Mostrando las entradas con la etiqueta NIRVANA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta NIRVANA. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de enero de 2024

Canciones olvidadas 9 / Nirvana, Radiohead, Sugar Ray

 


          Rescato canciones del arcón de los recuerdos, de mi propio olvido. Temas de bandas o solistas que disfruté mucho en su momento para que luego terminen arrumbadas en algún lugar de mi memoria.

    Un día sin saber el como regresan de forma casual (linkeadas en algún Youtube) y las vuelvo a disfrutar tanto como antes. Ésta vez no es tan así porque son canciones que tengo presente y escucho, pero quiero rescatar por su "antiguedad".  Comencemos:





      NIRVANA - Rape Me

          Buena melodía, letra fuerte, pre-feminista, pasión en la interpretación y realizada por la banda que marcó un antes y después: Cobain y Nirvana, nada más que agregar. 
          2.48 minutos que como dice el refrán: "Lo bueno y breve, dos veces bueno".








      RADIOHEAD - Creep

 
          
En sus comienzos con su disco Pablo Honey, buscando su identidad emulaban en algo la fórmula clásica de Nirvana con este Creep (Cretino) que es una canción tan buena que no te cansas de escucharla. 
        Extraño porque no conozco a nadie, sea cual sea su gusto musical, que no le guste esta canción.


 






     SUGAR RAY - RPM

        Cuando escuché esta canción me asombró su potencia sónica con guitarras podridas, actitud rocker que no deja de ser pop por lo sutil y su energía onda californiana. El disco que contiene este single se llama proféticamente 14:59, haciendo referencia a los 15 minutos de fama Warhol. Y eso pasó con ellos. Se convirtieron luego en un híbrido pop de hits inmediatos y olvidables, en una banda demasiado fashion.
          Fue lindo mientras duró...







"Durante este mes de agosto estamos de gira con Bon Jovi, que nos han tratado de forma exquisita.
Jon Bon Jovi es un gran e inmejorable anfitrión y estamos encantados de girar con ellos aunque ni antes era fan de su grupo, ni voy a serlo ahora.  ¿Crees que el mundo necesita otro seguidor de Bon Jovi? La verdad, creo que no es necesario" 
Mark, vocalista de Sugar Ray




         - Más canciones olvidadas aquí...



domingo, 10 de julio de 2022

Spotify: Los preferidos de mis preferidos




         Como buen melómano escucho música todos los días. Con mis auriculares soy feliz y siempre con el Spotify a mano. Como también me gustan las listas y los rankings, aprovecho que esta plataforma nos da datos. Junté a mis grandes preferidos para saber cuales son los mas populares por números de escucha. Un dato interesante que muestra importancia y vigencia del artista en la actualidad. 

        Como dato extra, hay que superar holgadamente las 10 millones de escuchas mensuales para entrar en el selecto grupo de los 500 mas escuchados mundialmente. En orden de importancia entonces mis/los elegidos:





Entiendo que es de consumo interno/argentino pero me cuesta ver a Luis en el último lugar. Uno de mis grandes favoritos y que considero al mismo nivel (o más que varios) de los demás de mi lista.




Una suma de escuchas interesante para el músico argentino "vivo" mas importante de todos. Y en un gran momento creativo. Escritor y cineasta, lo tiene todo.




Con lógica cierra el trío de argentinos menos escuchados de la lista aunque Andrés tenga el plus de España para estar más alto. Si sumásemos sus bandas -igual que en el caso de Spinetta- quizá estarían más arriba en el top.





Mis queridos Pixies siempre fueron más prestigiosos que populares. Banda solo para músicos, me alegra que todavía sigan activos y en un buen nivel según mi gusto.





Mi banda fetiche anclada en los 80's no lo hace tan mal. Su calidad musical en ese rango medio entre el rock y pop es indiscutible y por eso la gente los sigue escuchando.





Me decepciona lo de John siendo un clásico absoluto de la música. Para colmo me fije en McCartney (je) y es un poquito más escuchado. 




El dandy del rock se mantiene siempre en mitad de tabla en todo pero ahí está entero y con el mismo aspecto de hace 30 años.  Crack.





Otro que debería estar más arriba por la influencia que tuvo en la música pero ya se que la popularidad no fue lo suyo.  Quizá el músico más completo de toda la lista.


-------------------------------------------

Y éstos entran en el famoso y popular Top 500

TOP 7

No puedo creer que hasta su portada en Spotify sea horrible. Increíble. Pero así y todo se las ingenian para estar entre los más escuchados. Un dignísimo puesto 392. No llegan a ser mi placer culpable... pero casi.







TOP 6


El Duque -que en verdad es Rey- lo reúne todo: calidad, reconocimiento y popularidad. Ya no me quedan mas elogios, los gasté todos en mis numerosas entradas. Amor eterno hacia él.







TOP 5


Luego de días de publicada la entrada recordé a uno de mis pilares musicales de mi madurez: Los gloriosos y ya extintos Daft Punk. Un milagro musical podría llamarlos.





TOP 4


Nadie se equivocó en su momento que Nirvana era un antes y un después en el rock. Siguen tan populares e influyentes como de costumbre.






TOP 3


Que hermosos son los Red Hot. En todo sentido. Y otros que me alegra que estén ahí tan vitales. Musicalmente no tiene que demostrar nada, ya hicieron lo suyo en grande (detalle la vestimenta de Chad Smith en la foto).







TOP 2


En mi adolescencia pensaba que los Stones eran mejores, después maduré. Pero eso sí, siempre John será mi preferido. Todos sabemos que es la banda número uno ¡pero no en mi lista!





TOP 1

Algo que me resulta difícil de creer es que mi primer banda, la primera música de la cual fui fan, sea también la más escuchada hoy mismo. Que grandes, inmenos, fueron y siguen siendo estos muchachos.




PD: 
De casi todos los elegidos tengo lista propia en Spotify. Mi usuario en cada foto de cada artista.


------------------------------

     Me doy el gusto de un mash up entre Queen y una banda casi underground argentina.






     Para leer algo más:

          - La banda con las peores portadas de la historia

          - Top 5 Spotify

          - Era feliz con el Grunge

          - El pollo frito de QUEEN






miércoles, 17 de marzo de 2021

Portadas de discos con arte




          La imaginación da para todo y algunos se animan a rehacer las portadas de algunos discos clásicos visto desde otra óptica y hasta con un poco de humor.

          Como algunos son de artistas favoritos (como esa linda animación de Purple Rain arriba) se los muestro.
 











          El ¿artista? Lipchanskiy directamente interactúa con las portadas y en vez de ser blasfemo se lo ve gracioso además de usar a varios de mis ídolos musicales. Tiene otros muy buenos pero ya de artistas que no me interesan tanto. 














          Como curiosidad, la portada de Franz Ferdinard  del 2005 se basó en un cartel de Alexandr Ródchenko de 1924 donde aparece la escritora Lilya Birk gritando: ¡Libros! Pasión y cultura, donde luego la banda escocesa puso su nombre.






     Más de imágenes:

          - Bowie y Prince en portadas art

          - Los discos y la gente

          - Peores portadas de la historia


lunes, 29 de junio de 2020

Youtubes bizarros






          Ya comenté que solo veo Youtube y nada de TV (ni cable). No miro series ni tampoco Flow, ni Netflix (vi After life mentiroso!). Mis intereses pasan por la política, el humor, el fútbol, el cine y la música como la coherencia temática del blog mismo.

          A veces esa búsqueda aleatoria me sorprende llevándome a cosas insólitas... ¡que en general me encantan! Acá algunos ejemplos en esta ya segunda parte y ya están avisados de que son rarezas (pero breves)...





          Tocar la batería no es nada fácil. El coordinar cuatro extremidades para que hagan cosas diferentes es para pocos. Pero cuando lo lográs y te sentís un campeón
ves a una nena de 9 años que lo hace mejor que vos.
Muuucho mejor.
Y entonces volvés lentamente a tu humildad anterior.





           A alguien un día se le ocurrió la ridiculez de pensar a Elvis Presley cantando las canciones de Nirvana.
¡Pero además se animó a llevarlo a cabo! 
Ese paso dado tan loco como arriesgado y anormal
lo convierte en una simple genialidad...







Ya se que están podridos de Maradona por acá, pero yo no je. Hoy su gol más famoso en forma de animé (?).
¿Y eso para que sirve? Para emocionarse otra vez más...




viernes, 14 de febrero de 2020

Discos perfectos 4 / Nirvana - Nevermind (1991)





          Si decimos discos perfectos no puedo obviar a la primera opción cuando se habla de esto: el Nevermind de Nirvana. Una conjunción de riffs, melodías y crudeza perfecta para arrasar al pop que se había idiotizado a principio de los 90's, haciendo al rock mas real, vivo, caliente, impredecible, tanto como 
la nueva generación que la escuchaba.

          Smeels like teen spirit fue un estallido que no se pudo detener y arrastró a todas las demás grandes bandas del género hacia la cima (Pearl Jam, Soundgarden, Stone Temple Pilots). El hecho de que sea mítico igual es por otro motivo simple: todas las canciones son buenas. Nevermind es pura potencia, buen gusto con sonido claro y contundente.

          Cobain
tenía pasta de ícono trágico por su vida tortuosa y su compañero de banda era el ideal por ser su amigo de colegio y adicto al segundo plano. Donde pegan el salto es con el acierto del nuevo baterista porque el simpático Dave Grohl le da el empuje final y la contundencia que les faltaba.

           Estaba todo listo para explotar y vaya si lo hicieron.





lunes, 30 de septiembre de 2019

La banda de sonido de mi vida 4 / Nirvana - Lithium






          Nirvana era el boom del momento, yo ni enterado. Mi gusto musical iba en un carril lejano a ese grunge que comenzaba a ser moda. Viajo de vacaciones a Mar del Plata (cuando no) y tengo que llevarle a una persona un equipo de musica de esos antiguos que solo tenían radio y una casetera. Un olvido involuntario hizo que tuviese un casete dentro y aunque llevaba los míos decidí escucharlo. Era el famoso Nevermind que ya tendría varios meses de haber salido.

          Primero me pareció un sonido "pesado", demasiado heavy para lo que yo escuchaba. Después de varias escuchas en esos 15 días de vacaciones yo ya era fanático fundamentalista de Nirvana sin conocerlos. Esa música cambió mi "gusto" en el sentido de ampliarme el espectro. Nunca me impactó Smeels like... pero Lithium fue la primera canción que solo con un Yeah, yeah, yeah sí lo hizo.

          Gracias muchachos por todo...







"Cuando escuché el nombre por primera vez me pareció espantoso. Una banda que se llamara Nirvana en 1990 me obligó a preguntarme “¿Por qué? ¡Qué hippie!” Pero cuando los escuché por primera vez fue en la radio del auto (recuerdo hasta por qué calle viajaba) y tuve que parar porque la sensación era muy refrescante, muy intensa. Me hizo muy bien. In Utero es una obra muy importante, pero no envejeció muy bien. Entendí que Nervermind es el disco de crossover, es que tiene la síntesis de la idea del proyecto."
Richard Coleman, 25/09/19 en Vos







Para leer más:

-  Las bandas de sonido de mi vida

- Yo y Mar del Plata

-Era feliz con el Grunge


domingo, 17 de marzo de 2019

Era feliz con el grunge



          Viví los 80's con su música alegre, kitsch y algo plástica, pero casi siempre genial. La música como arte me interesó a partir de la irrupción del grunge a principios de los 90's con el obvio y fundacional Nirvana a la cabeza. Había variedad pero algo mas importante: era música "de verdad" , sin estar pendiente del ranking o la moda. Bien hecha, sin artilugios, con el sentir del rock.

          La calidad de las bandas del género era abrumadora y como buenos ejemplos los Stone Temple Pilots, Pearl Jam Soundgarden. Podría incluir en esta élite a grupos que sin ser del estilo no desentonan por calidad,  por ser contemporáneos y porque eran de mis favoritos: Rage Agains the machine, Green Day, Red Hot Chilli Peppers y -siempre vigentes- los grandísimos Pixies. Todo era rock. Honesto. Del bueno.

          La continuidad lógica que fueron los Foo Fighters me entusiasmó solo por un rato. Ya no era lo mismo luego de esa generación valiente, drogada, con más arte y menos artificial. Con la estridencia como llegaron se fueron. No se apagaron lentamente, todos ardieron y algunos de forma literal. Kurt Cobain, Scott Weiland, Chris Cornell. Ya nada fue lo mismo para mí y para muchos otros.




          Me queda un único consuelo a futuro: ser un anciano cool. Me gustaría oir decir a alguien de mi familia algo así como "Díganle al abuelo que baje el volumen y deje de escuchar Nirvana tan alto que nadie puede dormir". No estaría nada mal...



     NIRVANA - TERRITORIAL PISSING LIVE

lunes, 16 de noviembre de 2015

Dave Grohl y su primer canción






          Recuerdo en mi apogeo de fanatismo nirvanense a esta canción porque destacaba por lo extraña, por lo susurrada y porque Nirvana no tenía canciones lentas o  medio tempo. ¡Y esa no era la voz de Kurt!

          Marigol era la primera canción creada por el baterista Grohl cuando vivían juntos con el cantante. Hipnótica, simple, distinta, así recordaba no hace mucho él mismo sobre ese preciso momento:




         "La compuse en la máquina cuatro pistas de casa. Él estaba en su habitación. No quería despertarle así que grababa cosas, susurrando al micrófono. Estaba grabando la armonía vocal al estribillo de esa canción y se abrió la puerta. Me dice, “¿Qué es eso?”
“Nada, una cosa que compuse”
“Déjame oírla”


          Nos sentamos y la tocamos unas pocas veces. Yo hacía la armonía aguda, él la grave. Es divertido componer canciones con otra gente. Nunca he hecho eso. Yo compongo canciones hoy y la banda las toca conmigo. Pero sentarme cara a cara con alguien, eso es otro rollo. No sé si había llegado a hacer eso. Era como una incómoda cita a ciegas. “Oh, ¿también cantas? Armonicemos juntos”. Por aquel entonces también era tímido.

            Me halagó mucho, pero recuerdo que fue Steve Albini (productor) quien dijo "Marigold debería estar en el álbum". Yo estaba aterrorizado (risas) No, no, espera. Era aquel famoso chiste: ¿Qué es lo último que dice el batería antes de que le echen de la banda? Hey, he compuesto una canción.

         Obviamente, no entró (en el disco, fue una cara B de Heart-Shaped Box). Estoy contento porque el álbum mantuvo la integridad de la visión de Kurt. Pero estaba tremendamente halagado. “¿De verdad que te gusta?”










          Sigo pensando que los Foo Fighters no conseguirán ser ni 1/4 de lo que eran Nirvana en la escena musical pero la verdad... ¿ustedes conocen a alguien con mas onda que Dave Grohl?