Mostrando las entradas con la etiqueta 2001. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 2001. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de diciembre de 2021

Galería de favoritos 17 / Stanley Kubrick





          Kubrick es mi director favorito no solo por la calidad de sus películas sino por el hacerme querer el cine "de verdad" por primera vez. Antes solo era fan de las películas de algún género o actor, luego de él me interesó el como se hacían, el como se lograban esas joyas.

          Toda esa intriga primaria me sucedió viendo Ojos bien cerrados con la decepción de enterarme que había muerto antes del estreno. Luego vi La Naranja Mecánica que me dió ganas de más y con 2001, Odisea del espacio, bueno, llegó el fanatismo total.

          Buscar sus reestrenos en salas para pocos, comprar libros, cds de banda de sonido y hasta
un poster gigante (de EWS) en la pared son las secuelas. Como extra, creo que con El Resplandor hizo que amara a Nicholson para convertirlo también en un favorito. Un viaje de idaeste  Stanley.

         Hoy hace tiempo que no veo ninguna de las suyas, pero se que en cualquier momento va a suceder. Es Kubrick je.


miércoles, 6 de noviembre de 2019

Una de cal y una de arena: Bowie (2001/ Kubrick) y Europe: The Final Countdown






         En ese refrán se duda cual es la buena, si la de cal o la de arena. Comencemos con "la de cal" así aclaramos un poco las cosas:

           "En Inglaterra siempre se presumió que estaba escrito sobre el aterrizaje espacial ya que se publicó casi al mismo tiempo. Pero en realidad no fue así. Fue escrito porque fui a ver la película
2001 que me pareció increíble. De todos modos, estaba ido. Estaba muy drogado cuando fui a verla varias veces y fue realmente una revelación para mí. Logró que la canción fluyera. La televisión británica la uso como música de fondo para el aterrizaje. Estoy seguro de que realmente no estaban escuchando la letra en absoluto. No fue algo placentero, pero me alegré".  David Bowie, entrevista  en revista "Performing Songwriter" (2003).





            
- Link a mi entrada sobre Space Oddity










           Para contrarrestar tanto arte me enteré que "la de arena" es "The final countdown" de los Europe, inspirada en su totalidad por Space Oddity. La letra corrobora esto por la similitud de la propuesta. 

          En fin, todo no se puede en esta vida...












miércoles, 19 de diciembre de 2018

Deseos artísticos


          Próximo al fin de año llegan los inevitables balances y no solo no voy a ser una excepción sino que me voy a adelantar. Pero no me concentro solo en este 2018 sino en toda mi vida (?) y en mis deseos artísticos.
Sí, muy pretencioso y abarcador pero reflexivo a la vez.
Comienzo a recordar entonces...  




     - Vi a Maradona jugar varias veces (en Boca Juniors y en la Bombonera también)..







     - Vi a Prince y a Bowie tocar en vivo (ambos en el estadio Monumental).




 
   - Vi varias películas de Chaplin, Buster Keaton y Woody Allen en el cine.




     - Admiré de cerca aunque sea un Van Gogh original en el museo de Bellas Artes de La Recoleta.





     - Vi tocar y cantar a Spinetta en vivo (varias y placenteras veces).



          - Entonces dentro de mis grandes artistas fetiches sólo me faltaría ver (a 50 años de su estreno este año), 2001 Odisea del espacio de Stanley Kubrick en pantalla grande. 



          Algún día, creo, se me dará...


miércoles, 17 de octubre de 2018

10 Películas de mi Vida


          Visitando hace un tiempo el blog de Sorasaku llamado Neverland, me topé con el tag de Las 10 películas de mi vida y me dieron ganas de apropiármelo y hacerlo. Me gustaron las preguntas y el poder hacer un breve comentario sobre cada film elegido.

         El extra es de paso que conozcan  un poco mas mis gustos (si eso es posible porque siempre pongo los mismos ejemplos je). Comencemos entonces:



     1 - Una película que no te cansas de ver

          En este caso podrían ser varias como cualquiera de las Volver al Futuro o de las Terminator. Pero mi preferida sería El día de la Marmota por como está construida ya que cualquier escena del film es una repetición de la anterior, así que entonces se la puede comenzar a ver en cualquier momento de ella. Y claro, además de divertidísima está Bill Murray.



     2 - Una película que no volverás a ver nunca

          Fue la primer película que saqué del DVD sin haberla terminado de ver y no recuerdo si lo hice alguna otra vez eso. George de la Selva con el 
insufrible Brendan Fraser se me hizo tan insoportable que no duró mas de media hora en el reproductor. Y nunca pero nunca más espero cruzarme en mi vida...



     3 - Una película del año en que naciste





  

   
       Varias atractivas de ese 1969 (sí, soy de ese año!) como El Dependiente de mi amado Leonardo Favio. O Easy Rider con Nicholson o incluso hasta Quiero llenarme de tí con Sandro. Pero una me fascinó solo por su nombre cuando busque la lista completa: Bambi conoce a Godzilla (de tan solo un minuto de duración). No se como se la considera un film pero se las dejo abajo para que vean esa genialidad.




     4 - Una película que te haya puesto triste

          No solo triste sino que me duró la congoja hasta el otro día. O varios más. La argentina El último traje con Miguel Ángel Solá de protagonista, cuenta la historia de un judío que escapó de la guerra hacia este país y que quiere volver 70 años después a cumplir una vieja promesa a su natal Polonia. 
Me encantó su temática, su ser entrañable y está bien construida y actuada. Y es triste si. Muy.




     5 - Una película que haya cambiado tu vida

          Eyes Wide Shut de Stanley Kubrick no cambió mi vida pero si mi forma de ver el cine. Luego de ella tuve ganas de saber de su director, luego de leer sobre su cine y hasta de estudiar cine. Hizo que ya no fuera solo un pasatiempo y que mirase un poco mas profundo todo este hermoso arte. Con intermitencias, hice todo eso gracias a Kubrick. Lo amo. 




     6 - Una película que te haya hecho pensar

          Si hay una que me rompió la cabeza es de -otra vez- mi amigo Kubrick y su inentendible 2001, Odisea del espacio. Luego de leer notas, libros, entrevistas y comentarios entendés un poco más de por donde va la cosa. Igual aclaro que eso no te impide sentir el goce de pensar que en la primer visión viste la mejor película de toda tu puta vida cinéfila. Kubrick bah.



     7 - Una película que te motive

          Ya perdí esa frescura de la juventud donde una película te podía motivar en algún sentido. En esa tierna edad voy a hacer referencia a la excitación que me dió el ver Rocky 4. Todos mis amigos y yo íbamos tirando piñas al aire entre nosotros sintiendo que ¿eramos boxeadores. Que queríamos ser Rocky. Hasta que al otro día lo pensábamos un poquito mejor...




     8 - Una película que te haga recordar a alguien que amas

          Monster Inc. me hace recordar de inmediato a mi hija mayor Gricel. Todavía con la menor no tengo una película de referencia. Y es una de sus favoritas además. En mi fantasía ella sería Boo y aunque piense que yo soy Mike Wazowski se internamente que siempre seré el peludo Sully.




     9 - Una película que consideres mala pero te guste

          Uh, serían miles en verdad si me pongo a pensar pero lo primero que se me viene a la mente es la cara del chanta de Adam Sandler jaja. Podría ser cualquiera de sus películas pero nunca Zohan. Esa si es una obra maestra del humor.




     10 - Una película de la que te hubiese gustado ser protagonista

          Dado que me gustan los superhéroes y quisiera ser uno de ellos, creo que la saga de Iron Man con los defectos y virtudes del personaje me vendrían bien. Y por copiar el trabajo de Downey Jr. también claro.





          Desde ya que al que le interese la propuesta de este Top 10 está invitado a hacerlo en su propio blog y avisarme así lo vamos conociendo un poco más...





Y aquí la famosa Bambi meets Godzilla
Y tiene un par de secuelas mas modernas. Yo les avisé... 


martes, 29 de mayo de 2018

La mejor película de la historia: "2001: Odisea del Espacio"



          Muchas veces exagero al titular las entradas por su impacto pero en ésta no creo que lo haga tanto al decir que 2001 Odisea del espacio es una de las mejores películas de la historia (por no decir la que más). Sigue transcurriendo el tiempo y su influencia continúa intacta, hasta me asombra el seguir encontrando referencias sobre ella. 

          2001 no es fácil, ni simpática, ni entradora. Para un espectador de hoy sorprende de mala manera por su duración, que no tenga casi diálogo, lo añeja de la película siendo de "efectos especiales" y por la leyenda de un director amado y odiado en partes iguales. Pero la experiencia vale la pena.

 





"Es el mejor de la historia.
Nadie ha rodado una película
mejor que Kubrick en su vida". 
Steven Spielberg en este documental.






          ¿Spielberg o Kubrick, quién dirigió la mejor batalla épica en el cine?





     -
Más de 2001 en la etiqueta...





domingo, 5 de octubre de 2014

¡Kubrick!






           Extrañaba no poder escribir algo de mi director de cine favorito de todos los tiempos. Y la excusa me la dan los homenajes continuos que se le hacen año tras año con respecto a su figura y a su obra.

          Esta vez fueron 60 los artistas contemporáneos que le rinden tributo tomando algún personaje, escena o incluso al propio Kubrick con total libertad, sin ningún requisito previo ni de escena, ni situación, ni de personaje.

          Reimaginación se llama el subtítulo del tributo (llamada la muestra en realidad Kubrick, an Art Show Tribute), 
con artistas que por su edad seguro que no vieron ninguna de sus películas en el cine. Me alegra que Kubrick siga influenciando hoy en día a todas las ramas del arte. 

           Expuestas y a la venta en una galería de San Francisco, les dejo una muestra de algunas de mis imágenes preferidas y la galería completa para el que le interese, la encuentran aquí



La controvertida orgía de La Naranja en 3D.




Peter Sellers y sus 3 personajes en Dr. Strangelove




El gran Jack en la película mas elegida en el tributo.







Los artista eligieron en esta cantidad sus obras, que sirven como termómetro para saber los gustos de las favoritas de las obras maestras de Stanley:

16 obras sobre El Resplandor
13   2001, Odisea del espacio
11   La Naranja Mecánica
7   Dr. Strangelove
6   sobre el propio Stanley Kubrick
3   Lolita, Nacido para Matar y Ojos Bien Cerrados
2   Barry Lyndon
1   Killer's Kiss y Napoleón (obra nunca realizada)




Mi favorita de él y la escena que quedó para la historia
con el hueso y la nave espacial.




Otra de mis favoritas, la poco
valorada Eyes Wide Shut.


¡Excelente para un tatuaje!


lunes, 17 de febrero de 2014

TOP 10 Peliculas de ciencia ficción




           Las películas se dividen en buenas y malas y también en géneros. Junto a la comedia y el drama, la ciencia ficción es quizá mi elección preferida. Junto a mi amigo bloguer y fan de la sci-fi El Demiurgo de Hurlingham, elegimos las mejores 10, las que mas nos gustan mas allá de la técnica o la importancia en la historia del cine.

          Varios clásicos y también sorpresas ¡me mordí los codos para no agregar una de Star Trek! (¿Star Wars? no jodamos). Ordenadas por año de aparición y firmado el texto por cada quién, solo queda pasar y ver: 







La máquina del tiempo (1960)
The Time Machine 
George Pal 

          Basada en la novela de H.G. Wells. El protagonista inventa una máquina del tiempo que lo lleva a un futuro remoto donde hay dos especies humanas. Los eloi, amables, débiles y apáticos que son acechados ipor los monstruosos morlock que se alimentan de ellos. El viajero del tiempo intervendrá y comenzará algo con Weena, una atractiva eloi.

         Curiosamente, esta adaptación está a la altura de la novela, tal vez la supera. Demiurgo



2001: Odisea del espacio (1968) 
2001: A Space Odyssey
Stanley Kubrick

           Que decir de este clásico entre los clásicos. De una película que cambió la sci-fi para siempre. Un antes y un después por su técnica inédita (pensar que es stop motion), por el cuento de Arthur Clarke y porque la hizo Kubrick. Solo él podría pensar en hacer la historia de la  evolución humana en un solo film.

         Y le llevó tan solo unos magníficos 160 minutos. Gracias Kubrick entonces por 2001
JLO



La naranja mecánica (1971) 
A Clockwork Orange
Stanley Kubrick

           Si una de las reglas de la ciencia ficción es ir hacia un futuro fantástico, esta película de Kubrick lo es tanto como su anterior 2001.  La modernidad propuesta envejeció mal pero su entereza como película de culto crece día a día. El ida y vuelta de la vida de Alex es fascinante y nos muestra la decadencia humana de forma brutal.

        Tan genial como todo lo que tocó Stanley Kubrick
JLO



Blade Runner (1982)
Ridley Scott 

          Basada en una historia de Philip K. Dick, los robots tienen tal apariencia humana, que sólo es posible reconocerlos por un test. Más fuertes y resistentes pero sólo pueden vivir 5 años. Desafiando la prohibición, un grupo de replicantes, personajes muy humanos, llega a la Tierra, para encontrar una forma de revertirlo. Deckar (Harrison Ford), un ex blade runner, vuelve para rastrearlos y eliminarlos.

           La película tiene una estética de policial negro, con un detective, inconforme de su tarea. Y atraído por por una replicante, con apariencia de femme fatale. Además, música de Vangelis. Demiurgo



Volver al futuro (1985) 
Back to the Future
Robert Zemeckis

          Nunca fueron como aquí tan divertidos los viajes en el tiempo, ni tan precisos en 3 películas ¡que cuentan lo mismo!.  Los actores ideales para una comedia que gana adeptos con el paso del tiempo y eso no es un detalle menor. Una joya de armado de guión con el ritmo exacto.

           ¿Quien no quisiera tener al De Lorean esperándonos en la calle no? 
JLO



Terminator 2: El juicio final (1991)
Terminator 2: Judgment Day
James Cameron

          Elegí la segunda y no la primera porque me impactó aún más. Con guión de relojería, Arnold invierte su papel en una de las pocas ocasiones en que un mismo personaje es villano y héroe en dos películas distintas.

          Y Cameron siguió este camino con Avatar, una película menor que ésta pero no menos sorprendente. 
JLO



Especies
Species (1995) 
Roger Donaldson

           Un experimento combina ADN extraterrestre con ADN humano. El experimento da lugar a Sil una hermosa mujer que desea reproducirse lo que pondría en peligro a la humanidad.

           La película tiene algo de la estética del cine clase B, el método de invasión es original, con a dosis de erotismo. Y es casi deseable que la protagonista logre su propósito. Demiurgo



¡Marcianos al ataque!
Mars attacks! (1996) 
Tim Burton

          Parodia de las películas de invasiones extraterrestres con efectos especiales retros y de humor negro. Y una forma insólita de vencer a los extraterrestres. Demiurgo



Matrix
The Matrix (1999)
Andy Wachowski - Larry Wachowski

           Neo descubre que la realidad conocida es una ilusión de la Matrix que mantiene a la humanidad bajo su control. Se une a un movimiento de resistencia, con Morfeo y Trinity, una mujer que será su inspiración para desarrollar habilidades especiales para ser El Elegido. Efectos especiales que fueron copiados una y otra vez.

          Una idea filosófica, con referencias mitológicas. 
Demiurgo



Gravedad
Gravity (2013)
Alfonso Cuarón

           Gran sorpresa del año pasado por su factura irreal, lo mas impresionable desde el 2001 de Kubrick.  El cuento corto es sencillo, pero el viaje es tan placentero que la hace un referente de este género.

         Y hasta hace que la Bullock parezca que actúa decentemente. JLO



Para ver la entrada melliza clikear aquí

jueves, 14 de noviembre de 2013

Top 5 mejores películas de STANLEY KUBRICK




          Reveo los films de Stanley Kubrick menos de lo que me gustaría pero más de lo que lo hace cualquier persona "normal" que guste de su cine. Vamos entonces con un Top 5  porque un Top 10 suena excesivo ya que Kubrick solo tiene 13 películas realizadas.

          Mal que les pese a sus detractores (que cada vez son menos), la mayoría de ellas obras maestras.
Coloque una extra para hacer justicia con mi propio gusto y aclaro por las dudas: es "mi" Top 5, no de las películas que me parecen las mejores realizadas por méritos sino las que mas disfruto  volviendo a verlas. Vamos entonces...






Paths of Glory 
(1957, 86 min.) 
Si fuese este ranking solo por calidad, esta peli estaría mucho mas arriba incluso. Que actorazo Douglas, impregna todo el film con su presencia. Gran film.




5°  A Clockwork Orange 
(1971, 137 min.) 
La película mas icónica de su obra. ¿Quien no quiere a Alex a pesar de todo?
Imposible que con ese libro mediocre Kubrick haya marcado a una generación entera con esta maravilla.


  Barry Lyndon 
(1975, 183 min.) 
Lenta a decir basta, bella de la misma manera. Le sacó jugo a una piedra como O´Neal eh hizo una gran fábula de una adaptación.




3°  The Shining 
(1980, 142 min.) 
También se la podría calificar de lenta y ni siquiera cumple con las normas del cine de terror estándar pero es mitológica, reconocible y tiene al mejor actor de la historia, el enloquecido Jack y su hacha. 


2°  Eyes Wide Shut 
(1999, 159 min.)
Gracias a ésta, soy fan de Kubrick. La historia sexual del doctor Hartford es fascinante, onírica y con escenas tan bellas que conviven perfecto con todas las anteriores. Placer puro y un digno final de su obra.


 
1°  2001: A Space Odyssey
(1968, 139 min.)
Que puedo decir ya de 2001 que no haya dicho. La mejor película de la historia, la mas ambiciosa hecha nunca jamás (para vos Mallick!) y la razón por la cual Kubrick es "EL" elegido...





          Para los usuarios de IMDB  así serían las calificaciones de sus films (a noviembre de 2013):

8,5  Paths of Glory
8,5  Dr. Strangelove
8,4  The Shining
8,4  A Clokwork Orange
8,3  2001: A Space Odyssey
8,3  Full Metal Jacket
8,1  The Killing
8,1  Barry Lyndon
8,0  Spartacus
7,7  Lolita
7,3  Eyes Wide Shut

6,7  Killer's Kiss




          En este mismo blog realicé una encuesta hace un tiempo y estos fueron los resultados:

1°  La Naranja Mecánica (49 votos)
2°  2001, Odisea del Espacio (30 votos) 
3°  Full Metal Jacket (12 votos) 
4°  El Resplandor (11 votos)
5°  Ojos bien cerrados (7 votos) 
6°  Barry Lyndon (3 votos) 
7°  Senderos de Gloria (2 votos) 
8°  Dr. Strangelove (1 voto) 





En tu caso... ¿cuales son tus preferidas del maestro por gusto?