Mostrando las entradas con la etiqueta HUGO GATTI. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta HUGO GATTI. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de abril de 2020

Galería de favoritos 14 / Hugo Gatti y Ubaldo Fillol







          Gatti y Fillol, dos caras de la misma moneda de la genialidad pero tan distintos que es increíble que me hayan gustado tanto y por igual en mi infancia. Uno era de mi equipo Boca Juniors y era el distinto en todo: se vestía diferente, parecía mas un mago que un arquero, lengua larga, atajaba con la mente  y siempre un segundo antes que la intención del delantero. El otro era del equipo rival de siempre River Plate, pura elegancia y plasticidad, eficiente, el que atajaba con su gran físico, respetuoso e imbatible.

         En el campito a la vuelta de 
casa los emulaba. Claro, yo jugaba al arco también por ellos. Y tenia ese buzo verde oscuro Olimpia de Fillol que lo miraba maravillado antes de usarlo. Si se los pudiera unir formarían al arquero perfecto porque eran complementarios, tan distintos como se puede apreciar en la foto.

          Únicos, irrepetibles. Habrán existido mejores pero para mi no, nunca más. 






¿Fillol y Yashin? Hombre…
No se pueden ni comparar.
Fillol es muy superior.

Alfredo Di Stéfano, Revista El Gráfico







¿El Pato Fillol es el mejor? Vos sabés que el estilo Fillol no me gusta. Los voladores están pasados de moda desde que aparecí yo. Cuando a Fillol se le corte la suerte que tiene, no podrá atajar ni en un equipo de oficina.
Hugo Gatti, 8 de noviembre de 1980






          PD: Lo que son la causalidades. Luego de horas de la publicación me vengo a enterar que hoy mismo es el día del portero/arquero. Increíble, pero no tanto como ellos dos...


viernes, 15 de febrero de 2019

La mejor foto de Hugo Gatti


          La mejor foto de la carrera de Hugo Gatti, de mi querido arquero de Boca Juniors, fue con la camiseta de River Plate puesta. Ese famoso arquero/jugador que tantas tardes me hizo creer que era muy fácil atajar en un arco de fútbol. Alegría pura, diversión, así jugaba y así se refleja en una foto fantástica sacada un 26 de noviembre de 1967. 



          "Faltaban quince o veinte minutos y estábamos perdiendo 1 a 0 frente a Boca. El gol me lo había hecho Novello y la tribuna de River hervía porque atacábamos como locos y el empate no llegaba... De pronto le cortaron una pelota a Pianetti y el Pocho se me vino al humo solito. ¿Qué hice? Lo de toda mi vida: abandoné el arco y fui a tratar de parar el peligro sea donde fuese. Dejé atrás el área, me le fui a uno con gambeta larga, forcejeé un rato con el Tanque Rojas y al final la pelota se fue afuera. Era lateral para nosotros y no dudé ni un segundo para hacerlo yo mismo. Aquí está el momento justo de aquella jugada que para muchos resultó una locura más de Gatti. ¡Si supieran las cosas que me dijo la gente por la calle durante toda la semana siguiente! Pero para mí sigue siendo mi foto preferida, y la tengo archivada como un verdadero símbolo de lo que son y serán siempre mis convicciones de arquero..." Hugo Gatti, 1973

Gran foto de la desaparecida -en papel- revista El Gráfico

miércoles, 14 de marzo de 2018

Ser arquero





          Ser arquero de fútbol estuvo en mi ADN. Mi abuelo lo fue y siempre me contaba lo mismo como las canchas de tierra en su infancia, las pelotas hechas de forma precaria, como se debía “atenazar” un centro y de cuando le hicieron un gol de córner, según él, sin tener culpa por el gran efecto que tomó la pelota.

           Quizá por la influencia de observar a Hugo Gatti fui arquero pero mi estilo era comol otro gran referente del momento y némesis de aquel: Ubaldo Fillol. Mi estilo pasaba por copair el saber salir y hacerlo acostado, como el Pato.

            Mi hermano “del medio” también fue arquero. Era más corajudo que yo y coincidimos en odiar a esos que ante un fuerte remate sacan la cara para evitar el golpe. Un simple amague del delantero hace que queden en ridículo.

           El chiste es que mi hermano menor también lo es. Y hoy con su edad se lesiona seguido y no deja de serlo. Ninguno de los tres fue profesional pero él se lo tomó en serio compitiendo en torneos de futbol 5 y ganando varios premios como mejor arquero.

          Desde mi abuelo la calidad técnica fue aumentando con cada uno de nosotros hasta terminar en el último eslabón en ese hermano, que es el más completo a mi parecer y que cerró el círculo familiar de forma perfecta.





lunes, 4 de diciembre de 2017

El Loco Gatti



          Amé al Loco Gatti por el hecho de atajar toda mi infancia en mi equipo preferido, en esos momentos que se vive con intensidad la pasión de ser hincha, de llorar por los colores de un club y de arruinarte el día lunes si perdías. Fue el símbolo máximo de esa época, "mi" época.

          Onomástico a 41 años del debut y su llegada a Boca Juniors, "nací" con él al arco y su carrera fue tan longeva (
atajó hasta sus 44 años), que su estadía coincidió con toda mi infancia en un caso único para todos los boquenses que rondan mi edad.


         Si sumo el recuerdo imborrable de estar en la popular con mi abuela -fanática bostera- viendo a Boca (perdón, "viendo a Gatti"), todo se agiganta hasta limites insospechados en cuanto a mi amor hacia él.

         Mas allá de los recuerdos fue el mejor arquero que ví en cuanto a personalidad y reflejos, de excelente ubicación, no lo acompañaba el físico pero fue un monstruo del arco, de esos con talento natural. Le sobraba como para ser un showman en el 90% del tiempo en cancha. Imposible transmitir lo que era y significaba en una cancha de fútbol.


          Hoy es un comentarista 
de color antipático, polémico, en un programa español que no le hace honor (por sus propios dichos), a su hermosa e inigualable carrera e historia con la pelota.








lunes, 29 de junio de 2015

TOP 5 - Mis ídolos en el fútbol


           

                Hablo de la idolatría que se produce solo en la infancia / adolescencia donde uno se alegraba o sufría de verdad por los logros y derrotas de su ídolo futbolístico, como si fueran propias. 

          A medida que uno va creciendo deja de tener ídolos y admira o acompaña -como mucho- a esos futbolistas distintos, esos que transmiten algo. Me asombra al realizarla que ninguno de ellos sea de mi puesto cuando jugaba (puntero derecho, el N°7), pero no tanto el que tres sean de mi primer amor: el arco.

     Por orden cronológico, estos son mis ídolos futbolísticos:



     El primero fue una especie de superhéroe para mis 10 años cuando veía la forma de atajar y "volar" al señor  Ubaldo Matildo Fillol (con esos nombres era lógico que lo llamaran solo "El Pato").

         Elástico y rápido sobre la línea, de reflejos sobrehumanos, un muro en el arco. Su buzo verde oscuro lo recuerdo como la primera adquisición de real importancia en mi vida. Pensar que mi primer ídolo fue. de mi gran equipo rival (y el primero de mi hermano fue Houseman ,el 7 de Huracán!! Los Otero estamos muy locos).




Los dos mejores arqueros que vi en mi vida



           Mi segundo ídolo fue "casi" un arquero porque era más como un dibujito de la Warner). Hugo Orlando Gatti era lo mas raro, fantástico y querible del mundo. Sin buen físico, feo como un indio, ropa estrafalaria y colorida, vincha, era mas un rockero con guantes o un payaso si eras un detractor.

         Solo se que a mi vista era distinto y eso es valorable tanto para fútbol como para todo en la vida. Pensándolo en frío hoy, mi mayor ídolo infantil en cuanto a cariño y devoción.




Una pierna de Diego son las dos de Hugo



          Luego llegó... DIOS. Que podría decir ya de Diego Maradona que no haya dicho. Solo contar mi pequeña anécdota del festejo del gol a los ingleses, el segundo de la apilada infernal, que ante el griterío y los saltos de todos los familiares que tenía alrededor yo seguí sentado agarrando mi cabeza con las dos manos casi entre las rodillas pensando para mis adentros que era un extraterrestre, un monstruo.

          De todos mis ídolos futbolísticos por lejos es el que más me marcó y el que mantuve como tal en la madurez contradiciendo mi frase inicial de la entrada. El "uno" de todos. Eterno.





          El cuarto es otro arquero en la lista donde no le pude tener bronca por ser el reemplazo de mi amado Gatti: El enorme (en físico y personalidad) Mono Carlos Fernando Navarro Montoya.

          Una síntesis en cuanto a estilo entre Fillol y Gatti como no vi nunca (Germán Burgos, el otro mono, era algo cercano pero con  mucha menos calidad que el boquense). Lo tenía todo, hasta el físico ideal para el puesto. Completo e ídolo grande en un club de grandes arqueros en su historia.

          Figura siempre contra River (como casi todos los ídolos bosteros), su recuerdo a pesar de su paso por otros clubes sigue intacto.





          Y por último, el único que me hizo llorar un par de veces... pero de alegría!! Cosa difícil de lograr conmigo y eso que ya estaba bastante crecidito yo. El Loco, el Titán, el optimista del gol: Martín Palermo.

          Se las ingeniaba con su fuerzas (a pesar de sus aparentes limitaciones), en ser siempre el héroe de la película.  Tanto erraba 3 penales en un partido como te clasificaba al mundial en otro. Erraba abajo del arco y la metía de cabeza. desde 40 metros. Así de bipolar y de genial era este gigante rubio.

         El mejor 9 de la historia de Boca por si parece poco. No tengo de ídolo a Riquelme pero si a Palermo, imaginen lo grande que fue.




Éxtasis total en ésta imagen




     Para leer mas de estos genios:

viernes, 29 de septiembre de 2006

El gran Hugo Orlando Gatti


          La imagen de Hugo Orlando Gatti se agiganta con el correr del tiempo y los recuerdos.

          Después de años de ver fútbol me doy cuenta de que ya no habrá otro igual, ni siquiera algo parecido en actitud. Por eso es que lo extraño tanto.



        Ya nadie nos brinda un espectáculo así y solo es comparable a arqueros diferentes como el colombiano René Higuita y su compatriota "El mono" Navarro Montoya. Gatti era mezcla de alegría, inconsciencia y riesgo regado con mucho talento para poder contenerlo.

         Un estilo de juego con detractores pero sabiendo que nadie se puede mantener tantos años en primera división y menos en un club tan exigente como Boca si no se tiene ese don. Imitador del tano Errea, según él, su único ídolo y espejo en el primer club de su extensa carrera: Atlanta. Sorprende el parecido físico y su similar postura.



     RECUERDOS DE GATTI

        Es la gran referencia futbolística de mi infancia. El solo hecho de ver a alguien con esas bermudas, sus vinchas multicolores, su buzo rosa furioso y las mangas arremangadas era de por sí muy atrayente para un niño y lo convertía en alguien muy distinto en el medio futbolístico.         Hasta fue el primer jugador en ser suspendido 2 partidos por el uso de una revolucionaria y amenazadora... vincha! (¿?). Haberlo visto en uno de mis primeros partidos en una cancha como espectador fue un espectáculo en sí. Y ni hablar de su forma de jugar. 

         Pero uno de los mayores recuerdos de ese día en la cancha es cuando le dió un pase-gol a Perotti luego de gambetear a un par delanteros rivales en un partido frente a Estudiantes de la Plata en el año 82. Todo el equipo corrió para festejar el gol junto a él, el verdadero promotor del gol (ver jugada en el video).





          Mi verdadera anécdota no es esa, sino que ese partido también lo jugó un tal Diego Maradona y mi memoria solo recuerda a Gatti, con esas piernas flacas y su algodón humedecido de alcohol junto a un palo. Con un físico magro para su altura que lo hacían ver frágil, rodillas al parecer también débiles mezclado con un andar por el área con aire de total desparpajo, su pelo beatlesco y una peligrosa displicencia lo hicieron único e irrepetible.

        Dueño de un sexto sentido que lo hacía permanecer siempre bien ubicado para la próxima jugada, que evitaba la volada fotográfica "a lo Fillol" pero su propensión al riesgo desmedido, casi suicida, le costaron varios goles de esos llamados "bobos". Inclusive uno de ellos -en un insulso partido contra Deportivo Armenio- le costó su salida de Boca. También se dice no lo ayudó su afinidad con el radicalismo en un club ultra peronista.

          La buena es que debutó al otro partido otro referente y continuador del particular estilo Gatti: el mono Carlos Navarro Montoya quien nunca ocultó su idolatría y llegó a decir que decidió ser arquero para poder imitar al gran "Loco".



     ESTILO

          Creador de "la de Dios", forma de salir ante el avance de un delantero y arrodillarse con las manos extendidas en forma de cruz. A pesar de lo inverosímil de la pose resulta curiosamente muy efectiva. También fue capaz de despejar un remate frente a Talleres de ¡chilena!, prima hermana veinte años antes del famoso "escorpión" de Higuita.



  NÚMEROS Y CARRERA

           Sus grandes rivales no fueron arqueros: Ricardo Bochini, el Beto Alonso y Diego Maradona. Con los dos primeros sería un empate técnico (entre los dos no le llegaron a hacer ni 8 goles en total) pero con Diego fue derrota moral total. Antes de un Boca-Argentinos, Gatti dijo que Diego "era un gordito". Cuatro goles de gran factura del 10 y listo el duelo.

          Caso único de un jugador querido -no solo respetado como Fillol- por todas las hinchadas del fútbol argentino, que lo aplaudían en cada encuentro frente a Boca, quizás el club más odiado por todos los que no son boquenses. Sus logros son varios: Conquistó los campeonatos Metropolitanos de 1976 y 1981, el Nacional de 1976, las Copas Libertadores de 1977 y 1978 (atajando el último penal de la serie definitoria que le dio el título a Boca ante el Cruzeiro de Brasil), y la Intercontinental de 1978. 6 títulos y todos con Boca.

         Junto a Ubaldo Matildo Fillol posee el récord de penales atajados: 26. Además, sus 765 partidos lo convierten en el jugador con más encuentros disputados en el profesionalismo y los 44 años con los que actuó en su último partido en el futbolista que jugó con mayor edad.

          En la Selección jugó solo 18 partidos en 10 años (debut el 13-8-67 frente a Paraguay 1 a 1), relegado del mundial 78 por una lesión pero era preferido por Menotti ante el mismo Fillol, el "Loco" Gatti atajó por última vez en Boca Juniors el 11 de septiembre de 1988. Había actuado 26 años en primera división.
Hoy, lo sigo extrañando...




"Tenía otra manera de ver el fútbol. Fue el único que se lo tomó realmente como un juego. Le hacía un gol y venía a decirme que si era guapo le hiciera otro. No se podía creer, no le importaba. Era un maestro saliendo mano a mano..." 
Ricardo Bochini



"Nunca escuché un consejo o una recomendación de Amadeo Carrizo y es lógico. ¿Cómo me iba a enseñar si yo sabía más que él?"
Hugo Gatti


"Una noche frente a Unión en cancha de River temblaba como una hoja. Para sobrevivir al congelamiento coloqué una petaca de whisky al lado del poste. Cada tanto tomaba un traguito y pensaba en la propaganda: ¡ahora sí que tenés smowing Hugo!..."
Hugo Gatti
"Yo, el único", noviembre de 1977