Mostrando las entradas con la etiqueta PINK FLOYD. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta PINK FLOYD. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de mayo de 2020

¿Vale la pena tener un blog en 2020?




        
          La respuesta a la pregunta es rápida y sencilla: ¡Claro que sí! No solo por el momento que pasamos encerrados y donde se justifica por si solo, sino porque un blog me parece más completo en expresión que todas las otra plataformas famosas de hoy. Contiene palabras, imagen y video uniéndolas a todas ellas en una.  

          Pero lo vale también porque por este medio se puede conocer gente y hasta darse el lujo de hacer amigos. Y de mejor manera que en otros lugares porque acá compartimos gustos y el pertenecer a un mismo lugar. La toxicidad es mínima.

          También todo esto es excusa porque un amigo bloguero 
cumple años y se merec
e una entrada con el festejo. Como no sé si le gusta festejarlo, vaya así de forma anónima pero sentida. 

     
     ¡FELIZ CUMPLEAÑOS AMIGO!





     Pink Floyd - Wish You Were Here (Subtitulada)





martes, 26 de septiembre de 2017

Revista Pelo y Prince



Prince cuando el arte ataque blog





          Luego de conocer a Prince por TV y comenzar a escucharlo con frenesí, quise exorcizar ese fanatismo en un momento de cero redes sociales (no existía ni internet) y me propuse escribir una carta a la única revista decente de rock en nuestro país en los 80's: la interesante Revista Pelo.

         ¡Escribir una carta dije! Es decir; ir a la librería a comprar un sobre, el papel especial para esa medida, escribirla "a mano", llevarla al correo, abonar y esperar con ansias cada nuevo número de la revista mensual en el kiosco para ver si algún alma piadosa la leyó y además se digne a publicarla. Todo en una espera eterna con un desgaste que el día de hoy se soluciona en solo 5 minutos frente a una pc y algunos cliks. 

          Pero ese día llegó. Con tapa de David Gilmour esa Pelo tenía mi carta de amor hacia Prince. Al parecer era mas decente que otras o gustó ese fanatismo ciego. Al releerla creo que es coherente con mis gustos, incluso con los artistas que nombro en la posdata. No es poco eh.
          Y claro, sigo queriendo a Prince como siempre...




         











      





Para hacer coincidir portada con contenido, aquí Gilmour tocando Purple Rain junto a Tom Jones...

sábado, 26 de octubre de 2013

Mis referentes y la religión






          Muchos de mis referentes de distintas profesiones y ramas del arte (desde cineastas y músicos hasta políticos y escritores), piensan de forma parecida con respecto a la religión, a cualquiera de ellas.

        ¿Ustedes que piensan de esto? (¿En que lindo lío me metí no?)


























Y dejo para el final...





viernes, 7 de diciembre de 2012

Purple Rain: Gilmour y Tom Jones





          Ya he dicho que no soy fanático de
Gilmour y su legendaria banda, así que no se si él es afecto a hacer apariciones especiales con otra gente e incluso haciendo covers. 
Me sorprende verlo con Tom Jones (de púrpura!), porque es alguien a años luz del universo Floyd. Una conjunción que resulta como mínimo simpática.

         Tom ya había hecho Kiss con los Art of Noise en un disco oficial suyo y además canta en sus presentaciones mas temas de Prince.

          Esta Purple Rain es una versión grandilocuente (como el mismo tema), en la cual ellos en voz y guitarra no desentonan, muy respetuosa del original principesco y creo que eso mismo le resta unos puntos. Ustedes dirán.



sábado, 31 de marzo de 2012

FOO FIGHTERS & ROGER WATERS




          Argentina, como siempre a contramano del mundo con el tema de la recesión económica (aunque esta vez de forma positiva), es negocio para la visita de todo rockero con un poco de chapa y ávido de llevarse unos dinerillos.

          No es el caso de estos protagonistas, gente con real valía en la música actual. De Waters y sus Pink Floyd para que hablar más y de Grohl se podría decir que se ganó su lugar a base de esfuerzo y buena onda, por ser el batero de la última gran banda del rock, de participar en muchas bandas valiosas y construir una discografía con su actual banda que cualquier otra envidiaría.

          9 shows (récord) en River Plate de Roger y los 2 futuros grandes shows de Grohl y compañía en el mismo estadio. Como ejemplo para unirlos, ambos tocaron este año en el show televisivo de Jimmy Fallon, en una buena versión de uno de los inoxidables temas de Floyd

           Corto y potente como piña...






     FOO FIGHTERS Y WATERS - IN THE FRESH

lunes, 23 de julio de 2007

PINK FLOYD - Great Gig In The Sky








 
         Aclaro que no soy fan de Pink Floyd. En el rock progresivo lo mas cercano que me gusta es Queen y  Génesis (con y sin Gabriel)Pero eso no me condiciona en que si alguna vez me preguntan cuales son las mejores canciones que escuché en mi vida, no podría dejar de incluir este tema de los Floyd.


         Great Gig In The Sky quizá no sea el mejor ejemplo de su música, pero es tan original, genial e intensa que eso en verdad no importa.




         Comienza con una exquisita intro de piano y luego del ataque de la batería da paso a los coros femeninos más devastadores, desgarradores, demoledores (podría seguir adjetivando sin exagerar), que son el alma de la canción y una de las mejores vocalizaciones que escuché en una canción de rock.

         Al revés de lo común, es un tema que comienza con mucha intensidad y que luego va desvaneciéndose. Según leí, la letra es profunda hablando de la inminencia de la muerte. 

        Un tema en verdad de ensueño...






     Leer de más canciones hermosas: 


     Queen y Bowie - Under Pressure

     Queen - Spread your wings

     David Bowie - Space Oddity

     Radiohead - Creep

     Beatles - I want you (She's so heavy)

     Stevie Ray Vaughan - Cold shot

     Queen - Don't stop me now

     Soundgarden - Black hole sun