
El álbum post ventas millonarias es el que define el carácter de una banda. Paso difícil que construye o destruye. Muchos grupos optan por la segura salida fácil, repitiéndose y contentar a la industria y a los fans con la misma fórmula exitosa probada.

Algo se quebró en la cabeza de su líder que los hizo renegar de su éxito y de la supuesta "blandeza" del sonido del disco éxito. Culpando a su productor por ello -el Garbage Vucht Big- y suplantándolo por otro (Albini, creador de los discos preferidos de Cobain: Los Pixies), para encarar este próximo proyecto.


La calma y el respiro poco habitual lo aportan Dumb y All Apollogies, dos formas nirvanescas de balada.
Rape Me desde su título demuestra la inteligencia y conciencia social de Kurt y junto a la bella y sentida Pennyroyal Tea engalanan un disco rústico que rivaliza en valía con el casi perfecto Nevermind.

Cobain se recibe de víctima, su propia víctima. Letrista moldeado en la depresión, del lado de las mujeres violadas (Rape Me), de los enfermos (Tourette), de los imbéciles y la droga (Dumb), inconciente de su propia vida.
Víctima de su malgastado estómago (Pennyroyal Tea), de su padre o de la falta de éste (Serve the Servants), y proféticamente del lado de los suicidas (All Apollogies).

A mí nada de todo esto me importó nunca. Nirvana cambió mi forma de escuchar música y otras cosas más en mi vida. Aprendí guitarra solo para tocar sus canciones y fui parte de una banda tributo. Cuando tengo que nombrar la fuerza, furia y desencanto que tanto nos gustó en los 90's, lo primero que nombro es In Utero.
NIRVANA - LIVE AND LOUD (MTV LIVE)
"Estoy cansado de tomarme esta banda tan seriamente y de que la gente intente leer entre líneas. Básicamente nuestras canciones son sobre confusión, odio a mí mismo y el no querer vivir; creo que es lo más apropiado..."
Kurt Cobain, "The Story of Nirvana" (1993)
Kurt Cobain, "The Story of Nirvana" (1993)
excelente post homenaje a Nirvana. yo me quedo con Nevermind, pero me han entrado muchas ganas de volver a escuchar este 'In Utero'.
ResponderBorrarfueron una de las grandes bandas de los 90.
un abrazo.
Bueno hermano, un saludo desde Venezuela para ti, te felicito por tu reseña, de verdad que no habia mejor manera de seccionar y explicar cada parte de esa obra maestra de la musica, con ese sentimiento que solo los fanaticos de NIRVANA podemos tener al hablar de una de las leyendas mas grandes en la historia del arte, te invito a que visites mi blog, www.ecosdelvacio.blogspot.com donde aunque tengo musica variada en todos los generos del rock, de seguro te gustara, Un abrazo desde la tierra de Bolivar y de SENTIMIENTO MUERTO, te espero por mi Blog... Jazz
ResponderBorrarMuchas Gracias por tu comentario mi pana, aunque mi blog esta muy nuevo aun y casi no lo han visitado, ten por seguro que te colocare en mis links para que aprecien tu trabajo asi como yo lo hice...
ResponderBorrarROCK SEX AND DRUGS!!!!
Jazz...
Listo Panita... Agregado a mis links...
ResponderBorrarJazz...
Buen análisis. Aunque Cobain haya odiado a Butch por hacer un disco que vendiera tan bien, me gustará siempre más el nevermind, pero más por una cosa de sentimiento y la época que viví escuchando los singles a medida que iban sonando.
ResponderBorrarEn tu entrada dejaste fuera a un melódico y potente tema -raro por sus 2 guitarras- como es el Very Ape. En vivo lo acompañaba el Pat Smear (cómo te caía?), aunque en un ensayo (buscar en youtube por Live and loud rehearsal) le Pat se equivoca.
Y has visto ese concierto de 1993 en Brasil donde Kurt toca lo que debe ser la versión más larga de Scentless Apprentice totalmente volado el hombre jeje.
Uno que anda dando vueltas por youtube y que si no has visto te recomiendo, es una presentación del grupo en un show de tv en Francia (aparecen de camisa blanca y corbatin negro) y tocan Drain you con Pat Smear, pero Kurt hace algo increible en ese tema, no te lo dire para no arruinar la sorpresa por si no lo has visto.
Peace,
Ahh y ni qué decir del hermoso Do-re-mi que nunca alcanzó a ver la luz -digamos en un disco- pero que entiendo es de la época del in utero.
ResponderBorrarMuy buen relato.. KURT es mi cantata favorito ....aunque solo tengo 16 años yo daría cualquier cosa por verlo tocar uno de sus temas . Hasta me hubiera ido a eeuu sólo para verlo....
ResponderBorrar