Mostrando las entradas con la etiqueta DISCOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta DISCOS. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de marzo de 2024

TOP 10 - Mejores discos de la Trilogía

 



         Mi trilogía favorita no es la de Superman, Batman y la Mujer Maravilla. Mis superhéroes musicales son Prince, Bowie y Spinetta (el orden según el momento del día).

        El sitio Rate Your Music (Califica tu música), nos provee una estadística de los discos más valorados según su comunidad melómana, gigante y mundial (los más de 20 mil votos nos dan una idea de justicia). Eso me permite hacer un ránking de los discos mejor calificados de mis tres grandes preferidos. Como para divertirme un rato.

          Veamos entonces:




EL TOP 10

10º - Heroes (1977)

Presunta continuación estilística de Low, su canción emblema es una fija cuando se eligen las mejores de este artista.

Canciones selectas:
Heroes
Sons of the silent age
The secret life of Arabia


------------------------------------------------------------



09º - Hunky dory (1971)

El encanto del disco radica en solo 4 tracks, enormes canciones que propulsaron su carrera. Luego, a base de talento, la supe hacer crecer.

Canciones selectas:
Life on Mars?
Quicksand
Changes


------------------------------------------------------------




07 - Sign of the times (1987) / Artaud (1973)

Empate en puntaje entre discos muy disímiles. Uno es la desmesura y la variedad de estilos con Prince en la cumbre de su arte; el otro es el minimalismo complejo, casi inentendible, digno de rivalizar con cualquier obra alada. 

Canciones selectas:
If I was your Girlfriend
The ballad of Dorothy Parker
Starfish and coffee

Bajan
Cantata de puentes amarillos
Las habladurías del mundo


------------------------------------------------------------



06 - El jardín de los presentes (1976)

Ser el mejor disco de la discografía de Luis Alberto Spinetta significa ser algo superlativo. Si no me creen, escuchenlo. Nada más Sr. juez.

Canciones selectas:
Los libros de la buena memoria
El anillo del capitán Beto
Perdonado (Niño condenado)



------------------------------------------------------------



05 - Blackstar (2016)

Cuánta importancia habrá tenido su valía luego del deceso del artista (al otro día de lanzarlo). Difícil de escuchar por eso mismo, es un paso adelante en una carrera que no lo necesitaba. Pero Bowie fue así, de una vanguardia permanente.

Canciones selectas:
Tis a Pity she was...
I can´t give everything
Lazarus

------------------------------------------------------------




03 - Station to station (1976) / Purple Rain (1984)

Cuándo mi amigo Adrián3121 quizo comenzar a escuchar a Bowie, mi consejo fue este disco. Compacto y sin fallas, un clásico del Duque que ami gusto nunca cantó mejor que aquí. Purple Rain es Prince en estado puro, en plenitud, desatado, con todas sus virtudes y defectos a flor de piel. Si no lo amás con este disco, nunca lo harás.

Canciones selectas:
Word on a Wing
TVC 15
Stay

Let´s go crazy
The beautiful ones
When doves cry

------------------------------------------------------------




02 - Low (1977)
        
Disco tan extraño como cautivante. Dividido en dos partes, con las escuchas va ganando el derecho a ser el favorito de toda su discografía.

Canciones selectas:
Speed of life
Sound and Vision
Breaking glass


------------------------------------------------------------




01 - The rise and fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars (1972)


Más que un disco un relato, un cuento lisérgico sobre un extraterrestre que quiere ser una estrella del pop. Como la vida misma de Bowie.


Canciones selectas:
Moonage Daydream
Starman
Ziggy Stardust





------------------------------------------------------------




          Les dejo una info más amplia con la puntuación (de 1 a 5 puntos), lograda por otros álbums que pueden servir de guía de escucha para novatos con sus colores diferenciales (Prince, Bowie y Spinetta).




           3.73 - Spinetta y los socios del desierto & Tester de violencia
          3.75 - Desatormentándonos
          3.77 - Parade
         3.80 - Invisible & Kamikaze
         
3.81 - Pescado Rabioso 2 & Dirty Mind
         3.82 - Aladdin Sane
         3.83 - Durazno sangrando & Scary monsters
         3.84 - Alma de diamante
         
3.87 - A 18" del sol
         3.91 - 1999





         3.99 - Heroes
         4.01 - Hunky dory
         4.04 - Sign of the times & Artaud
         
4.07 - El jardín de los presentes
         4.12 - Blackstar
         4.13 - Station to station & Purple Rain
         
4.14 - Low
        4.26 - The rise and fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars










          PD: Entrada dedicada enteramente a mi amigo Manolo.DJ, que será el que más la disfrute dada la elección de éstos músicos.  ¡Abrazo grande para vos desde este profundo sur querido!



jueves, 6 de enero de 2022

La mejor trilogía: 1982, 1983 y 1984


          Que maravillosos esos años con las gemas musicales que marcaron época y mi pre-adolescencia. Dos yankis y un inglés, dos negros y un blanco: Michael Jackson, David Bowie y Prince, creadores de una trilogía conformada por Thriller en el 82
´, Let´s Dance en el 83´ y Purple Rain en el 84´.

         
Importancia por el impacto que son los discos más vendidos e influyentes de la discografía de cada artista y  discos que rozan la perfección pop avalados por su rotación en
la MTV que no paraba de pasar las imágenes. Pop perfecto decía (todos los 80's fueron pop), con algo de rock en el caso de Prince. Esos álbumes hicieron que los conozca y me hiciera fan de cada uno de ellos.

          Los tres ya eran consumados artistas pero desde este punto pasaron a otro nivel de popularidad. Les dejo una muestra de mis canciones preferidas.






     P.Y.T.
          Pop burbujeante tan perfecto como infantil marca Jackson.






     MODERN LOVE

          Bowie vestido de estrella del pop, ritmo de tren y video poderoso en vivo... ¿qué más?







     WHEN DOVES CRY
         Maravillosa y punto. Les dejo una versión subtitulada para entender un poco más a Prince.





miércoles, 17 de marzo de 2021

Portadas de discos con arte




          La imaginación da para todo y algunos se animan a rehacer las portadas de algunos discos clásicos visto desde otra óptica y hasta con un poco de humor.

          Como algunos son de artistas favoritos (como esa linda animación de Purple Rain arriba) se los muestro.
 











          El ¿artista? Lipchanskiy directamente interactúa con las portadas y en vez de ser blasfemo se lo ve gracioso además de usar a varios de mis ídolos musicales. Tiene otros muy buenos pero ya de artistas que no me interesan tanto. 














          Como curiosidad, la portada de Franz Ferdinard  del 2005 se basó en un cartel de Alexandr Ródchenko de 1924 donde aparece la escritora Lilya Birk gritando: ¡Libros! Pasión y cultura, donde luego la banda escocesa puso su nombre.






     Más de imágenes:

          - Bowie y Prince en portadas art

          - Los discos y la gente

          - Peores portadas de la historia


lunes, 25 de mayo de 2020

TOP 10 - Mis discos preferidos de habla hispana






 
          Uno de mis canales favoritos de youtube llamado Lado B lanzó la propuesta de elegir a nuestros 10 discos preferidos de habla hispana dando un pequeño fundamento del gusto propio por cada álbum.

          Como siempre me sumo a su propuestas interesantes se me ocurrió que podía ser también una entrada de mi blog transcribiendo mi participación en su espacio. El mismo aclara que dijéramos nuestros favoritos y no los que consideremos mejores por importancia aunque en mi caso eso va casi de la mano.

          Entonces este es mi Top 10 del rock cantado en español.








10 - Spinetta y los socios del desierto 
- Ídem
Si es un disco doble es mucho más Spinetta y eso siempre es bueno. Power trío que demuestra que con pocos instrumentos se puede hacer mucho. Luis en estado de gracia rockera.




9 - Andrés Calamaro - Honestidad Brutal  
Disco doble que podría hacer sido más extenso porque a Andrés nunca se le dio bien eso de la edición, pero lo que si se le da son esas canciones con letras simples pero que llegan profundo. Si acompañan unas buenas melodías como esta vez el éxito con él está asegurado.




8 - Sumo - After Chabon 
Luca Prodan fue un italiano que vino a la Argentina escapando de la droga y que marcó un antes y un después en el rock nacional con su banda. El estilo sincero, desprolijo y adelantado a su época fue irrepetible. Una estrella fugaz que duró poco pero que su intensidad se percibe brillante hasta el día de hoy. 





7 - Illya Kuryaki - Leche  
Precursores del rap en nuestro país, su desenfado hacía que le aceptáramos hasta ese spanglish horrible, pero ellos nos devolvían algo fresco, único y un funk de alta gama en cada uno de sus discos. Este me parece uno de los más logrados.





6 - Spinetta y Fito Páez - La, la, la 
De esta conjunción de artistas no se podía esperar ora cosa que lo que fue este álbum, una obra mayor con lo mejor de cada uno y su estilo. La simpleza de su título parece un chiste con la complejidad que se encuentra dentro. Algo así como si Maradona y Messi cantaran y tocaran juntos.








5 - Almendra - Ídem 
Piedra basal de todo nuestro rock y por eso es extraño el nivel autoral obtenido, casi perfecto de sus canciones. Cuatro hombres en estado de gracia liderados por Spinetta, futuro tótem de la historia de la música argentina. 





4 - Café Tacuba -  
Su mezcla de estilos es salvaje (rock y folclore mejicano entre otros) que la hacen una obra única y de fácil escucha a pesar de toda esa intensidad sónica. Para pocos y para muchos a la vez.





3 - Fito Páez - El amor después del amor 
Fito aquí da por tierra esa teoría de que toda gran obra se hace en base a sufrimiento. Acá todo es luz, ritmo y un balance alto en calidad a pesar de su gran extensión. 




2 - Charly García - Piano Bar 
Breve, contundente, rockero, una obra perfecta de uno de los pocos artistas que la palabra genial no le queda grande. Aquí lo acompañaban una banda ideal como la conjunción de los GIT con Fito Páez y un tema final compuesto a dúo con Spinetta. Demasiado. 






1 - Artaud - Pescado Rabioso  
Tan exquisito como minimalista, de difícil escucha, pero disfrutable 100 %, Spinetta inventa métricas, collages, acordes y vaya a saber cuántas cosas más que se nos escapan a los simples mortales. Siempre decimos con ese orgullo tan propio argentino que si hubiese nacido en el norte sería más que cualquier figura célebre del rock. Así te hace sentir la música de Spinetta.







          Les dejo un video donde participé con varias reseñas de discos en una de sus propuestas con mi nick de referencia en youtube que es KeatonChaplin y para que conozcan este ameno canal de música de un melómano mexicano viviendo en Estados Unidos.






domingo, 22 de marzo de 2020

Spotify: Nafta (2019)

          El estar confinados por lo menos sirve para explorar en las artes y entre otras cosas escuchar nueva música. Después de dos años de no darle importancia a Spotify le llego el turno y ahora estoy histérico armando listas de todo lo que me gusta. En las escuchas aleatorias (no tengo la versión paga ni la pienso tener), me propusieron escuchar a Nafta, una nueva banda apéndice de otra y bingo, me enganché.

          Música soul a la Argentina, despojada, minimalista, rítmica como un hip hop calmado -no trap- y donde el contenido letrìstico es simple, como un disco conceptual de gente común que le pasan las cosas que nos pasan a todos en el amor y la vida. Si es que viviste algo, claro.

          El video es una mini película adorable que complementa el contenido en el mismo estilo de la música donde menos es mas y te llega en lo profundo como todas las cosas interesantes. Se los dejo para un noche melancólica y de disfrute.

          Gracias Nafta, gracias Spotify...




viernes, 14 de febrero de 2020

Discos perfectos 4 / Nirvana - Nevermind (1991)





          Si decimos discos perfectos no puedo obviar a la primera opción cuando se habla de esto: el Nevermind de Nirvana. Una conjunción de riffs, melodías y crudeza perfecta para arrasar al pop que se había idiotizado a principio de los 90's, haciendo al rock mas real, vivo, caliente, impredecible, tanto como 
la nueva generación que la escuchaba.

          Smeels like teen spirit fue un estallido que no se pudo detener y arrastró a todas las demás grandes bandas del género hacia la cima (Pearl Jam, Soundgarden, Stone Temple Pilots). El hecho de que sea mítico igual es por otro motivo simple: todas las canciones son buenas. Nevermind es pura potencia, buen gusto con sonido claro y contundente.

          Cobain
tenía pasta de ícono trágico por su vida tortuosa y su compañero de banda era el ideal por ser su amigo de colegio y adicto al segundo plano. Donde pegan el salto es con el acierto del nuevo baterista porque el simpático Dave Grohl le da el empuje final y la contundencia que les faltaba.

           Estaba todo listo para explotar y vaya si lo hicieron.





jueves, 23 de enero de 2020

Spinetta y sus 70 años de gloria





"Hace 70 años nacía Luis Alberto Spinetta en la ciudad de Buenos Aires. Uno de los mas grandes artistas del mundo. Su obra vive aquí muy cerca para quien quiera navegar en alta mar y perderse en ese océano delirante de pura humanidad. Despertad Oh jóvenes de la nueva era!"
Fito Páez en twitter.



          Mi amado Luis Alberto Spinetta y pilar de este blog (se llama como una canción suya), sigue dando que hablar a años de su muerte. Varios hechos lo traen de vuelta y es una felicidad plena el disfrutar de su permanencia artística y de su calidad humana.

          Hoy cumpliría 70 años y por eso se festeja el día de la música en Argentina. El doddle de Google está dedicado a su figura y se puede ver en varios países, no solo en el nuestro. Eminem utilizó una canción suya para su nuevo disco (algo casi sin precedentes en cuanto a influencia argenta). Y hasta en uno de eso pocos milagros que a veces te da la vida, salió un nuevo disco de El Flaco.

lunes, 15 de julio de 2019

Prince - "Originals" (2019)




          Ante mi asombro están haciendo muy bien las cosas los múltiples herederos de las joyas musicales que dejó Prince. Este Originals (2019) lo demuestra y hablo también por los otros lanzamientos que tienen la calidad necesaria y fueron publicados en tiempos lógicos. Primero un obvio (y soso) grandes éxitos, luego un gran Purple Rain de luxe con varios extras, otro disco solo piano exquisito e inédito y este último que engloba las canciones hechas en su mayoría para otros artistas.


          15 canciones que mantienen una coherencia desde lo sónico por ser realizadas casi todas en la misma etapa de su genio (primera mitad de los 80's) y que sirve para comparar su perfomance con las versiones finales de los demás artistas. No son todas joyas tampoco, no seamos tan fanáticos...

          Todos los fans sabemos de este disco y de cuales son las mejores versiones así que no me voy a explayar en ello, pero quería acercar algunas de ellas que ya tienen una especie de video oficial para que miren. Como novedad para un futuro lanzamiento se habla de un "1999" de lujo con... ¡10 discos! de extensión. Esperemos con ansias entonces...



          La famosa canción interpretada por las Bangles parece cantada no con desgano pero si como para ser solo una simple guía para ellas. Pero sigue siendo una hermosa canción con esa simple letra. 




          Ésta que hizo muy suya Sinnead (y que rescató en verdad) también es un temazo y a diferencia de la anterior con una gran letra. Las escenas inéditas de ensayos es oro para nosotros los fans. 





          Guía/esqueleto para la canción de Sheila, se la nota inconclusa después de su mitad para dejar espacio a los timbales de ella pero tiene mucha energía y claro, la voz de nuestro muchacho favorito. El video no se si es bueno o malo pero me entretiene y además me pone feliz de que se vean cosas nuevas de Prince. 






lunes, 27 de mayo de 2019

INXS - Full Moon, Dirty Hearts (1993)



          Video que salió a la venta en el formato antiguo de VHS y que tanto busqué y nunca encontré. Más allá de ser un gran disco de los INXS, la idea de una obra en video que lo acompañe en su totalidad es genial, no novedosa por supuesto pero la calidad de los videos sí lo es. 

          Un clip en forma de álbum conceptual donde mas allá de la historia narrada, los videos son tratados todos de forma distinta, historias que "salen" de un gran árbol de la vida. Un acierto de los subestimados australianos que tuvieron su fama pero no en cuanto a crítica. La muerte de su cantante (alma de la banda), dió por finalizada toda la magia y los demás integrantes se hicieron risibles al buscar un reemplazante mediante un concurso televisivo (tan triste como Queen reemplazando a Freddie Mercury).

          Hoy en día revisitar sus discos sigue siendo todo un placer como antaño.