Mostrando las entradas con la etiqueta BATMAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta BATMAN. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de julio de 2023

Mis otros Funko Pop



          Se fue agrandando la familia Funko Pop. Ya saben que son adorables, imposible no comprarlos. Les muestro entonces mis nuevas adquisiciones.



En la cima mis dos preferidos de la infancia (tratándose de muñequitos es coherente): Pinocho y Meteoro, sendos regalos de Adrián y mi hermano Carlitos. El intruso Pepe Grillo es para completar la escena.



El rubro superhéroes esta representado por la tríada clásica de DC y el solitario Hellboy (regalo de Dai).



Infaltables mis dos deportistas preferidos de la historia: Maradona y Nadal. Ya venden un Messi con la copa y hasta un Riquelme con la de Boca. Veremos.




Mis grandes músicos están muy bien representados con Prince, Iggy Pop (regalo de Gricel) y Bowie en versión cine (funko no tiene los derechos para el Bowie músico, que lástima). Pero la verdad que serían tantos que es imposible tenerlos a todos (de Spinetta o Fito no existen... todavía).



Y los villanos o antihéroes son los hermosos Joker de Nicholson, Wolverine y Piccoro. Los políticos de la izquierda (el actual presidente y la vice) son un fallido simpático que no desentonan en esta clasificación.


PD: La mitad de ellos son copias, funkos fakes, pero no se nota tanto la diferencia. En este caso los "impuros" son: Superman, Batman (en tan mal estado que tuvo que ser repintado), Maradona (blasfemia), Nadal, Joker, Wolv
erine y Piccoro. 

Habrá otra entrada sobre este tema en algunos años seguramente, hasta pronto.

miércoles, 21 de junio de 2023

The Flash (2023)




          
Con The Flash se prometía un fin y comienzo del nuevo multiverso DC con la participación de viejos Batman y el plus personal de ser realizada por director argentino. Mi expectativa fue acumulándose porque el gancho era esa melancolía de combinar pasado y presente. Luego del esperado visionado no me defraudó. 

          Ambiciosa, lúdica, amorfa, naif y espectacular por donde se la mire, me asombra el ritmo alcanzado donde la acumulación de eventos no apaga la sensación de asombro. Llena de cameos esperables y sorpresivos, el Batman de Keaton inunda la pantalla para no soltarla.

         Claro que no es ni de cerca una obra maestra, pero las fallas del CGI y de un guión sin un presunto villano real no mitigaron mis ganas de volver a verla, aunque quede ese sabor amargo por el fin de ciclo de personajes queribles (y que DC nunca supo manejar del todo bien).

      En fin, sensaciones de gente grande.



miércoles, 7 de agosto de 2019

"Por qué elijo a Batman" Por Stephen King



          Stephen King describió su amor y fanatismo en el número 400 de la serie Batman en el año 1986, cuando todavía el personaje no era un boom e incluso la película de Burton no era ni un sueño . Ni hablar de las hoy miles de películas famosas.

          Con el atrevimiento de editarlo porque era muy extenso el relato como es su costumbre (¡y quedó enorme igual!), me interesó además de por quien lo escribe por el hecho de concordar con su visión de Batman, por el recuerdo de su/mi infancia y por... la vida misma.








          Cuando era pequeño había ciertas preguntas que aparecían y tenían que ser respondidas... o al menos formuladas. Una era si el récord de béisbol de la serie mundial de Don Larsen era su habilidad, el destino o simple suerte. Otra sería qué era lo que había dentro de las pelotas de golf, justo en el centro. Estaba la pregunta de por que todos los personajes de Disney usaban guantes; o si existía o no una colección completa de la serie verde de las figuritas de David Crockett o si sería posible aparecer en China boca abajo si uno atravesaba la Tierra cavando un pozo. Estas preguntas formuladas y contestadas cuando uno estaba demasiado cansado para seguir nadando en el agua y se tiraba en la playa.  

          Y una de esas era ésta: "¿Quién te gusta más, Superman o Batman ?" Yo siempre elegía a Batman.





          Creo que algunos de mis amigos de la infancia ya no recuerdan ni las cómics ni la pregunta, pero a mi me complace decir que nunca crecí del todo, solo me creció mas pelo en varias partes de mi cuerpo y un sentido de responsabilidad en el corazón y tengo amigos que hicieron lo mismo: amamos a nuestras mujeres e hijos, hacemos nuestro trabajo, pero también seguimos leyendo cómics. Y yo sigo eligiendo a Batman. Esto no quiere decir que no me guste Superman; permitanme tranquilizar a todos los que estén clamando por mi sangre; me gusta muchísimo. No podría no gustarte porque era un buen tipo, porque tenía todos esos grandes poderes, porque tenía ese atractivo conjunto de enemigos con quienes combatir, porque tenía amigos geniales.

          Pero había algo en Superman que siempre me resulto un poco... déjenme ver. No decepcionante, no es eso lo que quiero decir, pero... esperen, ya lo tengo: facilón. Para mí era demasiado fuerte, demasiado capaz, tal vez porque yo era un chico que usaba gafas gruesas o tal vez porque el concepto de la invulnerabilidad lo hacía parecer un héroe que tenía una ventaja injusta (ser bueno debería ser siempre mas difícil que ser malo). Tomemos, por ejemplo, el super-aliento: ¿Es justo poder devolver a Metrópolis a su lugar de un soplido después de que Lex Luthor la mandara al Atlántico con unos jets de energía nuclear? Tal vez si, pero a mi no me convencía el concepto. Tenia su talón de Aquiles, por supuesto, pero era muy pequeño. Batman en cambio, era solo un tipo. Un tipo rico, si. Un tipo fuerte, claro. Un tipo inteligente, puedes estar seguro. Pero... no podía volar.




          Creo que eso definió mi preferencia mas que nada. Cuando Batman se tiraba por una soga hacia la guarida del Joker o impedía que el Pingüino soltara a Robin en un tanque de grasa hirviendo mediante un Batarang bien lanzado, yo me lo creía. No eran cosas probables, lo concedo abiertamente, pero eran cosas posibles. Yo podía creer en una Cruzado Enmascarado que se colgaba de sogas, tiraba Batarangs con una precisión letal y conducía como Richard Petty llevando una mujer embarazada al hospital.El super-aliento era difícil de creer, pero un tipo que llevaba un pequeño compuesto disolvente (para esas molestas sogas con las que los rateros insisten en atarnos) en un bolsillo de su cinturón utilitario, una poderosa linterna en otro y una útil y rápida anestesia en otro... Bueno, esa clase de tipo era mi clase de tipo.

          Él era un auténtico detective: al negársele todas las características divinas y la supuesta inmortalidad de los Super-héroes, esos dioses del olimpo modernos, tenía que ser un detective. No podía contar con el super-aliento para devolver a Gotham City a su lugar correcto después de que el crimen ocurriera: tenía que atrapar al Acertijo o al villano que fuera antes de que pudiera encender los cohetes nucleares. Como Sherlock Holmes , Batman buscaba los rastros dejados por los maleantes; tomaba huellas digitales; recogía cabello de la escena del crimen y hacía interrogatorios. Llevaba archivos del modus operandi de varios criminales. Buscaba patrones, sabiendo que si puede encontrar un patrón, se puede estar ahí, esperando al criminal en su siguiente parada. Batman vivía de su ingenio, combatía y desarmaba a algunos de los mas grandes villanos jamás creados, impedía todo, desde masivos robos de joyas a planes para secuestrar perros... y a la vez se las arreglaba para vivir otra vida al mismo tiempo, la de Bruce Wayne, prominente filántropo. Reunía dinero, en los sesenta elevo su conciencia social y hasta tenía un crío como protegido, Dick Grayson . Ah... y otra cosa. Tal vez el verdadero motivo por el que Batman me gustaba mas que el otro tipo. Había algo SINIESTRO en el. Así es. Lo que han oído. SINIESTRO.





          Como La Sombra y el Caballero Luna , como un vampiro, Batman era una criatura de la noche. En esas viñetas en que Batman irrumpía, uno veía casi siempre una horrenda clase de miedo en las caras de los matones a los que estaba a punto de tirar por el water y yo siempre me sentí fuertemente identificado con esas expresiones. Si, pensaba yo, sentado bajo árbol de mi jardín, o tal vez en el baño, o en el "trono". Si, eso es, tendrían que tener miedo. Yo seguramente tendría miedo si se me aparece algo así. Tendría miedo aunque no estuviera haciendo nada malo. Si le disparabas, sangraba..., si le dabas un buen golpe en la cabeza, se desmayaba (al menos por un rato)... pero nunca, nunca podrías detenerlo.

           De cualquier forma, el impacto publicitario y las triunfales ventas de "El Regreso del Caballero Oscuro", probablemente la mejor pieza del noveno arte jamás publicada en una edición popular, parecen haber asegurado el éxito de Batman. Para mí, eso es un gran alivio y un gran placer.

          Me gustaría felicitar al Cruzado Enmascarado por su larga y valiente historia, agradecerle por las horas de placer que me dio y desearle muchos años más de lucha contra el crimen. Dales duro, grandullón. Que tu Bat-señal nunca falle, que a tu Batmóvil nunca se le acaben las píldoras nucleares que lo propulsan, que tu cinturón utilitario nunca quede fatalmente vacío en el momento equivocado.


          Y, por favor, nunca irrumpas por mi ventana en medio de la noche. Probablemente me de una hemorragia cerebral del miedo... Y, además, grandullón, recuerda que yo estoy de tu lado. Siempre lo estuve.





miércoles, 6 de marzo de 2019

Arte con personajes animados






          El artista francés llamado Gregoire Guillemin tuvo la gran idea de mostrar otro lado de los personajes animados icónicos de Disney o superhéroes. Algunas imágenes son naif pero la gran mayoría tienen un grado de perversidad alto y solo tenés que pensar unos segundos para darte cuenta de la idea madre que nos quiere mostrar.

          Hay infinidad de imágenes y como muchos de los retratados son de mis favoritos les comparto una pequeña selección de ellas y a mi parecer, las más logradas.






























































































sábado, 10 de noviembre de 2018

Prince y Batman





          La relación entre ambos personajes no pasa solo por la anécdota que contó Prince de aprender a tocar el piano con la melodía de la serie clásica a fines de los 60'. Su idolatría por Batman hizo que realizara la banda sonora de la película de los 80 de Tim Burton. Bah, le pidieron un par de canciones y él hizo un disco entero y paralelo a la banda sonora que poco tiene que ver con el film más allá de un par de canciones (Electric chair, Partyman y otras breves de forma instrumental) .

        La anécdota real es que la recomendación de Prince con el director fue del propio Joker, Jack Nicholson, fan del morocho. El disco -dicen- lo salvó de la bancarrota al vender muchos millones y ser número uno en los charts. El film también se sabía que era un éxito antes incluso de su estreno.

          En la TV realizó una presentación promocional de una de esas canciones (Electric Chair en SNL) y lo hizo con el logo de Batman de fondo, algo inédito porque siempre su extraño símbolo lo inundó todo con exclusividad.




          La lógica indica que él por su música y su personalidad sería un buen Joker demostrándolo en el video Partyman donde lo interpreta. Gran canción con su estilo funky característico y que describe a pleno la gracia del personaje (según él mismo inspirado en cuando conoció a Nicholson en la oficina junto a Burton).

          Prince y Batman/Joker, una unión fructífera.







“Una mujer dice a su amante: ¿Por qué tienes un órgano tan pequeño?’
Él contesto: ‘No sabía que estaba tocando en una catedral’
Canción Vicky Waiting



Entradas relacionadas

  1.      Top 5 Mujeres Hermosas (con la Bassinger)

  2.      El día de Batman

  3.      Top 10 Mis superhéroes preferidos

  4.      Artistas favoritos de este blog

  5.      El gran Jack Nicholson



jueves, 1 de febrero de 2018

Encuesta Instagram: Comic




          El Instagram es la única red social (además de Blogger claro) que me parece algo interesante. Su ser fotográfico me enganchó un poco más que Facebook que me parece policíaco o Twitter que me resulta un lugar de palabras ingeniosas y poco más.

         Ya que tengo muchos seguidores se me ocurrió hacer encuestas 
sencillas para poder sacar algunas reflexiones sobre gustos y pensares, aprovechando que como en toda red los seguidores son de casi todas las edades y de todo lugar del mundo. Un muestrario amplio, mucho mas grande que Blogger incluso.

     Hoy le toca al Comic. Y estos fueron los resultados de las encuestas:



MARVEL      19 votos
              DC             13  votos       

          La pelea eterna entre las compañías más importantes y sus personajes. Dado que la juventud creció con Marvel y sus mutantes el resultado es en algo lógico.

     Muchas vistas y pocos votos (en la imagen abajo a la izquierda). 
Quizá a la gente "grande" no le interesa este tema y ni siquiera saben la diferencia entre cada una de ellas.


     LOS VENGADORES           34 votos
     LIGA DE LA JUSTICIA   33 votos 

     HULK                33 votos
     SUPERMAN  32  votos  
   

          Acá ya se animó un poco más la cosa. Los dos grandes grupos de héroes míticos fue casi un empate técnico. Ésta vez la gente pensó en los personajes favoritos y la balanza se emparejó. Creo que la última película de DC tuvo bastante que ver al hacerlos mas visibles como grupo ya que la gente se guía por el cine y no tanto por los comics.

      Lo mismo sucedió con dos de los personajes emblema de la compañía, casi un empate virtual. Aquí mi opinión es que votar a alguno era votar a la compañía a la que representa porque no son la verdad los mas atractivos de cada cual. Quizá tendría que haber hecho un Batman vs. Spiderman pero no tenía mucho sentido. Ésta lo tiene mas ya que el verde y el hombre de acero viven peleando desde hace tiempo en las páginas de los comics y digamos la verdad, en el 90% de las veces gana el de Krypton por pura lógica (¿habré influído en algo con esa imagen que puse de Hulk dominando a Superman? No lo sé).




     BATMAN           31 votos
     SUPERMAN   17 votos     

     CAP. AMERICA    21 votos
     IRON MAN         36 votos


          La elección del versus entre compañeros fue por los filmes famosos que los enfrentaban y no es ninguna sorpresa el que Batman sea el gran favorito de todos y de las dos compañías juntas incluso.

     Sí me sorprendió gratamente que Iron Man supere en simpatía al siempre soso Capitán América, personaje que nunca me gustó para nada. Insufrible.






     BATMAN BALE            70 votos
     BATMAN AFFLECK   31 votos   

     JOKER LEDGER             72 votos
     JOKER NICHOLSON   28  votos


          Acá ya me meto mas con el cine y la cuestión actoral, siempre difícil de discernir mas allá de los gustos propios. Paliza en idéntica proporción a favor de los compañeros de film Bale y Ledger, en lo que se presume la película favorita de todos los amantes del comic.

     Yo voté en ambas a los perdedores porque me parecen más afines a lo que me gusta a mí de cada personaje. Un Joker sin humor no es Joker y la rudeza del hombre murciélago en Batman vs. Superman no la encontré en el rol de Bale en ninguna de sus 3 películas.







     CHRISTOPHER REEVES    47
     HENRY CAVILL                 35        

     LINDA CARTER     50
     GAL GADOT         50


          Que difícil elección. Actualidad o historia, logros o cariño. En ambas voté por mi niñez aunque se que los actuales superan en casi todo a los antiguos. Pero el recuerdo no se negocia. Henry Cavill es un Superman increíble, la mejor elección que pudieron hacer después de otro Superman fallido que ya nadie recuerda, pero Reeves “es” Superman. Y lo seguirá siendo como la encuesta también lo demuestra. Sino miren bien la foto y no me digan que no buscaron un clon por el cariño hacia Reeves.

        Gal Gadot es la cara de DC hoy y llegó junto (o gracias a) el gran movimiento feminista mundial (en cuanto a personaje de comic claro). Linda Carter fue solo una heroína de TV pero una inolvidable y lejos estuvo de reírse del personaje como si ocurrió con el Batman contemporáneo suyo de Adam West (aunque lo queremos igual). Se refleja el cariño en cuanto a que fue uno de los pocos empates de todas las encuestas hechas.


     Continuará…


miércoles, 22 de noviembre de 2017

Liga de la Justicia (2017) - Crítica







          La industria vive criticando a DC y sus oscuras películas de superhéroes desde el inicio a manos de Superman. El alejamiento imprevisto del dueño de todas ellas (Zack Snyder tuvo que dar un paso al costado por la muerte/suicidio de su hija), hizo que se preguntasen hasta llegar a la conclusión de contratar a un director de Marvel para hacerla menos solemne y contentar a todos (Joss Whedon, director de ¡Avengers!) . El resultado es ambivalente.

         La Liga… tiene épica, humor marveliano, unos efectos decentes con unos personajes que juntos son mas que cualquier grupo conocido. Utiliza bien a los personajes secundarios y queremos ver las películas individuales de todos (hasta la del ninguneado Cyborg).

          ¿Qué la siguen criticando igual en los medios? Ya sabemos como funciona esto, el tándem Disney/Marvel es lo más poderoso en cuanto a prensa, mucho más que Warner Bros/DC (que tampoco son inocentes). Increíble que critiquen lo que ellos mismos hacen solo por tener otra etiqueta. Este año ni Guardianes de la Galaxia 2, ni Spiderman-Homecoming, ni mucho menos Thor-Ragnarock se le pueden plantar a esta película en cuanto a calidad y resultado final.




          Claro que hay cosas flojas. Batman es apartado para resaltar a Superman que se roba la película siendo el mas malo/bueno de todos (la escena de pelea entre Flash/Superman está desde ahora entre las tres mejores del cine de superhéroes junto a las de Hulk/IronMan y Batman/Superman). El villano no es ninguna maravilla pero tiene presencia y la trama es ligera, simple, sin ser risible como quieren hacer creer.

         Vimos poco, se necesitaba más metraje para entender algo más las historias periféricas de algunos personajes y se extrañan cosas del trailer que no se llegaron a ver. En todo caso, se pide más. Si sos fan acérrimo de Marvel relajate y disfrutala, te va a gustar  porque es tu estilo-


          PD: Ni hablar del gran mini homenaje a David Bowie y Prince en los créditos iniciales. No puedo pedir más…