LENNY (2001)
Aquí es donde la música de Kravitz comienza a pasteurizarse. Su evolución fue desde el sonido retro y postura Lennon (Let love rule), a rocker desprolijo (Mamma said), a guitar hero (Are you gonna go my way), a electro-pop (5), hasta decantar en este estandart de aquí en más sin mucha sorpresa. Bajo un sonido uniforme, sobresalen los efectos sucios de guitarra que suenan a obra madura pero sin estridencias. Solo Dig in recrea un hit hecho y derecho.
La rocker Battlefield of love y las medio tempo If I could fall in love y Pay to play demuestran esa fuerza de antaño. Comenzó a inclinarse la proporción de canciones hacia las baladas ya que logra excelentes climas como en A million miles away y Yesterday is gone. Solo Believe in me flaquea pareciendo salida o un mero resto del tecnoso "5".
No es un disco que desentone al lado de otros suyospero no podemos esperar ya una revolución de Lenny.
.
BAPTISM (2004)
La portada de su séptimo disco nos muestra su lugar en la industria: las tranquilas aguas del rock comercial. Con estilo propio pero instalado en un registro entre lo cómodo y lo previsible.
Preocupado por ser una estrella conflictuada (I Dont Want To Be a Star) y a la vez disfrutando de ello (California), no podemos tomar en serio el cargo de Minister of rock'n'roll.
El Lenny funky de Lady o el rockero de Where are we running'? es el que gusta pero en Baptism gana el rocker melanco, el dueño de las baladas empalagosas y ganadoras.
Quizás demasiadas para un solo disco (6 en total!), son simples, despojadas siendo su mejor exponente Baptized y no tanto la pegadiza, redonda y sosa Calling all angels.
"Regresé a Miami, cogí mi guitarra acústica y me puse a tocar. Empezaron a salir todas esas canciones: dos, cuatro, cinco, ocho".
Esa simpleza a veces difícil de lograr es la marca de este álbum de pop oscuro, lejos de sus primeros dos discos pero por encima del tecno pop 5. A pesar de todo, Lenny Kravitz tiene ganado el derecho de ser considerado uno de los mejores solistas del rock internacional actual.

Aquí es donde la música de Kravitz comienza a pasteurizarse. Su evolución fue desde el sonido retro y postura Lennon (Let love rule), a rocker desprolijo (Mamma said), a guitar hero (Are you gonna go my way), a electro-pop (5), hasta decantar en este estandart de aquí en más sin mucha sorpresa. Bajo un sonido uniforme, sobresalen los efectos sucios de guitarra que suenan a obra madura pero sin estridencias. Solo Dig in recrea un hit hecho y derecho.

No es un disco que desentone al lado de otros suyospero no podemos esperar ya una revolución de Lenny.
.
BAPTISM (2004)

Preocupado por ser una estrella conflictuada (I Dont Want To Be a Star) y a la vez disfrutando de ello (California), no podemos tomar en serio el cargo de Minister of rock'n'roll.

Quizás demasiadas para un solo disco (6 en total!), son simples, despojadas siendo su mejor exponente Baptized y no tanto la pegadiza, redonda y sosa Calling all angels.
"Regresé a Miami, cogí mi guitarra acústica y me puse a tocar. Empezaron a salir todas esas canciones: dos, cuatro, cinco, ocho".
Esa simpleza a veces difícil de lograr es la marca de este álbum de pop oscuro, lejos de sus primeros dos discos pero por encima del tecno pop 5. A pesar de todo, Lenny Kravitz tiene ganado el derecho de ser considerado uno de los mejores solistas del rock internacional actual.
a mi el tipo no me termina de converser,,, tengo por hay su compilado y demas... me gusta por momentos y depronto ya no... me genera un trastorno bipolar o maniaco-depresivo supongo....
ResponderBorrarJaja... no te preocupes Jorge q a mi me pasa lo mismo... fijate q las 2 criticas q hice no sabes si le pego al disco o me gusta je... lo q pasa q suple todo con la onda el negro... y tiene temas muuuuy grosos...
ResponderBorraraparte viste en las fotos de sus comienzos q se llamaba Romeo Blue y se disfrazaba de Prince??... un capo al final...
mmm no se...Lenny podria animar una fiestita , pero nada mas...
ResponderBorrarhace karaoke....
karina.