Mostrando las entradas con la etiqueta SOUNDGARDEN. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SOUNDGARDEN. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de marzo de 2019

Era feliz con el grunge



          Viví los 80's con su música alegre, kitsch y algo plástica, pero casi siempre genial. La música como arte me interesó a partir de la irrupción del grunge a principios de los 90's con el obvio y fundacional Nirvana a la cabeza. Había variedad pero algo mas importante: era música "de verdad" , sin estar pendiente del ranking o la moda. Bien hecha, sin artilugios, con el sentir del rock.

          La calidad de las bandas del género era abrumadora y como buenos ejemplos los Stone Temple Pilots, Pearl Jam Soundgarden. Podría incluir en esta élite a grupos que sin ser del estilo no desentonan por calidad,  por ser contemporáneos y porque eran de mis favoritos: Rage Agains the machine, Green Day, Red Hot Chilli Peppers y -siempre vigentes- los grandísimos Pixies. Todo era rock. Honesto. Del bueno.

          La continuidad lógica que fueron los Foo Fighters me entusiasmó solo por un rato. Ya no era lo mismo luego de esa generación valiente, drogada, con más arte y menos artificial. Con la estridencia como llegaron se fueron. No se apagaron lentamente, todos ardieron y algunos de forma literal. Kurt Cobain, Scott Weiland, Chris Cornell. Ya nada fue lo mismo para mí y para muchos otros.




          Me queda un único consuelo a futuro: ser un anciano cool. Me gustaría oir decir a alguien de mi familia algo así como "Díganle al abuelo que baje el volumen y deje de escuchar Nirvana tan alto que nadie puede dormir". No estaría nada mal...



     NIRVANA - TERRITORIAL PISSING LIVE

jueves, 18 de mayo de 2017

Murió Chris Cornell también





          Habrá que acostumbrarse a éstas noticias de mierda. La mejor voz rockera de los 90's (y eso que hubo voces eh), se fue también con sólo 52 años y en un momento apacible, de maduración aparente. Hacía años que no editaba algo que me gustara de verdad, pero ¿que podemos quejarnos de alguien que fue la parte mas importante de bandas como Soundgarden o Audioslave? De nada, obvio.


       Y su primer disco solista es una joya que amo, una obra que vuelvo a visitar constantemente. Pensándolo, el embrujo se da por su voz más que por la música, sin dudas. Enseguida viene a mi memoria que fue uno de los primeros (junto a Nevermind), que Gricel se apropió como suyo de mi colección. Y nunca devolvió 😊

          Duele. Se fue otro rockero más que valía la pena. Esta pena que siento hoy...


viernes, 11 de mayo de 2012

Encuesta: Banda Grunge preferida





          Otra encuesta en este espacio (siempre en el lateral del blog), esta vez sobre las bandas grunge. Ese lindo recuerdo que tenemos algunos de principios y mediados de los 90's, estilo apuntalado por Nirvana pero que la movida ya había surgido antes en territorio under.

          Más alla de sus gustos (ustedes votaron), los 93 votos reflejan la verdadera importancia de cada de estas bandas, que fue un movimiento no solo musical, sino cultural, artístico. Nadie duda de que el rock cambió para siempre luego del famoso y extinto Grunge...



2 VOTOS



6 VOTOS




7 VOTOS





9 VOTOS





27 VOTOS




42 VOTOS


         Con casi el 50% de los votos, quien puede discutir hoy y a la distancia el legado de que Nirvana "es" el grunge. Y si hilamos fino Kurt Cobain se lleva todo el crédito y con su muerte también se llevó puesta su creación.

viernes, 18 de mayo de 2007

SOUNDGARDEN - Black Hole Sun (1994)





          Hubo muchos temas "símbolo" de la movida grunge, bandas líderes del sonido de los 90's. Podríamos elegir alguno del totem Nirvana, la mejor banda de esos años. O una de Pearl Jam, la que le disputaba ese trono. O incluso de los Stone Temple Pilots otro grupo lleno de canciones/himnos.

        La llamada generación X que dominó la primera mitad de la década y que impregnó a la segunda hasta morir con su propio creador el señor Cobain, fue de una gran calidad musical.

         Pero este tema de Soundgarden sobresale tanto por su melodía como por su musicalidad extrema y hasta por su video, que critica en primer lugar a la frivolidad y tiene hasta dos versiones. Pero es la voz sentida de Chris Cornell (una de la grandes voces de ese movimiento) que le da un plus de nivel a esta gran canción.

          Su riff/intro es nombrada en las listas como una de las mejores  de las guitarras del rock de todos los tiempos. Como curiosidad, es increíble la inmovilidad de su guitarrista líder (el barbudo) en el video, casi sin vida ja.

          Nunca me cansaré de escuchar esta gran canción.








     Hasta en unplugged es buena!!!