Mostrando las entradas con la etiqueta GALERIA DE FAVORITOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta GALERIA DE FAVORITOS. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de marzo de 2025

Galería de favoritos 22 / Charles Chaplin








           Solo ver el contorno universal de su figura me produce cariño. Lo descubrí como gusto propio siendo mayor y desde ese día, soy incondicional de su arte.

         Hasta le tengo que agradecer el descubrimiento (por ser su rival) de Buster Keaton pero esa, es otra historia.


          Chaplin no significa solo risas sino el compromiso de hacer las cosas al 100%: Guionaba, actuaba, dirigía y hasta a veces hacía la música. Uno de esos seres que nacen cada 100 años. 

         Nacido en el siglo 19, poca gente tan reconocible y famosa como él aún hoy. Lo tuvo todo: buen arte y popularidad. ¡Salud a tu memoria Carlitos! 







     Documental de Chaplin para ver en Youtube 




miércoles, 20 de septiembre de 2023

Galería de favoritos 21 / Iggy Pop





          La decrepitud de Iggy Pop me parece bella, digna. Sigue siendo ese adolescente rockero por vitalidad, por energía en el escenario, por esa desnudez insistente, por la renguera valiente. Tiene el respeto de sus pares y haciendo lo de siempre... lo que se le da la gana. Un año realiza un disco con toques de jazz, otro uno de canciones románticas francesas(?), el último con su rock clásico.

          Pero lo importante es que no pierde calidad. No se convirtió en un intérprete de karaoke como muchos.

         
Un sobreviviente de los 70's, siempre genial, Iggy contagia vida.







sábado, 16 de abril de 2022

Galería de favoritos 20 / Los Abuelos de la Nada




          Luego de escuchar la música de los padres queda hacerse un rumbo melómano propio. Lo que comenzó con Queen con la música en inglés no tenía parangón con el rock en español. El casete iniciático que me regaló mi prima de Piero no llegó a engancharme. Hasta que un día escuché a Los Abuelos de la nada y sucedió.

          Tengo un recuerdo presente en el cuál escuché parte de Vasos y Besos (1983) por los parlantes en un carnaval callejero en Valentín Alsina como una confirmación de que no estaba errado con mi escucha radial, que "eso" era lo que tenía onda, lo que había que escuchar.

          Los Abuelos era bicéfalo, la verborragia de su líder llamado precisamente Miguel Abuelo, un duende trrovador tan genial como impredecible y un joven y primerizo Andrés Calamaro aportando precisos hits a la causa. Ellos conformaron mi primer gusto por una banda argentina. 

         Mi amigo Martín me prestó un libro sobre Miguel y a las pocas hojas leídas ya sabía que le debía un homenaje solo por ese gran recuerdo. Un recuerdo con gusto e imborrable.










     Para leer un poco más:

          - Mis primeras veces

          - Mi primer recital

domingo, 3 de abril de 2022

Galería de favoritos 19 / Hombre de familia (2000)





          No es una película importante, ni muy exitosa y la protagoniza Nicolas Cage que era más motivo de burla que de elogio. Pero en este caso este joven Cage se desborda en pocos y breves momentos y se lo agradezco. Hombre de familia me encanta -literal- porque su visión de vida coincide con la mía, con el valor real del por qué vivirla con el disfrute de las pequeñas cosas. Y además vista hoy no le sobra ni una sola escena.

          Contiene comedia, drama, romanticismo y hasta ciencia ficción. También es cursi, sentimental de más y con moraleja gigante, pero todo encaja de manera tan integral que lo valoro. En verdad me conmueve y eso es lo definitivo en mi recuerdo.

          La nieve de Que bello es vivir, el cuento de navidad de Dickens, la música de Danny Elfman. Hasta aparece Dios y es negro. No le falta nada para ser un clásico y 22 años después, la sigo disfrutando como el primer día.



miércoles, 19 de enero de 2022

Galería de favoritos 18 / Julio Cortázar




           No recuerdo cuando comencé a leerlo, pero ese momento fue un antes y un después en mí. A su fantasía y su escritura sin pretensiones, sumo empatía por su ser de bonomía y su humildad y compartir sus ideales.

          Podría ser un personaje de sus propios cuentos por su altura desmedida y sus ojos separados, ese aspecto alienígena no a la manera de Bowie sino de alguien amigable.

          No concuerdo con su fanatismo por el boxeo y el jazz no es mi música favorita, pero por todo lo demás él es mi favorito. Imposible no quererlo.







        Axolot: Cuento que quizá es el que más me gusta y eso ya es mucho decir...


sábado, 18 de diciembre de 2021

Galería de favoritos 17 / Stanley Kubrick





          Kubrick es mi director favorito no solo por la calidad de sus películas sino por el hacerme querer el cine "de verdad" por primera vez. Antes solo era fan de las películas de algún género o actor, luego de él me interesó el como se hacían, el como se lograban esas joyas.

          Toda esa intriga primaria me sucedió viendo Ojos bien cerrados con la decepción de enterarme que había muerto antes del estreno. Luego vi La Naranja Mecánica que me dió ganas de más y con 2001, Odisea del espacio, bueno, llegó el fanatismo total.

          Buscar sus reestrenos en salas para pocos, comprar libros, cds de banda de sonido y hasta
un poster gigante (de EWS) en la pared son las secuelas. Como extra, creo que con El Resplandor hizo que amara a Nicholson para convertirlo también en un favorito. Un viaje de idaeste  Stanley.

         Hoy hace tiempo que no veo ninguna de las suyas, pero se que en cualquier momento va a suceder. Es Kubrick je.


jueves, 15 de julio de 2021

Galería de favoritos 16 / Linterna Verde






         Desde la infancia me gustan las historietas. Marvel era algo incipiente y reinaba DC Comics donde los preferidos eran Superman, Batman o Mujer Maravilla si eras niña. A pesar de gustarme todos ellos (Flash también), mi gran elección era Linterna Verde, preferido de nadie. 

          Ya el verde es un color que no gusta tanto. Se llama linterna pero su poder proviene de un anillo. Es parte de una símil policía del espacio, algo no tan cool. Su ex es una de sus mayores villanas. Y en esa época era vulnerable al color amarillo (?).

         Pero su poder era su imaginación y eso era estimulante. Un hombre común con un anillo. Poderoso y genial. No se necesita más que eso...






lunes, 7 de septiembre de 2020

Galería de favoritos 15 / Los Pixies






          Es difícil de explicar el gusto por Los Pi
xies para un extraño. Con aspecto de trabajadores de fábrica, sin glamour, ni onda, ni nada de lo que hace a una banda de rock triunfar. Ni siquiera son los mejores en algún género o virtuosos con sus instrumentos. No se los puedo vender por ningún lado.

          Su música es rudimentaria pero encantadora. De forma literal léase lo de encantadora porque una vez que le enganchaste las mañas, el sonido, la brevedad, la forma extraña de cantar de su líder, la estrofa sobria y el estribillo en estallido... estas atrapado para siempre.

          Los Pixies son un viaje de ida. Tené cuidado, yo te lo avisé...




     PD: Sin video de referencia. Animate y me contás.



martes, 14 de abril de 2020

Galería de favoritos 14 / Hugo Gatti y Ubaldo Fillol







          Gatti y Fillol, dos caras de la misma moneda de la genialidad pero tan distintos que es increíble que me hayan gustado tanto y por igual en mi infancia. Uno era de mi equipo Boca Juniors y era el distinto en todo: se vestía diferente, parecía mas un mago que un arquero, lengua larga, atajaba con la mente  y siempre un segundo antes que la intención del delantero. El otro era del equipo rival de siempre River Plate, pura elegancia y plasticidad, eficiente, el que atajaba con su gran físico, respetuoso e imbatible.

         En el campito a la vuelta de 
casa los emulaba. Claro, yo jugaba al arco también por ellos. Y tenia ese buzo verde oscuro Olimpia de Fillol que lo miraba maravillado antes de usarlo. Si se los pudiera unir formarían al arquero perfecto porque eran complementarios, tan distintos como se puede apreciar en la foto.

          Únicos, irrepetibles. Habrán existido mejores pero para mi no, nunca más. 






¿Fillol y Yashin? Hombre…
No se pueden ni comparar.
Fillol es muy superior.

Alfredo Di Stéfano, Revista El Gráfico







¿El Pato Fillol es el mejor? Vos sabés que el estilo Fillol no me gusta. Los voladores están pasados de moda desde que aparecí yo. Cuando a Fillol se le corte la suerte que tiene, no podrá atajar ni en un equipo de oficina.
Hugo Gatti, 8 de noviembre de 1980






          PD: Lo que son la causalidades. Luego de horas de la publicación me vengo a enterar que hoy mismo es el día del portero/arquero. Increíble, pero no tanto como ellos dos...


viernes, 15 de noviembre de 2019

Galería de Favoritos 13 / Almirante Brown


          Es mi favorito un prócer de la patria que no es el favorito de nadie. De origen irlandés y marino, algo que nunca me interesó en lo mas mínimo, el motivo es más sentimental que por su gesta (que sí la tuvo y en gran medida).

         El Almirante Guillermo Brown tiene el aura de atracción por ser parte de mi barrio de una gran manera: no solo es el nombre de la avenida principal sino que su lugar de vivienda fue frente a “mi” querido Parque Lezama. Es más, donde vivo actualmente es parte de lo que era su amplia finca. A 200 metros de mi edificio estaría la entrada de su casa principal que hoy es un banco.

         Llegó a sus 33 años a hacer historia al país que todavía no se llamaba Argentina. En 1809 desembarcó en Montevideo huyendo de Inglaterra y las guerras Napoleónicas, viniendo desde los Estados Unidos donde aprendió a amar todo lo relacionado con la marina y donde allí falleció su papá para quedar solo.

        Un balazo lo dejó rengo y realizó todas sus proezas militares con esas condiciones físicas. Idas y venidas a Inglaterra, once meses preso por desacato aquí, viajes inhumanos por el mar a Chile y Perú soportando el frío imposible con escasos recursos, batallas frente a buques brasileros en desventaja que asentaron la soberanía de nuestras costas son solo parte de su leyenda.

          Otras historias (como la muerte de su hija), dan para futuras entradas que haré de mi gran referente heroico nacional.


La réplica de su "Casa Amarilla" en mi
querido barrio de La Boca.






lunes, 2 de septiembre de 2019

Galería de favoritos 12 / El Cazador





          Saben que mi inmadurez me sigue permitiendo disfrutar de los cómics, pero no hablo de esos que son excelentes como guión y que son mejores que libros o hasta películas enteras. No, hablo de esos que te dan vergüenza ajena porque produce el instinto básico del disfrute por que si, por lo escatológico, por el humor irreverente, border e irrespetuoso. En este caso también por nostalgia.

          Todo eso era El Cazador en los 90's, un producto maravilloso para gente joven, sin prejuicios y con mucho humor (bizarro). Una especie de Lobo de DC pero más políticamente incorrecto, capaz de tener una aventura en uno de sus números con el presidente Menem, Superman, los Dragon Ball o Maradona. Un producto quizá demasiado argentino como para una proyección fuera de estas fronteras.




         Si hoy me cruzo alguno de esos cómics de casualidad en alguna librería o feria, lo primero que me produce es una sonrisa enorme por ese disfrute pasado.





martes, 23 de julio de 2019

Galería de favoritos 11 / La ciudad de La Plata




          En los últimos años mi paseo preferido es visitar la ciudad de La Plata a pesar de sus extensos 60 kilómetros de donde vivo, solo por el placer de ir en tren y luego caminar sus calles, sin tener ninguna razón sentimental ni nada parecido.

          Lo primero que reconozco en mi gusto es enterarme de su nacimiento. De las pocas ciudades del mundo en las cuales se la diseñó en un plano, se buscó un lugar ideal para ello y se la realizó tal cual. Un cuadrado perfecto con muchas diagonales y plazas cada 6 cuadras (literal, te dirijas a donde te dirijas). Ideada según la leyenda, por la ciudad France-Ville imaginada por Julio Verne en unos de sus libros (Los 500 millones de la Begun).


          Siendo capital de la provincia, su catedral neo-gótica mas grande de Sudamérica, su museo de ciencias sociales o su estadio ultra moderno de fútbol son plus en su visita que no me atraen demasiado. En cambio sus ferias, sus pintorezcos locales, su bosque, la rivalidad en las pintadas callejeras entre Triperos y Pincharratas, su calma sin dejar de ser una gran ciudad son muchos de sus atractivos simples y placenteros.



          Creada en apenas unos años, llena de fábulas, mensajes ocultos y masonería, en sus calles me siento cómodo, libre, con ganas extras de caminar y recorrer su extenso verde, su diseño irreal y sus buenos aires.

Su cuadrícula perfecta y sus plazas redondas
cada 6 cuadras.

domingo, 30 de junio de 2019

Galería de favoritos 10 / El Café (con leche)





         No puedo creer que nunca haya hecho mención a esa pócima mágica que es el café. Disfruto de miles de cosas 
simples (en eso me siento un privilegiado) y el café es una de ellas. Pero no soy un purista, puede ser en el un local de primera marca, uno de venta callejera o hecho en casa, todo vale. Pero si hay un dilema que da para discusión: lo prefiero cortado con leche... blasfemia!

         Puedo tomar desde uno por día a mil, no corre eso de que menos cantidad es calidad. Me acompaña de mañana, a la tarde y a la noche después de comer. ¿De que otra cosa se puede decir lo mismo?

          En este momento estoy disfrutando uno (no importa 
cuando leas esto). Un placer como pocos. ¿El tuyo cuál es?




Cualquiera de estos ocho podría ser el ideal...




Más galerías de favoritos
 en este mismo link



martes, 7 de mayo de 2019

Galería de favoritos 9 / Evita




          Evita cumpliría 100 años el 7 de Mayo del 2019 de forma fìsica nomas porque sigue en la mente colectiva como guía de todo lo que está bien, desde ese día en que se fue de manera temprana. No  la puedo considerar solo una favorita personal sino que se convirtió en una forma de pensamiento, una forma de vivir la propia vida, un camino y un ejemplo. Evita es irrepetible e inalcanzable.

       Conmemoraciones, fiestas, libros, muestras, exposiciones por estos días en Argentina donde nada es poco para recordarla. Incluso con sentido común los que no son peronistas no dejan de valorarla. Entrega, inclusión, justicia social, alegría, feminista sin serlo, todo eso significa su nombre hoy y para siempre, aun mas en estos tiempos donde todos sufrimos una política alejada del corazón popular y tan afín a los negocios para el afuera. El macrismo ruin que vivimos engrandece la figura de Evita.

          La entrada me sale así, estructurada, solemne, de manual. Es que para mi es algo muy serio hablar de ella y hasta me supera para hacerle justicia y poder abarcarla en todo el sentimiento. Ella es mis abuelos, mi padrino, las miles de historias leídas y vista en documentales. Es hasta casi religioso el sentir y eso que me considero agnóstico para todo lo demás.


          Imposible olvidar. Imposible olvidarla...






miércoles, 24 de abril de 2019

Galería de favoritos 8 / El Potro Rodrigo






          No soporto la cumbia y está en el podio de odio junto a engendros como la salsa y la música country. Pero uno de esos derivados, el cuarteto cordobés, es algo diferente cuando lo utilizó Rodrigo. El bombo veloz en negras junto a la fuerza de un hi-hat estridente asimila al rock volviéndolo mántrico. Pero quiero ser honesto: sin el carisma de Rodrigo Bueno no me hubiese interesado en lo más mínimo este estilo.

          Bien apodado El Potro,
en el escenario era un caballo desbocado con voz afónica que lo definía como algo extraño. Se volvió popular y empático, de esos personajes que sabés que está todo mal pero los querés igual. Parte del club de los que mueren a los 27, un loquito querible.


         
Su música me interesó cuando mi hermano me propuso acompañarlo y ser parte de una banda homenaje. Ni lo dudé ya que lo hacía por él y un poco por RodrigoLo que me aportó de experiencia además de tocar para multitudes, es que el cuarteto me liberó de algunos prejuicios musicales. Muchas veces me vi exigido por los polirritmos que tuve que sortear para darme cuenta que toda música por mas simple que parezca lleva su complicación.

          El auto boicot terminó lo que podría haber sido una linda carrera. Hablo de mi hermano y Rodrigo a la vez. Hoy este artista es uno de los shows nostálgicos como la imitación de otros artistas populares aquí como Sabina
Arjona o Andrés Calamaro.






miércoles, 17 de abril de 2019

Galeria de favoritos 7 / Astroboy





          Siendo adulto me di cuenta de que la historia de mi querido Astroboy es similar a la de otro favorito de la infancia. Trata sobre un hombre creador/inventor que como deseo crea un robot/muñeco para realizar su gran sueño: el de ser padre. Claro, Pinocho again. Una vez en mi adolescencia me preguntaron que quería ser cuando sea grande y contesté sin dudar que quería ser abuelo (entonces ya había cumplido el ser padre antes).

          Lo que mas recuerdo del niño robot no eran sus proezas o que volaba o el fueguito de sus pies (que era encantador). Ni siquiera su super fuerza. Lo que me fascinaba de escuchar era el sonido al caminar de sus botas símil ventosa en el piso, como si tuviese "sopapas" en vez de pies.

          Desde ellos dos quizá parten mis deseos de paternidad entonces. Lo que no puedo recordar aunque me esfuerce, es cual fue primero en mi vida. Como el tema del huevo o la gallina, no sé si me gustaba Astroboy porque replicaba a Pinocho o si fue exacto al revés. Y nunca lo sabré.







lunes, 15 de abril de 2019

Galería de favoritos 6 / Buster Keaton








          Feliz de volver a verlo en pantalla grande gracias al documental de Peter Bogdanovich en el Bafici 2019 (premiado en Venecia), vuelvo a reencontrarme con uno de mis mas grandes preferidos: el pequeño y enorme Buster Keaton. Y reafirmar con alegría que su cine físico y poco gestual, dinámico, de planos gigantes y lleno de acción sigue envejeciendo bien a pesar de tener ya casi 100 años de antigüedad.

          Por eso a mi hija no le pareció largo el film luego de casi dos horas de visionado. Y tiene razón, como muy pocos, su humor sigue siendo moderno de ver. Además él propio Buster me provoca una sensación digamos sentimental, en la cual el solo verlo me da un cariño y empatía casi extrañas. Bah, amo a este señor con su sombrero ridículo.

          Es que sin una falange, con varios huesos y cuello rotos, sin muecas y con ese rostro/gesto triste, con la sombra contemporánea de Chaplin encima, con problemas familiares por el alcohol a cuestas, con todo eso en contra fue, es y será el número uno. En este documental Mel Brooks, Werner Herzog, Quentin Tarantino y Johnny Knoxville entre otros, están totalmente de acuerdo conmigo...





viernes, 5 de abril de 2019

Galería de favoritos 5 / Kurt Cobain


          Kurt Cobain fue un terremoto para sus contemporáneos fans rockeros. Tanto que aprendí a tocar la guitarra por sus canciones e integré una banda tributo a Nirvana tocando la batería.

          Fue el espíritu adolescente que necesité para sacar mi musa musical al frente y con el plus de hacerlo con las convicciones de un rock honesto, adulto, con guitarras distorsionadas y riffs a lo beatle. Todo un nuevo mundo en esos momentos para mi.


          Disfruté de una banda tributo nirvanera y argentina con motivo de conmemorar los 25 años de su muerte este 4 de Abril del 2019 (suena raro tanto los años pasados como el motivo del festejo, pero se lo debe recordar siempre) y me sorprendió con el respeto y la profesionalidad conque lo hicieron.

          Los Seattle Supersonic fueron una buena excusa para escuchar como sonarían los Nirvana y de paso compartirlo con mi hija mayor Gricel (también fan de la banda por herencia).





          Su carta de despedida hace ya 25 años fue el testamento final y un antes y después para toda  una generación que pertenezco. Kurt vive.






sábado, 30 de marzo de 2019

Galería de favoritos 4 / Luis Alberto Spinetta





          Si algo que me sobra son ídolos. Gente del arte que quiero hasta considerarlos familiares. Si hablo de Spinetta más aún porque es uno de mis grandes preferidos. En un sentido amplio porque hasta su vida personal respeto y valoro y eso ya me sucede con muy pocos.

         Ese respeto a él y su música me lleva a no poder escucharlo de casualidad y menos usarlo de fondo como distracción. Merece mi tiempo, la atención necesaria y hasta un estado de ánimo especial porque si estoy mal o bajón, Luis me termina de hundir. Spinetta es un estado de ánimo para mí. 


          No quiero seguir exagerando y entonces resumo de la manera mas simple para representarlo por el hecho de no poder escribir nada a la altura de su lucidez notable,  de su arte y de la nobleza de su persona.

          Gracias Luis, gracias totales por hacer mejor mi vida con tu ser.





jueves, 21 de marzo de 2019

Galería de favoritos 3 / Jack Nicholson

          Extraño al viejo Jack. Dicen que tiene Alzheimer, que ya no puede retener la letra ni siquiera de una escena. Que está recluído, lo esconden para que no se lo vea tan decrépito.

          Quiero a ese viejo cascarrabias que haciendo siempre el mismo papel (de él mismo, de loco de atar), nos convencía película a película de que siempre estaba genial, diferente y que era mejor que todos los demás.

          Hasta con ese encanto viral convenció a muchas de que era un sex symbol. Hace muy poco se lo vió mirando su amado equipo de básquet y es verdad, ese señor obeso, desarreglado y con falta de humor ya no es él. Alguien que llamándose John Joseph se nombró "Jack".

          Siempre hizo lo que quiso... con nosotros.





“No quiero verme condicionado por mi entorno, 
quiero que mi entorno se vea condicionado por mí.”
Jack en Los Infiltrados.