Mostrando las entradas con la etiqueta MIS FOTOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta MIS FOTOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de agosto de 2025

El David en Argentina




          Mi fanatismo por las estatuas hizo que idolatre a la favorita de muchos, El David de Miguel Angel, proeza de la antiguedad por la calidad de su artista, modo de construcción (un solo bloque de mármol de más de 5 metros) y realizada en solo 3 años con ayuda de sus alumnos. Todo surge por enterarme que se colocó una copia en 2024 en 
un parque de Resistencia, Chaco, provincia argentina lejana (todo es lejos aquí) y soñar con poder admirarla algún día.


El David chaqueño



          La sorpresa la da que es copia en 3D de otra que está... a metros de mi casa. No solo eso, sino que es molde exacto del original llegada al país en 1910 por el centenario argentino, traída por el artista Ernesto De La Cárcova, que le da nombre al pequeño museo que la contiene.

          Hacia allí fui por ella, la observé y quedé más fascinado aún que antes. Bella mole que impacta, maravilla del arte, eso que nos acompaña y mejora la vida en un sentido diferente al familiar y a la realización personal.  


          Nos seguiremos viendo David...








     
Más links de estatuas:

           - El Pensador de Rodin en Argentina

          - La nueva mejor estatua de Buenos Aires

          - Me enamoré de una estatua

          - ¡Estatua de Julio Cortázar!




jueves, 5 de junio de 2025

Final del campeonato argentino: Huracán - Platense

 

          Huracán, mi querido Globo de Parque Patricios llegó a la final del campeonato argentino y todo era fiesta. Viajar en micro a un estadio de primer nivel en una provincia lejana acompañado de mi hija mayor, mi hermano menor y el compañero de colegio secundario que me hizo hincha de este club (con su hija). Un placer  con algunos matices y dificultades.



          
Mil kilómetros de distancia, estación de micros con 91 de ellos repletos de hinchas, organización caótica, espera de más de 3 horas y salida desde andén 1, número 10 que daba indicios de Diego y de una presunta buena suerte. Llegada luego de 18! horas de viaje, nos dejaron a 4 kilómetros del estadio y caminata posterior de más de una hora para llegar al nuevo y hermoso estadio de la provincia de Santiago del Estero.





           Spoiler alert para el que no sepa de fútbol argentino: Perdimos... como casi siempre. Lo bueno de ser protagonistas estos últimos años con la dificultad de que ser hincha de Huracán tiene estas cosas. 


No tiene nombre la calle donde está ubicado el estadio je





Curiosidad hermosa: una "Quemera" española



          La vuelta fue agridulce por lo malo de la derrota  y lo bueno de la vivencia gratificante por el viaje y la experiencia con la gente que uno quiere.



Estuve con la nueva estatua de Diego.
Un sueño que nunca pensé cumplir.





Además orgullo por ocupar 2/3 del estadio





             Pero bueno, no hay que rendirse, nos veremos en alguna otra final ¡Globito querido!




miércoles, 19 de febrero de 2025

La remera de Maradona




          Mi primer ídolo fue mi padrino Melchor, su personalidad me resultaba ideal en mi niñez y yo quería ser él. Me hizo hincha de Boca y tuvo que ver (de una manera lateral), con la contratacion de Maradona en Boca en el 81'. Hasta hablamos con Roberto Mouzo en las escaleras de la Bombonera, emocionante a esa edad. Desde ahí habrá germinado mi fanatismo por Diego.

          Recuerdo un partido junto a mi padrino, mi hermano y mi papá, donde el Boca de Maradona goleó a San Lorenzo, donde mi padre se retiró antes de finalizado aduciendo que tenía que ir a trabajar a su bar (que estaba a pocos metros del estadio). 

        Todo argentino que lo vivió por tv, recuerda bien donde estaba ese día del Argentina - Inglaterra del mundial 86'. Del primer gol no recuerdo nada pero del segundo si de mi reacción: tomarme la cabeza entre las manos, apoyando con los codos en las rodillas. No había forma de hacerle honor con un festejo a esa maravilla de jugada. 

          Un mediodía de pandemia, prendo mi computadora y me entero -sin anestesia- de la muerte de Diego. La ironía es que llevaba puesta una remera con su figura de ese año 81'. Cuando mi pareja se levanta y me pregunta que me pasa por mi gesto sorprendido y triste, le muestro los titulares sin hablar y se va al baño a llorarlo. 

         Maradona representa (y lo hace hoy aún con más fuerza), un pedazo de mi historia.




miércoles, 5 de febrero de 2025

Vacaciones en la playa


          Me gusta estar de vacaciones, no se si tanto el "ir" de vacaciones.  El problema con los preparativos, el viaje hacia la terminal, el cargar las valijas en el ómnibus, el stress del viaje que siempre se estira, el que esté todo bien con el departamento alquilado y con todo lo anterior. 


          El pensar en la obligación de ir a la playa diariamente cuando el agua es fría, congelada; que está lleno de gente, en los mil vendedores ambulantes, en el sol que te quema y lastima, en el viento de la costa que te vuela, en los paseos por el mismo pequeño centro una y otra vez, el no poder solo pensar en estar descansando. 


          Pero tomás una imagen el primer día, apenas llegás,  observas lo captado y te das cuenta que todo no solo se justifica, sino que lo repetirías eternamente, si eso fuera posible...




miércoles, 29 de enero de 2025

Exposición de Maradona en Argentina

 


"Pensada para fans, para quienes quieren mostrarle a sus hijos qué representó Diego, o para aquellos que simplemente lo extrañan y desean redescubrir al ídolo. Una exhibición sin precedentes en el mundo del fútbol."


          No hacia falta que me convenzan porque apenas supe de la exposición de Maradona en mi ciudad, sabía que debía ir. Y si era acompañado por mis hijos mejor. Fue de la partida Gael que no estaba convencido de ir y luego del recorrido, se quería quedar dentro de la muestra.




          Para alguien que sabe y vió mucho de Diego no hubo sorpresas, pero también el disfrute estaba asegurado. Filmaciones, memorabilia, realidad virtual, juegos con pelota infantiles; un recorrido no extenso pero completo. Con objetos al parecer de la propia familia, mucho de lo expuesto es de un fan común, pero se agradece la intención. Nunca es mucho Maradona.


          Maradona, siempre presente en mi vida. Y está muy bien que sea así.


Dedicatoria en la autobiografía de Martin Palermo, el gran 9 de Boca Juniors, hacia Diego




Sus legendarios botines Puma. Desde mi infancia que por "culpa" de él solo elijo esa marca para la compra de cualquier zapatilla




Un Gael espontáneo y 
una pose de crack





Parte final de la muestra con ofrendas de la gente (presumo en su funeral)




Descanso familiar a la salida





Legado de 10


“Me gusta ser Diego, Pelusa, Maradona,
hijo de puta, bueno, normal, ignorante,
me gusta ser como soy”.


El segundo gol, el más importante de la historia del fútbol, se lo hizo Diego a la selección inglesa.
El primero, el más importante de la historia argentina, se lo hizo Diego a Inglaterra.

lunes, 30 de diciembre de 2024

Cumpleaños del blog y fin de año

 




Fin de año, balance, deseos y este espacio que sigue cumpliendo años. Fue en Septiembre pero nunca es tarde para celebrarlo. 18 años de un blog que sigue siendo ese lugar anacrónico, agradable para escribir y mostrar una mínima parte de uno e interactuar con los conocidos de siempre. 




Valoro el no dejar de haber publicado en ningún mes del año. En un recuento del 2024 da pérdida: se fue mi perra Ana, se fue Nadal del tenis, sigo extrañando a Maradona y en cuanto a Argentina, somos gobernados por un excéntrico(sic) de la derecha liberal y vaya a saber dónde vamos a ir a parar con tanto ajuste y recorte de derechos.




Año difícil, de conflictos, olvidable tanto para mí como para mis seres cercanos y queridos. 
Chau 2024, hasta nunca.







     Rafael Nadal: 20 Golpes que si no hubieran sido grabados, nadie se creeria

martes, 24 de diciembre de 2024

Felices fiestas

 




          Llegan las fiestas de fin de año y todo gira en torno al festejo y el comenzar de buena manera un un nuevo año (y espero que sea mejor).

          No falta la tarjeta navideña de la genia bloguera Mónica, donde individualiza en su gran entrada a cada bloguero participante, esos románticos que todavía siguen escribiendo opiniones y relatos en los blogs.

          Saludos a todos ellos por su perseverancia y buena onda. 













Y recuerden que nuestro bello D10S
nos mira a todos desde el cielo...



     Quien ama no olvida, feliz cumple Diego




lunes, 25 de noviembre de 2024

Parecidos (Segunda parte) - Furio



         Es sorprendente el volver a reencontrarte de joven pero no en una foto antigua al pasar o en algún video casero... sino en otra persona.

          En una recomendación musical de la página 
Indie Hoy descubrí a Furio, artista argentino que vive en Barcelona y más allá de la música (que me gusta mucho su estilo), me causó asombro el parecido conmigo a su misma edad (unos 20 y tantos), corroborado por la gente que me conoció de joven y por alguna foto.


         Por supuesto que desde hoy soy tu fan 
Furio y si querés saber como vas a envejecer, bueno, contactame cuando quieras je.








     FURIO - "OK A-A"










"Si bien no es un ‘álbum pandémico’, es muy cierto que dejé de lado la música de club y pop experimental que suelo escuchar y gravité hacía la música de algunos cantautores de los setenta y ochenta que me cautivaron por su sinceridad y sencillez. Me enamoré de la calidez de esa música, de una época quizás más simple y menos rebuscada. Se me vienen a la cabeza canciones como It’s Gonna Be Lonely, de Prince...".
Furio
en entrevista en Metal Magazine




     Para leer más: 

      - Parecidos :  Primera parte





domingo, 17 de noviembre de 2024

La música de mis hijas




          Tengo lista de música en Spotify en conjunto con mis dos hijas (desde cuando estoy tan grande como para ello no lo sé), pero disfruto esta etapa donde ellas me enseñan por donde va la buena nueva música de hoy.

         Como ejemplo, dos canciones que les "robé" y que son de mis favoritas en mis escuchas recientes. Claro que hay cosas que no concuerdo como la cumbia antigua de Gricel o la "Noche Mágica" de Tan Biónica de Maggie, pero en gran mayoría coincidimos en los gustos musicales quizá por lo que escucharon conmigo y parte de iniciativa propia de ambas. Estoy contento. 



     EMOTIONAL ORANGES - ALL THAT
           Mucho groove, con onda de la música negra que me gusta. La que más repetí en escuchas de la lista de Gricel entre otras.






     
YOUNG - VACATIONS
           Pausada, nostálgica, así es mucho de la música que escucha Maggie y me encanta. 















     Más de sus escuchas:

          - La mejor canción de Prince

         - Recomendaciones musicales de mis hijas

          - Beastie Boys, Nirvana y Gricel

         - El "extraño" tema favorito de Prince de Maggie

          - La música de mi hija

         - La dupla que canta mi vida: Luis Alberto Spinetta y Fito Páez

  




miércoles, 30 de octubre de 2024

Cumpleaños de Diego Maradona





          30/10/60. Ese día nació el argentino más famoso de todos los tiempos. Como no festejar ese hombre que nos acompañó, apoyó y brindó hermosos momentos (y grandes frases). Se festejará por siempre.




          “Hola, soy Diego. Acabo de cumplir 56 años y a los hinchas argentinos, a los maradoneanos, los de Boca, los de Argentinos, a los de Newell's, a toda la Argentina, gracias por todos los mensajes, gracias por el cariño, gracias por pensar en el Diego de la gente”




           “Lo mejor que me pasó en estos 51 años es mi nieto Benjamín. No tiene comparación con nada. Ni siquiera con el gol a los ingleses”


¡Feliz cumple Diego querido!



     La Guardia Hereje - Para verte gambetear

martes, 15 de octubre de 2024

Frases preferidas - Parte 1

 







        Gran acumulador de frases, adornan el blog desde el lateral. Por renovar el diseño, las incluyo en entradas porque son mis preferidas por lo que significan, por lo que enseñan y por definirme. 

          En dos partes, varias frases preferidas de siempre.





A veces me pregunto cómo se las arreglan los que no escriben, los que no componen música o pintan, para escapar de la locura, de la melancolía, del terror pánico inherente a la condición humana.
Graham Greene


La tragedia de la vejez no es que uno sea viejo, sino que uno sigue siendo joven.
Oscar Wilde


Una mujer es más bella que el mundo en que vivo.
Paul Éluard


Muchas veces me pregunto qué es el arte, para qué sirve. Y creo que ahí encontré la respuesta final: sirve para dejar la experiencia de una persona, a ver si alguien la puede utilizar en su favor, aunque más no sea para emocionarse.
Palo Pandolfo


Las tres cosas más importantes: algo que hacer, alguien a quien amar y algo para esperar.
Allan Chalmers




Escoge a la persona mas felíz del mundo, la más felíz que no puedas imaginar que se pueda ser más felíz ; pues bien, esa persona, la más felíz, tiene en su vida el suficiente sufrimiento como para escribirse tres Quijotes.
Rosa Montero


En algún lugar bajo la lluvia siempre habrá un perro abandonado que me impedirá ser felíz.
Jean Anouilh


Los perros te enseñan a amar. Los gatos te enseñan a vivir.
Arline Bleecker


Saber mucho no es lo mismo que ser inteligente. La inteligencia no es sólo información, sino también juicio para manejarla.
Carl Sagan





No hay una forma periodística de escribir. Lo moderno no es lo absurdo; lo bien escrito no es lo académicamente puro. Toda forma de expresión es buena si se entiende, si dice lo que siente quien escribe.
Dante Panzeri

El trabajo es lo que haces para que algún día no tengas que hacerlo nunca más.
Alfred Polgar


En la esfera de las cosas materiales, dar significa ser rico. No es rico el que tiene mucho, sino el que da mucho.
Erich Fromm


Hay tres formas de vivir. En lo real. En lo imaginario. En otra persona.
Alexis Dauda


viernes, 23 de agosto de 2024

Padre




          Entrada en borrador desde el pasado día del padre que no quiero perder. Ese día recordaba al mío más que a mi propio rol siendo el papá de tres hermosuras. A pesar de que Ramón no fue una gran experiencia, con el transcurrir del tiempo y su ida me amigué con lo que representa en mí de forma positiva y me veo reflejado en varios errores y pocas virtudes.

         Ese pensamiento además de sano me reconforta. Me lleva sin esfuerzo a esos escasos buenos  momentos
compartidos y concuerda con mi deseo de ser optimista a pesar de todo.

         Creo que con su "no" ejemplo hizo de mí a un mejor padre. No es poco.








Un padre no es el que da la vida,
eso sería demasiado fácil,
un padre es el que da el amor.
Denis Lord

Un buen padre vale por cien maestros.
Jean Jacques Rousseau





      PIERO - MI VIEJO