Mostrando las entradas con la etiqueta GEORGE CLINTON. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta GEORGE CLINTON. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de noviembre de 2013

TOP 5 Prince y sus influencias

          El maestro púrpura y su gran ego evitaron por un tiempo el decir cuales fueron sus grandes influencias musicales aunque son claras. Alguna vez dijo que de joven iba a ver a James Brown y a Sly and the family Stone. También declaró su respeto hacia Miles Davis y no mucho más. Incluso se enojaba cuando le nombraban a Hendrix aludiendo que prefería la manera de tocar de Santana (?).

          Muchas de esas influencias están a la vista en su estilo y perfomance. Lo valorable es que supo aunar lo mejor de cada una ellas para crear un estilo único que lo convierte en el mejor solista desde su primer disco hasta hoy. Aquí entonces las mas evidentes:



     JIMI HENDRIX
         Prince también es un guitar hero. Aunque se escude en Santana, su estilo es mas comparable al gran Jimi por lo pirotécnico, la forma de estirar las notas y ni hablar de que se apropió de su vestimenta y accesorios, incluyendo el famoso bigote tipo "desfile de hormigas" (¿Purple Haze/PurpleRain?).

        ¿Que Prince no toca como lo hace Hendrix? La BBC y una encuesta sobre los guitarristas de los últimos 30 años lo desmienten. Sino este solo en el homenaje a George Harrison...







     SLY STONE
          Sly quizá sea su mayor influencia en lo musical por lo variado de su estilo y por la conformación de una banda multiracial y numerosa.

         También en como usa la voz y combinarla con los miembros de su banda dando como ejemplo Dance to the music, embrión de lo que hizo Prince vocalmente al comienzo de su famoso 1999.








     JAMES BROWN
          Los movimientos en el escenario son deudores de James, uno de los grandes en el escenario solo por el show físico que brindaba.

          Miles Davis, otro de los ídolos del petiso, ha llegado a decir que Prince le hacía recordar a Charles Chaplin por sus movimientos (y que podía ser parte de su banda por lo bien que tocaba, que no es decir poco).




     STEVIE WONDER
           Prince creció con la música de Stevie y su primer disco en el 78' está influido por esa seguidilla de discos geniales del músico ciego en los comienzos de los 70's (con el triple Songs in the key of life a la cabeza).

          Fue con uno de los pocos "grandes" que se dignó a tocar en vivo.



     GEORGE CLINTON
          De las bandas de George (Funkadelic luego Parliament), Prince se nutrió del funk espacial, del desparpajo, de las zapadas interminables y bases con genio.

         Incluso fue él el presentador 
de la banda 
cuando la incluyeron en el Hall of Fame. A George lo ayudó con su carrera y lo unió a las filas de su grabadora Paisley Park al final de los 80's.








          Aquí hay alguien que le molesta mucho la influencia de Prince. No le entiendo bien por su español cerrado, pero su enojo es muy gracioso...

viernes, 4 de enero de 2013

George Clinton, el señor funk





          El funk es mi estilo musical preferido porque contiene todo lo que me gusta: ritmo en exceso, un poco de rock (el rock es fundamental!), pizca de soul, mucho sudor y unas guitarras rítmicas filosas. Si hilo fino y por decantación, no hay para mí como la música negra.

        George Clinton no es mi favorito (es Prince!), pero es el ejemplo máximo de lo que comento, toda su discografía  es una mezcla de ritmo salvaje (a veces demencial), hipnótica hasta en su monotonía rítmica (sus funks duran muuuucho). Sumar teclados juguetones, mucho humor, border como su vestimenta en un estilo no apto para todos los oídos.

          Con su antiguo grupo, los pioneros Parliament Funkadelic o en su etapa solista apadrinada por Prince, su influencia sigue intacta.



       Escuchar para creer...


 
   George Clinton - If Anybody Gets Funked Up (It's Gonna Be You)




     
George Clinton - You Shouldn't Nuf Bit Fish - Quickie