Mostrando las entradas con la etiqueta ALF. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ALF. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de julio de 2015

TOP 10 - Mejores series de televisión





El soñador/sicótico Seinfeld
          No suelo ver series. No entré todavía en la vorágine de ver todo lo que existe en el menor tiempo posible.  Pero si lo hice en mi adolescencia y me animo a realizar esta entrada en conjunto con (propuesta por él), El Demiurgo de Hurlingham para mostrar las 10 series preferidas bajo un punto de vista... retro.

         Sin orden de importancia, al final de las reseñas les dejo el link para ver las 5 restantes del bloguer amigo. En los comentarios decime tus favoritas...











¿Hacen Shakespeare
estos muchachos?
VIAJE A LAS ESTRELLAS
     Star Trek
     (1968-1970)

          Solo tres años de duración para todo un universo que Rodenberry craneó y que hoy perdura con éxito fílmico y personajes entrañables como Kirk y Spock, el verdadero dúo dinámico de la TV.

         Como único detalle (porque hay miles y para no aburrir), esta serie mostró el primer beso interracial de la historia que casi hace cancelar la serie (entre Uhura y quien sino, Kirk).


          Murió hace poco Nimoy pero nos queda Shatner para relatar las hazañas de la vieja y querida Enterprise.










EL SUPERAGENTE 86

No, nunca fueron pareja
 en la vida real
     Get Smart
     (1965-1970)

          El agente del recontra espionaje es otra de la genialidades que se le ocurrió a la mente hiper cómica de Mel Brooks.

         Según él mismo mezcla de James Bond y el inspector Clouseau, estaba repleta de gags e ingenuidad política y actores ideales para sus papeles.

          Maxwell Smart, 86 y 99, Control y Kaos, el cono del silencio, Sigfrid, el zapatófono, todos recuerdos imborrables en mi mente (Nimoy también anduvo por acá y en un capítulo vinieron a Argentina!!!).










COLUMBO
     Columbo
La cara de borracho es terrible
     (1971-1978,
      1989-1991)


     Debería haber sido llamada Peter Falk a secas, porque la gracia de su protagonista fue el 100% de su éxito.

           Un detective que solo con lógica atrapaba a todos los asesinos. Lo inédito era que el espectador sabía quien era el culpable desde el comienzo de cada capítulo. Hoy sería considerada "lenta".

         Como curiosidad, Leonard Nimoy y William Shatner (en dos oportunidades), fueron los asesinos de turno.










ALF
     
(1986-1990)
Familia disfuncional que le dicen

          Como si fuese el hermano defectuoso de E.T. (no por lo feo sino por lo desagradable de su carácter), este peludo de Melmac era un compendio de mal humor, antipatía, dejadez y varios etcéteras mas que lo hacían por demás... agradable.

           Una verdadera sitcom de situaciones, donde su humor bizarro sobresalía por la fluidez entre buenos guiones y los personajes con un muñeco que necesitaba mas de 3 personas para manejarlo.

          El año pasado Alf sorprendió al volver para unos comerciales de deportes de la firma DirecTv.











SEINFELD
    
(1980-1989)

          Madre de toda sitcom moderna, hizo íconos a Jerry, Kramer, Elaine y el gran-gran George Constanza. Craneada por el propio Seinfeld y Larry David, su lema era una serie que trataba "sobre la nada".  

         Con guión de situación mínimo, se llevaba todo a la máxima consecuencia de un humor que hoy mismo funcionaría solo por ser imprevisible.
Era tan buena que las risas grabadas incluso no la arruinaron.

          Su alma continuó viva en la producción de Larry, Curb your entusiam, incluso mas irónica y dura que su gran y anterior creación.





Agente de KAOS: Soy un deportista. Le dejaré elegir la forma de su muerte. 
Maxwell Smart: De acuerdo. ¿Qué tal de edad avanzada?
  
 







Dios los cría...