Mostrando las entradas con la etiqueta PIXIES. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta PIXIES. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de octubre de 2024

Frases preferidas - Parte 1

 







        Gran acumulador de frases, adornan el blog desde el lateral. Por renovar el diseño, las incluyo en entradas porque son mis preferidas por lo que significan, por lo que enseñan y por definirme. 

          En dos partes, varias frases preferidas de siempre.





A veces me pregunto cómo se las arreglan los que no escriben, los que no componen música o pintan, para escapar de la locura, de la melancolía, del terror pánico inherente a la condición humana.
Graham Greene


La tragedia de la vejez no es que uno sea viejo, sino que uno sigue siendo joven.
Oscar Wilde


Una mujer es más bella que el mundo en que vivo.
Paul Éluard


Muchas veces me pregunto qué es el arte, para qué sirve. Y creo que ahí encontré la respuesta final: sirve para dejar la experiencia de una persona, a ver si alguien la puede utilizar en su favor, aunque más no sea para emocionarse.
Palo Pandolfo


Las tres cosas más importantes: algo que hacer, alguien a quien amar y algo para esperar.
Allan Chalmers




Escoge a la persona mas felíz del mundo, la más felíz que no puedas imaginar que se pueda ser más felíz ; pues bien, esa persona, la más felíz, tiene en su vida el suficiente sufrimiento como para escribirse tres Quijotes.
Rosa Montero


En algún lugar bajo la lluvia siempre habrá un perro abandonado que me impedirá ser felíz.
Jean Anouilh


Los perros te enseñan a amar. Los gatos te enseñan a vivir.
Arline Bleecker


Saber mucho no es lo mismo que ser inteligente. La inteligencia no es sólo información, sino también juicio para manejarla.
Carl Sagan





No hay una forma periodística de escribir. Lo moderno no es lo absurdo; lo bien escrito no es lo académicamente puro. Toda forma de expresión es buena si se entiende, si dice lo que siente quien escribe.
Dante Panzeri

El trabajo es lo que haces para que algún día no tengas que hacerlo nunca más.
Alfred Polgar


En la esfera de las cosas materiales, dar significa ser rico. No es rico el que tiene mucho, sino el que da mucho.
Erich Fromm


Hay tres formas de vivir. En lo real. En lo imaginario. En otra persona.
Alexis Dauda


martes, 26 de marzo de 2024

Top 10 - Mis discos preferidos en Spotify





            Observando en
Spotify mis canciones preferidas (las que guardé para confeccionar mis listas), me di cuenta de cuales eran mis álbumes más disfrutables.  No los mejores, sino los que me gusta escuchar. Y me llevé no pocas sorpresas. Artistas favoritos que amo no figuran en esta acumulación. Los discos extensos ganan en número pero solo si contienen esas buenas canciones de las que hablo por mi gusto.

         Incluyendo sólo las canciones originales de la obra, este es mi Top 10 de escucha de canciones acumuladas por cada álbum en 40 años melómanos de pasión... y buen gusto je.





     PUESTO AL 10° -  8 CANCIONES
FITO PAEZ - EL AMOR DESPUES DEL AMOR


Legendario disco (reversionado hasta por su propio autor), lleno de gemas que no lo convierten en el argentino que más me gusta por cantidad de canciones. Incluso hay otros de Fito que escucho más.




QUEEN  - NEWS OF THE WORLD

Toda una sorpresa porque nunca hubiese dicho que era uno de mis preferidos. No sabía que me gustaban tantas de él. Pero 8 de 11 es una enormidad.
Y claro, hay más Queen en la lista.




STONE TEMPLE PILOTS - SANGRI-LA DEE DA

Disco inexistente que amo y que fue el origen de esta entrada. Guitarras poderosas, sonido rockero y baladas sentidas. Así podría ser la descripción del estilo de música que más disfruto. 



PUESTO -  9 CANCIONES
QUEEN - THE GAME


El primer disco favorito de mi vida lo sigue siendo por disfrute y cantidad de canciones queridas.
Increíble o no tanto porque... ¡es Queen señores!



PUESTO y - 10 CANCIONES
PIXIES - BOSSANOVA


Todos prefieren los dos primeros pero este 3ero es el disco casi perfecto de la banda.
10 canciones que me gustan sobre un total de 14. Demencial.










WEEZER - GREEN ALBUM


Banda clásica de mi vida y casi un placer culposo.
10 canciones elegidas de 10. Por porcentaje, el que más disfruto de todos, mi disco ideal.





PUESTO - 12 CANCIONES
THE BEATLES - WHITE ALBUM

Con John en calidad superlativa, disco desparejo que gana en cantidad por ser doble. La banda favorita de todos siempre presente en cualquier lista.




PUESTO - 12 CANCIONES
STEVIE WONDER - SONGS IN THE KEY OF LIFE

Lo coloco por delante de los Fab 4 porque considero a este disco un milagro. Una sola persona que hacía casi todo, ciego, hasta le dictaban las letras para cantar por auricular. Mis preferidas son esas 12, la mitad del disco, pero lo demás es igual de disfrutable. Maravilla Wonder. 



PUESTO - 13 CANCIONES
JOHN LENNON - GIMME SOME TRUTH

Además del peso de las propias canciones, en esta compilación (para mi definitiva), colocaron la voz de Lennon mucho más adelante e impacta. No te pierdas la experiencia.




PUESTO - 17 CANCIONES
SPINETTA Y LOS SOCIOS DEL DESIERTO - IDEM

17 canciones me gustan de este disco doble (¡17!). No tiene ningún tipo de sentido un análisis sobre ello. En una lista de discos favoritos sin Prince, ni Bowie; Spinetta es el número 1.
Fin.












viernes, 14 de octubre de 2022

La Argentina del arte




           La Argentina del arte es una norma de todos los días, sin respiro. Un estímulo permanente a los sentidos en todo formato: lectura, pintura, música.


     - La nueva autobiografía de Fito Páez en las librerías.

     - Una nueva y genial canción del Kuryaki Dante Spinetta.

      - En los kioskos una revista monotemática dedicada a Leonardo Favio.

     - Los Pixies en este momento en vivo en suelo de Buenos Aires.

     - Un nuevo mural de Maradona a la vuelta de cualquier esquina. 


          El arte siempre ataca en Argentina.



Continuará...









domingo, 10 de julio de 2022

Spotify: Los preferidos de mis preferidos




         Como buen melómano escucho música todos los días. Con mis auriculares soy feliz y siempre con el Spotify a mano. Como también me gustan las listas y los rankings, aprovecho que esta plataforma nos da datos. Junté a mis grandes preferidos para saber cuales son los mas populares por números de escucha. Un dato interesante que muestra importancia y vigencia del artista en la actualidad. 

        Como dato extra, hay que superar holgadamente las 10 millones de escuchas mensuales para entrar en el selecto grupo de los 500 mas escuchados mundialmente. En orden de importancia entonces mis/los elegidos:





Entiendo que es de consumo interno/argentino pero me cuesta ver a Luis en el último lugar. Uno de mis grandes favoritos y que considero al mismo nivel (o más que varios) de los demás de mi lista.




Una suma de escuchas interesante para el músico argentino "vivo" mas importante de todos. Y en un gran momento creativo. Escritor y cineasta, lo tiene todo.




Con lógica cierra el trío de argentinos menos escuchados de la lista aunque Andrés tenga el plus de España para estar más alto. Si sumásemos sus bandas -igual que en el caso de Spinetta- quizá estarían más arriba en el top.





Mis queridos Pixies siempre fueron más prestigiosos que populares. Banda solo para músicos, me alegra que todavía sigan activos y en un buen nivel según mi gusto.





Mi banda fetiche anclada en los 80's no lo hace tan mal. Su calidad musical en ese rango medio entre el rock y pop es indiscutible y por eso la gente los sigue escuchando.





Me decepciona lo de John siendo un clásico absoluto de la música. Para colmo me fije en McCartney (je) y es un poquito más escuchado. 




El dandy del rock se mantiene siempre en mitad de tabla en todo pero ahí está entero y con el mismo aspecto de hace 30 años.  Crack.





Otro que debería estar más arriba por la influencia que tuvo en la música pero ya se que la popularidad no fue lo suyo.  Quizá el músico más completo de toda la lista.


-------------------------------------------

Y éstos entran en el famoso y popular Top 500

TOP 7

No puedo creer que hasta su portada en Spotify sea horrible. Increíble. Pero así y todo se las ingenian para estar entre los más escuchados. Un dignísimo puesto 392. No llegan a ser mi placer culpable... pero casi.







TOP 6


El Duque -que en verdad es Rey- lo reúne todo: calidad, reconocimiento y popularidad. Ya no me quedan mas elogios, los gasté todos en mis numerosas entradas. Amor eterno hacia él.







TOP 5


Luego de días de publicada la entrada recordé a uno de mis pilares musicales de mi madurez: Los gloriosos y ya extintos Daft Punk. Un milagro musical podría llamarlos.





TOP 4


Nadie se equivocó en su momento que Nirvana era un antes y un después en el rock. Siguen tan populares e influyentes como de costumbre.






TOP 3


Que hermosos son los Red Hot. En todo sentido. Y otros que me alegra que estén ahí tan vitales. Musicalmente no tiene que demostrar nada, ya hicieron lo suyo en grande (detalle la vestimenta de Chad Smith en la foto).







TOP 2


En mi adolescencia pensaba que los Stones eran mejores, después maduré. Pero eso sí, siempre John será mi preferido. Todos sabemos que es la banda número uno ¡pero no en mi lista!





TOP 1

Algo que me resulta difícil de creer es que mi primer banda, la primera música de la cual fui fan, sea también la más escuchada hoy mismo. Que grandes, inmenos, fueron y siguen siendo estos muchachos.




PD: 
De casi todos los elegidos tengo lista propia en Spotify. Mi usuario en cada foto de cada artista.


------------------------------

     Me doy el gusto de un mash up entre Queen y una banda casi underground argentina.






     Para leer algo más:

          - La banda con las peores portadas de la historia

          - Top 5 Spotify

          - Era feliz con el Grunge

          - El pollo frito de QUEEN






lunes, 7 de septiembre de 2020

Galería de favoritos 15 / Los Pixies






          Es difícil de explicar el gusto por Los Pi
xies para un extraño. Con aspecto de trabajadores de fábrica, sin glamour, ni onda, ni nada de lo que hace a una banda de rock triunfar. Ni siquiera son los mejores en algún género o virtuosos con sus instrumentos. No se los puedo vender por ningún lado.

          Su música es rudimentaria pero encantadora. De forma literal léase lo de encantadora porque una vez que le enganchaste las mañas, el sonido, la brevedad, la forma extraña de cantar de su líder, la estrofa sobria y el estribillo en estallido... estas atrapado para siempre.

          Los Pixies son un viaje de ida. Tené cuidado, yo te lo avisé...




     PD: Sin video de referencia. Animate y me contás.



jueves, 2 de julio de 2020

El peor video musical de la historia






          Tiene que ser feo como para hacer tal afirmación del "peor video musical de la historia" pero éste reúne toda la fealdad posible. Velouria de Los Pixies es tan simple que duele. Alguien me comentó una vez que le gustaban porque le hizo dar cuenta de que "gente fea" también podía tener una banda de rock(?).

          Más allá de que la estética no es su fuerte (su líder es gordo, pelado y con mal genio), la dejadez inusual de la banda para realizar videos -donde Velouria es el peor exponente- es llamativa. 

          Construido con una sola escena en cámara lenta, si se pasara a velocidad normal serían unos 25 segundos, vemos "eso" estirado en más de tres minutos y medio de duración con el agravante de que la idea -un peligro- es verlos correr una carrera entre enormes piedras de un acantilado(?). Inentendible y se agrava porque hacen correr a una mujer.

          ¿La canción? Ah no, eso es genial como siempre con el encanto y la autenticidad rockera de esta banda legendaria que todavía continúa activa (sin esa bajista je). Una de mis bandas preferidas.

          El visionado... es solo para valientes.









          PD: No puedo dejar de agregar el comentario de Aleix que es más preciso que toda la entrada original. ¡Gracias master!


         Cuando lanzaron el álbum "Bossanova" en 1990, subió rápidamente de posiciones en el UK Top 40, y la BBC les ofrecieron participar en el programa "Top Of The Pops" el único problema es que las normas del mismo solo dejaban participar canciones con videoclip, asi que los Pixies se fueron a una cantera de las afueras de Manchester y se grabaron 23 segundos corriendo hacia el cámara, después se dieron cuenta que quizás faltaba metraje y decidieron simplemente ralentizarlo lo suficiente para que durara lo mismo que la canción, y así es como los Pixies trolearon a la BBC. En palabras de su guitarrista Joey Santiago la historia fue asi:

         [El director] sostenía una cámara y simplemente corrimos hacia ella y pensamos que teníamos suficiente metraje. Creo que probablemente todos estábamos drogados. Y luego lo miramos y él dijo: '¿Eso es todo lo que tenemos?' Es como, 'Hombre, bueno, entonces lo ralentizaremos hasta que termine la canción'. Entonces eso es lo que hicimos. También nos estábamos burlando del vídeo. Nunca nos gustó mucho hacerlos, simplemente porque cuando piensas en una canción, quieres que tu imaginación tenga su propio estilo, ¿sabes?


domingo, 17 de marzo de 2019

Era feliz con el grunge



          Viví los 80's con su música alegre, kitsch y algo plástica, pero casi siempre genial. La música como arte me interesó a partir de la irrupción del grunge a principios de los 90's con el obvio y fundacional Nirvana a la cabeza. Había variedad pero algo mas importante: era música "de verdad" , sin estar pendiente del ranking o la moda. Bien hecha, sin artilugios, con el sentir del rock.

          La calidad de las bandas del género era abrumadora y como buenos ejemplos los Stone Temple Pilots, Pearl Jam Soundgarden. Podría incluir en esta élite a grupos que sin ser del estilo no desentonan por calidad,  por ser contemporáneos y porque eran de mis favoritos: Rage Agains the machine, Green Day, Red Hot Chilli Peppers y -siempre vigentes- los grandísimos Pixies. Todo era rock. Honesto. Del bueno.

          La continuidad lógica que fueron los Foo Fighters me entusiasmó solo por un rato. Ya no era lo mismo luego de esa generación valiente, drogada, con más arte y menos artificial. Con la estridencia como llegaron se fueron. No se apagaron lentamente, todos ardieron y algunos de forma literal. Kurt Cobain, Scott Weiland, Chris Cornell. Ya nada fue lo mismo para mí y para muchos otros.




          Me queda un único consuelo a futuro: ser un anciano cool. Me gustaría oir decir a alguien de mi familia algo así como "Díganle al abuelo que baje el volumen y deje de escuchar Nirvana tan alto que nadie puede dormir". No estaría nada mal...



     NIRVANA - TERRITORIAL PISSING LIVE