
Sí, últimamente con el típico Greats hits y los covers de Another brick in the wall (Pink Floyd) y World up (Cameo), parecían manotazos de ahogado de una banda perdida en el tiempo, todo acentuando la falta de originalidad.
Pero llegó el sanador Unplugged de MTV, antes temido enemigo, que luego del muy respetado hecho por Nirvana, es aceptado como un disco y paso de prestigio. Más que oportunistas, los Korn suenan melancólicos. Domados pero no vencidos.
Al promediar el primer tema Blind, uno respira y piensa que no todo está perdido. La fuerza de Hollow Life, el pianito de Love song, la extraña y bella Falling away from me, hacen pensar que fueron inteligentes con el formato elegido, donde seguramente mucho tiene que ver en ello el arreglador de turno.

La versión de Creep de los Radiohead es demasiado respetuosa y no aporta nada, pero un tema imposible de hacer mal o arruinarlo por su gran melodía. No hay que olvidarse de la gran voz de Jonathan Davis, no siempre bien considerada o reconocida.

Una banda de estas características, tan disímiles a un sonido unplugged, supone un plus de interés. Korn cumple hasta ahí. Sin sobrarle nada.
Sus compañeritos de fama en los 90's -Limp Bizkit- siguen todavía desaparecidos. Korn dio un paso adelante y ofreció su rostro para el cachetazo. Palmadita en el hombro y siga adelante...
FREAK ON A LEASH - MTV UNPLUGGED
En reliadad para mí el grunge no está tan muerto, sigue vivo al menos en mi IPOD (Nirvana, Pearl Jam, Soundgarden, Alice in chains..) Aquellas letras desgarradoras, aquella fuerza musical que no he vuelto a sentir como en aquella época y que supe apreciar tan de niña. Aun recuerdo con cariño los posters del concierto de Nirvana por mi ciudad, allá cuando tenía, que se yo, 11 años.. y yo empocionada. Obvio no conseguí que nadie me llevará a verles. Mis padres no estaban por la labor.
ResponderBorrarEn cuanto a Korn, también tengo anécdotas, hace unos 10 años vinieron a un pueblo de valencia, mi ciudad, a tocar y no los conocia nadie, jaja, y ya ves.. También tuve una época korn, y bueno, lo que estan haciendo ahora es reinventarse o morir, creo. En cuanto al cover de Creep, pues sí, tienes toda la razón, no aporta nada. Un cover respetable, en cuanto a que no estropea la original, pero mas de lo mismo, no aporta nada nuevo. Es uno de mis temas preferidos, pero lo prefiero mil veces a la voz de Thom Yorke. (Radiohead)
Darte las gracias por tus visitas a nuestro blog www.ennuestraconstelacion.blogspot.com (Crema de estrellas) y por incluirlo como página amiga. Seguiremos leyendonos y enhorabuena, interesantes tus blogs.
En verdad un sonido unico, quizas uno de los mayores exponentes del genero.
ResponderBorrarGracias Scissorhands (excelente personaje y peli) por el extenso coment... en mi tmb sigue viviendo el grunge, y lo de Korn me pone contento porq es una buena vuelta al ruedo...
ResponderBorrarCrema de estrellas sera un excelente blog con el tiempo...
El blog es muy bueno pero yo confieso mi irremisible ignorancia para opinar sobre la música a que aluden.
ResponderBorrarSí encuentro algunos singulares parecidos físicos; Kubrick se parece a Fontanarrosa, y vos te pareces a Kafka. No te enojes que te lo digo con onda.
No entiendo como a una persona inteligente como vos le molesta la frialdad de Federer y la moderación de sus expresiones.
¿O preferís a los histéricos que se sacan la camiseta para festejar un gol sabiendo que los van a amonestar o expulsar, y lo hacen igual? Abrazo
Potente tema.
ResponderBorrarMe quedo con lo que dejó en mi piel.
saludos