Mostrando las entradas con la etiqueta GONZALO ALORAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta GONZALO ALORAS. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de septiembre de 2021

Hechos relevantes en estos 15 años de blog




          Son 15 años de blog y muchos hechos imposibles de abarcar sin volver a mirar las entradas, cosa que no haré. Los más vívidos surgen agrupados en los personales y los artísticos, en 15 hermosos años de poder escribir con libertad en un blog. Insisto, el mejor lugar para hacerlo.

          Como la vida misma, mezclando en brevedad los hechos triviales con los trascendentes.






          - Como logros del blog podría decir los 15 minutos de fama -salió en la TV- por una nota de fútbol (?), otra en la que comentó Gonzalo Aloras su propia entrada, la que pude contar el día que estuve al lado de Spinetta o cuando me publicaron un cuento.  

          - Imposible no mencionar la pandemia como dato relevante, algo tan abrumador y negativo que también tiene su lado positivo por hacernos pensar en donde estábamos parados en la vida, si estábamos bien con ello. Y las fotos en los lugares queridos desolados.


          - 
Con el paso del tiempo se sufren las ausencias y son demasiadas: SpinettaLeonardo FavioBowiePrince y Maradona entre otrasEn lo personal perdí a mi sobrina, a mi abuelo, a mi mejor amiga de la infancia. La vida me dió en compensación dos hijos más y una nueva sobrina. Rocío, Chichín, Nancy Maggie, Gael y Olivia me hicieron crecer a base de sufrimientos y alegrías. Hoy soy alguien mucho mejor gracias a todos ellos.


          - Por último el hecho que resignifica este espacio es el de conocer personalmente a muchos blogueros, otros ilusos de las letras que nunca me voy a cansar de elogiar por la compañía y la buena onda. Y los seguidores fieles de distintas partes del mundo.

          A todos, 15 años más de gracias.




lunes, 30 de diciembre de 2019

Tres, el número mágico





          Cierro este 2019 intenso en el blog (segundo año de un total de trece en cuanto a cantidad de entradas realizadas), con la noticia de que en este próximo 2020 y acorde con el boom actual de las trilogías... tendré tres, el tercer hijo.



          Y desde hace un tiempo, ese simple y redondeado número me suena maravilloso.





martes, 1 de noviembre de 2016

Gonzalo Aloras





          Los que vivimos la época de oro de nuestro Rock con Charly, Spinetta, Calamaro y Fito como estandartes, estamos un poco solos en estos momentos donde pedir lírica, una armonía lograda o música bien tocada es una utopía.


         Yo amaba a los Sumo, pero entre ellos y Los Redondos de Ricota embarraron la cancha y hoy son todas copias maltrechas de algo que ya de por sí era desprolijo (con Callejeros en el punto mas nefasto como mal ejemplo).





          Tratando de buscar un eslabón perdido descubrí a Gonzalo Aloras, alguien de mucha trayectoria pero todavía transparente en cuanto a popularidad. Si hablamos de masividad el caso Spinetta sería entonces un fracaso rotundo y estamos hablando del mejor de todos los tiempos, así que ese tema en específico no me significa nada en cuanto a valía.


          Cantante decente (con ese fraseo ala Flaco característico), toca muchos instrumentos -y bien- y sobresale en cuanto a composición musical. Yo les avisé...


     PD: Rosarino (como Fito Páez, Rubén Goldin, Lito Nebbia y 450 más de los buenos). ¿¡Que pasa con esa ciudad de tantos músicos y mujeres bellas de la Argentina?! Habrá que mudarse ya...

     Como para muestra solo basta un botón, a disfrutar:





        PD: Para demostrar lo grande que es, el propio Gonzalo pasó por este blog y dejó un comentario que también se los reproduzco aquí. Un crack.




          Qué buen espacio y qué respetuosos los comentarios! Todo un oasis en la era del internet Hater! Mi música en todos estos años a podido circular gracias al boca a boca. Jamás estuve en una compañía discográfica y desde pequeño hago todo de modo independiente. Hoy día ya es un modus bastante usual. No quizá en los 90 y los 2000, donde empecé a tocar y editar materiales. Tengo página web y canal de YouTube que pueden visitar buscando mi nombre. La llama de nuestros superhéroes del rock sigue viva en under. Solo hay que animarse a bajar y bucear. Saludos y cariños a todos. Gonzalo Aloras