Mostrando las entradas con la etiqueta SPIDERMAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SPIDERMAN. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de julio de 2012

Un poco de humor...












optimista...



Siempre se puede hacer una versión mejor...










mujeres...




en un futuro todos serán gays...








con un trabajo solo no alcanza...





simplificar nunca esta mal...






















imagen exclusiva de la nueva Avengers 2...
























moto económica...






















padres...



lunes, 14 de mayo de 2007

SPIDERMAN 3


         Spiderman 3 es lenta, la más floja de las tres de la saga, dura más de lo aconsejable. No exagero en nada. Sam Raimi es junto a Peter Jackson los directores que más maduraron con el correr de sus películas (ni hablar de sus evoluciones con la técnica en sí). De oruga a mariposa, de Mal gusto al Señor de los anillos, de Darkman a estas Spiderman en el caso de Raimi, un avance notable.

          No es un paso atrás pero sí un paso en falso, una película innecesaria si se quiere. A medio camino en sus intenciones, montaje acelerado en las escenas de acción que las deslucen pero que nunca fueron el centro de ninguna Spiderman.

         A partir de su mitad Raimi vuelve a auto parodiarse con escenas clase B, jugando con su estilo anterior con ese humor tonto y naif (el baile en el bar, la transformación del traje negro). Los actores siguen haciendo su papel de taquito, la inclusión de los nuevos villanos solo sirven para unos momentos increíbles con los efectos (fantástica la escena de la creación del hombre de arena) y para muy poco más.

        Frases hechas relacionadas con la bondad humana, demasiado diálogo hacia ninguna parte que quitan ritmo, el recuerdo del asesinato del tío Ben repetido infinitamente, un guión que borra con el codo todos los acontecimientos pasados en fin, solo entendible su realización por toda la maquinaria de dinero que fomenta y recauda.

         Spiderman II era un reto para Raimi se convirtió en un buen ejemplo para todo el que quiera hacer una buena película de superhéroes. Aquí no pudo seguir sus propios pasos.

         Lo único positivo es que con infinitos proyectos inmediatos, el comic en el cine sigue más vivo que nunca.