No era miedo, era terror puro. Yo estaba seguro que abajo de mi cama había algo. Por eso me cuidaba de no dejar mi brazo sobresaliendo fuera de ella y mucho menos colgando hacia abajo. Sabía que algo me iba a agarrar o peor aún, a morder. Si tenía que ir hasta el baño lo que hacía era pararme en la cama, tomar impulso y saltar lo mas lejos posible para no estar al alcance de lo que sea eso que estaba ahí.
Lo raro de mi comportamiento es que cuando tenía mucho más miedo porque además de todo eso que pasaba ahí abajo se oían ruidos extraños en la noche en mi cuarto, iba hasta la cama de mis padres (del lado de mi mamá claro) y me acostaba en el piso despacito para que no se dieran cuenta y me echaran. Ahí, extrañamente, no me daba miedo lo que pasaba debajo de la cama de ellos.
Pero una noche en mi pieza, muy tarde, mientras mi hermano dormía en la cama vecina y todo era silencio, apoyé mi pie cerca del borde de la cama con firmeza y pasó... lo que tenía que pasar un día...
Que intriga tiene tu relato. Da a entender algo inquietante.
ResponderEliminarBien contado.
Saludos.
ponele, quise hacer algo sencillo y participar querido Demiurgo...
EliminarHola, JLO:
ResponderEliminarGran relato el tuyo, contado con la calma de lo cotidiano, pero sorprendentemente inquietante
Y ahora de broma ¿lo que pasó fue que encontraste un anillo de Linterna Verde?
Un abrazo, JLO.
En ese caso, sería un anillo de Sinestro Corps, que se alimenta del miedo.
Eliminarjaja ojalá Nino! hoy mismo estaría paseando por ahí! (no me importaría le color Demiurgo ja)...
EliminarYo también tenía miedo en mi cama, pero no por algo misterioso que hubiese debajo. Yo tenía muy claro que había una bruja parada frente a mi cama, mirándome dormir. Por eso me sepultaba bajo las mantas, dejando un huequito para respirar. Hasta llamar a mi madre me asustaba. Recuerdo contar hasta 3 y luego llamarla.
ResponderEliminarBuen relato, me trajo recuerdos perturbadores ;)
uh que miedo Doc! vos lo materializabas al terror... y me hiciste recordar eso de taparse casi sin poder respirar, un clásico de la niñez de todos creo ja... besos!!!!!!
EliminarHola JLO , esto me recuerda que no sólo los monstruos están en los armarios , sí no que también están debajo de las camas .
ResponderEliminarMuy bueno tú relato , besos de flor .
mi armario (que lo tenía) era re inofensivo Flor jaja... besos...
EliminarMe ha recordado a mi niñez, cuando me cubría con la sábana y recogía mis miembros creyendo que algo o alguien los rozaría... y el cuello... recuerdo haberlo cubierto con mi pelo a modo de coraza, cosas de niños...
ResponderEliminarMe ha gustado mucho tu relato, amigo JLO.
Mil besitos para tu noviembre.
jaja que lindo recuerdo Auroratris, yo también me tapaba todo... un clásico... besos!!!
EliminarRecuerdo esa sensación de ponerme en el centro de la cama por temor a que algo o alguien me pudiera agarrar desde abajo de la cama… 👾
ResponderEliminarBuen relato… me llevó a mi niñez..
Bsoss enormes, y feliz tarde, amigo.
tuve que irme para atrás para recordar algún miedo de esos intensos... pagar las deudas creo que no cuenta como terror hoy jaja.... besos Gine!!!!
EliminarNo voy a imaginarme un final, que lo que pasó quede entre tu y... No soy miedosa... bueno hasta hoy no lo era,. Abrazos
ResponderEliminaryo tampoco en general, por eso recordé algo de mi niñez para poder escribir... me gusta que sea personal y no ficticio, así queda acorde un poco mas con mi blog... besos Ester!!!
EliminarEse miedo que has escrito , creo que todos cuando eramos pequeños alguna vez lo tuvimos , siempre debajo de la cama , nos imaginábamos que había ese monstruo que hacía crearnos pesadilla ... terror bajo la cama .
ResponderEliminarMe gusto ..abrazo y por favor no apagues la luz hasta que este en el cerco de la puerta chao....
si, era algo común pero no se podía escapar de ello... la mezcla con el silencio y la oscuridad hacía lo demás... besos Campi!!!!!
Eliminarsiempre dormia tapada,para que no me agarrara el miedo que tenia guardado abajo de la cama. Creo que es un miedo universal en los niños, que saben cosas que los adultos olvidamos.
ResponderEliminarabrazame fuerte, asi no me pasa nada, Y traeme un vaso de agua, por favor.
y eso que dormía con mi hermano en la pieza... si estaba solo hubiese sido peor creo ja... besos Nilda...
EliminarIntriga hasta el final, un miedo común entre los niños, diría yo. Me ha gustado mucho, aquí dejo mi huella y enlazo tambien tu blog, un saludo !!
ResponderEliminarun clásico pero no por eso menos terrorífico... y después llegó El Exorcista a los cines y ahí chau, cambió de lugar mi miedo ja.... saludos Fénix...
EliminarTuviste una pesadilla , loquito. .. Te remontaste a tu niñez desde la cual y es super comun, que todos rememoramos inconscientemente, y según Freud, los episodios vividos y más traumáticos para una mentalidad infantil. Mas que obvio que debajo de tu cama nada había.. y lo que pasó , buenisimo...ya superaste una etapa.. que a muchos a pesar de años de terapia, no pueden superar.
ResponderEliminarLa imaginación y el inconsciente son difíciles de manejar !.
Como relato el tuyo... más que espléndido !!!!
Besitosssssss muchossssss.
te me pusiste seria Emylia ja... recordé un poco lo que me pasaba de chico para poder relatar un miedo... hoy solo podría escribir del dentista nomás ja... besos!!!
EliminarCuantas clases de monstruos existen....
ResponderEliminarBesos
un montonazo Irma ja... besos!!!
Eliminar¿Quien no ha pensado que hay debajo de la cama? Por cierto, yo me he encontrado a mi hijo tumbado en la alfombra junto a mi cama. Miedo colectivo. Muy apropiado y con final personalizado. Felicidades. Un beso
ResponderEliminarera de los míos tu hijo jaja... y que suerte que tenía alfombra, yo creo que me tiraba en piso de madera, pero era mejor que sufrir en mi pieza... besos Menchu!
EliminarMe dijo una argentina en Argentina y ambos dos sentados dentro de un bondi parado ya en la estación que me parara...lo repitió como seis veces. Cada vez más alterada. Yo cada vez con más cara de bobo. Y es que me estaba diciendo que me levantara, mientras yo me quedaba quieto. A esto me ha llevado tu relato.
ResponderEliminarBesos.
Jaja a veces el idioma español se deforma un poquito a gusto en toda América Juliano... Saludos...
EliminarPasó que te hiciste mayor y miraste debajo y no había nada, jajajaja.
ResponderEliminarBuen relato.
Un abrazo.
es exactamente el final de mi relato, el que yo dejé de escribir... ganaste el premio Enrique! ja.. saludos...
EliminarBuen relato, me has mantenido en tensión. Esos relatos jueveros son magníficos.
ResponderEliminarFeliz miércoles
Es una linda forma de fomento hacia,la escritura... A mi me activa, abrazo!!
EliminarJLO, cuántas historias de terror se han fraguado con los seres que habitan debajo de la cama. Yo por si acaso no miré nunca. Tu historia me ha hecho recordar a una de mis primas. No podíamos acostarnos sin comprobar que no había nadie debajo de ninguna de las camas de la casa. Acaso de aquellos lodos vengan estos barros y ahora tengo en todas las camas de mi casa canapés sin patas que llegan hasta el suelo. Muerto el perro, se acabó la rabia.
ResponderEliminarEnhorabuena por tu aportación.
Un abrazo.
es buena idea eso de tapar lo de abajo jaja, muy buena Alicia... un gusto escribir ésta vez, besos!!!
EliminarEntiendo perfectamente ese miedo porque lo he sufrido de pequeña y aún ahora, con lo mayor que soy, no puedo dormir con los pies destapados porque pienso que algo debajo de la cama me los va a agarrar.
ResponderEliminarPor fortuna, hasta ahora nadie ni nada lo ha hecho...
Buen relato. Un placer leerte.
todavía te pasa eso Charo!! jaja... me superaste entonces... besos...
EliminarIntrigadisima me quedo....yo aprendi de mi padre a mirar bajo la cama antes de ir a dormir, pero a pesar de eso me tapaba hasta el ultimo pelo. Muy buen relato. Besos.
ResponderEliminarél te decía que mires por las dudas? ja... eso de taparse también es universal veo... besos Molí!
EliminarCasi que prefiero no saber lo que pasó.... ufffffff
ResponderEliminaracá arriba Enrique lo dice... no fue traumático Toro ja...
EliminarMaravilloso suspense. No sé si harás segunda parte ...jajaja, pero has dado rienda suelta a nuestras imaginaciones y eso puede llegar a ser muy difícil. Lo has conseguido con éxito.
ResponderEliminarEnhorabuena
Saludos
gracias Rhodea, no creo, no voy a hacer una saga jaja... gracias por tus palabras y besos!!!
EliminarEl miedo a lo que pueda haber debajo de la cama, creo que es un clásico en el inquietante mundo de los miedos infantiles. Tú lo has descrito con fluidez y de una forma muy creible, con ese final que deja un mundo de posibilidades a la imaginación.
ResponderEliminarMe ha encantado.
Un abrazo.
gracias Pepe, solo recordé algún temor y eso me vino a la cabeza... se ve que tenía miedo en serio en esos momentos... abrazo master!!!
EliminarLos terrores de la infancia nos acompañan siempre. Articulas una excelente historia en torno a uno de los clásicos. Felicidades.
ResponderEliminarUn abrazo.
gracias tocayo, recordé un poco nomás... abrazo grande...
EliminarEsos ruidos es lo peor, no se ven y la imaginación vuela, aunque en este caso si que tenía por qué temer.
ResponderEliminarBien contado
Un abrazo
no recuerdo eso de muchos ruidos, sino hubiera sido terrible ja... gracias Carmen, besos...
EliminarMuy bueno chabón! Dijsite lo justo con la cantidad de párrafos suficientes.
ResponderEliminarÍntimo, terrorífico y con mucho mucho suspenso.
Ojo que puede aparecer la veta de JLO escritor eh...
Abrazo!
jaja te parece para tanto? soy un 4 que defiende y de vez en cuando se proyecta jaja... abrazo loco!
EliminarClaro que si! Un Buffarini digamos, ja!
EliminarJLO, qué buen relato. A veces miro debajo de la cama por si acaso, jajaja.
ResponderEliminarUn abrazo!
gracias srta, besos!!!!
EliminarEs inevitable, todos hemos pasado por ese miedo, y ahora nos has hecho revivirlo por completo. Gracias por participar en el Halloblogween.
ResponderEliminarah sido un gusto Teresa, muy buen tema a tratar, besos!!!
EliminarNo te conocía esta veta escritora...
ResponderEliminarAy de las camas y de nuestro inconsciente infantil.
Sonrío.
Bss, JLO.
éramos miedosos eh! ja... beso Zarza....
Eliminar