Mostrando las entradas con la etiqueta MARTÍN. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta MARTÍN. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de junio de 2025

Final del campeonato argentino: Huracán - Platense

 

          Huracán, mi querido Globo de Parque Patricios llegó a la final del campeonato argentino y todo era fiesta. Viajar en micro a un estadio de primer nivel en una provincia lejana acompañado de mi hija mayor, mi hermano menor y el compañero de colegio secundario que me hizo hincha de este club (con su hija). Un placer  con algunos matices y dificultades.



          
Mil kilómetros de distancia, estación de micros con 91 de ellos repletos de hinchas, organización caótica, espera de más de 3 horas y salida desde andén 1, número 10 que daba indicios de Diego y de una presunta buena suerte. Llegada luego de 18! horas de viaje, nos dejaron a 4 kilómetros del estadio y caminata posterior de más de una hora para llegar al nuevo y hermoso estadio de la provincia de Santiago del Estero.





           Spoiler alert para el que no sepa de fútbol argentino: Perdimos... como casi siempre. Lo bueno de ser protagonistas estos últimos años con la dificultad de que ser hincha de Huracán tiene estas cosas. 


No tiene nombre la calle donde está ubicado el estadio je





Curiosidad hermosa: una "Quemera" española



          La vuelta fue agridulce por lo malo de la derrota  y lo bueno de la vivencia gratificante por el viaje y la experiencia con la gente que uno quiere.



Estuve con la nueva estatua de Diego.
Un sueño que nunca pensé cumplir.





Además orgullo por ocupar 2/3 del estadio





             Pero bueno, no hay que rendirse, nos veremos en alguna otra final ¡Globito querido!




miércoles, 14 de marzo de 2018

Ser arquero





          Ser arquero de fútbol estuvo en mi ADN. Mi abuelo lo fue y siempre me contaba lo mismo como las canchas de tierra en su infancia, las pelotas hechas de forma precaria, como se debía “atenazar” un centro y de cuando le hicieron un gol de córner, según él, sin tener culpa por el gran efecto que tomó la pelota.

           Quizá por la influencia de observar a Hugo Gatti fui arquero pero mi estilo era comol otro gran referente del momento y némesis de aquel: Ubaldo Fillol. Mi estilo pasaba por copair el saber salir y hacerlo acostado, como el Pato.

            Mi hermano “del medio” también fue arquero. Era más corajudo que yo y coincidimos en odiar a esos que ante un fuerte remate sacan la cara para evitar el golpe. Un simple amague del delantero hace que queden en ridículo.

           El chiste es que mi hermano menor también lo es. Y hoy con su edad se lesiona seguido y no deja de serlo. Ninguno de los tres fue profesional pero él se lo tomó en serio compitiendo en torneos de futbol 5 y ganando varios premios como mejor arquero.

          Desde mi abuelo la calidad técnica fue aumentando con cada uno de nosotros hasta terminar en el último eslabón en ese hermano, que es el más completo a mi parecer y que cerró el círculo familiar de forma perfecta.





miércoles, 5 de julio de 2017

La hermandad del fútbol ⚽



          Jugué pocas veces en cancha grande y todas ellas de muy joven. Fui un gran número 4 en pocos partidos en el club Progreso, cerca de mi casa en Lanús. Mi puesto era de número 7 pero jugaba de lo que el equipo necesitara para poder hacerlo.


          Con mi primer trabajo de cadete a mis 18 volví a las canchas de 11 y a mi puesto natural. Era "el pibe" dentro de un equipo de veteranos, todos vendedores de ropa fina de hombre de la icónica Modart, hoy extinta. A pesar de lo que uno supone por el rubro, no era un equipo mediocre y mi rapidez para desbordar y tirar centros llovidos al fornido 9 eran bien valorados.

         No recuerdo el por qué, pero esa tarde estábamos 
con mi hermano por mirar un partido de Modart cerca de mi barrio sin que yo participara. Quizá fue previo a comenzar a hacerlo o todavía no me tenían confianza, no lo recuerdo.

         Pero estábamos ahí esperando a que comience el partido cuando nos enteramos que al equipo rival le faltaba el arquero y entonces, no se podía jugar. Mi hermano lo era así que lo propuse con inocencia e ilógicamente todos aceptaron la propuesta 😌.

        Sorprendido y feliz bajo los tres palos, mi hermano se acomodaba delante del arco cuando se acerca un fornido defensor con cara de pocos amigos a decirnos algo así como: "¿Me imagino que vas a atajar bien y no van a cargarnos no?". Asentimos con la cabeza y al mirarnos nos dijimos con gestos que había que hacerlo bien para no tener problemas.


          El partido comenzó y mis compañeros de trabajo eran mejores pero cosas del futbol, en un córner y con un cabezazo fortuito, pasan a perder el partido. Luego se sucedieron las jugadas de gol para Modart pero mi hermano estaba intratable y se atajó todo. Yo ayudaba diciéndole como pararse, cuando salir o cuando quedarse (sabía de eso porque también fui arquero en mis comienzos).

          Todo seguía igual y faltando poco para terminar sucede lo inesperado: Penal para Modart. Mientras mi compañero de trabajo acomodaba la pelota (no recuerdo su nombre pero si que era igualito a Peter Gabriel de joven), me empezó a carcomer la duda y los nervios. ¿Debía ser ético y dejar que mi equipo de compañeros empatara o ser leal con mi hermano y ayudarlo?

          En esos segundos envejecí años. Me despertó de mis dudas el árbitro con su silbato y veo a mi compañero correr confiado hacia la pelota, fuerte, altivo, infalible mientras yo sacando la mano que me tapaba la boca  le grito a mi hermano en el último segundo: "¡Tirate para acá!"

          Y el guacho lo atajó...






Mi hermano menor Martín también es arquero y quizá el mejor de los tres. Será cuestión de genes nomás...

lunes, 28 de marzo de 2016

Batman versus Superman: El placer por el placer mismo






          Años de espera para ver Batman versus Superman. Por edad crecí con estos personajes de DC y no con los mutantes Marvel, así que es todo fantasía pura para mi niño interno. Mucha expectativa pero luego de salir del cine respiré aliviado y no entiendo tantas críticas negativas que se le hacen.

      Lo tiene todo: Épica, tono sombrío/adulto, peleas increíbles, cámara lenta funcional y un exceso también asombroso. Claro que tiene sus fallas empezando por su director que cae en grandilocuencia como en 300 o Watchmen y una pedantería detrás de la lente tan grandes como los huevos de Batman al pelear contra Superman.


          





          Muchas subtramas para futuras películas en su primera hora pueden confundir, pero la trama no se resiente y nunca deja de entenderse y entretener. Hasta un par de escenas con sueños de Batman son quizá un ejercicio onanista, prescindibles, pero ahí se acaban los errores.

       Lo demás es demostrar que Superman es mas humano que los mismos habitantes del planeta tierra ya que todas sus acciones son guiadas por el amor a los suyos, a su pareja, a su madre e incluso a la no pelea contra Batman (si ponía que lo amaba también a él estábamos en problemas ja).

         Y que decir del mismo Batman que se roba la película entera. El motor eterno de DC sigue vivo sea cual sea su vestimenta o actor (Ésta versión enlatada haría dar miedo al mismísimo Iron Man).






          El casting es otro acierto y el criticado Ben Affleck está increíble como Batman y me atrevo a decir con la euforia encima, de que es el mejor de todos los que vi gracias a un Bruce Wayne casi perfecto.

           La pelea nocturna no defrauda y es más de lo que se podía esperar sabiendo del comic en que se basa. Hace ver a la diurna Iron Man-Hulk como un entretenimiento atp para niños. Un final demasiado sci-fi y recargado (conocemos a Doomsday y a la hermosa Mujer Maravilla), no arruina el disfrute.

         A pesar de ser una de  superhéroes es mas madura de lo que uno imagina, incluso que la última y solemne Superman y se podría afirmar que no es un film para niños.

         Marvel nos acostumbró a las películas con mucho humor, acción sin sentido y un rejunte de personajes que siempre festejamos. Batman v Superman es otra cosa, mas que eso, una película de superhéroes de verdad.






          PD: Fui a verla con mi hija Gricel que le gustó mucho (casi siempre coincidimos en los gustos fílmicos), con mi hermano marvelita Martín que le gustó bastante y dejó su escepticismo de lado y con mi otro hermano Carlitos que es de gustos raros pero que le encantó. Entonces... ¡de que se quejan gente crítica!!!???




     Y ahora, un poco de humor con "Badman"  y mas abajo con los propios protagonistas del film en un show de TV...




     Batman vs. Superman Sub español



     Deleted Scene from "Batman v Superman” - Jimmy Kimmel


jueves, 25 de febrero de 2016

David Bowie en comic y en todos lados




          El duque ya fue un personaje de comic pero ésto es otra cosa.  El artista brasilero favorito de este blog que ya me deleitara con la cruza entre el comic y el rock un par de veces antes, creó ahora este “Butcher Billy Changes Bowie” donde reinterpreta con imágenes el título de varias canciones míticas de David y en su gran mayoría de forma mas que acertada.  

          ¿Cuánto pensaban que iba a tardar con otra entrada de Bowie? Je. Y esperen que no se muera Prince porque esto puede ser peor eh...

          Ahí va la extensa galería para que me digan por lo menos, no sean vagos, sus 3 favoritos: 





Uno de sus mejores temas y la camaleónica Mystique
 de los X-Men para hacerle justicia al nombre.



 Versace está perfecto, pero si fuera por el glamour, por lo fashion, 
la foto del mismo Bowie en los 80's no desentonaría para nada.



 Uno de los personajes preferidos de mi hermano Martín, 
que va muy bien con la canción (¿también podría
 haber sido el líder de los 4 Fantásticos no?)



 Me encanta el cine de Spike Jonze, pero no le encuentro a simple vista la analogía. 
Si alguien se da cuenta o lo sabe me lo dice.



 ¿El Dr. Manhattan es de Marte?
Una de las mejores canciones de Bowie sin dudas...



El insoportable Bart Simpsons.
Pero está bien la imagen.



 Él mismo es un personaje, claro que sí Billy.



 Buena idea con Willy Wonka.



 Me imagino que tiene que ver con los Joy Division.
A mí se me escapa la idea.



 Directo. Un nocaut.



 ¿El mismo personaje de la película o es otro? 



 No voy a dar ninguna opinión atea en este caso...



 No sé quién es este extraterrestre.
Amo esta canción.



 Horrible, hasta mal hecho el diseño diría. 
¡Y espero que Robocop sea de Detroit eh!



¡Los Thundercats!! Me encantaban, aunque era una copia bastarda del balín He-Man (que odiaba).



 Muchos le tememos a Ronald...



 Me gusta creer que está basado en los dibujitos japoneses que veía de chico 
y que no recuerdo el nombre (¿Halcones galácticos o algo así?).



 El insoportable Capi. Pero que gran tema eh...



 Muy buena idea aunque a mi los Kiss no me mueven un pelo.



 ¿Si les digo que no ví ésta película me creen?



 Si hablamos de baile ningún ejemplo mejor que Michael.



 Se entiende pero nada que ver con los 15 minutos de fama de Warhol, 
tanto Marilyn como Bowie son íconos eternos.



 Ceniza a ceniza no sé si va tanto con él, pero Hellboy
 es uno de mis favoritos así que se agradece.



 Ni lo entiendo y ni me gusta tampoco...






Para el final lo mejor, mis 6 preferidos

Bowie y Freddie, a mi gusto, los dos mejores cantantes del rock. Que más podría pedir...



Jugando con el título de la nueva película de DC 
varias veces los ví unidos al Joker y a Bowie. 
¿Será él un vilano del rock?



Tanto para Butcher, como para mí, el héroe definitivo es Batman. 
¡Jodete Superman!



Ah bueno, Kubrick y Bowie. 
Aplauso cerrado y ovación para el brasilero.




Y esto es genialidad pura...




Necesito una remera (t-shirt) de ésto.
 Ya. 
Pero ya.




Un placer visual y evocativo. 
Gracias brasuca!!