Mostrando las entradas con la etiqueta BLUR. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta BLUR. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de septiembre de 2007

Primer año, Blur y Kubrick




          El 12 de Septiembre se cumplió el primer año de vida de este blog llamado como una canción de Spinetta y Fito Páez: Cuando el arte ataque. Sorpresivo por lo rápido que pasó todo (y gracias al contador que llevo más abajo, si no no me hubiese percatado del onomástico) por el peso de la cifra y por los 147 posts, a razón de uno cada dos días y medio.

          Lo mejor de este espacio: la libertad y la locura de mostrar indiscriminadamente mis gustos y mis razones en el mundo del arte (sin dejar de lado el ego de todo creador de blogger).


          Las amistades y complicidades con gente de todo tipo y lugar. Las locas menciones en los dos diarios más importantes del país ( Olé y Clarín).

          La satisfacción de los posts bien resueltos. Youtube. Y miles de cosas más...

           Lo peor: nada de nada, así de simple. Quizás el cada vez menos tiempo dedicado. Post/excusa para agradecer a todos la compañía durante estos 365 días.

         Gracias a todos los que se sienten partes de esto. 
A tono con la razón de este blog musical/fílmico, un video que reúne ambas cosas y en buena forma: Blur y La Naranja Mecánica.

       


         A todos y todas: Gracias totales!...

viernes, 30 de marzo de 2007

El show de Jools Holland






          Uno de los pocos motivos de envidia hacia Inglaterra es el de tener un show de la calidad de “Later with Jools Holland”. Una especie de Saturday Night Live solo de músicos y cada noche un seleccionado de calidad y buen gusto musical.

        15 años de éxito y crítica y ráting en un canal gigante como la BBC. Pero no tiene ningún secreto: escenario circular, invitados mixtos (consagrados, recién llegados, géneros variados), presentador carismático, alguna entrevista corta entre temas, fusión musical y nada más. O nada menos.

          El carisma del presentador hace la otra parte. Holland es un músico (pianista) ex miembro de Squezze, famoso en las islas, gritón, equilibrado y buen anfritión. Imprime ritmo y humor al show. Este Jools no es ningún tonto porque gracias a sus conexiones, tocan en sus discos solistas  músicos de la calidad de Clapton, Cave, Gabriel, Eno y el sexy Tom Jones. Jazz moderno con toques pop y rock como para etiquetarlo.

        En el debe se puede mencionar que son 2 temporadas de 6 capítulos cada una (de mayo a junio y de octubre a diciembre), y que a fin de año hace uno doble de duración. Parece poco y quizás lo es. En nuestra televisión el equivalente sería el programa de Juan Alberto Badía de una vez por semana en el viejo canal 7 estatal, salvando las distancias de calidad de invitados y todos los etcéteras posibles.

        Sería innumerable nombrar los artistas que pasaron por el programa inglés. Todos los importantes de los últimos 15 años, aunque en su gran mayoría artistas británicos. Idea primitiva y funcional, de difícil realización por el peso de los invitados, quedará entonces como un reto a superar en la televisión futura.


        Algunos ejemplos entonces:





    THE HIVES - HATE TO SAY I TOLD YOU SO







     MUSE - 2006 HD









    BLUR - SONG 2









    IGGY POP - LUST FOR LIFE