Esperaba con ansias el resumen de mi Spotify 2022 no para saber lo que escuché sino para saber que prioridad le dí a mis gustos musicales este año. Mucha música antigua pero un lindo conjunto. No me vengan a pedir novedades por acá.
Éste es mi top 5 canciones escuchadas entre enero y octubre (esos 10 meses toma la estadística), hecho más como un juego para volver a escucharlas y comentarlas.
Acepto críticas en los comentarios y si comparten las suyas de este ya casi extinto 2022 mucho mejor.
PUESTO 5 LOS ABUELOS DE LA NADA - No puedo decirte no Autoría de Calamaro pero pertenece a su primer gran banda Los Abuelos de la Nada (liderada por Miguel Abuelo, el alma artística de ella). Como todo lo mejor de Andrés es pegadiza, simple y por demás adictiva.
PUESTO 4 FITO PÁEZ - Encuentros cercanos Las canciones de amor de Fito rivalizan solo con las de Calamaro y eso ya es mucho decir. Y muchas veces les gana. Fito con la enésima demostración de amor hacia Fabiana Cantilo, una de sus famosas ex, la "del amor antes del amor". Encantador es poco.
PUESTO 3 POLO & PAN - Naná Una rareza electrónica francesa digna muestra del buen gusto conque la realizan esos muchachos que no se bañan tan seguido. Siempre valoro los coros detrás de una gran canción y en ésta ellas parecen ser la voz principal. Una de voces. Genial.
PUESTO 2 CA7RIEL - McFly El que más me gusta de lo nuevo argentino por originalidad, desfachatez y por ese estilo a medio camino entre el trap, hip hop, pop o lo que sea que hace. El groove de la canción comparable a los mejores momentos de Illya Kuryaki. ¡Y lo bien que se escucha!
LA UNO PLASTILINA MOSH - Nalguita Funk deforme que se me pegó por su onda y por éstos mexicanos que sigo desde hace muchos años. Canción antigua con letra que hoy es políticamente incorrecta (y lo bien que está que eso sea así) .
"Ay doctor, tengo mal de amor / Y saca la nalguita que te va tu inyección". Mi tema más escuchado del año. En fin, así estamos.
EXTRA Mis artistas más escuchados Ahí anda perdido el Duque blanco entre tanto argento.
EXTRA 2 Festival (?) con mis artistas más escuchados Y si ya están tan locos como yo y les da ganas, entran en esa web (instafest.app) y les hace su cartelito con sus propios favoritos. De nada gente...
Como buen melómano escucho música todos los días. Con mis auriculares soy feliz y siempre con el Spotify a mano. Como también me gustan las listas y los rankings, aprovecho que esta plataforma nos da datos. Junté a mis grandes preferidos para saber cuales son los mas populares por números de escucha. Un dato interesante que muestra importancia y vigencia del artista en la actualidad.
Como dato extra, hay que superar holgadamente las 10 millones de escuchas mensuales para entrar en el selecto grupo de los 500 mas escuchados mundialmente. En orden de importancia entonces mis/los elegidos:
Entiendo que es de consumo interno/argentino pero me cuesta ver a Luis en el último lugar. Uno de mis grandes favoritos y que considero al mismo nivel (o más que varios) de los demás de mi lista.
Una suma de escuchas interesante para el músico argentino "vivo" mas importante de todos. Y en un gran momento creativo. Escritor y cineasta, lo tiene todo.
Con lógica cierra el trío de argentinos menos escuchados de la lista aunque Andrés tenga el plus de España para estar más alto. Si sumásemos sus bandas -igual que en el caso de Spinetta- quizá estarían más arriba en el top.
Mis queridos Pixies siempre fueron más prestigiosos que populares. Banda solo para músicos, me alegra que todavía sigan activos y en un buen nivel según mi gusto.
Mi banda fetiche anclada en los 80's no lo hace tan mal. Su calidad musical en ese rango medio entre el rock y pop es indiscutible y por eso la gente los sigue escuchando.
Me decepciona lo de John siendo un clásico absoluto de la música. Para colmo me fije en McCartney (je) y es un poquito más escuchado.
El dandy del rock se mantiene siempre en mitad de tabla en todo pero ahí está entero y con el mismo aspecto de hace 30 años. Crack.
Otro que debería estar más arriba por la influencia que tuvo en la música pero ya se que la popularidad no fue lo suyo. Quizá el músico más completo de toda la lista.
-------------------------------------------
Y éstos entran en el famoso y popular Top 500
TOP 7
No puedo creer que hasta su portada en Spotify sea horrible. Increíble. Pero así y todo se las ingenian para estar entre los más escuchados. Un dignísimo puesto 392. No llegan a ser mi placer culpable... pero casi.
TOP 6
El Duque -que en verdad es Rey- lo reúne todo: calidad, reconocimiento y popularidad. Ya no me quedan mas elogios, los gasté todos en mis numerosas entradas. Amor eterno hacia él.
TOP 5 Luego de días de publicada la entrada recordé a uno de mis pilares musicales de mi madurez: Los gloriosos y ya extintos Daft Punk. Un milagro musical podría llamarlos.
TOP 4
Nadie se equivocó en su momento que Nirvana era un antes y un después en el rock. Siguen tan populares e influyentes como de costumbre.
TOP 3
Que hermosos son los Red Hot. En todo sentido. Y otros que me alegra que estén ahí tan vitales. Musicalmente no tiene que demostrar nada, ya hicieron lo suyo en grande (detalle la vestimenta de Chad Smith en la foto).
TOP 2
En mi adolescencia pensaba que los Stones eran mejores, después maduré. Pero eso sí, siempre John será mi preferido. Todos sabemos que es la banda número uno ¡pero no en mi lista!
TOP 1
Algo que me resulta difícil de creer es que mi primer banda, la primera música de la cual fui fan, sea también la más escuchada hoy mismo. Que grandes, inmenos, fueron y siguen siendo estos muchachos.
PD: De casi todos los elegidos tengo lista propia en Spotify. Mi usuario en cada foto de cada artista.
------------------------------
Me doy el gusto de un mash up entre Queen y una banda casi underground argentina.
Luego de escuchar la música de los padres queda hacerse un rumbo melómano propio. Lo que comenzó con Queen con la música en inglés no tenía parangón con el rock en español. El casete iniciático que me regaló mi prima de Piero no llegó a engancharme. Hasta que un día escuché a Los Abuelos de la nada y sucedió.
Tengo un recuerdo presente en el cuál escuché parte de Vasos y Besos (1983) por los parlantes en un carnaval callejero en Valentín Alsina como una confirmación de que no estaba errado con mi escucha radial, que "eso" era lo que tenía onda, lo que había que escuchar.
Los Abuelos era bicéfalo, la verborragia de su líder llamado precisamente Miguel Abuelo, un duende trrovador tan genial como impredecible y un joven y primerizo Andrés Calamaro aportando precisos hits a la causa. Ellos conformaron mi primer gusto por una banda argentina.
Mi amigo Martín me prestó un libro sobre Miguel y a las pocas hojas leídas ya sabía que le debía un homenaje solo por ese gran recuerdo. Un recuerdo con gusto e imborrable.
El Google Trendspara los que nos gustan las estadísticas es una genialidad al conocer la popularidad web por comparación. Se pueden buscar productos, marcas, artista, países o lo que sea y dividirlos de forma personalizada por país/región/ciudad o mundial para entretenerse un buen rato (?).
Algunos ejemplos entonces:
El clásico Spinetta/García es muy parejo y se dividen el país en búsquedas de los últimos 5 años casi en un 50/50.
Si agregamos a los 5 solistas mas importantes de nuestro país vemos que Cerati se roba toda pero toda la atención.
Se puede hacer por país como dije y vemos que en Chile es muy valorado Spinetta y en España Andrés Calamaro es una gran referencia argentina por historia vivida.
Vemos la lógica de las provincias argentinas limítrofes con otro país que acaparan su atención. La más cosmopolita Buenos Aires mira hacia España y el interés por nuestros vecinos Chilenos es sorpresivo con temas vinculados al coronavirus (también el Trends nos da esos detalles!)
Y no podía dejar de comparar mis grandes rivalidades para darme cuenta de que somos Nadalistas (¿única parte del mundo
?
), totalmente Bosteros y algo más Bowianos.
Y así podríamos seguir con todo los que se nos ocurra comparar en nuestra imaginación. Contame que es lo primero que se te ocurrió buscar.
Siempre quiero unir a mis dos países sanguíneos pero ese título no es tan antojadizo como parece. El abrazo de dos pueblos es el nombre del mural realizado en cerámica y costeado por los españoles, ubicado en la línea de subte C de Buenos Aires festejando esas relaciones óptimas entre patrias.
Del año 1934, las imágenes muestran a una España asociada a la razón y al progreso y a su izquierda, una Argentina como nación joven y prometedora (¿seguirá siendo así en ambos casos?).
De todas formas, me gusta el seguir descubriendo puntos en común entre ellas.
Aquí la información de las imágenes en detalle en el propio subte:
Para ponerle música a la entrada, nada mas español/argentino que Los Rodríguez
Este año tuvimos mucho tiempo para escuchar música y Spotify en un gran gesto, nos dice lo que elegimos en algo menos de los 365 días totales.
No me sorprendieron los resultados pero si algún que otro detalle. Les cuento...
¿80's? ¿Estoy detenido en el tiempo? La verdad no tanto por lo que escucho día a día, pero como muchos de mis artistas preferidos son de esa década es inevitable la inclinación a esos -hermosos- años musicales.
Y mi canción preferida al parecer por las repeticiones es un cover de Sly Stone llamado If you want me to stay realizado por los Red Hot, una combinación funkera y explosiva.
Ésto no es una sorpresa ni para mí ni para nadie. El Duque Blanco fue el más presente en este 2020 nefasto. Por algo será.
Si es extraña la canción que mas se repitió de él. Sabiendo de su gran voz mi elegida es Speed of life... ¡un instrumental! Así estoy de raro en este 2020.
El ránking de mis primeros cinco es bastante coherente con mis gustos y con lo que publico en mi blog en general.
El puesto de INXS y Calamaro se debe a que armé lista de ellos este año y entonces sumaron muchos minutos de escucha con eso. A los Red Hot suelo escucharlos pero no pensé tampoco que podían estar tan arriba. En fin, los datos son los datos.
Y ésto lo dejé para el final porque si que me resultó extraño. Una de Calamaro fue la canción mas escuchada de todas en general en este año.
16 veces la repetí según el registro y a pesar de ser un temazo que me encanta, me sorprende por el artista y porque hubiese jurado que de ser un argentino sería o una de Spinetta o una de Fito Páez.
Melancólica, densa, profunda; bastante acorde con las sensaciones de este año pandémico.
¿Escuchás música en Spotify? Contame como rankearon tus gustos...
"Éstas elegidas se basan en buenos textos, grabaciones interesantes, canciones ásperas, innovaciones y predilectas. Las listas suelen ser caprichosas o incompletas y éstas ayudan a completar las habituales listas incompletas." Calamaro, Clarín 15 de Octubre de 2017
Ordenando papeles, cosa que se hacen solo ahora en cuarentena, encontré un recorte del diario Clarín donde Andrés Calamaro elije sus propias 50 canciones preferidas. Me pareció interesante viniendo de un artista que tiene alrededor de mil y saber que valora de sí mismo.
El resultado es una mezcla de rarezas, experimentos mezclados con hits y otras con aspiraciones que se quedaron en el camino. Descubrí cosas interesantes. Le habían pedido su lista de las diez mejores pero como nunca sabe editar (uno de sus discos tiene más de 100 canciones), le salieron cinco listas de 10 completando éstas 50. Lista representativa de su genio ecléctico, melodioso y de letras hondas de desamor que hacen de él un cóctel atractivo.
Les dejo una de ellas que yo también elegiría en mi lista sobre sus canciones.
"Yo no escucho mis discos casi nunca. No sé si hay uno que sea mi preferido. Alta suciedad tiene bronce. Honestidad brutal es importante y El salmón es imposible." Calamaro, Clarín 15 de Octubre de 2017
Uno de mis canales favoritos de youtube llamado Lado B lanzó la propuesta de elegir a nuestros 10 discos preferidos de habla hispana dando un pequeño fundamento del gusto propio por cada álbum.
Como siempre me sumo a su propuestas interesantes se me ocurrió que podía ser también una entrada de mi blog transcribiendo mi participación en su espacio. El mismo aclara que dijéramos nuestros favoritos y no los que consideremos mejores por importancia aunque en mi caso eso va casi de la mano.
Entonces este es mi Top 10 del rock cantado en español.
10 - Spinetta y los socios del desierto - Ídem
Si es un disco doble es mucho más Spinetta y eso siempre es bueno. Power trío que demuestra que con pocos instrumentos se puede hacer mucho. Luis en estado de gracia rockera.
9 - Andrés Calamaro - Honestidad Brutal
Disco doble que podría hacer sido más extenso porque a Andrés nunca se le dio bien eso de la edición, pero lo que si se le da son esas canciones con letras simples pero que llegan profundo. Si acompañan unas buenas melodías como esta vez el éxito con él está asegurado.
8 - Sumo - After Chabon
Luca Prodan fue un italiano que vino a la Argentina escapando de la droga y que marcó un antes y un después en el rock nacional con su banda. El estilo sincero, desprolijo y adelantado a su época fue irrepetible. Una estrella fugaz que duró poco pero que su intensidad se percibe brillante hasta el día de hoy.
7 - Illya Kuryaki - Leche
Precursores del rap en nuestro país, su desenfado hacía que le aceptáramos hasta ese spanglish horrible, pero ellos nos devolvían algo fresco, único y un funk de alta gama en cada uno de sus discos. Este me parece uno de los más logrados.
6 - Spinetta y Fito Páez - La, la, la
De esta conjunción de artistas no se podía esperar ora cosa que lo que fue este álbum, una obra mayor con lo mejor de cada uno y su estilo. La simpleza de su título parece un chiste con la complejidad que se encuentra dentro. Algo así como si Maradona y Messi cantaran y tocaran juntos.
5 - Almendra - Ídem
Piedra basal de todo nuestro rock y por eso es extraño el nivel autoral obtenido, casi perfecto de sus canciones. Cuatro hombres en estado de gracia liderados por Spinetta, futuro tótem de la historia de la música argentina.
4 - Café Tacuba - Ré
Su mezcla de estilos es salvaje (rock y folclore mejicano entre otros) que la hacen una obra única y de fácil escucha a pesar de toda esa intensidad sónica. Para pocos y para muchos a la vez.
3 - Fito Páez - El amor después del amor
Fito aquí da por tierra esa teoría de que toda gran obra se hace en base a sufrimiento. Acá todo es luz, ritmo y un balance alto en calidad a pesar de su gran extensión.
2 - Charly García - Piano Bar
Breve, contundente, rockero, una obra perfecta de uno de los pocos artistas que la palabra genial no le queda grande. Aquí lo acompañaban una banda ideal como la conjunción de los GIT con Fito Páez y un tema final compuesto a dúo con Spinetta. Demasiado.
1 - Artaud - Pescado Rabioso
Tan exquisito como minimalista, de difícil escucha, pero disfrutable 100 %, Spinetta inventa métricas, collages, acordes y vaya a saber cuántas cosas más que se nos escapan a los simples mortales. Siempre decimos con ese orgullo tan propio argentino que si hubiese nacido en el norte sería más que cualquier figura célebre del rock. Así te hace sentir la música de Spinetta.
Les dejo un video donde participé con varias reseñas de discos en una de sus propuestas con mi nick de referencia en youtube que es KeatonChaplin y para que conozcan este ameno canal de música de un melómano mexicano viviendo en Estados Unidos.