Estoy muy Queenero. La película hizo avivar mi fanatismo por la banda y pensé en hacer un top 5 de sus canciones pero es imposible. No se pueden elegir solo 5, incluso ni un top 10 sería posible. No es por ser fan pero tienen como mínimo 50 canciones excelentes.
Como para muestra basta un botón, elijo solo una que me encanta para incluir mas Queen en mi blog y One Vision además de rockera y un ejemplo de su música y estilo, contiene una pequeña anécdota, una muy simpática.
Alejados de todos y encerrados en un estudio en un subsuelo de Munich para tratar de componer, Freddie pedía todos los días el mismo delivery para comer: pollo frito. May lo retó a poner el nombre de la comida en alguna canción. Mercury aceptó la apuesta y el último verso no termina con la lógica repeticion de "One Vision" sino con algo distinto: un intenso "Fried chicken".
Estoy cansado de esa especie de mantra que dice que Ringo Starr era el peor músico de los fabulosos cuatro. Aunque en verdad tenga un poco de razón el dicho, Ringo no era un baterista mediocre ni nada parecido. Había que "tener algo" , ser muy bueno para ser parte de un grupo de monstruos sin desentonar.
Lo llamativo es que su valor lo entendí en un documental sobre Lennon por el ejemplo no con una canción de Los Beatles, sino con una de John solista llamada God. Decían que había que prestar especial atención a los redobles entre las palabras/declamaciones de John, que eran todos distintos. Uno puede apreciar que nunca repite los golpes, siempre hace algo diferente en las muchas veces que debe intervenir para "rellenar" la canción.
La verdad, impresiona la variedad y matices de los redobles que a una escucha simple escapan y hasta podrían parecer lineales e intrascendentes. Eso sí, sus propios discos solistas nunca los escucharé, no me pidan tanto...
Ya pasaron 28 años de la salida de un disco que era super favorito mío en ese momento y único por la composición de la banda. La genialidad fue llamada Time's Up y era de los Living Colour, una banda inexistentes hoy en el recuerdo de nadie. La particularidad era ser formada solo por músicos negros y que no tocaban ni blues, ni reggae, ni rock y ni siquiera pop: hacían heavy metal suavizado a veces con un rítmico funk.
Ya solo eso los haría únicos en la historia del rock pero no solo eran una anécdota sino que cada uno de ellos era un músico de excelencia, de esos que diríamos de sesión y que podrían integrar alguna banda de jazz con holgura. Este disco lo demuestra con creces pero es solo una muestra de sus calidad musical. El tiempo tan cruel los hizo ser invisibles para la masa (nunca fueron ni cerca de ser populares).
Recuerdo la extrañeza cuando decía su nombre frente a los dueños de disquerías del centro. Incluso me pasó con los Chilli Peepers eso y mirá donde llegaron luego. Tuve el gusto de vera estos simpáticos negros en vivo en la Argentina hace unos años en La Trastienda y a pesar de la edad seguían siendo como siempre: versátiles, creativos y anticomerciales. Vaya entonces la extraña efeméride como pretexto para un gran recuerdo de mi propio gusto musical.
Ir a ver el film sobre la primer banda que amé es increíble y la fascinación continúa con el comienzo y el logo clásico de la 20 Century Fox con el sonido inconfundible de la guitarra de May. Placer puro. Rapsodia Bohemia es mas un biopic de Freddy que uno de Queen (imposible separarlos) y cumple con ser entretenida, muy bien actuada (Malek es “casi” Freddie, Gwilym Lee es “casi” May y así) y tiene música de Queen que siempre se agradece sin problemas con los derechos musicales. El problema es se la siente estructurada, solemne, demasiado respetuosa con el ícono. Ni al mismo Mercury le hubiese gustado ver algo así sobre él. Tan fría como un producto televisivo apto para todo público. No tergiversa la historia conocida pero esa falta de riesgo la achata y hace ver a Mercury como un hombre conflictuado, solitario y frágil más que como alguien libre y sibarita que intuimos fue y que hizo con su vida lo que quiso hasta su prematuro final. Se podría hacer otra versión de su vida en un futuro cinematográfico. Salvando las distancias, la biopic sobre Rodrigo nuestro malogrado cuartetero tuvo la audacia que ésta carece y por eso mismo fue muy criticada, hasta denostada. Con respecto a Bohemian… leo y escucho en general buenas críticas. ¿Estaremos más pacatos, involucionando en ese sentido? Si no fuera tan fan de Freddie y de la música de Queen y esto hubiese sido la historia de otra banda cualquiera… la hubiese odiado. Pero la disfruté con ese volumen alto y ese final extenso y de gran estadio.
Tengo que recomendarles algo para que no se lo pierdan. Carlos B es un melómano que publica videos -en general primicias- en su blog Videoterapia de muy buena calidad musical. Inclinado hacia lo electrónico, lo de él no pasa por la fama del artista sino que privilegia el contenido y la estética. Desde hace un tiempo lo hace de forma temática dividido en semanas.
En forma de ejemplo de su gran blog, les dejo unos videos aportando mi punto de vista más allá de la información importante que él mismo nos proporciona en su medida justa. ¡Comencemos!
- La entrada la tenía en borrador desde hace tiempo pero al ver este video que me parece una genialidad, me decidí a terminarla de una vez. Es un poco lúgubre al final y si lo ves mas de una vez hasta te deprime un poco ja pero hace tiempo que no veía una idea tan bien realizada.
MK, JONAS BLUE, BECKIE HILL - BACK & FORTH
- Mas allá de la belleza de la bailarina y de aunar lo clásico con lo moderno me gustó la canción de Bob Sinclair, artista que recordaba solo por canciones movedizas y bobas. Parece que maduró Bob...
BOB SINCLAR - I BELIEVE
- Bajemos un poco los decibeles disfrutando la belleza del mar junto a un mensaje ecológico. Suena a densidad pero el video y la música van tan bien en su conjunto que crean momentos de extrema belleza.
NOVO AMOR - BIRTHPLACE
- La sorpresa no solo pasa por un español haciendo electrónica sino por ver sexo artístico como casi nunca en un video comercial. La música no parece acompañar tan bien a un video realizado de forma excelente pero después de un par de escuchas, la canción también engancha.
LA CASA AZUL - ATARAXIA
Pasen entonces por el blog, después no digan que no les avisé...