Perdió Argentina contra Francia de manera lógica, previsible, sin sorpresa. Es que un equipo que no lo es tal desde hace 3 años no puede pretender otra cosa que ésto que pasó.
Muchos goles en contra, táctica nula entre y mas razones que no tengo ganas de señalar para no aburrir y un Messi que repite lo de siempre, una abulia constante cuando le toca ser el líder y la voz de mando. Le pesa, se nota. Con la del Barsa es Superman, la celeste y blanca sería su kryptonita que lo debilita.
Ya sé, no voy a repetir por milésima vez que Maradona hay uno solo...
También sería falso decir que lo sufrí. Incluso diría que estoy muy lejos de eso. No quiero que el exitismo del fútbol tape la realidad que estamos viviendo como país donde tenemos un presidente nefasto que es lo peor que nos podría haber pasado. Todo tiene que ver con la política y tenemos que convivir con ésta realidad, no ocultarla con nada. Basta de alegrías fáciles y débiles, efímeras. Este gobierno duele, ofende, enoja.
Sampaoli, Macri: váyanse ya...
El que vea el fútbol o lo sienta de forma romántica lo puedo aceptar, solo si es alguien joven. Muy joven. Sino hay que madurar de una vez y entender que ésto es un negocio como todo espectáculo que se precie de tal.
Como decía el siempre genial Woody Allen cuando le preguntaban por qué trabajaba con tan poco presupuesto, contestaba que el cine era como decía el refrán el "negocio del espectáculo" ,sino seria el "espectáculo del espectáculo" jaja.
Lo único que me llevo de éste mundial es una foto. Me permito ser un adolescente por un momento y disfrutar con la imagen irreal del gordo, del mal ejemplo, del borracho y drogadicto, del zurdo de pie y de mente, del ostentador y violento, del papelonero Diego, sí, el barrilete cósmico que sin jugar y con su sola presencia celestial -por el haz de luz que nos muestra la imagen pareciera que Dios observa a D10s- fue igual por lejos la figura argentina del mundial...
Siempre digo que de cualquier género o artista hay algo que me gusta, que puedo rescatar. Quizá lo que me guste sea la rareza de ese artista si no me gusta su estilo, esa con la que intenta dar un giro de novedad dentro de su discografía y que sus fans detestan. Éste no es el caso pero si coincide con lo del primer párrafo. Nunca me gustó Bob Dylan, para nada. Su voz nasal y su música apagada, mas cerca del folk y lejos de mi rock o funk preferidos hizo que no me interesara. Pero lo respeto porque todos lo respetan. Salvando las distancias me pasa lo mismo con la escritura de Borges, otro que me deja indiferente. ¿Me falta madurez para entenderlos? ¿Hay que entenderlos? No los disfruto. Y la exageración contemporánea de haberle dado a Bob el nobel de las letras los aúnan más aunque a Borges sabemos que nunca se lo dieron.
Sólo recuerdo oír a finales de los 80's un disco de él que me pareció que valía la pena como obra conceptual ya que no recuerdo el nombre de una sola canción (no recuerdo ni una melodía bah). Pero si se me quedó grabado el título francés del disco: Oh Mercy junto asu extraña y colorida tapa. Pero me había gustado...
Aunque no está completo en Youtube voy a intentar escucharlo de nuevo entero, tranquilo, para saber que fue lo que me enganchó de algo que nunca lo hizo.
Me propongo rescatar canciones del arcón de mis recuerdos o de mi propio olvido. Temas de bandas o solistas que no son de mis favoritos y que quizá tampoco fueron un hit -o sí- pero que disfruté mucho en su momento para que luego terminen arrumbadas en algún lugar de mi memoria.
Y un día sin saber el por qué regresan de forma casual (linkeadas en algún Youtube en general) y las vuelvo a disfrutar tanto como antes. Comencemos:
Daniel Lanois - The Messenger De un artista mas valorado como productor que como músico, una balada extraña y sentida. Nunca tuve idea de la vida del señor Lanois ni antes ni después de ésto...
Santana - Luz, amor y vida Tocando en este disco si no me equivoco con los hermanos, un instrumental (bah, la guitarra canta) lleno de magia latina y con todo lo que nombra el título. Brillante. No por nada Prince decía que él era su guitarrista favorito.
Meat Puppets - Backwater Escuché mil veces ésta canción en los primitivos MTV, de cuando solo pasaban música de verdad y no me cansaba de escucharla. Banda intrascendente si las hay o mas que nada invisible. Mucho después me enteré que era una de las bandas preferidas de Cobain.
Estoy orgulloso de mis inicios musicales con la elección propia de Queen, Michael Jackson, Bowie y Prince, en ese orden. Pero lo que a mi me hacía sentir, bailar y soñar en mi pre-adolescencia era el ritmo de la música disco de los Bee Gees. Esos coros que sin querer hoy busco y valoro en la música moderna.
El ver bailar a Travolta de espléndido blanco me hacía soñar con ser bailarín, aunque sea como esos de relleno que acompañaban a Moria Casán en la TV, cosa que irritaba a mi padre escuchar de mi boca con esa alegre inocencia y entusiasmo en las cenas familiares.
Pero si algo me hacía poner los ojos como el gato de Shrek y perder el sueño era esa rubia hermosa que cantaba como un ángel: Olivia Newton John. Pensaba en crecer rápido -mientras ella no no debía hacer- y casarme. Hasta me ponía mal cuando terminaban sus películas porque no la iba a poder volver a ver (no existía el DVD y ni siquiera el VHS!).
No recuerdo tener sueños húmedos con ella de protagonista porque no tenía edad para eso porque lo nuestro era un amor puro y platónico; amor a secas.
"Acepté filmar Grease porque en ese momento todos mis amigos querían estar de novio con ella. Y yo también."
Nos vanagloriamos de ser uno de los mejores en esto de la pelotita. Solo nos superan en estadística los brasileros (cuando no), alemanes e italianos, pero nadie mas entre los países del mundo.
Decimos que tenemos a los dos mejores jugadores de la historia (Maradona y Messi, elegí el que más te guste) y decimos con orgullo que realizamos el mejor gol de todos esos eventos con justa razón (¿tengo que decir cuál?).
Lo que quizá no se sepa tanto es que también y desde el mundial 1978, logramos la mejor foto de todos los mundiales llamada “El abrazo del alma”. El festejo entre el defensor Tarantini, el arquero Fillol y… Víctor. Ejemplifica con precisión la pasión argentina con el fútbol, además de ser una foto hermosa y casual que tiene una historia. Para saber bien de ella y del protagonista te recomiendo esta excelente nota aquí.
Fue tan importante la foto que su fama llegó hasta nuestros días, hasta el anterior Mundial en Brasil, cuando un comercial -que yo no recuerdo haber visto- le hace un homenaje: aquí.
Como una extraña causalidad, la mejor foto de este mundial ruso que estamos viviendo tiene de protagonista a dos brazos (partido Polonia - Senegal). Increíble. Y hermosa foto también.
PD: ¿Ustedes por un momento pensaron que iba a hablar del fiasco/papelón de hoy llamado Argentina 0 - Croacia 3?
No, gracias...
Más y mejores relatos mundialistas en el blog deJuliano