
Más rockeros por los riffs de guitarras sintetizadas al frente junto a las infaltables voces vocoder, el dúo autómata de djs parisinos sin rostro no toman esta vez prestado el universo animé japonés como en su anterior álbum.

Grabado en solo dos meses a finales del 2004 en París, quizás es el menos inspirado de todos sus álbumes -Homework era la sorpresa y el descubrimiento grato, Discovery más profundo y emocional- pero sigue siendo un disco conceptual, inspirado y logrado. Dos djs que "son" músicos.

Moderno y antiguo, rock y tecno, liviano e inaccesible; así son los cuarenta y pico de minutos de Human after all y los mismos Daft Punk: la vanguardia-retro.
O como diría Charly García: "La vanguardia es así".
si tu ves 'the player' y 'short cuts' escucho el 'human after all'. mi hermano es bastante fan de los daft punk pero nunca les he prestado mucha atención.
ResponderBorrarun abrazo.
me encanta interstella 5555(y por tanto el disco "discovery") y el single "da funk", el del videoclip del hombrecon cabeza de perro
ResponderBorrarBueno S&N, tratare de ver esas pelis de Altman... lo prometo...
ResponderBorrary a mi me encanta tmb la peli Interstella de los Daft Caronte... de la musica ni hablar, impresionante..... musica techno con sentimiento?....
saludos a los 2....
Vaya, hasta que leo a alguien que no los critica duramente... es bueno el CD para haberlo hecho en muy poco tiempo.
ResponderBorrarSin embargo me decepcionaron; y en un concepto Indie, las decepciones de los fans no importan tanto como para lanzar un nuevo album que válga la pena como un intento de retomar el camino perdido. Solo espero que realmente despierten de su letargo y hagan mas música.
Saludos!