

Diferente y a todas luces exagerado, una especie de Woody Allen reloaded. Desde su inicio se nota la finalidad de provocar. Un montaje furioso y entrecortado –usado en todo el film, inédito en su cine- marca la diferencia. Y ni hablar de su humor políticamente incorrecto. Muy incorrecto.

A diferencia de las últimas entregas, ésta nunca pierde su arrollador ritmo. Decíamos un montaje nervioso y brillante en un film que trata mal a las mujeres, a la religión, al psicoanalisis tan amado, a la clase media americana e incluso, a él mismo. Una rareza por su grado de acidez.

Los chistes sobre el judaísmo son hilarantes: "Ya se que perdimos 6 millones pero los récords estan para ser superados" "¿Qué tiene de malo la ciencia? Entre el aire acondicionado y el Papa, me quedo con el aire acondicionado". O una de sus ex mujeres reprochandole que le enseña al hijo en común frases como "Me cago en Dios".


La gente amó Match Point, pero sabemos que esa gente es la que no gusta de Allen. Woody es esta por principios, por inteligencia, por cinismo, por esencia y por calidad también. Me animaría a decir que dejando de lado sus clásicos indiscutibles –Annie Hall, Manhattan, Crimenes y pecados, esta Desmontando a Harry es sin dudas, su mejor film. O el que mejor lo representa.

Harry (Woody) conversando con su hijo en la escuela:
Harry: Hilly, ¿te acuerdas de que una vez hablamos de Freud? Pues Freud una vez dijo que las dos cosas más importantes de la vida son el trabajo que tienes y el sexo. Ésas son las dos cosas. Las mujeres son diosas.
Hilly: ¿Dios es mujer?
Harry: No, no digo que Dios sea una mujer. Lo diré de otro modo: las mujeres están. No sabemos si Dios existe, pero las mujeres están. Y no en un cielo imaginario, sino aquí en la Tierra. Y algunas de ellas, Hilly, algunas de ellas... compran lencería Victoria's Secret.

Es la mejor peli de Allen de esta última etapa, en cuanto a que es más fiel a su esencia. Sin sorprendernos demasiado continua con la mayoria de sus propias quimeras proyectadas en Harry, que no es más que un esbozo de sí mismo: las relaciones con su psicoanalista, sus problemas con las mujeres, su afición más que obsesiva por las prostitutas, su educación judia, de la que reniega... todo ello sazonado con su habitual sentido del humor.
ResponderBorrarYa veremos que nos deparán las proximas películas de Allen: "Cassandra's dream" y la aun sin título que protagonizará en Barcelona con su nueva musa,la española Penelope Cruz. Les dejo un enlace:
http://es.movies.yahoo.com/02022007/1/penelope-nueva-musa-woody-allen.html
Parece que van a seguir la linea Match Point, Scoop... sea como sea, es uno de mis directores preferidos y una de las personalidades más interesantes por su escentricidad. Saludos.
Espero con ganas esas fotos del segundo encuentro :P
Hay films que deben verse en determinado momento, en determinado lugar y con determinada compañía..., si hace 10 años atrás hubiese ido al estreno de Deconstructing Harry , habría terminado rompiendo la boletería!!!!
ResponderBorrarEstamos frente a un film para ejercitar la mente, en donde cada frase, gesto, montaje son imposibles de encasillar en un determinado estilo. Se podría Hablar de comedia sazonada de melancolía, pero algo es seguro, Allen es un genio, sabe explotar la cotidianeidad al tope. Son historias con las que todos nos identificamos, pues esas son historias de la naturaleza humana que trascienden el papel.
En fin, Me guardo una de sus frases...Mis historias son sólo un narcótico; fuera de las salas de cine la vida sigue siendo insoportable".
Chau, hasta la próxima falopeada!!!!
Que buena película de Allen justo antes de entrar en un bache del que recién está saliendo ahora. Recuerdo que la vi en el cine con amigos y nos reímos mucho de algunas de las situaciones. La puesta de este film por momentos es bastante moderna. Saludos!
ResponderBorrarallen es un genio, y casi simepre acierta. aunque ya sabes que son otras mis favoritas.
ResponderBorrarexcelente post.
un abrazo.
"La gente amó Match Point, pero sabemos que esa gente es la que no gusta de Allen."
ResponderBorrarNooooo. Hasta Scoop me encanta!
La unica pelicula de Allen que puedo decir que no me gusta es Anything Else.
Depende del estado de animo y el dia, pero hoy puedo decir que la mejor pelicula de Allen es The Purple Rose of Cairo.
Ese final es un milagro. Me acuerdo la primera vez que la vi, tuve una especie de epifania durante el final: ESTO ES EL CINE, AHI ESTA EL PODER DE LA IMAGEN EN MOVIMIENTO cuando vemos la cara de Mia Farrow olvidando sus penas aunque sea por un momento mientras Fred Astaire y Ginger Rogers bailan without a care in the world.
Magia.