Mostrando las entradas con la etiqueta Jack Nicholson. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Jack Nicholson. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de diciembre de 2021

Galería de favoritos 17 / Stanley Kubrick





          Kubrick es mi director favorito no solo por la calidad de sus películas sino por el hacerme querer el cine "de verdad" por primera vez. Antes solo era fan de las películas de algún género o actor, luego de él me interesó el como se hacían, el como se lograban esas joyas.

          Toda esa intriga primaria me sucedió viendo Ojos bien cerrados con la decepción de enterarme que había muerto antes del estreno. Luego vi La Naranja Mecánica que me dió ganas de más y con 2001, Odisea del espacio, bueno, llegó el fanatismo total.

          Buscar sus reestrenos en salas para pocos, comprar libros, cds de banda de sonido y hasta
un poster gigante (de EWS) en la pared son las secuelas. Como extra, creo que con El Resplandor hizo que amara a Nicholson para convertirlo también en un favorito. Un viaje de idaeste  Stanley.

         Hoy hace tiempo que no veo ninguna de las suyas, pero se que en cualquier momento va a suceder. Es Kubrick je.


jueves, 21 de marzo de 2019

Galería de favoritos 3 / Jack Nicholson

          Extraño al viejo Jack. Dicen que tiene Alzheimer, que ya no puede retener la letra ni siquiera de una escena. Que está recluído, lo esconden para que no se lo vea tan decrépito.

          Quiero a ese viejo cascarrabias que haciendo siempre el mismo papel (de él mismo, de loco de atar), nos convencía película a película de que siempre estaba genial, diferente y que era mejor que todos los demás.

          Hasta con ese encanto viral convenció a muchas de que era un sex symbol. Hace muy poco se lo vió mirando su amado equipo de básquet y es verdad, ese señor obeso, desarreglado y con falta de humor ya no es él. Alguien que llamándose John Joseph se nombró "Jack".

          Siempre hizo lo que quiso... con nosotros.





“No quiero verme condicionado por mi entorno, 
quiero que mi entorno se vea condicionado por mí.”
Jack en Los Infiltrados.





sábado, 10 de noviembre de 2018

Prince y Batman





          La relación entre ambos personajes no pasa solo por la anécdota que contó Prince de aprender a tocar el piano con la melodía de la serie clásica a fines de los 60'. Su idolatría por Batman hizo que realizara la banda sonora de la película de los 80 de Tim Burton. Bah, le pidieron un par de canciones y él hizo un disco entero y paralelo a la banda sonora que poco tiene que ver con el film más allá de un par de canciones (Electric chair, Partyman y otras breves de forma instrumental) .

        La anécdota real es que la recomendación de Prince con el director fue del propio Joker, Jack Nicholson, fan del morocho. El disco -dicen- lo salvó de la bancarrota al vender muchos millones y ser número uno en los charts. El film también se sabía que era un éxito antes incluso de su estreno.

          En la TV realizó una presentación promocional de una de esas canciones (Electric Chair en SNL) y lo hizo con el logo de Batman de fondo, algo inédito porque siempre su extraño símbolo lo inundó todo con exclusividad.




          La lógica indica que él por su música y su personalidad sería un buen Joker demostrándolo en el video Partyman donde lo interpreta. Gran canción con su estilo funky característico y que describe a pleno la gracia del personaje (según él mismo inspirado en cuando conoció a Nicholson en la oficina junto a Burton).

          Prince y Batman/Joker, una unión fructífera.







“Una mujer dice a su amante: ¿Por qué tienes un órgano tan pequeño?’
Él contesto: ‘No sabía que estaba tocando en una catedral’
Canción Vicky Waiting



Entradas relacionadas

  1.      Top 5 Mujeres Hermosas (con la Bassinger)

  2.      El día de Batman

  3.      Top 10 Mis superhéroes preferidos

  4.      Artistas favoritos de este blog

  5.      El gran Jack Nicholson



lunes, 6 de noviembre de 2017

TOP 5 - Bruce Springsteen en el cine






          Mas que un recorrido musical y cinematográfico con Bruce Springsteen es uno sentimental con alguien que siempre tengo olvidado, pero que le tengo mucho aprecio desde que lo descubriera allá en el lejano 84/85 con su Born in the Usa, disco lleno de canciones hermosas.

          Quizá sea porque es un poco tosco con su telecaster de leyenda pero su don de gente y sus shows incansables me pudieron. Y también por sus buenas canciones claro. Les dejo las que mas me gustaron de las suyas en la gran pantalla:




     Philadelphia
          Sencilla, monocorde, casi un ritmo de batería electrónica nomás pero su voz lo hace todo. Y la hace una gran canción también sin importarme su película ni su sentimentalismo. Solo Bruce en mi caso...






     High Fidelity

          Amo esta película y esta escena en especial  donde El Jefe sirve hasta para darle consejos amorosos a un John Cusack en estado de gracia en este film...




     
The Crossing Guard
          No recordaba esta peli hasta que la vi hace unos meses y me sorprendí de que al inicio suene él junto a mi gran preferido, el viejo y gran Jack Nicholson. No es una gran canción pero tiene su sentimiento.

.




     Cop Land
          Lo máximo. Stallone poneindo un disco de Bruce. Me parecen lo mismo en cada género, gente que salió adelante gracias a un esfuerzo extra, adorables ambos los asocié siempre en mi mente así que esta escena fue lo más...
 




     Hungry Heart
          Para completar de forma forzada este top 5, una película que no vi (al parecer del 2013 y de zombies) que incluye en una escena una de las canciones que mas me gustan del Jefe: Hungry Heart. No se que tiene esa canción, pero me encanta...

jueves, 3 de marzo de 2016

El viejo Jack Nicholson



          Conservo un amigo de la infancia que como uno de sus "rebusques" para sobrevivir vende películas grabadas. No es de lo mas digno pero le sirve y me parece perfecto, no creo que a Warner o a Universal le preocupe mucho la situación de mi amigo Gabriel vendiendo unas copias por la calle.

         La cuestión de esto es que tenía una película de mi amado Jack Nicholson y me alegré porque estoy al tanto de que se dice que tiene alzheimer desde hace un tiempo y que eso le impede actuar (snif). 

           Con entusiasmo me pongo a verla y la primera impresiòn es que lo veo demasiado joven, como de los 90's a lo sumo y me di cuenta que no la había visto y que era dirigida por Sean Penn (amo sus pocas películas), dos cosas importantes entonces y como plus, comenzaba con música inédita para mí de Bruce Springsteen

Sí, las imagenes son del
brasilero Billy Butcher
          Jack siempre me sorprende para bien. Sé que a veces sobreactúa (acá en las escenas con su ex mujer Anjelica Houston lo hace de lo lindo), pero dirìa que hasta eso me gusta como hace. 

          Y no puedo despegar su sonrisa irónica y sus cejas arqueadas con la imagen del rostro del Joker. Todo lo que hizo después de eso me hace recordarlo en alguna escena de cualquier película. Esa misma sensación como al inicio de El Resplandor, cuando le hacen la entrevista y ya por sus gestos, te das cuenta de que ese tipo no está muy bien que digamos.

          Si no la vieron se las recomiendo (The Crossing Guard se llama), porque a pesar de su guión hoy bastante comùn, escapa muy bien de los clichès y los secundarios son todo un lujo. Y además está Jack.




     El tema Missing de Bruce con los tìtulos y el eterno Jack



viernes, 6 de diciembre de 2013

Hombres bellos y sus motos

El  moderno capitán Kirk: Chris Pine

          Voy a reivindicar la figura masculina ya que no lo hago tan seguido y de paso evito que se me acuse de solo poner bellezas femeninas. Puedo apreciar la belleza donde sea y creo que el 80% de estos hombres la tiene.

          Me decidí por elegir en su gran mayoría actores porque si incluyo a los músicos moteros la entrada sería kilométrica. Aquí solo vale que además de lindas facciones sean fans de las motos (alguna "vuelta" le tenía que buscar a la situación).

          Me tome el trabajo de buscar fotos donde se los vea andar "de verdad", es decir que usen las motos en su vida diaria y particular, no solo para una pose de comercial o la escena de una película. Aclarado todo comencemos...






Dos clásicos y dos distintas forma de ser galán: el recio Clint Eastwood y el carilindo Warren Beatty, los dos a alta velocidad en sus motos, nada de fotos publicitarias.






Turno del cómic y de Los Avengers: Thor, Capitán América y Hulk, todos motociclistas. La decepción es mi gran favorito, el Iron Man Robert Downey que ni una foto de él en dos ruedas pude encontrar.







Más superhéroes al desfile: Wolverine, Linterna Verde/Deadpool y Daredevil/Batman, todos personajes de comics de los que soy fan. Los carilindos Hugh Jackman, Ryan Reynolds y Ben Affleck.










David Beckham, Brad Pitt y George Clooney en una calle cualquiera y sobre una moto.
¿No será mucho chicas?







A estos los agrego yo aunque no sean galanes, los tres mas grandes héroes de acción de los 80's: 
Stallone, Willis y Schwarzenegger junto a sus exuberantes customs.








Me permito un solo músico en representaciòn de todos por su carácter "rebelde sin causa": el malogrado pero muy talentoso Scott Weirland (Stone Temple Pilots, Velvet Revolver).



Para el final a ponerse de pie gente, el más grande fan de las motos que incluso hasta hace escenas de riesgo a pedido en su películas con ellas: el maestro Tom Cruise. Genio total.





No son de mis favoritos peor son galanes, parece que el vampirito y el lobo también las usan...






El sr. "300" Gerard Butler y el sr. "Matrix" Keanu Reeves, en dos bellas y vintage customs race. 






Y para finalizar el mas grande de todos los tiempos: 
el gran (y para mi bello también) Jack Nicholson... 





PD: Ya que estoy con las motos me desahogo. Odio con todas mis ganas a este tipo que se saca una foto con esa moto horrible en la locación de ¡Purple Rain! de mi amado Prince (¿no se parece un poco a nuestro tenista Del Potro también?)

viernes, 9 de diciembre de 2011

TOP 5: Mejores actuaciones en las películas de Kubrick




          ¿Cuales son las mejores actuaciones en las películas de Stanley Kubrick? Una pregunta de improbable respuesta, pero a analizar y acercar una respuesta objetiva. Hablamos solo de los papeles protagónicos y no de los secundarios, solo para facilitar la elección.

     TOP 5

          Por intensidad y logro en cuanto a actuación/film, tenemos tres ejemplos que se llevan la delantera:

K
irk Douglas en Senderos de Gloria (labor que no repetiría ni por asomo en Espartaco), el sorprendente Malcom MacDowell en La Naranja Mecánica y el querido Jack Nicholson en El Resplandor.

          La actuación de Kirk en Espartaco es demasiado solemne, afectada por el síndrome del héroe épico clásico. En Senderos logra una síntesis entre sobriedad y sentimiento entre lo mejor que hizo nunca. Podríamos considerarlo la contracara de la actuación de Jack Nicholson, sobreexigido, expresivo por demás, de una forma desesperada y caricaturezca.

           En los dos casos son los requisitos exigidos por los mismos géneros, tanto el épico como el terror. Pero Jack también merece estar en el TOP 5! Andy McDowell en la piel de Alexander DeLarge, la definición máxima de una actuación ideal en una película Kubrick. Una creación tallada por el director mas que los otros casos. No hay que restarle méritos al propio McDowell, rostro y gestos íconos recordados para siempre.

          Lo onírico y sutil en actuaciones kubrickianas ocupan los otros dos puestos: Matthew Modine y Tom CruiseModine lleva el peso del Joker, el soldado con conciencia y corazón de Full Metal JacketTom es el conocido doctor de Eyes wide shut. Ambos presionados por el director hasta el borde del llanto (como le sucediera a Matthew). Los dos siguen al día de hoy con un buen recuerdo de él.

          No llegan a calificar en este top ni el astronauta
Bowman, ni el gran James Mason, ni tampoco Ryan O'Neal (Barry Lyndon) por quedar a mitad de camino y ser eclipsados por la computadora HAL 9000 en el primer caso, Peter Sellers en el segundo y por una real insuficiencia dramática para el papel en el último caso.

          Todos mataban por estar en unos de sus elencos para luego querer "matarse" literalmente.


     MUJERES K
          Criticado por su misoginia, tiene a su favor un par de actuaciones femeninas
destacadas.
"La" figura de su filmografía es Nicole Kidman, a pesar del papel de Sue Lyon en Lolita, el mejor papel femenino de cualquiera de sus films.

         Le dió a Alice la intensidad, peso y ambigüedad requeridas y volver importante un papel a todas luces secundario.
Se destaca también la aparición fantasmal, mínima e intensa, de Vivian Kubrick en el ocaso sorpresivo y sentimental de la bélica Senderos de Gloria.




          Vos... ¿cuales preferís?

miércoles, 2 de diciembre de 2009

ROCK!

Si estas fotos no lo son...
¿Qué es rock entonces?




El único que podría con Rocky!


Keith "es" rock


Phil Collins y Robert Plant abotonados



Jaaaaaaaaaaaames Brown!



Nadie sabía que George Michael era gay
(pero si es una foto re común entre hombres... ¿no?)

Meryl Streep en el subte! (¿?)
(esta foto no tiene explicación alguna)

Pepsi o Coca?
(Pepsi o... nah mejor Pepsi)



El kamasutra según Yoko, Warhol y John
(ponele onda a la foto Yoko!)

Maldición!
(Bowie no me acepta en el facebook)


Rourke y "amigo" paseando
(ni el perro se salva acá)


Vos querés morir en este instante?
(no puedo evitar poner a Jack cada 2 posts!)


Antes y después del rock

¿Michael? No, el Rey es otro...