Mostrando las entradas con la etiqueta ANA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ANA. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de enero de 2024

Ana


         Tuve mascota desde niño, ocupando los perros el lugar destacado en número. En este 2023 se fue Ana, la mejor de todas ellas con diferencia. Por dulzura, por cariño, por educación, por acompañamiento, por ese carácter que cuando es ideal hace a los perros tan especiales.

         Todo comenzó en una noche de frío invierno cuando llegó desde la calle a mi casa para no irse nunca más. Y fue lo mejor que nos pasó. Su último tiempo no fue bueno de salud pero así y todo, mantuvo su ser intacto.

          8 años hermosos que ella hizo que parecieran muy breves.







lunes, 24 de mayo de 2021

Video parodia y original


          A veces se hacen reversiones de videos que son mejores que el original. Esta es una muestra de ello pero no sé si llega a ser mejor que el inicial porque también es una maravilla. S
i los ven ustedes me dicen que les parecen.

          Para los amantes de los gatos, de los buenos videos y de las buenas canciones por qué no.


     Cover del original






     El original que se parodia




         


     Yo también tengo mi propio mini-video de personas y animales corriendo por la calle...





           - Más de mí y The Prodigy



domingo, 16 de mayo de 2021

TOP 10 - Fotos de Maradona en La Boca





          En las pocas salidas que se puede hacer debido al intenso COVID 19 (increíble hablar de esto después de más de un año), estoy en un barrio donde la figura de Diego es especial y parafraseando a John Lennon"Maradona es más famoso que Jesús"

          No pierdo oportunidad de sacar fotos donde haya un homenaje y retratarme con él. No es que yo lo acompaño en el paseo, aquí él me acompaña a mí...






Pleno corazón del barrio, en la cancha de Boca
(Brandsen 805), se afirma que su espíritu vive




No es real pero algún día llegara la
Avenida Maradona, faltaba menos...




Desprolijo y todo, no me alcanzarían las entradas
para mostrar pintadas de agradecimientos al 10





Mi hermano está atento para mandarme
novedades del barrio





"No está bien comparar a Dios con Maradona.
O sea, el tipo es grandioso y todo lo que quieran...
pero no es Maradona".




Inevitable que Gael reciba su educación
Maradoneana en un futuro.
Ana ya lo sabe...




Maggie claro que ya lo entiende desde hace rato





En un cordón de vereda junto a Evita.
En un top 5 imaginario de personajes argentinos mas
queridos y respetados junto a Gardel, Perón y San Martín








Por fin un mural de Diego en "tamaño real" je





Esto es todo (por ahora)... Ad10s!



          Para que se den cuenta de su influencia hace un par de días nuestra Miss mundo le hizo un homenaje con la vestimenta "típica" nuestra: El fútbol y Maradona...






BONUS TRACK X 2





Verdulerías y carnicerías (¡?) no se escapan
del homenaje también

sábado, 1 de agosto de 2020

Los animales y la pandemia




 
          Seguimos en una cuarentena sin cambios en Buenos Aires por lo menos hasta mitad de Agosto. De manera acertada creo porque los números de contagios siguen elevados y la muertes no aflojan. No me interesa debatir sobre si es mas importante la economía/salir o la vida/encerrarse porque me parece hasta negligente el mencionarlo pero si noté, en los primeros meses de confinamiento ese comportamiento extraño de los animales en la calle.

          Ya conté que mi único contacto con el afuera era el sacar a pasear mi perra Ana y en esos "viajes" fui sacando algunas fotos que se fueron acumulando y que me resultaron interesantes sobre esa libertad animal.





Lo noté mucho en el comportamiento de los gatos, 
cómodos con la soledad pero a la vez necesitando de mimos
como este que se acercó y me los pidió directamente. 





Los perros claro que tampoco son tímidos
para hacer nada






Me sorprendió la actitud de este pájaro
que ante la escasez de coches decidió
 cruzar la calle... caminando






Literal...






También es muy común ver -como nunca- a cada bandada
de pájaros muy cómodas juntas y comiendo. 
A lo lejos se ve pequeña a la grandísima Bombonera.





¿Qué mirás?





Hasta el Rey León salió a las calles
a ver que pasaba (?)...






Mi hija contribuyó a esta libertad animal sacando
a pasear a su cobayo "Kingi"





Ana parece jugar una carrera con Teresa de Calcuta
en el Parque Lezama (?)





BONUS TRACK

¿Que mirás?  Segunda parte

FIN


domingo, 19 de julio de 2020

Mi barrio en pandemia/cuarentena






          Todavía da temor el salir a la calle y más en Sudamérica donde los casos de contagio siguen altos y la cuarentena a paso firme. De forma lenta vamos pasando a otra fase, por apuro económico mas que por convicción.  Pero no se puede estar encerrado siempre y entonces animarse a dar una vuelta por el querido barrio pasa a ser necesario.

          La Boca se caracteriza por lo populoso de su gente y de los visitantes. Debe ser uno de los lugares más visitados por los extranjero sino el que más, sin dudas. Paso a mostrarles como lo vi este fin de semana de cuarentena/pandemia.




El arte está presente en todas sus formas. Me encanta ver una fachada entera intervenida con tanto gusto. El ciclomotor le pone su cuota de color y modernidad a la imagen.



Si sumamos a las restricciones para salir el que haga frío y esté nublado, da como resultado que solo mi perra Ana camine junto a nosotros por la calle (llamada así por "Ana no duerme" de Spinetta).



El benefactor del barrio y gran artista llamado
Quinquela Martín, nunca mas solo que hoy.
No sé si le dediqué alguna entrada pero se la merece.



La Boca y Boca Juniors son algo inseparable y conviven a cada paso. Los tres ídolos máximos contemporáneos del club (Riquelme, Maradona y Tévez), provienen de barrios tan humildes como éste y le aportan una coherencia al conjunto que lo hace mas entrañable.



El arte con referencias portuarias también abunda ya que
La Boca fue el primer gran puerto argentino
a mediados del siglo 19, por eso sus habitantes eran en ese momento 45% argentinos, 45% italianos y un 10% españoles.




Nunca vi la calle Caminito con esta desolación. Inimaginable una foto así a media tarde y en un día
en el que sí se la puede caminar
(a la izquierda la estatua de la foto anterior). 



El indio asociado a la música.
No se ve mucho esa referencia.


Maradona parece darle "un like" a un valiente deportista
que se animó a correr en este día hiper gris.




La Bombonera nunca tan silenciosa
preside el barrio con su omnipresencia.
(hablando de eso La Boca es el único barrio argentino
 ¡con presidente propio!) 



Como ejemplo la construcción más antigua y característica que domina el barrio entero: las casas de chapas de metal (ésta vez sin tanto colorido pero con la imagen central de Riquelme). Material barato y poco noble porque en invierno acrecienta el frío y en verano refleja más el calor.



Esperando que la situación mejore,
¡hasta la próxima salida!...

domingo, 19 de abril de 2020

Pasear hoy



          En las primeras semanas del 
confinamiento por pandemia las sensaciones fueron varias.  Novedosas, extrañas, preocupantes y hasta divertidas (hoy ya no lo son tanto). Tengo la suerte de tener a mi perra Ana para poder sacarla a pasear por el Parque Lezama a menos de 100 metros de donde vivo y tener excusa para poder tomar un poco de aire fresco.

         E
lla lo espera tan ansiosa como yo y el solo hecho de agarrar su collar es motivo de saltos, piruetas y festejos. Todo sería muy lindo pero la realidad es otra. Ver el parque ausente de toda vida da más tristeza que curiosidad. Y si es de noche la sensación es mucho peor.

          En la pequeña vuelta,
la soledad de la calesita y de los juegos donde se divierte Maggie todos los fines de semana (que antes eran lugar de Gric
el y que mañana lo serán de Gael) es demasiado, demasiado preocupante. Y triste.






viernes, 8 de marzo de 2019

Mujer


          Mi abuela. Mi mamá. Mis dos hijas. Mis dos ex y mi actual. Mi maestra preferida de primaria. Evita. Mis musas artísticas. Mis novias y amigas. Hasta tengo dos gatas y una perra conformando mi mundo. Mi vida "es" femenina. Una columna vertebral formada, surcada, enhebrada, construida a partir de su mirada y su sentir. Me gusta pensar que mi ser es en un 51% mujer.


          Hoy es un día para celebrar(las) y un momento único mundial para seguir logrando derechos y justicia.

          En definitiva, no hay nada mas lindo que una mujer, en todo el sentido imaginable y totalitario de esa hermosa palabra.




lunes, 15 de junio de 2015

La dupla que canta mi vida: Luis Alberto Spinetta y Fito Páez


¿Uno sigue a un artista y se hace carne con él,
o el artista hace lo que uno necesita?



       En uno de los blogs que sigo proponían elegir las tres canciones de la vida propia. No las mejores sino las que signifiquen algo, las que sean especiales por alguna razón. No se hace fácil el elegirlas tan solo por música o letra.

          Lo primero que vino a mi mente fue Rapsodia Bohemia, ese himno espacial gracias a Mercury que me descubrió la música grande, esa en la cual convivían con glamour la balada, el rock pesado y la ópera. Pero mas allá de considerarla una de las mejores canciones que escuche en mi vida, no tiene nada en especial, no significa mucho en mi vida. Y entonces llegaron los recuerdos de las canciones de Spinetta y Fito PáezHablo de dos artistas como un tándem aunque sean solistas bien definidos. Hicieron cosas gracias a una amistad real, sincera, que duró toda la vida de Luis coronado con un disco/obra de arte que se llama genialmente La, la, la.

     Ellos, ambos, son los dueños de las canciones de mi vida por muchas razones. La dupla que canta mi vida. 



     CUANDO EL ARTE ATAQUE

          - El primer ejemplo es esta canción que nombra a este mismo espacio, compuesta en conjunto pero con autoría clara de Spinetta.

         A partir de su nombre re-significó este espacio de libertad que quiero mucho para escribir, tratando de hacer honor a ese nombre aunque sea de forma mínima. 








    
GRICEL


          - Cuando escuché Gricel, supe que ese sería el futuro nombre de mi hija y así lo fue, aunque en ese momento ella no estaba en mis planes.

         Al ratito me enteré que era un cover, un tangazo que no lo parecía por la impronta que le dió Luis y que Fito tan bien relatara en su creación luego de la muerte de Luis (leer sus sensaciones aquí).








     BELLO ABRIL

          -
Margarita fue otro sacudón en mi vida pero es una canción propiedad solo de Fito, no marcó nada puntual sino que reafirmó ese hilo invisible que al parecer nos une (también le puso de nombre a su otro hijo Martín como yo a mi hermano, en fin).


          Pero claro, no podían dejar de hacerlo ambos con Bello Abril para colocarle su segundo nombre y así completar mi propio trío de canciones.






     PD: Podría sumar que dos de mis mascotas se llamaron Almendra y Ana, referencias spinettianas.
 Nada premeditado ni calculado, solo admiración por el arte de estos muchachos en todos los casos. 
Saludos a todas las Ana, Ludmila, Laura, Diana, Maribel, Jazmín, Gricel, Abril, Almendra, Margarita y muchos otros etcéteras que pueblan el mundo gracias a la poesía de El Flaco (y de Fito también).

          Eso es lo que mas me gusta de mi historia de luises y fitos, de amores de hijas y blog.





   Bonus track, la nombrada canción solo de Fito:

          MARGARITA












Ahora contame las 3 canciones preferidas de tu vida.