Mostrando las entradas con la etiqueta STEVIE WONDER. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta STEVIE WONDER. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de marzo de 2024

Top 10 - Mis discos preferidos en Spotify





            Observando en
Spotify mis canciones preferidas (las que guardé para confeccionar mis listas), me di cuenta de cuales eran mis álbumes más disfrutables.  No los mejores, sino los que me gusta escuchar. Y me llevé no pocas sorpresas. Artistas favoritos que amo no figuran en esta acumulación. Los discos extensos ganan en número pero solo si contienen esas buenas canciones de las que hablo por mi gusto.

         Incluyendo sólo las canciones originales de la obra, este es mi Top 10 de escucha de canciones acumuladas por cada álbum en 40 años melómanos de pasión... y buen gusto je.





     PUESTO AL 10° -  8 CANCIONES
FITO PAEZ - EL AMOR DESPUES DEL AMOR


Legendario disco (reversionado hasta por su propio autor), lleno de gemas que no lo convierten en el argentino que más me gusta por cantidad de canciones. Incluso hay otros de Fito que escucho más.




QUEEN  - NEWS OF THE WORLD

Toda una sorpresa porque nunca hubiese dicho que era uno de mis preferidos. No sabía que me gustaban tantas de él. Pero 8 de 11 es una enormidad.
Y claro, hay más Queen en la lista.




STONE TEMPLE PILOTS - SANGRI-LA DEE DA

Disco inexistente que amo y que fue el origen de esta entrada. Guitarras poderosas, sonido rockero y baladas sentidas. Así podría ser la descripción del estilo de música que más disfruto. 



PUESTO -  9 CANCIONES
QUEEN - THE GAME


El primer disco favorito de mi vida lo sigue siendo por disfrute y cantidad de canciones queridas.
Increíble o no tanto porque... ¡es Queen señores!



PUESTO y - 10 CANCIONES
PIXIES - BOSSANOVA


Todos prefieren los dos primeros pero este 3ero es el disco casi perfecto de la banda.
10 canciones que me gustan sobre un total de 14. Demencial.










WEEZER - GREEN ALBUM


Banda clásica de mi vida y casi un placer culposo.
10 canciones elegidas de 10. Por porcentaje, el que más disfruto de todos, mi disco ideal.





PUESTO - 12 CANCIONES
THE BEATLES - WHITE ALBUM

Con John en calidad superlativa, disco desparejo que gana en cantidad por ser doble. La banda favorita de todos siempre presente en cualquier lista.




PUESTO - 12 CANCIONES
STEVIE WONDER - SONGS IN THE KEY OF LIFE

Lo coloco por delante de los Fab 4 porque considero a este disco un milagro. Una sola persona que hacía casi todo, ciego, hasta le dictaban las letras para cantar por auricular. Mis preferidas son esas 12, la mitad del disco, pero lo demás es igual de disfrutable. Maravilla Wonder. 



PUESTO - 13 CANCIONES
JOHN LENNON - GIMME SOME TRUTH

Además del peso de las propias canciones, en esta compilación (para mi definitiva), colocaron la voz de Lennon mucho más adelante e impacta. No te pierdas la experiencia.




PUESTO - 17 CANCIONES
SPINETTA Y LOS SOCIOS DEL DESIERTO - IDEM

17 canciones me gustan de este disco doble (¡17!). No tiene ningún tipo de sentido un análisis sobre ello. En una lista de discos favoritos sin Prince, ni Bowie; Spinetta es el número 1.
Fin.












lunes, 19 de julio de 2021

Stevie Wonder - All in love is fair (1974)






          
Dicen que de las artes la música es la más directa, la que llega más rápido al corazón. Uno puede emocionarse con el final de una película o una obra de teatro, extasiarse con una pintura, llorar incluso con una escultura (si se posee una sensibilidad alta) o sentir algo parecido con un libro, pero la música en su mejor expresión logra todo eso en tan solo 3 minutos.

          Me sucedió eso hace poco al descubrir All in love is fair de Stevie Wonder, un hacedor de melodías como pocos (que solo Elton John o el tandem Lennon/McCartney podrían empardar). De ahí a hacer ésta entrada un solo paso, sabiendo que no se puede transpolar un sentimiento.

          Stevie y su talento hacen parecer que todo fuera fácil, profundo y que no hace falta ver para amar. Cuando logra ese sentir con sus baladas (casi siempre), es devastador y solo queda entregarse. 





jueves, 12 de diciembre de 2019

Discos Perfectos / 3: Stevie Wonder - Songs in the key of life (1976)


          No cabría una mejor definición para este disco de Stevie Wonder que perfecto porque Songs in the key of life es así a pesar de la enormidad de sus 21 canciones. Sin desperdicio, es una obra genial sin fallas. A veces no se lo considera como uno de los grandes y no se cuenta que el muchacho toca todos los instrumentos y canta... con ceguera.

          Los 70's fueron la confirmación de su genio por la seguidilla de albumes considerados obras maestras. Década dorada en lo musical donde solo Bowie rivalizó con él en cuanto a calidad de obra. 
Disco que lo escuchaste sin saberlo, porque entre covers y samples inundó toda la música pop desde esos días hasta hoy. As de George Michael y Gangsta Paradise de Coolio son dos buenos ejemplos. 

          Lo que me pasa además con Wonder -que quizá solo reconozco en Elton John y Lennon nomás- es que me gustan todas sus baladas y este disco está lleno de ellas.

          No puedo elegir solo una canción de ejemplo porque en este disco desfilan todos los estilos posibles de música (se me antoja que no hubiese sido posible el Sign of the times de Prince sin este) y hasta ¡canta en español! pero como para muestra basta solo un botón. Les dejo una de mis favoritas de estas enormes 21.



      JOY INSIDE MY TEARS

domingo, 3 de noviembre de 2013

TOP 5 Prince y sus influencias

          El maestro púrpura y su gran ego evitaron por un tiempo el decir cuales fueron sus grandes influencias musicales aunque son claras. Alguna vez dijo que de joven iba a ver a James Brown y a Sly and the family Stone. También declaró su respeto hacia Miles Davis y no mucho más. Incluso se enojaba cuando le nombraban a Hendrix aludiendo que prefería la manera de tocar de Santana (?).

          Muchas de esas influencias están a la vista en su estilo y perfomance. Lo valorable es que supo aunar lo mejor de cada una ellas para crear un estilo único que lo convierte en el mejor solista desde su primer disco hasta hoy. Aquí entonces las mas evidentes:



     JIMI HENDRIX
         Prince también es un guitar hero. Aunque se escude en Santana, su estilo es mas comparable al gran Jimi por lo pirotécnico, la forma de estirar las notas y ni hablar de que se apropió de su vestimenta y accesorios, incluyendo el famoso bigote tipo "desfile de hormigas" (¿Purple Haze/PurpleRain?).

        ¿Que Prince no toca como lo hace Hendrix? La BBC y una encuesta sobre los guitarristas de los últimos 30 años lo desmienten. Sino este solo en el homenaje a George Harrison...







     SLY STONE
          Sly quizá sea su mayor influencia en lo musical por lo variado de su estilo y por la conformación de una banda multiracial y numerosa.

         También en como usa la voz y combinarla con los miembros de su banda dando como ejemplo Dance to the music, embrión de lo que hizo Prince vocalmente al comienzo de su famoso 1999.








     JAMES BROWN
          Los movimientos en el escenario son deudores de James, uno de los grandes en el escenario solo por el show físico que brindaba.

          Miles Davis, otro de los ídolos del petiso, ha llegado a decir que Prince le hacía recordar a Charles Chaplin por sus movimientos (y que podía ser parte de su banda por lo bien que tocaba, que no es decir poco).




     STEVIE WONDER
           Prince creció con la música de Stevie y su primer disco en el 78' está influido por esa seguidilla de discos geniales del músico ciego en los comienzos de los 70's (con el triple Songs in the key of life a la cabeza).

          Fue con uno de los pocos "grandes" que se dignó a tocar en vivo.



     GEORGE CLINTON
          De las bandas de George (Funkadelic luego Parliament), Prince se nutrió del funk espacial, del desparpajo, de las zapadas interminables y bases con genio.

         Incluso fue él el presentador 
de la banda 
cuando la incluyeron en el Hall of Fame. A George lo ayudó con su carrera y lo unió a las filas de su grabadora Paisley Park al final de los 80's.








          Aquí hay alguien que le molesta mucho la influencia de Prince. No le entiendo bien por su español cerrado, pero su enojo es muy gracioso...

jueves, 1 de enero de 2009

JUSTICE - "D.A.N.C.E."





           Este dúo francés -como mis amados Daft Punk- llamado  Justice rompió todo con su disco debut "Cross" del 2007 considerado como lo mejor de ese año. Sus videos son excelentes pero les quería mostrar una perfomance en la TV donde ceden el protagonismo y construyen una genialidad.

          Cumplieron una especie de sueño del dream team propio del funk negro. Michael Jackson en voz y baile, Prince en guitarra y coros, Rick James en bajo, Stevie Wonder en batería (¡?) y una especie de Rod Stewart en teclados. Irreal.

          Lo hicieron en el hoy famoso show de la BBC de Jimmy Kimmel y ellos mismos estaban presentes junto al conductor (son los que hacen que ponen el tema al comienzo). Disfruten el ver por única vez a los dos mas grandes juntos: Prince y Michael Jackson...




     JUSTICE - "D.A.N.C.E."

miércoles, 21 de febrero de 2007

DREAM TEAM FUNK





          En un homenaje a Stevie Wonder hecho por MTV, se juntaron todos estos monstruos en un set televisivo para hacer una versión de un tema del mismo Wonder. El nombrado Stevie junto a Stevie Ray Vaughan, el bajista de Prince, la cantante solista Judy Watley (líder de los ochentosos Shalamar) y bailando por atrás y poniendo onda las Salt'N'Pepa.

        A pesar de notarse la falta de ensayo previo (en el final sobre todo), la descosen con un funk terrible, en una versión incendiaria de Supersticion que Vaughan conociera por hacerla muchísimas veces en sus shows.

        Disfruten...