Mostrando las entradas con la etiqueta CHILE. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CHILE. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de marzo de 2022

Alegría en el fútbol




          Creo que es la única vez que va a pasar en mi vida. Se jugaron todos los clásicos importantes del fútbol argentino y mundial y en todos ellos se dieron el resultado ideal para mis preferencias. Y si no ganó mi favorito logró empatar. Paso a contarles.


     - Todo comenzó unos días antes con el clásico uruguayo Peñarol - Nacional con la victoria de los primeros. Desde niño me gustaron por su asociación y por las similitudes con Boca Juniors.




     - Tengo mi preferido mexicano y hasta su camiseta. Los Tigres de Monterrey les ganaron a su rival Monterrey a secas. Mi amigo Adrián3121 que vive en México me regaló esa casaca me dijo que Tigres representa a la clase baja en su región. Todo cierra entonces.




     - Este domingo Barcelona le hizo 4 de visitante al Real Madrid. Sí, soy del Barsa por Maradona, por Messi y por el recuerdo de mi papá que era del Merengue (?).




          El plato fuerte fue la fecha inédita argentina donde solo se jugaron clásicos. Sábado y domingo de locura y así les fueron a mis preferidos:


     - Viví parte de mi infancia en Lanús y a pesar de querer al barrio nunca me gustó su equipo de fútbol. Siempre preferí al vecino y ajeno Bánfield como una especie de castigo, no lo sé.  Y ganó el vecino como casi siempre que se enfrentan.

     - Luego uno de mis equipos del corazón. 
Huracán llegó mejor parado, empató de visitante y hace años que disfruto el que no nos puedan ganar los cuervos (además de que pasan un momento horroroso). 

     - Colón no perdió y mi simpatía es porque las hinchadas son amigas con la de Huracán. Lo prefiero.

     - Racing es similar a Boca en formato pequeño (sin ser despectivo). Siempre convulsionado, pasional, bullicioso y popular, nunca pasan indiferentes. Por eso mi preferencia desde niño también y ganó de visitante a su frío rival y todos contentos.





         Partidos Premium

     - Uno de los partidos clásicos más violentos y pasionales por su gente. No me gustaba Newell`s hasta que fue Maradona a jugar ahí y hasta ver en carne propia la amistad que hay con los hinchas de Huracán. Me pedían cambiar la camiseta a cada paso. Unos genios. Y esta foto de juventud fue de ese momento. Ah, ganaron carajo!




     - Amo la ciudad de La Plata donde Gimnasia es uno de los equipos más sufridos y Estudiantes uno de los más pedantes. Siempre preferí al Lobo y ni hablar cuando fue el DT Maradona. A pesar de ganar poco el clásico lo empató en el último minuto y entonces se festeja.

     -  Y el partido fuerte: Boca ganó en el gallinero. Que no se diga mas nada... 









          PD: Como bien se sabe todo no se puede en la vida y hace un par de semanas el antipático Colo colo chileno derrotó a mi Universidad de Chile. Fue la excepción para confirmar la regla.




     Links que complementan ésta entrada futbolera:

          - Por qué no soy hincha de San Lorenzo

          - La calle de mi infancia en Lanús

          - Todos mis equipos de fútbol

          - Ciudad de La Plata

          - Huracán y su barrio



jueves, 10 de junio de 2021

La maravilla del Google Trends


          El  
Google Trends 
para los que nos gustan las estadísticas es una genialidad al conocer la popularidad web por comparación. Se pueden buscar productos, marcas, artista, países o lo que sea y dividirlos de forma personalizada por país/región/ciudad o mundial para entretenerse un buen rato (?). 

          Algunos ejemplos entonces:






El clásico Spinetta/García es muy parejo y se dividen el país en búsquedas de los últimos 5 años casi en un 50/50.






Si agregamos a los 5 solistas mas importantes de nuestro país vemos que Cerati se roba toda pero toda la atención.




Se puede hacer por país como dije y vemos que en Chile es muy valorado Spinetta y en España Andrés Calamaro es una gran referencia argentina por historia vivida.




Vemos la lógica de las provincias argentinas limítrofes con otro país que acaparan su atención. La más cosmopolita Buenos Aires mira hacia España y el interés por nuestros vecinos Chilenos es sorpresivo con temas vinculados al coronavirus (también el Trends nos da esos detalles!)




Y no podía dejar de comparar mis grandes rivalidades para darme cuenta de que somos Nadalistas (¿única parte del mundo
?
), totalmente Bosteros y algo más Bowianos.




          Y así podríamos seguir con todo los que se nos ocurra comparar en nuestra imaginación. Contame que es lo primero que se te ocurrió buscar.

domingo, 26 de abril de 2020

Las remeras de mis favoritos




        


           Así como las mujeres aman comprar zapatos mi fetiche es el comprar remeras, quizá lo único que me interesa adquirir en cuanto a ropa. Se que para los hispanos el termino "remera" les es en algo risueño y hasta les lleva a pensar en otra cosa, pero así llamamos nosotros los argentinos a las camisetas españolas, las franelas venezolanas, las polos peruanas, las playeras mexicanas, las poleras chilenas o a las t-shirts yankis.

          En estos días en que uno no sabe ya que hacer dentro de casa tuve ganas de saber cuantas tengo de mis referent
es máximos musicales. me sorprendí al ver la cantidad que tenia de mis tres ídolos máximos Bowie, Prince y Spinetta porque la paridad es casi absoluta.  Cinco de Bowie y cuatro de Prince y Spinetta






        De paso hi
ce lo mismo con las de mis equipos de fútbol  favoritos y son seis camisetas (éstas si son "camisetas"), de cuatro países distintos. Las argentinas de la selección, Boca y Huracán junto a las chilena de la U, Cerro Porteño de Paraguay y la extraña para algunos del Deportivo Municipal de Guatemala. 

          Me encantaría para agrandar la colección tener las de Peñarol de Uruguay y la del Flamengo de Brasil. Y también claro por afinidad la del Barcelona y del Celta de Vigo españolas.

 



          A
ctividades raras de esta cuarentena feroz...


         Ya conté en otra entrada el por qué de tantos equipos. Se las dejo por si les interesa.



martes, 25 de febrero de 2020

Beethoven y el Chavo del 8


          Estando receptivo al leer una biografía sobre Beethoven descubrí en youtube algo que me saco de mi ignorancia desde niño: la celebre canción que abría el programa de TV del mexicano Chavo del 8 es una obra de Ludwig. Increíble.

         Quizá sea un dato popular pero yo no lo sabía. Eso me pasa por no haber escuchado tanto a Beethoven como corresponde. Aquí la obra original así lo reconocen los que conocen ese programa icono de la niñez en toda América.

viernes, 4 de octubre de 2019

Mis Youtubers preferidos





          Ya comenté que suelo ver mucho youtube y nada de TV. Ni cable tengo. Poca series ni tampoco FlowMis intereses pasan por la política, el humor, el fútbol,  el cine y la música, como la temática de este blog.

          A veces esa búsqueda aleatoria me lleva a cosas sorpresivas e insólitas... ¡que me encantan! Acá algunos ejemplos musicales y ya están avisados de su bizarrez...
😜





Un pollo rockero y cantante que hace covers
(llegué a su versión de Rapsodia Bohemia pero ésta me gusta más).Un pollo de juguete claro. Cosa de japoneses...





Un baterista que hace covers tocando una mini batería en su baño... ¿Qué tiene de raro ésto?




A veces (casi siempre) se extralimitan con los insultos pero este dúo de amigos me hacen reír con su humor simple, costumbrista, guarango y de ocasión.
          Ya saben que sobre gustos...





BONUS TRACK
 
        
Mi amigo chileno se hizo youtuber y da consejos de como jugar Minecraft de forma amena y educativa. ¡Así que a suscribirse y difundir por favor gente!
👌
         


Hasta la próxima youtubeada porque hay más...


sábado, 7 de septiembre de 2019

Paseos por la ciudad 4 / Bordeando la capital


          Ya que suelo pasear seguido por Buenos Aires y sacar fotos de todo lo que me da curiosidad (donde quiera que vaya), me propongo hacer unas entradas con ellas y esos lugares que visito. Salidas en su mayoría casuales y de un solo día/tarde de duración.



          Ésta vez la idea fue caminar como nunca y entonces fueron 15 kilómetros recorridos bordeando la capital y sacando fotos de todo lo que nos brinda esta ciudad. Con predominio de un hermoso cielo celeste, esto es lo más destacable del paseo:



Punto de partida en mi amado Parque Lezama


 El día invernal acompañó de manera maravillosa al recorrido.



 Como no saludar al uno,
al gran Juan Domingo Perón


 A pesar de ser fin de semana la gente firme trabajando

 Botero y Otero

En la plazoleta Brasil encontré a La Cautiva,
bella por delante y detrás.

Mi compañera y a la derecha el famoso Tiradentes,
héroe brasileño.


 Uno de los cantantes de tango preferidos de mi abuelo,
el gran Roberto "Polaco" Goyeneche


Única estatua en el mundo con San Martín en su vejez,
frente al Instituto Sanmartiniano que no conocía



 Dedicada al blogger Nocturno con el cual charlábamos
sobre la importancia de San Martín en su Chile


¡El fundador del instituto se llama como yo!
José Otero. Aplausos.



 Sí, José


El famoso Rosedal, lugar ideal tanto para
atletas como para enamorados




 Hay gente que pierde la cabeza...


La zona de pescadores en Costanera Norte


A metros de aquí se tiraron las cenizas
de Luis Spinetta al río



 Fin del recorrido en el Parque de la Memoria,
para no olvidar a tanto militar hijo de puta...


Leer más:

- Tiradentes, héroe brasilero

- Goyene
che
 y mi abuelo

- Paseo por Luján


viernes, 25 de mayo de 2018

Sobre el Mundial, las Malvinas y Chile





          La reciente biografía de un militar ingles solo confirma lo que se sabía: Chile quizá fue lo mas importante para que los ingleses nos combatieran con éxito en la guerra de Malvinas.

         Sin profundizar un análisis, el solo hecho de ser vecinos no significa garantía de que nos deban apoyar, pero tampoco es justificable la ayuda a los enemigos por intereses creados. Los antiguos conflictos por el canal de Beagle y por los límites en la Patagonia compartida, tampoco ayudaron mucho además. 

         No tengo un particular encono con los chilenos, incluso conozco a un bloguero personalmente y lo considero un buen amigo, pero lo que no puedo evitar al día de hoy seguir indignandome al ver una bandera inglesa en la remera de alguna jovencita argentina. Sé que tampoco entienden de su significado como símbolo en esta parte del sur para las personas de mi edad o más grandes.

           Y tampoco la noticia del libro en cuestión me causó mucha gracia.



          Saliendo de este tema polémico y como algo anecdótico -pero que no deja de ser un síntoma- menciono la reacción desmedida del futbolero argentino por la eliminación chilena del mundial ya próximo. Demuestra la antipatía y en este caso las dos finales perdidas frente a ellos tampoco ayudan...

Si es mas extraña la burla -inédita- uruguaya y mas lógica y entendibles las peruanas y bolivianas por el litigio permanente y eterno que mantienen con los intereses chilenos.




          Nos queda nada mas que darle las felicitaciones a Chile por superar por el momento a la Argentina como el país mas odiado de América del sur...