Mostrando las entradas con la etiqueta ELVIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ELVIS. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de febrero de 2018

Encuesta Instagram: Música


          Instagram además de Blogger me parece en algo interesante ya que su ser fotográfico me enganchó un poco más que las demás como Facebook o Twitter que me parecen mas familiares y menos artísticas y hasta policíaca en un punto.

         Hice encuestas para sacar algunas reflexiones sobre gustos aprovechando que los seguidores abarcan distintas edades y son de todo lugar del mundo, logrando así un muestrario mucho mas amplio que en nuestro querido y añejo Blogger.

     Hoy le toca a la música y estos fueron los resultados de las encuestas:






     SINATRA 18 votos
     ELVIS 37 
votos

          La voz contra La Pelvis. En verdad sabemos que Elvis fue mucho más que solo sus movimientos y su sex appel y la gente parece que también. Nunca soporté a Sinatra y su estilo, música que me suena rancia y antigua a pesar de ser contemporáneos ambos. Y cuando me enteré de su asociación con la mafia menos. Prefiero a Elvis y sus devaneos con jovencitas en todo caso.





     MICHAEL JACKSON 44 
votos
     PRINCE 15 
votos    

          Prince a pesar de sus grandes virtudes musicales nunca -pero nunca- le podrá ganar una encuesta de popularidad a Jackson. Los dos grandes creadores de canciones, excelentes bailarines, etc. Pero Michael es como Mickey, como Chaplin o el Papa, como Elvis mismo: Un ícono. Y contra eso no se puede luchar. Imperecedero, insuperable, punto final.




       
     REY DEL ROCK 25 votos  
     REY DEL POP  40 votos            

          Y si después hablamos de íconos, entonces no hay otro como el Rey del Pop parece. Imbatible por donde se lo mire.






     MOZART 23 votos
     BEETHOVEN 32 votos      

          Un “clásico” esto de enfrentar a los mejores músicos de la historia -para casi todos- y que se conocieron o se vieron aunque sea una vez en sus vidas. En mi inicio en la música clásica me interesó mas Mozart luego de ver esa gran película que fue Amadeus. Luego con una escucha más atenta me enamoré de la fuerza y sensibilidad conjunta por igual de Beethoven. Coincido ésta vez con el gusto popular.






     BOWIE 70 votos
     LOU REED 17 
votos

          Para terminar lo musical lo hago con mi querido Bowie que cosa extraña, me costó mucho encontrarle su Némesis. ¿Marc Bolan? No es tan conocido ¿Iggy Pop? No tienen nada que ver. ¿Tan diferente a todo era David? Tuve que decantarme por uno y entonces por importancia fue su otro amigo Lou, el rey de Nueva York. Y fue paliza como ninguna otra encuesta, fea. Perdón Lou, no fue justo tampoco…
         

miércoles, 2 de diciembre de 2009

ROCK!

Si estas fotos no lo son...
¿Qué es rock entonces?




El único que podría con Rocky!


Keith "es" rock


Phil Collins y Robert Plant abotonados



Jaaaaaaaaaaaames Brown!



Nadie sabía que George Michael era gay
(pero si es una foto re común entre hombres... ¿no?)

Meryl Streep en el subte! (¿?)
(esta foto no tiene explicación alguna)

Pepsi o Coca?
(Pepsi o... nah mejor Pepsi)



El kamasutra según Yoko, Warhol y John
(ponele onda a la foto Yoko!)

Maldición!
(Bowie no me acepta en el facebook)


Rourke y "amigo" paseando
(ni el perro se salva acá)


Vos querés morir en este instante?
(no puedo evitar poner a Jack cada 2 posts!)


Antes y después del rock

¿Michael? No, el Rey es otro...

viernes, 16 de marzo de 2007

MOTOS Y CINE

          Este Motos y cine completa el anterior Motos y rock en otra unión con muchas pelis y gente involucrada en una historia que sería interminable si nos ponemos detallistas.

          R
ecorramos algunos ejemplos para demostrar esta fascinante y lucrativa unión.



CLÁSICOS

          En la prehistoria del cine, quien otro que el innovador Buster Keaton para comenzar. Anduvo en moto en quizás su mejor película: Sherlock Jr. y el más original: ¡manejaba la moto subido al manillar! haciendo de su propio doble de riesgo(?). Luego los clásicos continuaron con Elvis Presley, Marlon Brando y James Dean. Tres fanáticos de las motos, todos en papeles que quedaron en el inconsciente colectivo de la gente.

          Easy Rider es LA peli ícono de motos y de la libertad en dos ruedas. Una larga travesía por las carreteras de norteamérica de la mano de Henry Fonda y de Jack Nicholson. Con el plus del himno de los Steppenwolf (Born to be wild) de fondo.





UN POCO MAS CERCA

          Es justo empezar la modernidad con Mickey Rourke y Don Johnson, que en Harley Davidson y Marlboro Man, hicieron una oda a las motos y al alcohol. Mad Max con Gibson, Kurt Russell en Escape de los Angeles, Banderas en Mujer Fatal, Bruce Willis en Pulp Fiction, todas ellas con buenas escenas motoqueras.

          Quién no recuerda la terrible Harley de Arnold en Terminator, una combinación letal junto a la escopeta de 2 caños y las botas de cuero. Inolvidable.

         La excepción a la regla es que hasta el nabo de Richard Gere anduvo en una Triumph en Reto al Destino. También Michael Douglas supo andar rápido en Lluvia Negra y el James Bond con su fina BMW 1200.


           En el comic, la moto gay de Robin y la de Gatúbela/Alicia Silverstone pierden en comparación con las de Wolverine en X-Men, la rara en Spawn, la belleza carnal de Pamela en Barb Wire y la de la sexy gatúbela negra Halle BerryPero ninguna ni de cerca con la terrible moto en llamas de la nueva Ghost Ryder con Nico "sobreactuación" Cage.



     ESCENAS BELLAS

          Chicas en motos y buenos momentos. Ya nombramos a la Berry y a Pamela. Las tres mujeres de los Angeles de Charly y la carrera irreal de motocross al son de Prodigy.

          Las mejores persecuciones fueron en Matrix Reloaded, con la bella Trinity al mando de una Ducati por una autopista interminable. El mejor paseo con estilo fue el de Uma Thurman en Kill Bill, de un impactante amarillo.

          Si hablamos de belleza, Angelina Jolie y su Lara Croft en Tomb Raider, no puede quedar afuera. Y tenemos que incluir un comercial por ser protagonizado por Jennifer López y Beyoncé en motos negras tomando Pepsi. El summun del placer.






     MÚSICOS

          Elvis estuvo en varios de sus "films" en moto y las usaba en su vida real. Sting en Quadrophenia es recordado por su rara moto scooter y por ser la imagen ícono de ese film.

          Prince en Purple Rain hizo historia con su customizada moto, que no es más que una simple y regordeta Honda 1400 que con el carenado y la pintura púrpura, parece una moto de ciencia ficción. Causó furor. La usa en todo momento en el film hasta convertirse en la coprotagonista real de la película. Vuelve a utilizarla en la secuela llamada Graffiti Bridge pera esta vez de color negra.




     FANS


         Steve Mac Queen y Mickey Rourke a la cabeza. El primero hasta incluía escenas de motos -inexistentes- para los films en los que actuaba.  Rourke hizo La ley de la calle y la nombrada antes con Don Johnson. Hay otros dos actores mas modernos reincidentes en el tema: Sylvester Stallone y Tom Cruise. Tanto Rambo como Rocky, las dos creaciones monstruo de Sly, anduvieron en moto. También lo hizo caracterizando al duro policía Dreed en El Juez.

          Tom comenzó con la Kawazaki GPZ 750 de Top Gun y siguió en Misión Imposible, donde lo "imposible" era en verdad como se usaban las motos. El director John Woo hace lo que se le da la gana, incluyendo contrariar las leyes de la física. El petiso Cruise frena la moto con los pies, salta sobre ella de lado a lado, dispara, vuela con ella, todo en movimiento y a 150 Km. por hora. A dejar el moscato Woo!



Pero también demuestran el amor por las dos ruedas como todos los anteriores casos mencionados.



martes, 13 de marzo de 2007

ROCK Y MOTOS

          Se pueden hacer muchas analogías con el rock: Con autos, con celebridades, con sexo, drogas y rock n’ roll. En fin, el rock da para todo. Pero una de las más fascinantes por sus particularidades es el de rock y motos.

         La sensación arriba de una moto a mucha velocidad dicen que es solo comparable a volar y similar a la sensación de tocar un instrumento en vivo frente al público que podría ser analogo y comparable a tener  sexo (¿o exagero?).


           La rebeldía de montar una moto se emparienta con la rebeldía del rock en sus comienzos. Todos los primeros “rockeros rebeldes” paseaban en dos ruedas: Gene Vincent, Elvis Presley, Bo Diddley.

         Pasiones unificadas por la libertad, por la conjunción de adrenalina y velocidad, hermanas de ritmo y estilo. Compartiendo una historia también, e inmortalizada la unión, en infinitas tapas de discos y en fotos varias de leyendas.

          Elvis Presley, Hendrix, Billy Idol y las Harley. Marlon Brando, Bob Dylan y las Triumph, Prince, Jack Nicholson y las Honda.



UN POCO DE HISTORIA
          La moto nació antes que el rock por supuesto. En el año 1903, Bill Harley y los tres hermanos Davidson, crearon la primer moto reconocible: ¿A que no adivinan cual? Ojo que a finales del 1700 ya se ponían pequeños motores en las bicicletas, comenzando la idea original.

        Y en el 1901 se fundó la compañía Indian, líder en tecnología hasta mediados de los años 40. Bill Harley. Bill Halley. La historia del rock es un poco más conocida.






     Dios nos hace estar enfadados
      Dios nos hace ser dulces
     Dios nos hace ser creyentes
     Hacia la larga y tortuosa calle
     Dios nos hace ser místicos
     Destino oscuro y de cuero
     Dios nos hace ser poderosos
     Poderosos como su sonido
     Místicos de la moto – Dave Stewart






HOMENAJES
          Muchos temas evocando los momentos vividos en dos ruedas. Nacido para ser salvaje (Born to be wild), el himno de los Steppenwolf usado en al película de culto para los motoqueros “Easy Rider” quizá es la más conocida y emblemática.

         Bob Dylan (Motorpsycho Nitemare), Lou Reed (New Sensations), Los Jackson Five!(Harley), Dave Stewart (sin Lennox creó Motorcycle), The Cult (un potente cover de Born to be wild), Billy Idol (Blue Highway), Joe Satriani (Motorcycle Driver), etc.



ACCIDENTES
          No todo es color de rosas. Hubo también malas relaciones. Kim Deal bajista de los Pixies se estrelló con su ciclomotor en Grecia en vacaciones producto del cansancio por una extenuante gira. Billy Idol se cayó dos veces (la última en el 93'), soportando una cojera permanente y un bastón hasta el día de hoy.

        Bob Dylan costillas rotas en una caída violenta en el 66. Billy Joel operación de mano en abril del 82. No es joda la moto eh.



COVERS
           Muchas portadas de discos lleva la pasión marcada. Los discos de heavy metal son unos abonados al tema, con Meat Loaf a la cabeza. Hasta el príncipe púrpura Prince lucía una Honda customizada en su gran disco Purple Rain.

         A pesar de todas las vicisitudes es una unión pareja, de comunión entre pares. Larga vida al rock... y a las motos.





Me subía a mi GPZ para dar una vuelta
Sentía el motor formidable entre mis piernas
Sentía el aire fresco con 40° al exterior
Viajé hasta Pensylvania cerca del Delaware Gap
A veces me perdía y tenía que consultar el mapa
Me detuve en un bar de carretera a tomar una Burger y una Coca
Dentro había gente del campo y algunos cazadores
Alguien se casaba y alguien había muerto
Me acerqué al jukebox y puse una canción hillbilly
Discutían sobre fútbol
Cuando me despedí y salí afuera
Y me dirigí hacia las montañas
Sintiéndome caliente por dentro
Amo tanto a la GPZ
Sabes que podría hasta besarla...
      Nuevas sensaciones – Lou Reed