Mostrando las entradas con la etiqueta FILLOL. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta FILLOL. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de abril de 2020

Galería de favoritos 14 / Hugo Gatti y Ubaldo Fillol







          Gatti y Fillol, dos caras de la misma moneda de la genialidad pero tan distintos que es increíble que me hayan gustado tanto y por igual en mi infancia. Uno era de mi equipo Boca Juniors y era el distinto en todo: se vestía diferente, parecía mas un mago que un arquero, lengua larga, atajaba con la mente  y siempre un segundo antes que la intención del delantero. El otro era del equipo rival de siempre River Plate, pura elegancia y plasticidad, eficiente, el que atajaba con su gran físico, respetuoso e imbatible.

         En el campito a la vuelta de 
casa los emulaba. Claro, yo jugaba al arco también por ellos. Y tenia ese buzo verde oscuro Olimpia de Fillol que lo miraba maravillado antes de usarlo. Si se los pudiera unir formarían al arquero perfecto porque eran complementarios, tan distintos como se puede apreciar en la foto.

          Únicos, irrepetibles. Habrán existido mejores pero para mi no, nunca más. 






¿Fillol y Yashin? Hombre…
No se pueden ni comparar.
Fillol es muy superior.

Alfredo Di Stéfano, Revista El Gráfico







¿El Pato Fillol es el mejor? Vos sabés que el estilo Fillol no me gusta. Los voladores están pasados de moda desde que aparecí yo. Cuando a Fillol se le corte la suerte que tiene, no podrá atajar ni en un equipo de oficina.
Hugo Gatti, 8 de noviembre de 1980






          PD: Lo que son la causalidades. Luego de horas de la publicación me vengo a enterar que hoy mismo es el día del portero/arquero. Increíble, pero no tanto como ellos dos...


viernes, 22 de junio de 2018

El Abrazo del Alma - (Relatos Jueveros)

          Nos vanagloriamos de ser uno de los mejores en esto de la pelotita. Solo nos superan en estadística los brasileros (cuando no), alemanes e italianos, pero nadie mas entre los países del mundo.

          Decimos que tenemos a los dos mejores jugadores de la historia (Maradona y Messi, elegí el que más te guste) y decimos con orgullo que realizamos el mejor gol de todos esos eventos con justa razón (¿tengo que decir cuál?).

          Lo que quizá no se sepa tanto es que también y desde el mundial 1978, logramos la mejor foto de todos los mundiales llamada “El abrazo del alma”. El festejo entre el defensor Tarantini, el arquero Fillol y… Víctor
Ejemplifica con precisión la pasión argentina con el fútbol, además de ser una foto hermosa y casual que tiene una historia. Para saber bien de ella y del protagonista te recomiendo esta excelente nota aquí.




     Fue tan importante la foto que su fama llegó hasta nuestros días, hasta el anterior Mundial en Brasil, cuando un comercial -que yo no recuerdo haber visto- le hace un homenaje: aquí.

          Como una extraña causalidad, la mejor foto de este mundial ruso que estamos viviendo tiene de protagonista a dos brazos (partido Polonia - Senegal). Increíble.
Y hermosa foto también.




          PD: ¿Ustedes por un momento pensaron que iba a hablar del fiasco/papelón de hoy llamado Argentina 0 - Croacia 3?

                       No, gracias...



Más y mejores relatos mundialistas
en el blog de Juliano

miércoles, 14 de marzo de 2018

Ser arquero





          Ser arquero de fútbol estuvo en mi ADN. Mi abuelo lo fue y siempre me contaba lo mismo como las canchas de tierra en su infancia, las pelotas hechas de forma precaria, como se debía “atenazar” un centro y de cuando le hicieron un gol de córner, según él, sin tener culpa por el gran efecto que tomó la pelota.

           Quizá por la influencia de observar a Hugo Gatti fui arquero pero mi estilo era comol otro gran referente del momento y némesis de aquel: Ubaldo Fillol. Mi estilo pasaba por copair el saber salir y hacerlo acostado, como el Pato.

            Mi hermano “del medio” también fue arquero. Era más corajudo que yo y coincidimos en odiar a esos que ante un fuerte remate sacan la cara para evitar el golpe. Un simple amague del delantero hace que queden en ridículo.

           El chiste es que mi hermano menor también lo es. Y hoy con su edad se lesiona seguido y no deja de serlo. Ninguno de los tres fue profesional pero él se lo tomó en serio compitiendo en torneos de futbol 5 y ganando varios premios como mejor arquero.

          Desde mi abuelo la calidad técnica fue aumentando con cada uno de nosotros hasta terminar en el último eslabón en ese hermano, que es el más completo a mi parecer y que cerró el círculo familiar de forma perfecta.





lunes, 29 de junio de 2015

TOP 5 - Mis ídolos en el fútbol


           

                Hablo de la idolatría que se produce solo en la infancia / adolescencia donde uno se alegraba o sufría de verdad por los logros y derrotas de su ídolo futbolístico, como si fueran propias. 

          A medida que uno va creciendo deja de tener ídolos y admira o acompaña -como mucho- a esos futbolistas distintos, esos que transmiten algo. Me asombra al realizarla que ninguno de ellos sea de mi puesto cuando jugaba (puntero derecho, el N°7), pero no tanto el que tres sean de mi primer amor: el arco.

     Por orden cronológico, estos son mis ídolos futbolísticos:



     El primero fue una especie de superhéroe para mis 10 años cuando veía la forma de atajar y "volar" al señor  Ubaldo Matildo Fillol (con esos nombres era lógico que lo llamaran solo "El Pato").

         Elástico y rápido sobre la línea, de reflejos sobrehumanos, un muro en el arco. Su buzo verde oscuro lo recuerdo como la primera adquisición de real importancia en mi vida. Pensar que mi primer ídolo fue. de mi gran equipo rival (y el primero de mi hermano fue Houseman ,el 7 de Huracán!! Los Otero estamos muy locos).




Los dos mejores arqueros que vi en mi vida



           Mi segundo ídolo fue "casi" un arquero porque era más como un dibujito de la Warner). Hugo Orlando Gatti era lo mas raro, fantástico y querible del mundo. Sin buen físico, feo como un indio, ropa estrafalaria y colorida, vincha, era mas un rockero con guantes o un payaso si eras un detractor.

         Solo se que a mi vista era distinto y eso es valorable tanto para fútbol como para todo en la vida. Pensándolo en frío hoy, mi mayor ídolo infantil en cuanto a cariño y devoción.




Una pierna de Diego son las dos de Hugo



          Luego llegó... DIOS. Que podría decir ya de Diego Maradona que no haya dicho. Solo contar mi pequeña anécdota del festejo del gol a los ingleses, el segundo de la apilada infernal, que ante el griterío y los saltos de todos los familiares que tenía alrededor yo seguí sentado agarrando mi cabeza con las dos manos casi entre las rodillas pensando para mis adentros que era un extraterrestre, un monstruo.

          De todos mis ídolos futbolísticos por lejos es el que más me marcó y el que mantuve como tal en la madurez contradiciendo mi frase inicial de la entrada. El "uno" de todos. Eterno.





          El cuarto es otro arquero en la lista donde no le pude tener bronca por ser el reemplazo de mi amado Gatti: El enorme (en físico y personalidad) Mono Carlos Fernando Navarro Montoya.

          Una síntesis en cuanto a estilo entre Fillol y Gatti como no vi nunca (Germán Burgos, el otro mono, era algo cercano pero con  mucha menos calidad que el boquense). Lo tenía todo, hasta el físico ideal para el puesto. Completo e ídolo grande en un club de grandes arqueros en su historia.

          Figura siempre contra River (como casi todos los ídolos bosteros), su recuerdo a pesar de su paso por otros clubes sigue intacto.





          Y por último, el único que me hizo llorar un par de veces... pero de alegría!! Cosa difícil de lograr conmigo y eso que ya estaba bastante crecidito yo. El Loco, el Titán, el optimista del gol: Martín Palermo.

          Se las ingeniaba con su fuerzas (a pesar de sus aparentes limitaciones), en ser siempre el héroe de la película.  Tanto erraba 3 penales en un partido como te clasificaba al mundial en otro. Erraba abajo del arco y la metía de cabeza. desde 40 metros. Así de bipolar y de genial era este gigante rubio.

         El mejor 9 de la historia de Boca por si parece poco. No tengo de ídolo a Riquelme pero si a Palermo, imaginen lo grande que fue.




Éxtasis total en ésta imagen




     Para leer mas de estos genios:

sábado, 29 de noviembre de 2014

La selección argentina de músicos

          ¿Cómo sería la selección argentina de fútbol conformada por músicos? Me lo puse a cranear en base a las características de cada uno. Porque si se dice que uno juega como vive, se podría hacer a la inversa y decir que uno podría saber por carácter como jugaría un músico. O un contador, carnicero o político.

         Con un poco de imaginación y audacia, así estaría armada nuestra selección de músicos con lo mejor que tuvimos en fútbol y en música:


           
          Al arco que mayor seguridad que el padre del rock, el iniciador, el puntapié inicial de todo: el señor Litto Nebbia. Garantía de que todo a partir desde la base, desde el arco en este caso, va a estar bien.





          La dupla defensiva es monolítica y hasta temible. Una aplanadora de rock. De 2 la rudeza (hasta casi violencia) del Carpo Norberto Pappo Napolitano, intimidando rivales con el físico y las palabras. A su lado otro monstruo pero mas por presencia y solidez, el mas tierno pero no menos impasable Ricardo Mollo.
Los laterales no podrían ser más distintos. Andrés Calamaro y Luca Prodan. Andrés sería un lateral con proyección y poca marca en cambio Luca… sería Luca, lo que salga ese día (pero yo por las dudas no pasaría por ahí). Además se entiende bien en tándem con su ladero Mollo, ya que compartieron equipo en el pasado.





          El mediocampo es muy equilibrado y lo mejor del equipo. De 8 el todoterreno Gustavo Cerati, mas fantasía que sudor y extrañamente por el puesto pero no por calidad, un goleador de este equipo. 

          De 5 la columna del team, el Indio Solari, solidez y fortaleza aseguradas. De 10 la fantasía eterna, el poeta de la pelota: el Flaco Spinetta, quien sino. La estrella del equipo, el intocable, el que nunca puede faltar.





          El 7 bien parado en la raya (cuac) es Charly García. Aún con todos los excesos encima y lagunero, siempre es genial (cuando está enchufado claro). El distinto. Del otro lado de la raya el zurdito (otro cuac) número 11, el pelilargo y desgarbado pero hábil y encarador Fito Páez. Cuando quiere, imparable. 

         El 9 goleador, el que tocó con todos, el que está en todo evento solidario, el que 
todos quieren: León Gieco. Que mejor optimista del gol que ese, uno que no se hace notar pero que siempre está donde tiene que estar.


Con sus clubes argentinos preferidos en la realidad.


         En el banco de suplentes tenemos al rústico Chizzo de La Renga, dos rápidos defensores como el solista Leo García y Dárgelos de Babasónicos y a los delanteros Federico Moura de Virus, Cipolatti de los Twist y Ciro de Los Piojos. Quedaron afuera a último momento Vicentico y Diego Torres por falta de calidad y se lo intentó tentar al Bahiano de Los Pericos, pero se nacionalizó jamaiquino.

          El DT (aunque no sea del palo del rock) no puede ser otro que Astor Piazzola, un bielsista acérrimo, tan loco, genial y obsesivo como el DT hoy en Francia.

          No se si esta selección sería imbatible, pero tendría la misma impronta de todas: protagonista en todos lados, aguerrida y a veces exitosa. No sé como responderían nuestros flojitos marcadores de punta antes los hábiles punteros brasileños por ejemplo. O a la pegada de un Caetano Veloso. Dicen que el equipo alemán es fuerte como siempre, con un número 9 que es pura polenta llamado Beethoven.

          Y que el mejor 10 de todos, un tal Mozart, se pierde en un insulso e intrascendente equipo austríaco. 

          El seleccionado yanqui es grandioso y en su mayoría negro, a excepción de Elvis. Dicen que el 7 y el 11 (Prince y Michael Jackson), son pura gambeta y fantasía.

         Pero hay un equipo temible, casi imbatible: el seleccionado inglés. Tienen como para hacer 3 equipos del mismo nivel e imaginen que el 2 es Hendrix, el 3 Bowie, el 5 Gilmour, la dupla creativa del mediocampo son Lennon-McCartney y el 9 Mick Jagger.

          En fin, si los enfrentamos será cuestión de usar la mano de D10s nuevamente…