sábado, 9 de enero de 2016

El eterno Star Trek vs Star Wars





          La guerra de las galaxias ha comenzado. Analizamos y enfrentamos a todos los personajes de cada quien de este fascinante mundo de las estrellas, pero con sus personajes antiguos, esos entrañables.

          Es la historia del huevo y la gallina. Star Trek fue primera y pionera en el espacio, una serie de tres años que luego fue éxito. Star Wars tiene influencia de ella (y de 2001 claro está) hasta en su título. Pero las películas de ST surgieron a partir del éxito de las de Star Wars, así que se emparda un poco la cosa. Hoy en día Star Trek es como un hermano pobre de SW con todos sus récords a cuestas y sus muñequitos y todo lo que la rodea.



          ST influyó hasta en la NASA, donde se dice que tratan de recrear "inventos" de la serie en la vida real científica (¡hasta Stephen Hawking apareció en un capítulo!). De SW nunca escuché nada parecido.

         Esta entrada está toda basada en una nota legendaria de la desaparecida revista Comiqueando (con algunos agregados), líder de los fanzines de comics en nuestro país de la que yo era muy fan.
Pasemos a analizar y discutir un rato de forma lúdica entonces:


James T. Kirk vs Luke Skywalker
          Los dos principales protagonistas de sendos universos. Sabemos que el corte de pelo de Luke es horrible, pero nunca tan malo como el terrible quincho mutante de Kirk. Este último le gana en carisma, se apretó muchas más minas y hasta tiene más inteligencia. Un mano a mano sería parejo, con leve ventaja para el joven Jedi y su poderoso sable láser.

          Lo que pasa que el gordito trekker ha salvado mundos, se ha parlado dioses y frenado guerras... no es joda. Nos quedamos (por escaso margen),  con el simpático Tiberius.


Jean-Luc Piccard vs Obi-Wan Kenobi
          Gran combate de los dos mejores actores de sendas series, sin dudas. El capitán de la Enterprise es quizás el personaje con más chapa de ST: Inteligente, estratega, noble, buen luchador y tirador, incluso con nervio cuando corresponde.

         Ben Kenobi es el n°1 de la fuerza, combatiente de las guerras clónicas, nublador de mentes y maestro con el sable láser. Todo dicho (ah! y hasta aparece después de muerto). Victoria relativamente fácil para el gran maestro Jedi a pesar del talento y los huevos de Jean-Luc.


Spock vs Yoda
           De nuevo como en el caso anterior, poco puede hacer el más fuerte y astuto de los vulcanos contra un gran maestro Jedi. Spock es mucho más copado e inquieto que el verde y senil Yoda, pero su inteligencia poco podría hacer en un eventual enfrentamiento.

          Y menos que menos con el movimiento irreal que mostró el enano en el Episodio II. ¡Hasta tiene las orejas puntiagudas más grandes! Acá si que no hay phasers, pinza vulcana, ni lógica que valga...




William Riker vs Han Solo
          Dos truchos. Uno mujeriego sin remedio y el otro un contrabandista reformado. Eso sí, dos buenos pilotos y excelentes combatientes cuerpo a cuerpo.

          Riker tiene a favor una mejor nave pero en verdad, en un mano a mano no se sacarían ventaja alguna. Un empate de acá a Bakura. Punto para los dos mundos.



Captain Worf
vs
Chewbacca
          Dos guerreros de fuerza tremenda y aunque no lo aparenten, de mucha inteligencia. La ventaja del teniente klingon son su preparación en las diferentes técnicas de combate y el uso de diversos tipos de armas.

          El peludo guerrero de Kashyyk se la bancaría un rato largo, pero terminaría tarde o temprano con su cabeza colgada arriba de los leños del hogar...


Data vs C3PO y R2-D2
          Dos contra uno y ni así. El teniente Data es mucho más humano, inteligente y fuerte que estos dos muñequitos simpáticos buenos para nada. Un protagonista contra dos que hacen solo "cameos" divertidos.

          Con o sin chip emocional los desarma y convierte a ambos en 5 minutos en un lindo y colorido lavarropas bilingüe.




Khan vs Darth Vader
         Esta pelea desde el vamos no existe. El mejor personaje no solo de SW sino de los dos mundos juntos, es demasiado para el flojito Khan (el actual es mas poderoso ojo).

          Sería cruel describir las diversas formas en las que liquidaría al general klingon y te digo más, Vader solito se la bancaría bastante bien contra todos los personajes de ST juntos pero bueno, hay que hacerlo parejo a esto.

Parálisis total, sablazo láser, cabeza rodando y a otra cosa.


Freddie era tan grande que lo tenía de guardaespaldas...



Benjamin Sisko vs Lando Calrissian
          Los morochos sería la pelea más "normal" de todo el enfrentamiento. Benjamín tiene todo el entrenamiento de la federación y un estilo mucho más salvaje. Puestos a pelear a 15 rounds, el capitán Sisko (tripulante de la Deep Space 9 y toda la experiencia), derrotaría al traidor Lando solo por puntos, pero diríamos que bastante holgadamente.


Ferengis vs Jawas
          Los Jawas son los peligrosos chatarreros del desierto de Tatoonie, los otros (Ferengis) un imperio dedicado al comercio y a sacar ganancias a toda costa. Coreanos contra judíos en el barrio del Once... Pero en el fondo son dos bandas que lo único que quieren es salir beneficiados y seguro que si se sientan a charlar, van a encontrar una forma de ganar los dos... transando un empate.


Borgs vs Stormtroopers
          Que boludez. Los cascos blancos pueden ser millones e insistentes por demás, pero no hay nada que hacer con los imparables Tecno-Zombis de la saga trekkie.
Los Borgs al primer disparo se adaptaron, transformaron a todos los Stormtroopers para ellos y a otra cosa. Sin equivalencias (y ni hablemos de la puntería de los cascos blancos je).


Cubo Borg vs Estrella de la muerte
          En las dos series fueron destruídas ambas por los "buenos" con bastante esfuerzo. El tema que la Death Star tiene un armamento como para destruir planetas enteros.

          La nave Borg se la puede bancar un ratito pero sería despedazada tranquilamente y sin despeinarse. Aparte, la Estrella de la muerte es la original ¡chorros!



Enterprise
vs Halcón Milenario
           Ja,ja,ja, otra pelotudez. Una nave de la federación contra una carreta. En tamaño, la nave de los contrabandistas rebelde pierde contra todos los modelos de la Enterprise. En velocidad, puede que el hiper impulso a full le gane al warp de los primeros 2 Enterprises, pero en materia de armas a Han Solo lo cazarían como a una mosca en 5 minutos.

          Es verdad que la mosca tiene ventaja en maniobrabilidad, pero los sensores de los Enterprise son mejores que los de un destructor Imperial. ¡Fuiste Halcón!




Mayor Kira
vs Princesa Leia
          Ya sé que una pelea sería pareja, a puro tiro limpio, con una pequeña ventaja a favor de la revolucionaria Kira por sobre la diplomática Leia. ¡Pero que importa como peleen! Dejame de joder, acá el tema es quién esta más fuerte y a pesar de gustos, creo que no hay ninguna discusión.

          Gana la princesita Leia (vestida con ropa de esclava) por sobre la narigona trekker y por goleada... Sí señor.





Resultado Final
STAR TREK:  8 
STAR WARS: 7 


   A vos... ¿cuál te parece que ganaría este combate?




La película ideal...


(Por si no comentás...)

domingo, 3 de enero de 2016

15 del 2015




          Sigue pasando el tiempo y uno acumula en un año muchas sensaciones, vivencias. No me voy a poner profundo así que solo auno fotografía y curiosidades de estos 12 meses, no tanto como forma de balance de año intenso sino como un recorrido de mis fotos  (constancia del día a día), que tengan que ver en algo con la temática del blog.

         Bueno, basta de justificaciones por la idea berreta y vayamos entonces a las 15 del 2015:






1
 ¡Por fin la estatua que se merecía Perón en la ciudad! Inmensa, es decir, a "tamaño natural" acorde a su grandeza. Inaugurada por la persona equivocada, era un proyecto de más de 20 años que se materializó 300 mts mas al sur. ¡Bienvenido Pocho!



2
 Hablando de estatuas, pocos saben que en el barrio de Belgrano está una de las 30 réplicas a escala  de la Estatua de la Libertad que hicieron en la misma Francia para las ciudades mas importantes del mundo. Y fue colocada antes que la original porque demoraron en el norte para ensamblar la suya. Increíble, pero la autóctona es mas antigua.




3
 
Sigue constante mi afición por las nubes y no descarto otra entrada con fotos de ellas. En este caso esta bella imagen es de mi hija Gricel, que veo que va entendiendo como es la cosa...




4
Hablando de Gricel, esta es la vista parcial de su lista de canciones en el teléfono. Nirvana, Queen, Pixies, los Red Hot, se asoma desde abajo el gran Ashes to ashes de Bowie. ¡Como que no lo hice tan mal eh!




5
Descubrimiento reciente: Una nueva figura de Maradona pero ésta vez no de la selección como pasa siempre sino vestido de Boca Juniors. Presa fácil de la cámara de los turistaS (casi tengo que hacer fila por la foto) ya que está justo frente a nuestra icónica Plaza de Mayo, cuna de la independencia.




6
Alguna vez dije que este país era el mas chapliniano del mundo (y no en el sentido político de que te hace tanto reír como llorar). Ésta marquesina de un local de semillas (?) me lo sigue confirmando...





7
El nievel de los graffitis argentinos me asombra. Y se que es algo mundial porque las fotos del blog de Ganesha con arte callejero de Chile, Portugal, España y Estados Unidos me lo confirma. Pero las calles argentinas es un muestrario tan grande como bello y ecléctico.




8
Y el querido Spinetta sigue siendo uno de los preferidos cuando de homenajes callejeros se trata. Además hay material nuevo de él a pesar de su muerte hace unos años. Ampliaremos...



9
Hablando antes de hacer bien las cosas con las hijas, les presento la unión de Maggie con Huracán, en un año histórico para la gente quemera y el club logrando campeonatos, el clásico y prestigio. Amén.



10
Una obsesión: tener una guitarra aunque sea una copia de la famosa e inalcanzable Fender Telecaster (es la de arriba, la otra parece la que usaba Cobain por su forma extraña). De otro color, no importa, pero tener una con esa forma. Y el gusto no es ni por Keith Richards ni por Springsteen (dos que me encantan) sino por, claro, Prince.




11
Otro descubrimiento reciente. Hace algo mas de un mes inauguraron un bar de dos pisos por la zona de Almagro enteramente en homenaje a Julio Cortázar. Guau. Futura entrada...




12
Mas allá de hacerme gracia cuando vi la pintada, es eso. Simple y clarito. Espero con el tiempo estar equivocado...




13


Esta es la nuca del famoso por aquí 3121, mi alter ego para muchos. Para colmo, yo tambien tengo ese tatuaje pero en otro lugar. En fin, bienvenido al club de los princemaníacos 3121! (conozco 7 personas que lo tenemos, no es poco)



14


Reunión con el blogger Frodo para entregarle los naipes conseguidos y la coincidencia de nuestras tarjetas Sube (para pagar los viajes) a bordo de un taxi. Si, dije coincidencia por lo futboleros y por la pasión a cuestas.



15
Que este 2016 sea tan lindo como unas piernas de pin up. ¡Feliz año!




Decime las 3 que mas te gustaron de mi 2015 y el por qué!!!

sábado, 26 de diciembre de 2015

Frases de Margarita para el fin de año







         Diciembre, navidad, fiestas, hora de balance. Por el momento no hay ninguno. Quizá en enero y con respecto a los blogueros, esos amigos de la casa y que le dan incluso forma a este espacio.

         Para finalizar el año, el recuerdo de tres frases de mi hija que me hicieron reír en su momento.

          ¡Felices fiestas a todos! (a todos, menos a una...)





            -  Mirá papá... ¡¡La bandera de gelatina!!




                Caminando por una feria y viendo una bandera de mi club le decía (tratando de hacer que a mi hija le caiga simpático uno de mis equipos de fútbol):

     - Sabés que a papá le gusta Boca

     - Y a mi me gustan las bananas




                - Oops, Maggie se tiró un pedo!
                             (Sentada a upa en un colectivo lleno de gente)



Felicidades!!!

jueves, 17 de diciembre de 2015

El Señor de las Barajas III

          Creo que tengo un don. Y no uno común, uno cualquiera eh. Consiste en  encontrarme en la calle cartas tiradas en el piso (naipes, barajas, para ser mas preciso con el idioma). Y de todo tipo, no solo de las españolas tan comunes por acá.

          A decir verdad, nunca en mi vida creo haber visto una pero desde que presto atención (y casi hago fuerza para encontrarlas), tan solo sucede. No se como, pero es que es así, casi solo a fuerza de voluntad.


         ¿Y si no encontraba ninguna hasta hace poco por qué tantas ganas y el "III" en el título? Porque el que me hizo "enfermar" con la búsqueda no es otro que Frodo con su blog, donde ya hizo 2 entradas con respecto a este tema e incluso no creo que sea una idea suya la de coleccionar "esto", pero bueno, es el artífice de mi nueva manía. (Para saber un poco mas de que va acá la entrada 1 y la entrada 2).

         Así que paso a contarle los "encuentros cercanos del III tipo":





Sí, esto es un 8 de bastos
          El 29 de septiembre publicó su primera entrada y yo para mi sorpresa, 10 días después me enfrento a un 8 de bastos mirando hacia abajo a metros del museo de la historieta, en Puerto Madero.  Recordé además el sacar una foto del evento como pide mi amigo, con la tierra despareja característica de las veredas de ese paseo.

           A principios de noviembre me encontré su mitad: un 4 de Basto en el antiguo barrio de Congreso, a metros de avenida Belgrano y a un par de cuadras de la gigante Evita luminosa. Hablando de barrios viejos, por Parque Patricios estamos muy agrandados. Huracán este año hizo honor a su nombre y ganó mas de lo que perdió (inédito en sus mas de 100 años) y se ganó algunas copas, por ese este orgulloso 10 de Oro, agrandado y bastante añoso, en una esquina empedrada del parque Ameghino, muy cerca de donde yo mismo vivía en la adolescencia.

           El 7 de Espada divisado en el gigante Parque Domínico fue hasta lógico por ser un lugar que se juega mucho a las cartas los fines de semana. Lo que no es tan común es que la siguiente, apoyada sobre un cordón (a solo 150 metros de la cancha de Boca), fuera un mismo 7 de Espada pero.... del hombre araña!!! Que tiene que ver encontrar 2 cartas iguales pero diferentes, y asociar eso a Spiderman en la Boca es una reflexión para que hagas solo vos  Frodo (si podés claro).


Spiderman escalando un cordón de vereda boquense




         Por si fuera poco lo que me encuentro, viene mi hermano a traerme varias que encontro cerca de un contenedor en Barracas donde vive. Si, ya les conté a todos que si veían alguna me la alcancen. ¡11 cartas! de dos mazos diferentes. Soy un socio mayoritario ya en esta sociedad cuerva-quemera ...

          Antes de ayer fue una de los insoportables Minions. Hoy a la tarde dos de las mujeres mas famosas de los Simpsons. No tengo paz. Y hago la entrada ya porque no quiero agregar las futuras que encuentre porque sino van a pensar que las compro yo mismo!!!!


         Yendo al trabajo una mañana la primer gran sorpresa: muchas cartas de poker frente a una obra en construcción. El agacharme y empezar a juntarlas frenéticamente no me dió ninguna verguenza a pesar de las intensas miradas. Al otro día vi otras 2 mas en mal estado (porque antes llovió) y un tercer día, un solitario as de diamante esperándome para completar un juego de ¡9 cartas juntas encontradas!


           Frente a Edelweiss, el mítico restaurant del microcentro, la primer rareza: una carta de Dragon Ball (¿cuenta sin palo? vos me dirás). Mas raro aún es que a la vuelta, sobre avenida Corrientes cerca de la estrella de Spinetta en el suelo, un 11 de Copa de Los Piratas del nunca jamás (?). Estoy muy cerca de hallar una carta del tarot Frodo! ja.


Todas y cada una de ellas por orden de aparición



         Creo que cumplí con creces la consigna dada por el amigo del blog. 30 cartas en unos 75 días. Un promedio de casi 2 naipes cada 2 días y medio! Increíble. Pareciera que trabajo de esto ya. Todas ellas serán entregadas en mano a su nuevo propietario en su propio barrio y le contaré mi método para que lo copie.

         No se olviden de pasar por las entradas del Frodoblog y para completar este homenaje frodiano, un gif cuervo para tu blog de regalo. ¿Que mas querés fiera?

          Hasta la próxima baraja gente...





     Bonus Track
          Huracán también supo sacar naipes con sus leyendas. Les dejo una muestra y por orden de aparición: el Turco Mohamed, Claudio García, Natalio Bonavena, Carlos Babington, Miguel Àngel Brindisi, el Loco Houseman y el Flaco Menotti.


jueves, 3 de diciembre de 2015

Lava, corto de Pixar






          Las alabanzas con una de las últimas películas Disney fueron casi unánimes, estoy hablando de Intensa-mente como se llamó en habla hispana (o por lo menos en Argentina).

          Pero a mi me gustó mucho más (y hasta me pareció mas emotivo), el corto que inició la proyección llamado con simpleza Lava. Solo una canción de duración y una historia de amor clásica de desencuentros... entre volcanes en erupción. Simple y bella, sin ser sensiblera por demás. 

     La anécdota final necesaria, es que tanto la canción como la montaña misma(?) son un homenaje en estilo a un cantante que nunca conocí. Y mas allá de la música casi calcada, si se fijan bien... se parece su cara a la del volcán!

          En fin, Disney y sus "homenajes"...



      Israel Kamakawiwo'ole - Over The Rainbow y What A Wonderful World Medley