martes, 1 de abril de 2025

TOP 10 - Canciones en películas de Stallone

 



          Hay toda clase de películas de Stallone, desde obras maestras al ridículo absoluto. Pero sus banda de sonido mantienen un cierto nivel e importancia con el transcurso del tiempo. Aquí un Top 10 Stallone porque en verdad, lo queremos.




     Empezamos fuerte diciendo que ésta es la mejor canción de cualquier banda sonora que exista. No creo que me convenzan de lo contrario y no hay Star Wars, ni Superman, ni Tarantino que valga. Se lo peleo a cualquiera. Más que una canción, un himno instantáneo, un leiv motiv que hace querer salir a correr por las calles. Epicidad al 100%.

          Gonna Fly Now






     La saga Rocky podría aportar todas las canciones de este top sin ningún problema, el tema es hacerlo variado. Imposible no incluir canciones de la película IV, la favorita de todos (aunque la I sea la mejor en cuanto a calidad).

         Burning Heart








     Otra gran canción de la misma película que acompaña uno de los tantos entrenamientos del protagonista. La combinación hace que todo sea disfrute. A sudar bailando.

         Hearts on Fire 






     Esta produce las mismas sensaciones que las anteriores y pertenece a Rocky III. No recuerdo un film que brinde dos canciones tan emblemáticas y reconocibles en cuanto a superación, lucha y pertenencia. El video de la banda no acompaña esta gloria.

          Eye of the Tiger






     En los 80's los teclados (y los peinados) dominaban todo y es el caso de la imagen y canción del morocho francés Jean. De la película Cobra, un gran entretenimiento con mediana calidad.

          Feel the Heat







     Una leyenda y una rareza en este top: el inmenso James Brown danzando en un ring de box, entonces, imposible no incluirlo. 

          Living in America









     Balada de una película infravalorada de Sly. La volví a ver hace poco y confirmo que es un peliculón: Lock Up. Al parecer la canta el vocalista de Survivor en su faceta solista. Estos muchachos sobreviven gracias a Stallone.

          Ever Since The World Began








     Ñoña, sentimentaloide, amena, así es la canción, el artista que la canta (Kenny Loggins) y la película misma que la contiene (Over the top), esa de las "pulseadas" que eran un entretenimiento famoso en los tardíos 80's, cuando no había mucho con lo que entretenerse.

          Meet Me Half Way







     
    Canción ligada a Stallone porque produce, guioniza y dirige la película que la contiene pero no la protagoniza (hace un cameo al inicio que se ve en el clip). Su hermano la interpreta con la garra que le ponían a toda banda sonora donde haya alguna escena de baile. Intensa.

     Fram for over






     
 
     Incluyo otra de Rocky IV por ser una de mis favoritas, por la escena del film y por la canción también. El artista, como cada uno de los demás de la lista, solo existió para hacer ésto. Gracias a todos ellos entonces.

        No Easy Way Out






     Más de Stallone:

          - Por qué me gusta Stallone

          - Sly y Bruce... ¿lo mismo?


sábado, 15 de marzo de 2025

La remera más famosa




          Es común encontrar gente en la calle vistiendo ropa con logos de bandas de rock. Las más vistas del rock nacional/argentino son en primer lugar Oktubre de Los Redonditos de Ricota y luego quizá la calva de Luca Prodan de Sumo. Los clásicos extranjeros (usados muchos por mujeres) son Los Ramones, Guns 'n' roses y el smile de Nirvana. Lo que no es común es que lo más popular sea una banda que ya no es moderna ni tan famosa pero si un clásico argentino.

          En la calle, en un shopping, en una manifestación, en un show cualquiera, incluso solo al salir a la calle, siempre vas a encontrar alguien con la remera de los Red Hot Chilli Peppers. No falla. Y por supuesto, yo tengo la mía...



lunes, 3 de marzo de 2025

Galería de favoritos 22 / Charles Chaplin








           Solo ver el contorno universal de su figura me produce cariño. Lo descubrí como gusto propio siendo mayor y desde ese día, soy incondicional de su arte.

         Hasta le tengo que agradecer el descubrimiento (por ser su rival) de Buster Keaton pero esa, es otra historia.


          Chaplin no significa solo risas sino el compromiso de hacer las cosas al 100%: Guionaba, actuaba, dirigía y hasta a veces hacía la música. Uno de esos seres que nacen cada 100 años. 

         Nacido en el siglo 19, poca gente tan reconocible y famosa como él aún hoy. Lo tuvo todo: buen arte y popularidad. ¡Salud a tu memoria Carlitos! 







     Documental de Chaplin para ver en Youtube 




miércoles, 19 de febrero de 2025

La remera de Maradona




          Mi primer ídolo fue mi padrino Melchor, su personalidad me resultaba ideal en mi niñez y yo quería ser él. Me hizo hincha de Boca y tuvo que ver (de una manera lateral), con la contratacion de Maradona en Boca en el 81'. Hasta hablamos con Roberto Mouzo en las escaleras de la Bombonera, emocionante a esa edad. Desde ahí habrá germinado mi fanatismo por Diego.

          Recuerdo un partido junto a mi padrino, mi hermano y mi papá, donde el Boca de Maradona goleó a San Lorenzo, donde mi padre se retiró antes de finalizado aduciendo que tenía que ir a trabajar a su bar (que estaba a pocos metros del estadio). 

        Todo argentino que lo vivió por tv, recuerda bien donde estaba ese día del Argentina - Inglaterra del mundial 86'. Del primer gol no recuerdo nada pero del segundo si de mi reacción: tomarme la cabeza entre las manos, apoyando con los codos en las rodillas. No había forma de hacerle honor con un festejo a esa maravilla de jugada. 

          Un mediodía de pandemia, prendo mi computadora y me entero -sin anestesia- de la muerte de Diego. La ironía es que llevaba puesta una remera con su figura de ese año 81'. Cuando mi pareja se levanta y me pregunta que me pasa por mi gesto sorprendido y triste, le muestro los titulares sin hablar y se va al baño a llorarlo. 

         Maradona representa (y lo hace hoy aún con más fuerza), un pedazo de mi historia.