Mostrando las entradas con la etiqueta ROCIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ROCIO. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de septiembre de 2021

Hechos relevantes en estos 15 años de blog




          Son 15 años de blog y muchos hechos imposibles de abarcar sin volver a mirar las entradas, cosa que no haré. Los más vívidos surgen agrupados en los personales y los artísticos, en 15 hermosos años de poder escribir con libertad en un blog. Insisto, el mejor lugar para hacerlo.

          Como la vida misma, mezclando en brevedad los hechos triviales con los trascendentes.






          - Como logros del blog podría decir los 15 minutos de fama -salió en la TV- por una nota de fútbol (?), otra en la que comentó Gonzalo Aloras su propia entrada, la que pude contar el día que estuve al lado de Spinetta o cuando me publicaron un cuento.  

          - Imposible no mencionar la pandemia como dato relevante, algo tan abrumador y negativo que también tiene su lado positivo por hacernos pensar en donde estábamos parados en la vida, si estábamos bien con ello. Y las fotos en los lugares queridos desolados.


          - 
Con el paso del tiempo se sufren las ausencias y son demasiadas: SpinettaLeonardo FavioBowiePrince y Maradona entre otrasEn lo personal perdí a mi sobrina, a mi abuelo, a mi mejor amiga de la infancia. La vida me dió en compensación dos hijos más y una nueva sobrina. Rocío, Chichín, Nancy Maggie, Gael y Olivia me hicieron crecer a base de sufrimientos y alegrías. Hoy soy alguien mucho mejor gracias a todos ellos.


          - Por último el hecho que resignifica este espacio es el de conocer personalmente a muchos blogueros, otros ilusos de las letras que nunca me voy a cansar de elogiar por la compañía y la buena onda. Y los seguidores fieles de distintas partes del mundo.

          A todos, 15 años más de gracias.




martes, 20 de abril de 2021

TOP 5 Videos - Daft Punk

 


          Para hablar de un buen video se tiene que dar una conjunción mágica entre buena canción y una mejor idea en imágenes. Daft Punk logró en su estilo todo ello y le sobró paño para realizar una banda de sonido original para film (Tron: Legacy), un film animado (Interstella 5555) y otro protagonizado por sus personajes... sin su música! (Electroma). Todos ellos geniales pero eso es otra historia.

          En este caso armé un Top 5 de sus videos oficiales que también son maravillosos y sin un orden de importancia en este caso porque sino serían otros 😅 (¡No están One More time ni Get Lucky!). 

          A ver si te gusta alguno de ellos:








     1 - AROUND THE WORLD

          Como no comenzar con este video. Una maravilla filmada por un maestro de la imagen como
Michael Gondry en donde la particularidad es que cada grupo de personajes responde a una determinada parte de la canción (?). Sí, solo se muev
en cuando suena algo determinado. Aplauso cerrado por la idea, la ejecución y por las momias, las favoritas...





     2 - DA FUNK

          Se narra un paseo nocturno por la ciudad de un perro enyesado (?) donde se reencuentra con una ex dueña de casualidad (?). Todo con el ritmo fascinante de Da Funk de fondo. ¡Qué más querés por el mismo precio!





     3 - PRIME TIME OF YOUR LIFE

          Un video que nos muestra la tan temida  discriminación y los problemas cuando la percepción de uno mismo no es la correcta. Y más cosas que seguro se me escapan. Es el más duro de ver y escuchar de la lista, irrita. Además de su mensaje es un gran recuerdo porque era el video preferido de mi sobrina Rocío





     4 - AERODYNAMIC

          Parte de una fantasía animada que fue toda una película, la mejor manera de aunar la música electrónica con el rock con grandes riffs de guitarra que suenan a sintetizadores. Los dibujos me remiten a los que miraba a la tarde en los 80's. Placer puro.





          5 - INSTANT CRUSH

          El último es cursi pero no por eso menos encantador. La historia de dos estatuas que lo tiene todo: Enamoramiento, acción, drama y tragedia. Y la voz irreconocible del cantante de Los Strokes pasada por el tamiz Daft Punk.

 



         
Cualquiera de todos ellos que no conozcas y veas creo te va a gustar. Después contame como te fue...




Larga vida a los Daft Punk...


martes, 6 de junio de 2017

Rocío Otero y la injusticia


          Uno no debería pasar nunca por la experiencia atroz de ir al velatorio de la hija de un hermano. Si esa chica tenía 21 años tiene menos razón de ser todavía.

         Si fue asesinada por un borracho al volante... ya deja de tener todo tipo de sentido. Y el juez ya dejó libre al asesino. Coimas, intereses de la aseguradora de autos, la injusticia de todos los días acá en Argentina.







          Si podés venirte un ratito nomás este viernes para hacer mas visible la protesta y el pedido de justicia, te lo agradezco de corazón...


          No habilito comentarios, se que me apoyan y estiman. Tampoco sabría que contestar. A los que puedan, los espero. Abrazo a todos.





martes, 17 de julio de 2007

TOP 10 PELICULAS DE ANIMACION



     La excusa fue acompañar a mi hermano menor Martín. Luego fue a mi sobrina Rocío. Y ahora es con mi hija Gricel. Detrás de estas salidas esta el placer de ver películas animadas en el cine. Entre cine, vhs y dvd vi muchas de ellas y repetidas veces. Casi un especialista.

          Con el amigo dominicano Guido (de Cinema Blender), decidimos que era hora de hacer justicia y elegir juntos a las 10 mejores de todos los tiempos. Pero solo vamos a evaluar a las clásicas Disney y a sus derivados (Dreamworks, Pixar, etc). Nada de películas japonesas que hay en cantidad y calidad como para armar un futuro post.


          Quedan fuera excelentes logros animados que a nuestro juicio formarían parte de un top 20: Who Framed Roger Rabbit (1988), Ice Age (2002), Lilo & Stitch (2002), Bambi (1942), The Lion King (1994), Beauty and the Beast (1991) y todas las segundas y terceras partes no elegidas. Si no, no habría variedad.

          Por orden de aparición para no tener que ordenarlas por posición (y por no ponernos de acuerdo en verdad) aquí está las elegidas:



     Snow White and the Seven Dwarfs (1937)
         Este año se cumple el 70 aniversario de esta película y todavía sigue impresionando tanto por su extraordinaria calidad narrativa como por sus aspectos visuales.

          El mayor don de Walt Disney, aparte de sus grandes habilidades técnicas, era la capacidad de contar una historia haciéndola nueva, aún cuando esta sea de más conocida. Lo único que no me gusta es que con ella comenzó la odiosa tendencia de agregar animalitos de sidekicks y canciones fuera de lugar. Guido





     Pinocho (1940)

           Estoy casi seguro que fue la primera película animada que ví y me causó una impresión que al día de hoy perdura. La segunda película de Walt Disney a sólo un par de años de Blanca Nieves. Nuevamente la excelencia visual va a acompañada de un gran mensaje, Pinocho sólo podrá convertirse en un niño de verdad si logra superar la debilidad de mentir y afrontar con valentía todos los obstáculos que se le presenten.

         El tema principal, When You Wish Upon a Star es considerado por muchos como uno de los más importantes de la historia del cine y es el tema que acompaña a la presentación del logo clásico de Disney al inicio de todas sus películas. Guido




     Fantasia (1940)

           Mas allá de ser el mejor recuerdo de la infancia junto a El Globo Rojo de Lamorisse, estos cortos forman un film de una obra conceptual en base a música clásica, naturaleza animada y los mejores personajes de la historia: si, los del tío Walt Disney.

         El ícono es el fragmento del Mickey mago, pero Fantasía toda se sostiene por una sola cosa: genialidad y excelencia. La nueva versión del 2000 no la desfigura ni la aggiorna. Fantasía ya era perfecta. JLO




     The Nightmare Before Christmas (1993)
        Parte fundamental del esqueleto de este género son las canciones. En ese rubro, la voz, las letras y el ritmo que le imprime Danny Elfman a ellas y a Jack y sus compañeros, no tiene parangon en ninguna otra obra. Elfman es la voz decíamos, pero el alma y el corazón de Jack es el titiritero Tim Burton que le brinda toda su fantasía y melancolía darkie a este raro y entrañable personaje.

         Un cuento de terror hecho de puro ritmo, dulzura e inteligencia. Hoy un clásico. JLO




     Toy Story (1995)

         La primera película de largometraje creada totalmente por computadoras. La historia de la animación se divide en antes y después de Toy Story. Las novedosas e increíbles imágenes son sólo superadas por un guión y una historia inteligente, con temas adultos como con los que grandes y chicos se pueden divertir e identificarse. Esta es una caraterística presente en toda la obra de Pixar hasta el día de hoy.

        La segunda creo que la supera tanto en la calidad de la animación como en la exploración de temas tan universales expuestos en la primera como la lealtad a los amigos, el reemplazo de lo viejo por lo nuevo, etc, pero el sentido de novedad y de descubrir algo nuevo por primera vez, además de su importancia histórica, hacen de la primera una película superior. Guido



     Chicken Run (2000)
        Así como Jack y su mundo, esta es otra maravilla de la animación en stop motion pero en plastilina. Gallinas con gracia, naturalidad, guión fluído, son los logros de estas aves.

        La asociación con el nazismo y los campos de concentración, junto a la ideología pro-solidarista y progresista, solo agregan detalles para una obra, que sin ser una de las mejores de esta lista, tiene ganado todo el derecho de pertenecer. JLO





     Shrek (2001)

        En su momento fue una gran sorpresa tanto por su calidad como por lo transgresora, y que catapultara al negocio del cine de animación a las nubes. Personajes completos, humor irónico, antifábula, referencias irónicas a la cultura popular, films y cuentos infantiles, conjugado en un cuento políticamente incorrecto y de buen gusto.

        El uso de los personajes de cuentos clásicos como Pinocho, enriquecen y alimentan la parodia siempre inteligente en Shrek. Si no fuera por mi compañero de post, Shrek sería sin dudas la n° 1 de la lista. JLO





     Monsters Inc. (2001)

        Monster Inc. tiene todo lo que tiene que tener una película del género: humor, drama, aventura y acción. Además de no molestar con canciones ñoñas y de no subestimar a los niños. La trama entre el monstruo azul y la niña es de una dulzura tan solo comparable a la de Charles Chaplin con Jackie Coogan en El Pibe.

         Y la escena de las puertas es de una velocidad y destreza animada casi insuperable. JLO




      Finding Nemo (2003)
         En mi opinión, la obra cumbre de Pixar y de la animación moderna. El triunfo de esta película radica no sólo en la recreación del mundo marino de forma impresionante, sino que Pixar ha demostrado una y otra vez que el universo de personajes que habitan ese mundo son tan  importantes. La sinergia entre historia, visuales y el talento de voces lo colocan en una dimensión aparte que otras compañías de animación.

        Pura imaginación visual puesta en pantalla, humor inteligente y un hermoso mensaje de la confianza y el respeto, la importancia de la familia y la amistad la hacen en mi opinión la mejor película familiar que se ha hecho en mucho tiempo. Guido




     Ratatouille (2007)

       Tal vez sea un poco apresurado en ponerla en esta lista, pero la impresión que me deja es que ya se ganó su puesto junto a los clásicos, y dentro de 50 años todavía se estará viendo y hablándose de ella. No tengo mucho que agregar a lo que ya dije anteriormente, pero una de las cosas que más me gustan de esta película es el Joie de vivre que hay en cada personaje, en cada escena. Brad Bird supo capturar como no había visto nunca la alegría que causa hacer y trabajar en lo que más se disfruta.

        Remy cambia la vida de Linguini, de Colette, de Anton Ego y de todos los demás por el simple hecho de que disfruta tanto de lo que hace que lucha contra todas las adversidades, su condición de ratón la mayor de ellas, para hacerlo. ¿Que inspiración mayor que esa?
Guido



     Aquí la versión melliza de este post.


lunes, 25 de septiembre de 2006

CUMPLEAÑOS FELIZ

          Muchas gracias a todos los familiares/amigos que hicieron muy muy groso los festejos -largos- de mi cumple en esta semana de Septiembre. Gracias totales!!!