Mostrando las entradas con la etiqueta RELATOS JUEVEROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta RELATOS JUEVEROS. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de noviembre de 2020

Relatos jueveros : Los mapas y el caminar





          Este tiempo de pandemia nos hace valorar las pequeñas cosas. Siempre disfrute mucho el caminar y hoy es una de las pocas cosas que podemos hacer con libertad, con los cuidados de siempre pero estando en movimiento y al aire libre se reduce el porcentaje de contagio. Hoy la tecnología me hace disfrutar mucho más de ese placer.

          Un invento maravilloso fue el GPS y luego la frutilla de la torta fue el Google Maps con sus mapas y ciudades a recorrer virtualmente, nada mal en este confinamiento (hoy ya light en todo el mundo). Mi nueva app estrella 
Samsung Health combina esas dos nombradas y me permite saber cuanto camino, la velocidad, las calorías quemadas y por donde en hermosos mapas. 

          Lo hago tan seguido que esa fue la razón del bajar de peso, punto positivo en estos momentos bravos y tristes. Nunca esta demás el contar que cosas simples se disfrutan tanto y son provechosas para nuestra mente y salud.
 




Mi récord hasta -con la aplicación- son estos 20 kilómetros que abarcan varios barrios y con el esfuerzo añadido de un bebé a cuestas que a veces quiere solo upa.





Los mapas pueden ser más detallados
si te interesa. 





Y todo viaje parte como siempre desde mi
querido Parque Lezama






Más y mejores relatos en la casa de Neogéminis
en este jueves de Relatos Jueveros de mapas.


miércoles, 26 de agosto de 2020

Relatos jueveros: 8 años del blog del Demiurgo


          8 años de un blog no se da todos los días y por eso me uno a este jueves de relatos para festejar el blog del Demiurgo de Hurlingham que se festeja hoy miércoles 26 de Agosto.

          Elijo la propuesta musical, acorde a mis gustos: "Un personaje tiene una obsesión por una música. Está dispuesto a hacer todo para que ella tenga difusión. Y también dispuesto hacer todo para lograr algo con ella. Todo lo mejor que está a su alcance y tal vez todo lo peor."

          Espero que les guste esta ficción basada en hechos reales.





          Lo admiro m
ucho, cerca del fanatismo, del enceguecimiento. Toco la guitarra tan bien que me apodaron "God". Se que él tocaba como un dios, como un dios terrestre. Un día sabia que nos cruzaríamos y sentiría una especie de amor/odio por dentro.

         El día llegó y nuestros nombres brillaban en el mismo cartel. Era mi show y necesitaba verlo de cerca, ver de donde provenía esa magia. Lo irónico es que yo era mas famoso y él el puto amo. 
Toqué lo mejor que pude para cautivarlo y lograr su atención. Luego del dueto me dijo que se tenía que ir rápido a realizar otro show.


          Le ofrecí entonces que se vaya en mi helicóptero, yo no tenía ningún apuro. Me agradeciò con esa sonrisa enorme y se subió. Recuerdo todo bien. Un despegue extraño, caída, impacto y fuego, mucho fuego. Inconscientemente mi ego se alegró y eso todavía me pesa.

          Desde ese día mi carrera languideció. Me siento desganado. Y un poco solo también. 




-----------------------------------------------------


          Increíble pero cierto, mañana 27 de Agosto se cumple un nuevo aniversario de la muerte de Vaughan. Justo para el relato, para festejar el cumple-blog de un amigo y para recordar a mi guitarrista preferido de todos. 


     Para el que le interese, ésta es la historia real del suceso entre Eric Clapton y Stevie Ray Vaughan: Aquí







     Tocando dos canciones suyas como invitado en la TV con una banda con mayoría de negros.
      ¿Que más querés?

Stevie Ray Vaughan - Crossfire + Travis Walk [1989]

viernes, 17 de abril de 2020

Relatos jueveros: Afrodita visita el Mara Verso







          Afrodita necesitaba ayuda y acudió a su amigo fiel, el Viajero Interdimensional. Quería materializarse en alguien que supiera lo que es el amor hoy. Tenia dudas a pesar de que siempre fue la representación 
por siglos de la belleza, de la sensualidad y el amor erótico. Pero tenia entendido que el amor tomó formas distintas y no estaba segura de lo que sucedía en estos tiempos. Se quien es la indicada dijo él, se llama Mara Lara. En segundos viajaron por el inframundo para estar frente a ella y preguntarle.

          ¿Qué sé yo de amor? dijo Mara algo extrañada. 
A veces pienso que soy nada, que voy a estallar en el instante que se olviden de mí y esa es una razón de mi incesante búsqueda de amor. Pero hoy las cosas cambiaron y la sociedad es mas amplia, me gusta pensar esos entre las personas de bienHoy el amor es libre y se puede llamar Demiurgo o Atalanta o JLO o Regina y no hay problema con eso. Si quieres te lo puedo mostrar.

          Luego de estas palabras el 
Viajero miraba c
omo se marchaban de forma lenta y entusiasmadas para unirse en una sola...





Buscá mas relatos en el blog del amigo Demiurgo 
que es el anfitrión de este jueves
     AQUÍ

jueves, 19 de marzo de 2020

Relatos Jueveros / Altruismo: Evita en el Draw my Life





          En estos días de reclusión forzosa sobrevivo con el blog, youtube y spotify. Así que mas atento que nunca a leer y escuchar cosas artísticas y claro, estar informado de la situación imperante. Pero mi ser peronista no se toma descanso y es hermoso encontrar otro ejemplo de lo que fue Evita para nuestro país pero realizado por gente de afuera, que me suena mas valioso. Realizado en festejo por el día de la mujer, a
sí la cuentan y para el que no la conozca mucho estos videos "dibujados" son didácticos y amenos por igual.

viernes, 28 de febrero de 2020

Relatos Jueveros: Desafío al ping pong



          Ya conté que con Frodo tenemos diferencias artísticas varias. Pensando en como podíamos hacer para dirimirlas y luego de otras opciones nos pusimos de acuerdo en jugar al ping pong ya que los dos decíamos jugarlo muy bien (con amenazas de derrota fácil hacia el otro). Sabia que le estaba dando unos 15 años de diferencia pero eso no importaba porque no se necesita un gran estado físico para jugarlo. Incluso cuando lo hicimos al lado nuestro estaba un señor de mas de 60 años jugando y lo hacia muy bien.

          Luego de elegir hora, lugar y fecha por whatsapp llegó el día. Yo con mi camiseta de superhèroe para intimidar y él con cambio de ropa en el lugar para lo mismo. Previo pedido de cerveza -gesto muy deportivo- comenzó el peloteo inicial para calentar y ver de paso como jugaba el otro. El primero de los dos matches serìa con las reglas a la antigua: a 21 puntos con 5 saques seguidos para cada uno.



          Fue un rápido y cómodo 21 a 3 a mi favor. De forma inmediata la revancha llevo un idéntico resultado. Nada mas para agregar. Huracán, Prince y el tenis matan a San Lorenzo, Redondos y el bàsquet. Por lo menos por hoy.

          Hasta la próxima Frodo... y quizá en un desafío al pool.




     Solo 14 segundos (14 je, "El borracho"), del primer match entre blogueros que yo sepa...



Parte de los Relatos Jueveros en esta ocasión
organizado por El Demiurgo de Hurlingham,
pasar por este mismo link para leer los demás

jueves, 16 de agosto de 2018

Cinco elementos (Relatos Jueveros)






            Un violinista se inspira observando un atardecer bello con sus hojas de otoño crujientes mientras mas acá, en una vieja casa, un angelito sueña conque hoy, justo hoy, se produzca el milagro con esa banda de sonido.



Más y mejores relatos
en el blog de Neogéminis...

jueves, 2 de agosto de 2018

Círculo mágico y misterioso (Relatos jueveros)





          El momento había llegado, no pude dormir en días. Hasta este bar escondido llegué para entrevistarlos. Hervía de los nervios. El ruido de la puerta y los dos metros de Julio entrando asustan. Su andar lento tampoco ayuda como para no causar más impresión. Apenas sentarse pidió permiso para fumar su pipa cuando entra Luis de forma entusiasta saludando con simpleza y diciendo:

          -¡Saquen esa radio y pongan jazz! sabiendo del gusto afín con el literato.

          Último en llegar y de forma ruidosa, Leonardo puso el buen humor. Sentándose con el respaldo hacia adelante pidió si alguno se podía hacer unos buenos mates. El mejor parecido de los tres a pesar de esos pañuelos eternos ocultando un mal injerto capilar. Julio y Luis tienen cuerpos alargados como robots humanoides. Incluso sus rostros son metafísicos, irreales. Separados por una mesa mis tres máximos exponentes argentinos. Aunque Cortázar nació en Bélgica, Favio en un pueblito de mala muerte de Mendoza y Luis Alberto Spinetta en su Belgrano de clase media alta, el argentinismo rebosa pasión.

          Ordenando papeles y ocultando nervios, no sabía para donde iría la charla pero si tenía en claro lo que no tenía que preguntar. Luis todavía seguía molesto porque Favio hizo famoso primero y transformó su Tema de Pototo en Para saber lo que es la soledad. La política era otro tabú debido al antiperonismo de Julio y en cuanto Favio era “casi” el mismo Perón. El Flaco era un caso extraño de militante peronista que apoyó a Alfonsín y luego a Kirchner.

     Todo me hizo pensar en que se parecían un escritor, un cineasta y un músico además de la apariencia siempre juvenil. Los grandes hombres al igual que las cosas bellas siempre tienen algo en común dijo una vez Truffaut. Entonces hilé que los cuentos de Cortázar pasaron al cine, que el director de cine cantaba y el músico hizo bandas sonoras de películas. Incluso sus últimas obras tienen una cierta conexión. La película de Leonardo es solo musical como le gusta a Luis, el disco de éste fue con una gran impronta jazzera como le gusta a Julio y su último libro es el mas político y hasta defendiendo los mismos valores que pregonó siempre Leonardo. Los tres conformaban un círculo mágico y misterioso de libertad, valores y gusto estético en partes iguales.

          Mientras escuchaba el murmullo donde Fellini era el punto en común, me sentí un privilegiado. Me acomodé en la silla, prendí el grabador, tragué saliva y me animé a decir con una gran sonrisa:    

      -Buenas tardes gente, comencemos…



Más y mejores relatos
en el blog
Lazos y Raíces 



viernes, 13 de julio de 2018

Hablando de nuestros nicks (Relatos Jueveros)




          Buena idea la de hablar del nick propio porque uno conoce mas a la persona detrás del personaje. Es que la mayoría nos escudamos detrás de un alter ego por esa desconfianza que genera Internet en un primer momento. Luego te haces a la idea de que no importa el que dirán ni lo que piensen los demás. El mío esconde mi identidad pero no tanto.

     Mi nick se debe a mis propias iniciales, no es por mi amor a Jennifer López como muchos creen. Incluso al comienzo muchos pensaron que yo era mujer. Pero en verdad si tiene que ver ella. Desde que lo vi en una remera suya en uno de sus primero clips musicales (J.Lo), me convencí de que debía llamarme así (JLO, sin el punto), por la gran coincidencia. Lo habré visto cerca del ya lejano 2006 en que abrí el blog. Nunca lo cambié y antes no recuerdo haber tenido algún otro sobrenombre en la net. 




          En cuanto a la imagen si fue cambiando con el tiempo. Nunca conservo la misma pero ésta última luego de las muertes consecutivas de Prince y Bowie en el 2016 me parece ya inamovible. La hice yo mismo tomando alguna idea de la web combinando los logos de ambos con el rudimentario paint que siempre me acompaña. Tuve mi propia foto, el logo del blog, a Prince, Spock y hasta un gif con artistas favoritos entre otros.

          En fin, el señor Yeilou, como me dicen algunos...



    


Más y mejores relatos 

en el blog de Mujer Virtual



viernes, 22 de junio de 2018

El Abrazo del Alma - (Relatos Jueveros)

          Nos vanagloriamos de ser uno de los mejores en esto de la pelotita. Solo nos superan en estadística los brasileros (cuando no), alemanes e italianos, pero nadie mas entre los países del mundo.

          Decimos que tenemos a los dos mejores jugadores de la historia (Maradona y Messi, elegí el que más te guste) y decimos con orgullo que realizamos el mejor gol de todos esos eventos con justa razón (¿tengo que decir cuál?).

          Lo que quizá no se sepa tanto es que también y desde el mundial 1978, logramos la mejor foto de todos los mundiales llamada “El abrazo del alma”. El festejo entre el defensor Tarantini, el arquero Fillol y… Víctor
Ejemplifica con precisión la pasión argentina con el fútbol, además de ser una foto hermosa y casual que tiene una historia. Para saber bien de ella y del protagonista te recomiendo esta excelente nota aquí.




     Fue tan importante la foto que su fama llegó hasta nuestros días, hasta el anterior Mundial en Brasil, cuando un comercial -que yo no recuerdo haber visto- le hace un homenaje: aquí.

          Como una extraña causalidad, la mejor foto de este mundial ruso que estamos viviendo tiene de protagonista a dos brazos (partido Polonia - Senegal). Increíble.
Y hermosa foto también.




          PD: ¿Ustedes por un momento pensaron que iba a hablar del fiasco/papelón de hoy llamado Argentina 0 - Croacia 3?

                       No, gracias...



Más y mejores relatos mundialistas
en el blog de Juliano

miércoles, 6 de junio de 2018

El Cuadro - Relatos Jueveros






          De forma casual tengo colgados 
en la pared de mi pieza, dos cuadros contrapuestos que parecen dialogar como dos extraños que se interrogan en la intimidad. Perón y Evita a la derecha, Julio Cortázar y el jazz a la izquierda, parejas amorosas que marcan una ideología hasta por ubicación y sin quererlo.

              Tandem peculiar por sus diferencias. Uno hecho a mano por el gran Frodo (el amigo blogger que es artista además) y una copia fiel del cuadro presidencial con historia. Uno fue comprado y el otro es un regalo. Uno peronista y el otro anti-peronista. Uno vertical y el otro horizontal.

     Frodo cuenta en el lienzo un cuento de Julio, El Perseguidor, con un trazo que vi evolucionar con el añadido de una extraña combinación de colores virando a los verdes, que lo hace aún mas atractivo. 
La imagen de la pareja es única porque se dan dos hechos inéditos en la fotografía presidencial argentina: participa por primera vez una mujer en ella y están ambos sonriendo. Extraño, único e irrepetible. 

          Todos mirando hacia el mismo horizonte, como si unificaran y amigaran su particular visión. No hay azar o coincidencia, nada es casual sino causal. Solo hay que saber mirar...





          - Más y mejores relatos sobre cuadros 

jueves, 7 de diciembre de 2017

Paraísos (Relatos jueveros)





          Pensando en paraísos, el mío es terrenal, inmediato, realizable. No estamos para fantasías con unicornios rosas volando y ese agregado naif. Coincidiendo con la imagen y las fechas de fin de año me conformo con un viaje corto en micro, pocos días pero de mucho sol, caminatas por la costa y descanso en la playa. con extensos paseos nocturnos por el centro de la ciudad (Mar del Plata por favor), todo condimentado con el acompañamiento de la gente querida.

     
Y me retracto, no es que me conforme nada mas, todo ese combo sería mi paraíso perfecto, un ideal e insuperable paraíso soñado...



jueves, 16 de noviembre de 2017

Con los ojos vueltos (Margarita) - Relatos Jueveros







          Al asomarme a mi interior lo primero que reconozco es a mi abuela Margarita. La relación que tuve con ella se podría ejemplificar con solo un dato: Nunca pero nunca, desde mi niñez hasta su último día, tuvimos una discusión aunque sea leve o mínima sobre nada. Suena increíble pero es cierto. Dependencia mutua en el buen sentido.

           Tardes yendo a su casa a merendar y mirar Meteoro por TV, donde me inició en el "vicio" de que me rasquen la espalda. Provinciana, parca, de carácter fuerte y apellido criollo (Suáres), que conmigo era todo dulzura. Recuerdo sus "enojos" cuando mi hermano le decía que además de Boca Juniors yo era hincha de Huracán porque ella era muy "bostera". 

          Infinidad de momentos vividos, rescato un par de imágenes porque si: Juntos en la lluvia bajo un paraguas viendo a Boca 
y atajar al loco Gatti
en la Bombonera y el recuerdo de sus manos ya ancianas en una de las habituales idas a la guardia del hospital, donde mas tarde fallecería. 

          Les digo a todas las mujeres de mi vida (mamá, hijas, pareja), que solo pueden aspirar por el segundo lugar...





Hoy el nombre de mi hija le hace
un mínimo y justo homenaje ❤




miércoles, 1 de noviembre de 2017

Lo que no se ve (Relatos Jueveros)




          No era miedo sino terror puro. Estaba seguro que debajo de mi cama había algo. Me cuidaba en no dejar mi brazo sobresaliendo fuera de ella y mucho menos colgando hacia abajo. Intuía que algo me iba a agarrar o peor aún, a morder. Si tenía que ir al baño lo que hacía era pararme en la cama, tomar impulso y saltar lo mas lejos posible para no estar al alcance de lo que sea que este ahí.

        Lo raro de mi comportamiento es que en el peor momento de terror iba hasta la cama de mis padres (del lado de mi mamá claro) y me acostaba en el piso, despacito, para que no se dieran cuenta y me echaran. No me daba miedo lo que pasaba debajo de la cama de ellos.

     Pero una noche en mi pieza, tarde, mientras mi hermano dormía en la cama vecina y todo era silencio, apoyé mi pie cerca del borde de la cama con firmeza y pasó... lo que tenía que pasar.








jueves, 19 de octubre de 2017

Relatos jueveros: Solidaridad






        Se dice que al fútbol  se juega como se vive. En la cancha se ven todos los rasgos humanos posibles desde la solidaridad hasta la mezquindad, pasando por la valentía y la bajeza.


         Por eso el hincha argentino rescata al jugador solidario como Mascherano, ese mediocampista que cuida la espalda de todos y se "sacrifica" por el bien común.

         Pero solidaridad bien entendida es también la de Messi que pide siempre la pelota y trata de llevar todo el peso creativo del equipo al hombro, algo quizá de mas difícil realización que lo anterior.

          Por eso el mundo a veces no entiende la devoción excesiva y tan Argentina por Maradona 👑 que reunía la dos cosas, temple y talento y se convertía casi siempre en lo que todos queríamos ser...









     Mas del Diego:

           - Mi único Dios
           - Cumpleaños del 10
           - El gol a los ingleses


jueves, 12 de octubre de 2017

Relatos Jueveros - Colores





          Los ciegos dicen que con sus otros sentidos pueden "intuir" las cosas. Tocarlas, olerlas y hasta escucharlas completan un sentir bastante eficiente. Pero lo que les resulta imposible es imaginar un color. Por eso nos enseñan desde niños a amar los colores de la bandera o de un club de fútbol. Cerati nos dijo que el amor es amarillo y Prince que la lluvia es púrpura. Pero a veces nosotros elegimos.

          Un color que nunca fue mi favorito se me hace indispensable: EL VERDE. Presente en la portada de Artaud, el mejor disco de Spinetta, en el mejor de Weezer y el color fetiche de mi amigo que me acompaña todos los dias en el bolso.

           El color de la naturaleza que tanto busco los fines de semana en familia, es el verde el color que se le otorga a la esperanza, esa que espero y pronto para México, Venezuela, España y hasta para mi propia Argentina, todos en diferentes tonos de verdes por los distintos motivos.


Entrada dedicada al venezolano Alí Reyes, al mexicano Johnny Antuhap y a todos los españoles seguidores de este blog...



Más relatos en el blog de Alfredo, pasen y vean!

jueves, 5 de octubre de 2017

Relatos Jueveros: La imagen y su protagonista






          Soy deseada, la gente me mira. Lo noto pero no se animan a acercarse, a invadirme. Pasan cerca, sienten mi frescura. Me gustaría el contacto, no lo niego. Sentirlos y cobijarlos a todos. Siempre estoy por acá, sea en la forma que sea, aunque no se den las condiciones.

          Pero la verdad no puedo pedir más nada, solo soy una sombra nomás...


miércoles, 6 de septiembre de 2017

Sobre héroes (Relatos Jueveros)



relatos jueveros cuando el arte ataque



          Me pregunto como elegimos un héroe, cual es el mecanismo que nos hace preferirlo. Siendo fans de los comics desde niño, no pude escapar a esos maravillosos seres impresos que todo lo pueden. A la mayoría nos gustan Batman y Superman (el Hombre Araña y el Capitán América si sos mas Marvel que DC), pero uno se encariña por esos menos famosos y mas cercanos, que queremos por alguna razón extraña.


linterna verde cuando el arte ataque
         Linterna Verde es un hombre común que por medio de un anillo 💍 tiene superpoderes. Pero su fuerza radica en su imaginación y voluntad creando "cosas" que lo ayudan para combatir el mal, una especie de artista o diseñador gráfico intergaláctico.

         Mujeriego, una vez villano en los comics, a veces impulsivo y su gran debilidad (ridícula) es al color amarillo. Como mínimo risueño 😁.


         Yo mismo soy un poco así con todo eso y quizá por ahí pasa la elección inconsciente de un preferido.


linterna verde cuando el arte ataque
Soy un romántico también...



          ¿Cual es tu preferido? ¿Tiene que ver con tus cualidades o con lo que te falta? Contame...


jueves, 31 de agosto de 2017

Relatos Jueveros: Celebración con número 5





          No suelo participar en los Relatos Jueveros porque me cuesta mucho escribir por encargo pero ésta vez es una ocasión especial: Festejar el cumpleaños del blog de El Demiurgo de Hurlingham 🎂


         Son cinco los años en los cuales participé activamente como lector, fan, comentarista y colaborador ocasional. Ese número casual me hace recordar cosas al instante y entrañables como el auto de Meteoro o los años de mi hija Margarita cumplidos en este último mes cinco 💔

         La ciencia ficción, Mara Laira, el comic, Frodo y ser los mejores comentaristas de ambos sitios nos unen.

          Cinco cosas, 5... Feliz cumple blog!


jueves, 17 de abril de 2014

Mi encuentro con Mara Laira







          No quiero que algunos de sus fans se pongan celosos pero... yo conocí a Mara. A esa atractiva chica virtual que es hoy un gran recuerdo para mí. Ese día estaba nervioso, muy, no lo puedo negar. Había llegado temprano para no desentonar en una primera cita y porque el lugar era lejos, nunca había estado antes en Hurlingham. 

          Pero valía la pena ¡iba a conocer a Mara Laira! la mujer famosa de los blogs y tenía mucha expectativa. Había ganado esta cita por medio de un programa de radio y no la iba a desaprovechar. 

           Luego de esperar un rato, llegó. Era lo que esperaba. Morocha, elegante, mas alta que yo incluso por los tacos. La mezcla ideal y exacta entre Calu Rivero y chica de barrio. Conversamos trivialidades al comienzo como para romper el hielo hasta que un llamado arruinó el clima, era de su creador, el llamado Demiurgo que quería saber donde estaba y reafirmar su actitud paternal. 

          Ella fue sutil y expeditiva, lo dejó tranquilo solo para que no moleste mas en toda la noche. Luego de un rato entre risas, fuimos a un bar lindero con la estación de tren y cuando vimos que el vino comenzó a hacerse sentir en el cuerpo, nos fuimos rápido en la moto.

     ¿Dónde? Eso, la verdad, no lo recuerdo bien. Un hombre en general pierde la memoria en estos casos...



Relato para el blog del Demiurgo y 
para los escritos del aporte juevero.