
Recorramos algunos ejemplos para demostrar esta fascinante y lucrativa unión.

CLÁSICOS

Easy Rider es LA peli ícono de motos y de la libertad en dos ruedas. Una larga travesía por las carreteras de norteamérica de la mano de Henry Fonda y de Jack Nicholson. Con el plus del himno de los Steppenwolf (Born to be wild) de fondo.

UN POCO MAS CERCA

Quién no recuerda la terrible Harley de Arnold en Terminator, una combinación letal junto a la escopeta de 2 caños y las botas de cuero. Inolvidable.
La excepción a la regla es que hasta el nabo de Richard Gere anduvo en una Triumph en Reto al Destino. También Michael Douglas supo andar rápido en Lluvia Negra y el James Bond con su fina BMW 1200.

ESCENAS BELLAS


Chicas en motos y buenos momentos. Ya nombramos a la Berry y a Pamela. Las tres mujeres de los Angeles de Charly y la carrera irreal de motocross al son de Prodigy.
Las mejores persecuciones fueron en Matrix Reloaded, con la bella Trinity al mando de una Ducati por una autopista interminable. El mejor paseo con estilo fue el de Uma Thurman en Kill Bill, de un impactante amarillo.
Si hablamos de belleza, Angelina Jolie y su Lara Croft en Tomb Raider, no puede quedar afuera. Y tenemos que incluir un comercial por ser protagonizado por Jennifer López y Beyoncé en motos negras tomando Pepsi. El summun del placer.

MÚSICOS

Prince en Purple Rain hizo historia con su customizada moto, que no es más que una simple y regordeta Honda 1400 que con el carenado y la pintura púrpura, parece una moto de ciencia ficción. Causó furor. La usa en todo momento en el film hasta convertirse en la coprotagonista real de la película. Vuelve a utilizarla en la secuela llamada Graffiti Bridge pera esta vez de color negra.
FANS


Steve Mac Queen y Mickey Rourke a la cabeza. El primero hasta incluía escenas de motos -inexistentes- para los films en los que actuaba. Rourke hizo La ley de la calle y la nombrada antes con Don Johnson. Hay otros dos actores mas modernos reincidentes en el tema: Sylvester Stallone y Tom Cruise. Tanto Rambo como Rocky, las dos creaciones monstruo de Sly, anduvieron en moto. También lo hizo caracterizando al duro policía Dreed en El Juez.
Tom comenzó con la Kawazaki GPZ 750 de Top Gun y siguió en Misión Imposible, donde lo "imposible" era en verdad como se usaban las motos. El director John Woo hace lo que se le da la gana, incluyendo contrariar las leyes de la física. El petiso Cruise frena la moto con los pies, salta sobre ella de lado a lado, dispara, vuela con ella, todo en movimiento y a 150 Km. por hora. A dejar el moscato Woo!
Pero también demuestran el amor por las dos ruedas como todos los anteriores casos mencionados.
y quadrophenia...
ResponderBorrarun abrazo
yyyy, las motos son como todo buen vicio, una vez que lo probaste se vuelve imposibles de abandonar!!! Si queres una buena escena de acción en una peli, solo tenés que poner una carrerita / persecición de motos, y sentarte a disfrutar!
ResponderBorrarEsta nota es impresionante. Hace poco salió "Ghost Rider" que viene a tono con el tema de las dos ruedas.
ResponderBorrarla que usó Tom Cruise en Top Gun era en realidad una Kawasaki GPZ900R y no una GPZ750 como algunos creen
ResponderBorrarbueno, gracias por la aclaración.... Tom es un gran referente de las motos en el cine... salu2...
Borrar