la mañana...



o tenebrosas por la tarde...



aunque sean tenues o difusas



cuando son como para pensarlas...




o que parezcan que atacan...




aún cuando cubran toda la ciudad...



y más cuando son espectaculares...




Asombrosas imágenes reales de nubes extrañas
en los cielos del mundo




            En el blog de la amiga Censura XXI y a través de una bella imagen, asoció las nubes a un tiempo determinado y a la pasión. Y en esa entrada también germinó ésta misma.




BONUS TRACK
Prince y su tara con las nubes


En su vestimenta en el clip Raspberry Beret...





y la propia guitarra se llamaba así...





También estuvieron presentes en un show reciente suyo...








Estoy de acuerdo en que las nubes a menudo se parecen a otras cosas: peces, unicornios y hombres a caballo, pero realmente solo son nubes. Incluso cuando el relámpago destella dentro de ellas decimos que son sólo nubes y centramos nuestra atención en la próxima comida, el siguiente dolor, la próxima respiración, la siguiente página. Así es como seguimos.
Stephen King


      GEORGE HARRISON - CLOUD 9

lunes, 5 de octubre de 2015

Mis 5 mujeres de los 80's

            Las que me gustaban estéticamente y como músicas (si, desde el 2014 existe el género femenino de "músico").  Durante esa década adolescente disfruté de estas beldades y estaba lejos de las obviedades sexuales de ese momento como Sandra, Debbie Gibson, Samantha Fox, Belinda Carslyle o Tiffany. Mis elegidas debían tener algo mas que una belleza evidente. Aunque no se cumple en todos los casos, esa sería la regla vista a la distancia.

          Debería incluir a Olivia Newton John, mi primer gran amor platónico por culpa la película con John Travolta y esa calza negra tatuada al cuerpo, pero musicalmente no existía la rubia, una cantante de baladas donde Physical fuera su único hit (muy poco para incluirla pero no podía dejar de recordarla). 

          También Sade, esa belleza exótica (esa frente!) no está en a lista aunque su música era exquisita y cool, muy buena pero lejos de mis 5 preferidas. Por orden de importancia entonces, mis fabulosas 5:






JANET JACKSON

         Vi pasar a Janet de ser una gordita con onda en su primer disco a ser un símbolo sexual en los años siguientes. La Janet cool y menos "negra" de los 90's ya no me interesó tanto (casi nada diría).

Con sonido Prince de la mano de los productores de éste, Nasty boys y toda la onda de la hermanita menor en esa época.







JODY WATLEY

           Algo así como la hermana menor de Sade en cuanto a lo estético mis gustos!) me encantaba esta negra que hacía un pop funk sin pretensiones, muy al tono con la época y que quizá es mi único "invento" de esta lista de 5 (aunque luego supe que era vocalista de una banda negra e ignota llamada Shalamar).


Tiene canciones algo mas conocidas que este Still a thrill, pero es una de las que mas me gustan por la guitarra funky, por verla bailar y por ese blanco y negro inicial que favorece al arte del video.









SHEENA EASTON

           Cuando hizo el dueto junto a Prince en You got the look fue un éxtasis para mí (que repitieran en una canción de Batman y en un par de discos de la pelirroja), porque ya era una de mis favoritas.

De las mas bellas de mi lista pero quizá no tan talentosa, con un par de singles como éste (creación total de Prince también) fue bastante digna en esa década.








ANNIE LENNOX

         Parte de un dúo en ese momento y luego mas tarde solista, la de mejor voz de todas de esta elección personal y que me resultaba de una belleza impactante también a pesar de su imagen andrógina (o aunque sea bisexual).

En esos tiempos solo ella (y Freddie Mercury) podían empezar una canción con la voz así...







MADONNA

         Que discusión puede haber si Madonna "fue" los 80's. Solo Michael y Prince pueden discutirle protagonismo y no son mujeres. ¿Cindy Lauper? Me encantaba y tenía una gran voz, pero ni sombra le pudo hacer en esa década. Britney y Lady Gaga que fueron las  que mas cerca estuvieron, no fueron ni un 1/4 de lo que significó Madonna en esa década.


Solo ver este Dress you up con Madonna en su momento cumbre y cantando, sin nada de playback, como para que aprendan las actuales mini divas...

 







    Bonus Track

     PAULA ABDUL

           Para los mas jóvenes solo una jurado de realities, para los mas viejos la coreógrafa de Janet Jackson y para mí una bombita (por lo pequeña) sexual de estos divertidos y coloridos 80's.

Y ojo que tampoco era tan insulsa porque Prince puso su mirada en Paula y hasta hicieron un par de canciones en conjunto para ella.













Mas Bonus Track
     ELLAS... ¡HOY!


           Se que es una maldad, pero las busqué a este 2015 y así las trató el tiempo pasado. Ordenadas como en la entrada, alguna no está nada mal eh...






















Y la gran ganadora porque se conservó igual:
Sade




martes, 29 de septiembre de 2015

Stevie Ray Vaughan, el Dios de las seis cuerdas






          Siempre vuelvo a Stevie Ray. Lo estrafalario que era para vestir se traducía en virtuosismo y creatividad para tocar. Esa ropa de vaquero moderno con ostentación de adornos y colores llamativos (anillos, pañuelos, tatuajes, cadenas y demás), lucía por unos dedos que mostraban "colores" en las melodías. Mágicos.

          La coquetería incluía el sombrero texano que ocultaba una calvicie profunda. Su "adorno" preferido era su guitarra que no quería reemplazar a pesar del deterioro
que se notaba a simple vista llamada la "Number One" , que lo acompañara desde el año 74' hasta su muerte. Amor puro

        Les dejo un video oficial. Guardalo para cuando quieras música de verdad...

     S.R.V. - CHANGE IT







           Tributo a SRV por Greg Razb (veterano de muchas bandas y que compartió escenario con SRV muchas veces. Greg viajaba con Clapton y su banda esa misma noche donde Stevie murió:

           La muerte de SRV ha sido positiva en el sentido de que afectó a muchísima gente y les hizo sentirse unidos. Todo el mundo se sentía especialmente motivado por él. En mi vida he conocido a un montón de las llamadas grandes estrellas, pero Stevie era realmente raro. Su honradez y sinceridad y la bondad de su corazón siempre brillaron por encima de sus demás virtudes.

          Nunca menospreció a nadie. Hablaba con todo el mundo, firmaba cada autógrafo, cada foto y tenía un genuino carácter natural. Eso es raro. Lo triste es que necesitamos más gente como él para aprender de su ejemplo. 
A veces, últimamente, Buddy  toca solos donde mete cosas de Stevie. Es una cosa breve y subjetiva pero él se vuelve hacia mí y me hace un guiño como queriendo decir, "Sí, aquí está Stevie". Cuando se toca con sinceridad, el primer propósito de la música es inspirar al corazón, y eso es lo que Stevie consiguió.

Greg Razb

viernes, 25 de septiembre de 2015

El día de Batman







           El 26 de Septiembre es el día Batman en todo el mundo con festejos y eventos en varios países. Como es que el superhéroe que menos poderes tiene es el mas famoso de todos es una curiosidad, una cuestión de tiempo y suerte. Pero es el mejor. Todo gracias a su gran amigo Superman que cansó por ser tan poderoso y autosuficiente. 

          Es la segunda vez que se festeja el batidía y la fecha es aleatoria, elegida por empresarios para lucrar y para que los fans estén contentos aunque coincido en que está perfecto el festejar porque sí el día del mejor personaje de los cómics.




          Sin ningún poder pero millonario, Bruce Wayne es filántropo, playboy y heredero de su fortuna. Personaje complejo, su carisma es la mezcla de los ya existentes en su momento The Shadow, Sherlock Holmes y El Zorro.

        Su carácter parco hizo que el personaje dijera en los comics que la máscara con orejas era su verdadera cara y la del magnate, la máscara con la que en realidad se ocultaba de la gente.





          Características del personaje: Inteligencia nivel genio, grandes dotes de observación y análisis, maestro en criminalística y forense; entrenamiento en espionaje (infiltración, escapismo, maestría en el uso de disfraces, lectura de labios). Habla varios idiomas, posee técnicas para obtención de información, manipulación psicológica, interrogación e intimidación.

        Conocimientos en el manejo y desarrollo de tecnología avanzada y experimental.  Entrenamiento en medicina y desarrollo de tratamientos y antídotos para venenos o agentes tóxicos.

       Entrenado para obtener el máximo estado atlético y acrobático, y mentalmente para ignorar el dolor y la tortura psicológica; maestro del combate en varios estilos marciales con y sin armas. Y además lleno de dinero.



A festejar por los techos entonces!!



          ¿Sabían que en Turquía existe una ciudad llamada Batman? No, no es joda y no creo que sea por el personaje su razón de ser, aunque la ciudad llamada como tal nació un año después de nuestro amigo nocturno (?).











          Les dejo otra curiosidad como esta increíble escultura en arena llamada My Better Half (Mi Mejor Mitad), creada por Michelle Hessels y David Ducharme que ganaran su merecido primer puesto y que le da la importancia al Joker como se merece (para cuando su propio día!!!)
.