Mostrando las entradas con la etiqueta CARLITOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CARLITOS. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de agosto de 2024

El tiempo







         El transcurrir del tiempo nos enseña que es inútil lamentarse por el pasado ya que no tiene remedio (y no se puede reescribir). El futuro es incierto pero nos reconforta el sabernos mas sabios para afrontar los problemas con los que habrá que batallar.

           El presente es un regalo para el optimista, para el sommelier de la vida. 
La felicidad es un instante fugaz que no se busca, sino que se encuentra.

          En eso estamos.





jueves, 3 de agosto de 2023

Algunas frases


          Me encantan las buenas frases porque me hacen pensar. Las busco y elijo. Aquí algunas que me representan, extraídas de la página Frases y Sentimientos

        Disfruten, sientan y ojalá piensen.




 "No se trata de pintar la vida,
se trata de hacer viva la pintura".
Paul Cezanne

 "La felicidad constante es la curiosidad".
Alice Munro

 "Sólo tienes que vivir y la vida te dará fotos".
Henri Cartier-Bresson


"No se tiene más que la felicidad que se puede comprender".
Maurice Maeterlinck

 "La juventud es una cualidad, no una cuestión de circunstancias".
Frank Lloyd Wright


" La gente debería decidir si quiere vivir o morir y hacer una cosa o la otra,
causando los menores inconvenientes a los demás".
P.D. James

"Un gran hombre demuestra su grandeza por el modo en que trata
a los que son o tienen menos que él".
Thomas Carlyle

"Tu puedes dar sin amar,
pero no puedes amar sin dar".

Robert Louis Stevenson

 "Me destroza todo lo que sucede en el mundo.
Odio ver que la gente se lastime".
Patti Smith

"Vivir los deseos y agotarlos es el destino de toda existencia".
Heráclito




Mi hermano y D10S


jueves, 27 de julio de 2023

Mis otros Funko Pop



          Se fue agrandando la familia Funko Pop. Ya saben que son adorables, imposible no comprarlos. Les muestro entonces mis nuevas adquisiciones.



En la cima mis dos preferidos de la infancia (tratándose de muñequitos es coherente): Pinocho y Meteoro, sendos regalos de Adrián y mi hermano Carlitos. El intruso Pepe Grillo es para completar la escena.



El rubro superhéroes esta representado por la tríada clásica de DC y el solitario Hellboy (regalo de Dai).



Infaltables mis dos deportistas preferidos de la historia: Maradona y Nadal. Ya venden un Messi con la copa y hasta un Riquelme con la de Boca. Veremos.




Mis grandes músicos están muy bien representados con Prince, Iggy Pop (regalo de Gricel) y Bowie en versión cine (funko no tiene los derechos para el Bowie músico, que lástima). Pero la verdad que serían tantos que es imposible tenerlos a todos (de Spinetta o Fito no existen... todavía).



Y los villanos o antihéroes son los hermosos Joker de Nicholson, Wolverine y Piccoro. Los políticos de la izquierda (el actual presidente y la vice) son un fallido simpático que no desentonan en esta clasificación.


PD: La mitad de ellos son copias, funkos fakes, pero no se nota tanto la diferencia. En este caso los "impuros" son: Superman, Batman (en tan mal estado que tuvo que ser repintado), Maradona (blasfemia), Nadal, Joker, Wolv
erine y Piccoro. 

Habrá otra entrada sobre este tema en algunos años seguramente, hasta pronto.

domingo, 16 de mayo de 2021

TOP 10 - Fotos de Maradona en La Boca





          En las pocas salidas que se puede hacer debido al intenso COVID 19 (increíble hablar de esto después de más de un año), estoy en un barrio donde la figura de Diego es especial y parafraseando a John Lennon"Maradona es más famoso que Jesús"

          No pierdo oportunidad de sacar fotos donde haya un homenaje y retratarme con él. No es que yo lo acompaño en el paseo, aquí él me acompaña a mí...






Pleno corazón del barrio, en la cancha de Boca
(Brandsen 805), se afirma que su espíritu vive




No es real pero algún día llegara la
Avenida Maradona, faltaba menos...




Desprolijo y todo, no me alcanzarían las entradas
para mostrar pintadas de agradecimientos al 10





Mi hermano está atento para mandarme
novedades del barrio





"No está bien comparar a Dios con Maradona.
O sea, el tipo es grandioso y todo lo que quieran...
pero no es Maradona".




Inevitable que Gael reciba su educación
Maradoneana en un futuro.
Ana ya lo sabe...




Maggie claro que ya lo entiende desde hace rato





En un cordón de vereda junto a Evita.
En un top 5 imaginario de personajes argentinos mas
queridos y respetados junto a Gardel, Perón y San Martín








Por fin un mural de Diego en "tamaño real" je





Esto es todo (por ahora)... Ad10s!



          Para que se den cuenta de su influencia hace un par de días nuestra Miss mundo le hizo un homenaje con la vestimenta "típica" nuestra: El fútbol y Maradona...






BONUS TRACK X 2





Verdulerías y carnicerías (¡?) no se escapan
del homenaje también

viernes, 6 de noviembre de 2020

La amistad y las casualidades


No existe una única definición comúnmente aceptada del término "causa". En su acepción más amplia, se dice que algo es causa de un efecto cuando el último depende del primero; o en otras palabras, la causa es aquello que hace que el efecto sea lo que es.






          No creo en casualidades y si en la causalidad. Sino hay cosas inentendibles en la vida. Un amigo bloguero me envió por whatsapp dos imágenes en tono burlón por el nombre de la propaganda que llevaba San Lorenzo en su camiseta: "Mu- Mu", conocidas golosinas de la década del ochenta. Siendo mi equipo rival de siempre recuerdo esa camiseta con cariño porque era de la época de cuando iba a la cancha con mi papá y mi hermano, ambos fanas de ese equipo (conmigo no pudieron).

          Se las reenvío a mis otros dos amigos hinchas de ese club y ambos me dijeron que tenían un recuerdo especial con eso, de un empate de San Lorenzo contra Deportivo Español (siempre España je) en la cancha de Boca. ¡Y ese día recuerdo que yo estaba en la cancha también!

          Hablándolo nos dimos cuenta que los tres estábamos ahí. Yo tenía solo 12 años, mi amigo Gabriel 11 y Frodo (el bloguero si), 
allí presente 
en la panza de su mamá junto a su padre. De locos. Es decir que antes de nuestra amistad, estábamos los tres juntos en un mismo lugar en el año... ¡1982!. Tan extraño como curioso.

          Y una gran causalidad también. 






El "traidor" Gael con su tío y la camiseta de San Lorenzo




Margarita sigue siendo Quemera.


La cancha y la gente ese mismo día
y Verónica Castro dando el puntapié inicial (?):

 



     Leer más sobre esto: 

lunes, 6 de julio de 2020

Sobre gustos varios






          Hay una regla no escrita que es realidad: si a tu mamá le gusta algo contemporáneo que a vos también, tenés que revisar tus gustos porque algo anda mal. Me pasó en los 80's cuando me dijo que le gustaba Tina Turner y Duran Duran y entonces... dejé de escucharlos.

          Me sucede con mi hermano y su elección de películas. Huyo de cada recomendación que me hace porque su gusto es una antinomia exacta del mío. Amor por la clase B o la bizarrez en toda regla es su guía. Todavía recuerdo lo que me reí hace un tiempo cuando muy entusiasmado me dijo:

          -Tenés que ver una película que está buenísima: "Titanic 2"

          Mis risas se escucharon hasta la calle. ¿Cómo que hay una segunda parte? ¿Los protagonistas son los sobrevivientes?  ¿Ahora es un submarino? ¿Se prende fuego esta vez? ¿Choca de nuevo contra otro iceberg?

          Pensando que me mentía busque el trailer. Y sí, existía. Y hasta una de mis preguntas se hace realidad uff. Uno nunca termina de sorprenderse en esta vida...




lunes, 4 de mayo de 2020

Sobreviví al choque con un avión





          El titulo es sensacionalista pero si creen que exagero déjenme contarles. En la pre-adolescencia los varones pensamos que somos inmortales, que podemos hacer lo que queramos. No pensamos tanto a secas. A principios de los ochentas con mi hermano se nos ocurrió lo divertido que sería el tirarnos con lo tuviéramos a mano por la cabeza. Literal.  Situación común de h
ermanos en una tarde aburrida.   

           Comenzamos con lo que había en la mesa como papeles, flores, adornos para pasar a cosas contundentes que le dieran mas emoción a la irracionalidad con acné. En un descuido mío tratando de encontrar algún elemento contundente para agredir, al subir la cabeza veo volando a toda velocidad hacia mi un Boeing 747 con dirección hacia mi cabeza.

          No pude reaccionar a tiempo. El impacto contra mi sien hizo que me desmayara. Para que se entienda, era un avión que llevaba dos pilas grandes en su interior, de esas gordas que ya no se usan. Desperté luego en la cama de mis padres sin saber que había pasado con un doctor revisándome y con mi hermano acusándome de que exageraba (excusa para que no lo maten
)

          Recordé esto al ver la bolsa de juguetes antiguos que mi mamá le dio a mi hijo Gael y donde estaba este proyectil. Espero que mi hijo no reviva lo sucedido a futuro o a lo sumo, que me haga justicia con la sien de su tío...



  Comparación con un Funko para que
vean las dimensiones reales del proyectil

lunes, 13 de enero de 2020

Ir a la cancha de fútbol


"La memoria es como un obrero que trabaja
para establecer cimientos duraderos
en medio de las olas."
Marcel Proust



Pasucci con la 6 y la cara de Hrabina asomando en su brazo, dos leyendas en los 80's de la defensa de Boca. Perazzo el goleador, luego pasaría a Boca.



          La imagen de la revista El Gráfico me hizo traer el recuerdo de ese partido como si lo viviese hoy. Ese día fuimos a la cancha de Boca con mi hermano pero lo especial fue que al llegar nos saludamos y tomamos rumbos distintos arreglando antes el punto de encuentro a la salida. Es que íbamos a tribunas diferentes porque jugaba "mi" Boca Juniors contra "su" San LorenzoYo estaba en la tercer bandeja que es arriba de todo porque la cancha estaba llena.

          El partido tuvo un final emocionante cuando a los 87 minutos Boca se pone 1-2 y en tiempo de alargue tuvo un penal para empatarlo. Sin tiempo de nada (no había siquiera rebote del arquero), o se empataba o se perdía. Patea Pasucci con Chilavert en el arco y... pega en el palo. La cuestión era luego encontrarme con él y soportar con entereza el momento de las cargadas del hermano menor y luego volver juntos con el colectivo al barrio.

          La crónica de ese día decía así: "El 08 de octubre de 1985 por la Fecha 14 del Campeonato 1985/86, San Lorenzo en la Bombonera se imponía por 2 a 1 ante Boca con 2 goles del delantero Perazzo que terminaría la temporada con 19 anotaciones detrás de Francescoli."


         Solo se conserva en Youtube el gol de Boca y no el penal que errara el mismo jugador al final.

viernes, 8 de noviembre de 2019

El primer recital de mi vida



          Mi prima nos invitó a su barrio Quilmes, zona sur de Buenos Aires, para ver junto a mi hermano el primer recital de nuestras vidas. La pequeña discoteca se llamaba Electric Circus y tocaba el éxito del momento: G.I.T. (ex banda estable de Charly García).

          Apenas entrar nos dispersamos y me ubiqué frente a la banda, a la misma altura del escenario apoyado en la baranda de la escalera caracol central. Al promediar el show cede por el peso de la gente como si fuese de aluminio y se dobla hasta quedar paralela al piso. Apretados como un tetris humano, acostados uno encima del otro, recuerdo a los de seguridad sacándonos como si fuéramos muñecos. Y no mas que eso, sin pasar nada de gravedad por suerte.


          Ese hecho, junto a la alegría por mi primer show y la banda que tanto me gustaba, hizo inolvidable la experiencia. 
Por suerte hay un registro de ese domingo 13 de Abril de 1986 aunque el audio no sea el original. 



         


          PD: Una tarde unos veinte años después, estaba sentado en el tren cuando en la estación Belgrano R sube y se sienta a mi lado Guyot, el guitarrista del grupo. En los 20 minutos de viaje juntos hasta Retiro, por supuesto, ni me animé a saludarlo.



miércoles, 24 de abril de 2019

Galería de favoritos 8 / El Potro Rodrigo






          No soporto la cumbia y está en el podio de odio junto a engendros como la salsa y la música country. Pero uno de esos derivados, el cuarteto cordobés, es algo diferente cuando lo utilizó Rodrigo. El bombo veloz en negras junto a la fuerza de un hi-hat estridente asimila al rock volviéndolo mántrico. Pero quiero ser honesto: sin el carisma de Rodrigo Bueno no me hubiese interesado en lo más mínimo este estilo.

          Bien apodado El Potro,
en el escenario era un caballo desbocado con voz afónica que lo definía como algo extraño. Se volvió popular y empático, de esos personajes que sabés que está todo mal pero los querés igual. Parte del club de los que mueren a los 27, un loquito querible.


         
Su música me interesó cuando mi hermano me propuso acompañarlo y ser parte de una banda homenaje. Ni lo dudé ya que lo hacía por él y un poco por RodrigoLo que me aportó de experiencia además de tocar para multitudes, es que el cuarteto me liberó de algunos prejuicios musicales. Muchas veces me vi exigido por los polirritmos que tuve que sortear para darme cuenta que toda música por mas simple que parezca lleva su complicación.

          El auto boicot terminó lo que podría haber sido una linda carrera. Hablo de mi hermano y Rodrigo a la vez. Hoy este artista es uno de los shows nostálgicos como la imitación de otros artistas populares aquí como Sabina
Arjona o Andrés Calamaro.






miércoles, 23 de enero de 2019

Parade (1986), el gran desfile de Prince




         Parade hizo que yo amara por siempre a Prince. No es mejor ni peor que otros discos suyos pero si es distinto, una rareza en su discografía incluso para un músico tan ecléctico como él.

     No se lo puede definir con etiquetas clásicas como rock, funk, pop o soul. Solo es... extraño. Su atemporalidad asusta y hasta puede ser de escucha inaccesible para el oído de hoy. Así es mi amado Desfile de Prince. Tómalo o déjalo.





          Comienza con Christhoper Tracy parade, ya un desfile orquestal que va de un parlante a otro sin pausa. Rítmica y sofocante por acumulación. Fito Páez dijo que se inspiró en ella para hacer su canción Folis Verguer y en su armado y se nota. 

           Kiss es la primera opción para mostrarle a alguien que no conozca a Prince. Un tema "vacío", armado sobre arreglos deliciosos que conforman un esqueleto etéreo e irresistible. El riff de guitarra 🎸 penetra en la psiquis y el hallazgo oculto es un hit-hat desparejo que le da el punch ideal para ser lo que es, un hit instantáneo con mas de un millón de copias vendidas y el primer puesto en single en todas las listas por semanas.






           Girls & Boys de amena escucha es otro potencial single manteniendo ese "despojo" en sonido y armado no teniendo ni de cerca de base el teclado que tan famoso hiciera a Prince en toda ésta década, su década dorada. Para ver su influencia escuchar No voy en tren de Charly García 😉. Do u lie? es algo ya inclasificable. Una especie de broma francesa con dejo jazz pero una canción fantástica, irreal. Nadie mas que Prince podría componer e interpretar con ese falsete.

          Anotherloverholenyohead
es un soul/funk encantador por su voz y por un detalle en su música: el armado exquisito de los coros. Su guitarrista Wendy Melvoin luce como un contrapunto vocal ideal en todo el disco. Mountains aporta pop bien hecho y la balada Under the Cherry Moon suena clásica, sin riesgo pero con el glamour necesario.


            Sometimes is now in April es tan delicada como triste y frágil. Hoy suena premonitoria por su fallecimiento en ese mismo mes.  Los errores del disco son dos: Life can be so nice que es puro ruido, cacofonía innecesaria con la percusión y sonido de Sheila E. muy excesiva.  El otro es ser parte de la banda de sonido de una película espantosa siendo Prince actor y director de ella. Imperdonable hasta el límite de la vergüenza ajena.

          Esta etapa es prolífica en lados B y material extra de enorme valía. El enano estaba en su momento de gloria creativa. Luego y a pesar de desarmar su banda The RevolutionPrince seguiría por algunos años más siendo genial en calidad. Espero con ansias un Parade de luxe en el próximo tiempo...







         - Suma en mi recuerdo el hecho de ir a buscarlo a la disquería en formato "cassette" con insistencia por varios días, para luego escucharlo mil veces recostado con tranquilidad en mi pieza junto a mi hermano.







- Maggie
ya va entendiendo también por donde viene la mano musical...

miércoles, 14 de marzo de 2018

Ser arquero





          Ser arquero de fútbol estuvo en mi ADN. Mi abuelo lo fue y siempre me contaba lo mismo como las canchas de tierra en su infancia, las pelotas hechas de forma precaria, como se debía “atenazar” un centro y de cuando le hicieron un gol de córner, según él, sin tener culpa por el gran efecto que tomó la pelota.

           Quizá por la influencia de observar a Hugo Gatti fui arquero pero mi estilo era comol otro gran referente del momento y némesis de aquel: Ubaldo Fillol. Mi estilo pasaba por copair el saber salir y hacerlo acostado, como el Pato.

            Mi hermano “del medio” también fue arquero. Era más corajudo que yo y coincidimos en odiar a esos que ante un fuerte remate sacan la cara para evitar el golpe. Un simple amague del delantero hace que queden en ridículo.

           El chiste es que mi hermano menor también lo es. Y hoy con su edad se lesiona seguido y no deja de serlo. Ninguno de los tres fue profesional pero él se lo tomó en serio compitiendo en torneos de futbol 5 y ganando varios premios como mejor arquero.

          Desde mi abuelo la calidad técnica fue aumentando con cada uno de nosotros hasta terminar en el último eslabón en ese hermano, que es el más completo a mi parecer y que cerró el círculo familiar de forma perfecta.





viernes, 1 de diciembre de 2017

Prince para mí


          Me preguntaba que significaba Prince para mi y creo es más de lo que intuía. En lo musical fue el primer deseo del gusto por lo distinto, por entender el arte de otra manera y de buscar ese plus, ese "algo más" en un artista. Me dió un gusto más selectivo pienso.

          Fue la primera elección de un tatuaje para mi cuerpo (ahora tengo tres pero ninguno de otro músico). Mi gran gusto por las motos pasa por ver repetidas veces su película Purple Rain en cine, VHS, DVD y en todo formato posible. Tuve varias de ellas y las disfruté mucho.

          Conocí gente por ser fanáticos de él y que hoy en día son amigos que siguen muy presentes en mi vida a pesar de los años transcurridos. Otros gustos y vidas disimiles no desarman nuestra guía púrpura. No es poco.



En una fiesta en honor a Prince en Argentina y por orden,
Adrián3121, Marcelo, el otro Adrián,
JLO
y mi hermano Carlitos...


          Hice que a varias personas les gustase la música Prince y creo que hasta es la primera referencia de alguien cuando se acuerda de mí en la lejanía. Logre una hermandad extraña y a distancia con un español que quiero mucho y ni conozco en persona como Manolo pero que si creo conocer por sus gustos y sensaciones tan afines a las mías. Todo ésto gracias a Prince.
 


miércoles, 25 de octubre de 2017

Por qué no soy hincha de San Lorenzo




           Ramón Otero Cores llegó de España en su adolescencia escapando de la post guerra con su mamá. Hincha del Real Madrid y del Celta de Vigo por cercanía con su pueblo de origen, Castrelo en Cambados (ahora me doy cuenta de donde saco el gusto por tener dos equipos).

          En Argentina se hizo hincha de San Lorenzo de Almagro porque sus colores eran parecidos a los del Barcelona!(?) (de acá saco las incoherencias también). La verdad es que tiene sentido porque tanto San Lorenzo como Independiente eran los equipos "gallegos" del país así como RiverBoca eran los italianos. 

          Fanático del fútbol,  nos compró a mi hermano y a mí 
la indumentaria de "El Ciclón", La única salida que los tres compartíamos con gusto era el ir a la cancha. Nos llevó muchas veces, conocí el extinto viejo Gasómetro, teniendo recuerdos vagos de sus tribunas de maderas largas y flexibles. 

          No nos llevábamos bien con Ramón. De niño decía que cuando fuese grande quería ser como mi abuelo y mi padrino, mitad y mitad, pero nunca como mi papà. El quiebre se da cuando mi padrino Melchor me lleva a la Bombonera una tarde a mis 9 años. Boca enfrentaba a Quilmes y al entrar fue un antes y un después: ese césped nunca tan verde, esa hinchada ruidosa, esos colores tan vivos , un amor a primera vista. Todo lo demás pasó ya a segundo plano.

      
  No solo no soy de San Lorenzo sino que soy de Boca y de Huracán, el rival acérrimo. En España tampoco soy del Real Madrid, soy del Barcelona por Maradona.

          A veces la pasión es más fuerte que la herencia. Perdón papá.




viernes, 21 de julio de 2017

Mis 5 primeros idolos musicales






          QUEEN. De muchas cosas no me acuerdo de la infancia, pero con el fútbol y la música es difícil que me suceda. Sé que mi primer cassette fue el The Game de Queen porque había salido en ese momento (regalo de mi mamá claro). Y también recuerdo uno de Piero (?) regalado por mi prima en algún cumpleaños (ese que tenía la canción tan famosa a su padre). Pero los británicos fueron mis primeros ídolos musicales.

         Sus grandes éxitos los gasté literlamente en mi nuevo radio grabador (?) Aiwa, de tanto escucharlo ya no se veían ya la letra impresa y no se sabía que lado del cassette era. Prehistórico.


          BOWIE. Un vecino que vivía a la vuelta de mi casa en Lanús me invitaba a pasar el rato pero le voy a estar agradecido por dos tardes mágicas en las que me hizo descubrir dos maravillas: las revistas porno y lo más importante cuando puso Let's Dance de Bowie en su equipo de música último modelo.

         Esa portada con un rubio flaquito haciendo de un improbable boxeador y la fuerza de su música pop fue el comienzo de mi bowiemanía.


          MICHAEL JACKSON. Luego llegó como un huracán el furor por tv que nos mostraba a ese negro flaco con su guante brillante y sus pasos de robot irreales llamado Michael Jackson.

          Pero el disco tenía canciones muy buenas, no era un verso. Todos en ese tiempo tenían un Thriller en su casa. 


          PRINCE. Mudanza a Parque Patricios y también por tv descubrir en una entrega de premios a Prince: amor a primera vista. Era algo distinto, incluso Maicol ya me parecía antiguo después de ver eso.

      Y mi primer cassette suyo me lo regaló mi hermano que trabaja en el centro con una especie de compilado de 1999 (con portada amarilla!).

          CALAMARO. Mi primer ídolo nacional (para sorpresa mía) no fue ni Spinetta, ni Fito Páez, ni mucho menos Charly García.

          Calamaro
me parecía lo mas cercano a Prince por esa voz débil. por su edad mas cercana a la mía y porque sus dos primeros discos solistas y su ex banda ya (Los Abuelos de la Nada) me encantaban. Cosas de la vida cruel.





 - Más de Queen y The Game

 - Mas de mi encuentro con Prince