Mostrando las entradas con la etiqueta GENESIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta GENESIS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de abril de 2020

La primera canción de Gael






          Estando Gael en la cama relajado, le acerque el auricular a una distancia prudente con la música que sonaba en ese momento y comenzó a prestar atención como nunca hasta ahora con nada. Tiene solo cinco días de vida pero su gesto fue lo bastante profundo como para detenerme en ese detalle.

          Anda a saber la música que le gustara en un futuro p
ero por lo menos esta canción bastante antigua pero melodiosa, hoy mismo, le gustó...




      Génesis - Ripples

domingo, 19 de noviembre de 2017

Top 5 - Mejores baladas... de bandas que no me interesan

          Me gustan algunas baladas rockeras (dentro de mi estilo que ya saben), de bandas que en general no solo no me interesan sino que casi que odio... pero no discrimino.

          Me gustan y punto. Hay que valorar cuando se hacen las cosas bien (?). Aquí unos pocos ejemplos de mi gusto y de cualquier época (continuará...):




          Algunos ilusos piensan todavía que Bon Jovi es una banda de rock, allá ellos. Ésta canción es como poner mermelada arriba del dulce de leche de arriba de una torta de crema, pero igual es una hermosa balada romántica que le vamos a hacer.

   
 BON JOVI - NEVER SAY GOODBYE




          Otra parodia pero de una banda de hard rock en serio, por eso mismo las baladas le funcionaban perfecto. Eso sí, ésto es un temazo sin mas y muchos dicen que no es tanto por Axl sino por esa otra voz de un gordito que está en el video al fondo de todo y que no figuró mas en la banda (creo). Tampoco es que me interesa mucho. Ah y ahora el gordo de la banda es él mismo...

     GUNS N' ROSES - DON'T CRY



          La letra es tan ñoña como la melodía, ambas enganchan y mucho con odas al "todos juntos y felices" mas cerca de un pastor evangelista que de una banda de rock en serio. Nunca entendí que mierda era Scopions al final, pero esto es un baladón...

     SCORPIONS -  UNDER THE SAME SUN




            Coldplay es a todas luces vomitivo, pero esta balada de sus comienzos está lograda. Como una de James Blunt ponele (existe todavía ese?). El video va sin imágenes de ellos, de nada...

     COLDPLAY - TROUBLE




         No es de una banda (aunque es el ex de One Direction uff) y tuvo la falta de respeto de calcarle el título a una obra maestra de Prince, pero me gusta de lo último que se está escuchando. En fin, me estoy ablandando parece...

     HARRY STYLES  - SIGN OF THE TIMES



     BONUS TRACK
          Saben lo que pienso de Phil Collins solista, sus baladas no son vomitivas como el grupo de arriba pero si me dan arcadas. Pero con su banda me puede y este es un buen ejemplo. Es bonus porque ésta me interesa (con Collins al frente incluso...)

     GENESIS - IN TOO DEEP

martes, 6 de diciembre de 2011

TAPAS DE DISCOS




         34 Artístas del under inglés (el .3 es porque hay una niña de 4 años también) revisitan tapas de discos por elección propia para recrearlas y darles nueva vida, logrando algún que otro nuevo significado agregado.

         Con distintas técni
cas y visión, les dejo un muestrario de las mejores para mi gusto y un par de comentarios de los artistas mismos.


ART Grootfontein
Amy
Winehouse

Back To Black


         "Fue una manera de rendirle tributo a la gran cantante y compositora que desapareció muy pronto. Me gustó mucho su voz y su género musical inspirado en los años 50/60, una mezcla de Ella Fitzgerald y Dinah Washington. Además, yo siempre pensé que Amy tuvo un poco de aristocrática de Egipto: algo de Cleopatra y la esfinge.

          Ella creó
para sí misma un carácter muy gráfico, como Chaplin o Michael Jackson. En ese sentido, hizo mi trabajo más fácil: sólo tenía que demostrarle con maquillaje y un corte de pelo con estilo, todo en blanco y negro para el drama adicional.
"







DAVE PERILLO
The Pixies
Doolitt
le

         David se inspira en películas de ciencia ficción, Jim Henson, Hanna Barbera, The Twilight Zone, Alfred Hitchcock e íconos publicitarios.


         "Elegí
Pixies y Doolittle ya que es mi disco favorito de mi banda favorita y además tenía una foto de monos en ella. ¿Quién no ama a los monos?
"


MIKE
LEMANSKI

Génesis

Invisible Touch

          Ilustrador y diseñador británico, Mike realizó trabajos para IBM, Nike, Google y Coca-Cola. Usa un concepto impulsado por infografía e ilustraciones de diseños de marca.

         "La cubierta
original es un muy interesante como una pieza de ilustración, abstracto, yo quería recrear el disco en lugar de volver a diseñarlo.

         Creo que también
habla el título del álbum y Génesis como una banda. Creo que las c
ubiertas del álbum eran mucho más importantes en ese entonces. Hace poco encontré la versión en casete del álbum, es agradable ver la portada en un formato vertical, algo que no se llega a ver hoy!"



lunes, 5 de marzo de 2007

2001, ODISEA ESPACIAL - Homenajes (Part I)


"Tan pronto como ví 2001 supe que quería hacer películas. La película me afectó mucho a diferentes niveles. No me podía figurar como logró hacer todas esas cosas, y lo que tuve que hacer era justamente aprenderlas."
James Cameron



         La misma sorpresa que comenta Cameron creo que se repite con todos los que vimos 2001 por primera vez. Y no importa el momento en que se lo haga. 2001 resistió muy bien al tiempo y a su propia gran leyenda.

         El mérito del film consiste en haber transpuesto la barrera entre la palabra y la imagen, en el ámbito de la ciencia ficción a través del pensamiento filosófico, antropológico y tecnológico en los años sesenta. Suena pedante pero es así.

        Kubrick es así.
El impacto obligó a una reconsideración del género, y sentó de paso, una inevitable base de comparación para toda la producción anterior y posterior. Un ambicioso proyecto de sintetizar en imágenes el comienzo y el fin de la civilización. Y el peligro de la tecnificación, aunque el propio Kubrick fuese un fanático de ello.

         La importancia de 2001 se nota en todas las referencias siguientes, de todo grosor y calibre, como pasó con pocas películas en la historia. Increíble pero real.


CURIOSIDADES


        El omnipresente presidente y fundador de Microsoft, un tal Bill Gates, utilizó una parodia de la película para decir adiós al sistema operativo MS-DOS y presentar al mundo Windows XP, su creación en enero del 2006.


        También se hicieron eco los toons. En Ren & Stympy se realizaba un "alineamiento" entre la cabeza y el culo de Stympy junto al sol. En El laboratorio de Dexter el dueño danza (en 2 capítulos) con su hermana, en trajes espaciales y gravitando junto al vals El Danubio Azul.



     SOUTH PARK (Capítulo 60)
         Aparte de los chistes basados en 2001(como también en Terminator y Akira), el capítulo es un gaste a las elecciones presidenciales del 2000, que llevó al perdedor Bush a la Casa Blanca. También tiene palos a Bill Cosby y mucho protagonismo para Ike Broflovski.



     LOS SIMPSONS

           En la cinéfila serie animada Los Simpson, no hay creo una sola película de Kubrick que no haya sido mencionada. Hasta un capítulo entero (1994) está dedicado solo a El Resplandor. ¿2001? ¡Está diseminada en toda la serie!



     FUTURAMA (Love and Rocket, 2002)
         Segundo especial San Valentín y lleno de referencias: desde la frase "me temo que no puedo hacerlo Leela" hasta la canción que canta (Daisy), el robot borracho Bender se transforma en un movedizo, malvado, y mucho más cómico HAL9000. Luego en un nuevo episodio, el fan kubrickiano Groening llamó a otro capítulo Space Pilot 3000. ¡Pará la mano Matt!

          2001 da para todo además, hasta para una animación en Legos!! Muy imaginativa, de tan solo 1 minuto y monedas de duración pero muy divertida. Ver para creer.



     MUSICA

         La principal referencia musical no podía ser de otra que la del marciano David BowieSu primer personaje teatral/musical Ziggy Stardust , simula ser un alienígena con estética y características afines a 2001. Bowie tomó casi literalmente el nombre para una de sus más bellas canciones y aún hoy se hacen referencia a ambas juntas (ver aquí).

         Space Oddity es del año 69, menos de un año de diferencia con la salida del film.




         Charly García es un gran fan de Kubrick. Se ve muchas veces en sus shows, en pantalla gigante, fragmentos de sus películas. Inicia sus recitales con Sarabande, canción central de Barry Lyndon.

        Antes de un show cordobés, y para matizar la tardanza clásica suya en llegar, el músico ordenó que pasaran  (entera) 2001. Incluyó en su disco La hija de la lágrima como separador, el sonido del monolito del film. Charly y 2001 quedarán para siempre en el inconsciente colectivo argentino.





         En Land of confusion, clip de la banda Génesis, el gorila ladero de Ronald Reagan (cuac!) lanza el famoso hueso al aire que no se transforma en nave espacial del futuro sino en un teléfono blanco que atiende Phil Collins, mientras Prince se come su propia lengua en un pancho haciendo alusión a sus canciones hot. Muy loco todo (ver a partir del minuto 3.15)...





          La segunda parte de este post, con mucho, mucho mas 2001,  la podés ver aquí...


martes, 30 de enero de 2007

PHIL COLLINS y su valor



          Odiaba a Phil Collins. En los 80's estaba en todo lugar: en la tv, en la disco, en los programas para chicos... en todos lados. Además de esa voz chillona era  feo, petiso, pelado y algo gordito.

          Todos esos prejuicios coemzaron a desvanecerse desde que cayó en mi poder  un DVD con los clips de su banda Génesis (grupo al que nunca le di importancia aunque sabía el cliché de que era-mejor-con-Peter-Gabriel) y comencé a darme cuenta de mi error.

          Abacab, Misunderstanding, A trick of the tail, Many too many, Land Of Confusion, Ripples, todos temazos que no me canso de escuchar y de verlos una y otra vez. Y hasta podría agregar canciones como Against all Odds o Easy lover de su faceta solista.

         Resultado: me hice adicto a Phil Collins.




         Algo que no sabía es su gran sentido del humor que llega al límite de auto-parodiarse como sucede en varios de sus videos. Tiene mucha onda Phil y un detalle que escuché por ahí y es real: tiene el flirt de batería más reconocible de la historia como la intro de su In the air tonight. Valorable.

          En fin, dicen que madurar es poder cambiar de opinión.
Perdón Phil...