Mostrando las entradas con la etiqueta CHAPLIN. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CHAPLIN. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de marzo de 2025

Galería de favoritos 22 / Charles Chaplin








           Solo ver el contorno universal de su figura me produce cariño. Lo descubrí como gusto propio siendo mayor y desde ese día, soy incondicional de su arte.

         Hasta le tengo que agradecer el descubrimiento (por ser su rival) de Buster Keaton pero esa, es otra historia.


          Chaplin no significa solo risas sino el compromiso de hacer las cosas al 100%: Guionaba, actuaba, dirigía y hasta a veces hacía la música. Uno de esos seres que nacen cada 100 años. 

         Nacido en el siglo 19, poca gente tan reconocible y famosa como él aún hoy. Lo tuvo todo: buen arte y popularidad. ¡Salud a tu memoria Carlitos! 







     Documental de Chaplin para ver en Youtube 




sábado, 15 de agosto de 2020

TOP 10 artistas preferidos - 5° al 1°




          En la primer parte del conteo del Top 10 de artistas preferidos quedó en claro lo que quise mostrar. Tengo mis preferidos y no los podría "rankear" del primero al décimo porque son de artes diversas. ¿Un gol de Maradona o una canción de Spinetta? ¿Un cuadro de Van Gogh o un cuento de Cortázar?

        Entonces se me ocurrió ordenar los 10 preferidos del blog por el número de entradas que realicé de cada uno de ellos. Por acumulación digamos. Mis 10 preferidos en cuanto al "querer hablar de ellos".

          Mis primeros cinco puestos según mi blog y mis gustos del 5° al 1°.



– Número 5 
   CHARLES CHAPLIN  

     De Chaplin se puede decir que todo lo hacía bien. Actuaba, dirigía y hasta componía la música de sus películas de la misma manera: con excelencia. No solo eso, tenía su propia productora y no dependía de nadie para hacer lo suyo. Una mente brillante. Crack.
 – Número 4 
   BUSTER KEATON 

     Buster me resulta entrañable porque además de admiración me produce ternura, Contra eso nada se puede hacer. El mejor atleta cómico de la historia. ¿Más que Chaplin aún? Siempre lo dudo pero la mayoría de los días y solo por sentimiento... pienso que sí. 
 – Número 3 
   LUIS ALBERTO SPINETTA  

     Con Spinetta mas que admiración musical creo que hay un simple amor de mi parte. Me parece el mejor en todo lo que hacía, de forma artística y como persona, como influencia y como… todo. Si tuviese que hacer esta lista por preferencia nomás hoy sería el número uno del conteo. 
 – Número 2 
   DAVID BOWIE  

     Siempre fue alguien que valoré muchísimo y me acompaña desde mi pre adolescencia, pero desde su muerte -inesperada- todo cobró otra dimensión, mucho más grande en mi sentir porque estuvo ausente algunos años por su ataque al corazón pero nunca lo dejé de lado. Bowie es parte fundamental y un pilar fundacional de mis gustos.
Número 1 
    PRINCE 

     Al parecer “mi personal Jesús” como dirían los Depeche Mode tanto por lo musical como por lo artístico. Alguien diferente en el sentido mas amplio de la palabra. Y está bien que así sea porque se podría decir que esa definición resume a Prince como artista y me representa. 



Prince - Pop Life (Live At The Aladdin, Las Vegas)
Ahora dejame en los comentarios cúal de todos estos preferís y el por qué.


martes, 2 de abril de 2019

Chaplin en Argentina





          Un poco engañoso el título porque nunca estuvo ni cerca del cono sur el señor Chaplin, pero así se la publicitaba por estos pagos en la calle y en los lejanos años 40 a una de sus mejores películas a mi gusto. Hoy en día sigo escuchando a la gente mayor -cuando hacen referencia de él- llamándolo "Carlitos". Extraño pero no deja de ser simpático (y es mas leve que el "Pamplinas" usado en España para con Buster Keaton). Me gustó además de la foto que el cine era muy moderno porque tenía "refrigeración". La avenida Corrientes sigue conservando su glamour y referencia céntrica artística.

          Aunque en algo estuvo cerca de mi país Chaplin cuando compartió reunión en un antro de París con uno de los íconos mas grandes de nuestra cultura, otro famoso "Carlitos": el mítico cantor de tango Carlos Gardel. "El Mudo", que se lo sigue considerando una voz insuperable.

          Algo es algo...



          "En una reunión íntima Gardel comenzó a cantar y me impresionó hondamente. Tenía un don superior al de su voz y su figura, y una enorme simpatía personal con la que se ganaba, de inmediato, el afecto de todos. Tan honda era la simpatía que inspiraba, recuerdo perfectamente bien, que llegamos hasta las primeras luces de la madrugada tras una noche de alegría que, difícilmente, vuelva a a repetirse".
Chaplin a Regine Creuve, entrevista en 1935.

miércoles, 19 de diciembre de 2018

Deseos artísticos


          Próximo al fin de año llegan los inevitables balances y no solo no voy a ser una excepción sino que me voy a adelantar. Pero no me concentro solo en este 2018 sino en toda mi vida (?) y en mis deseos artísticos.
Sí, muy pretencioso y abarcador pero reflexivo a la vez.
Comienzo a recordar entonces...  




     - Vi a Maradona jugar varias veces (en Boca Juniors y en la Bombonera también)..







     - Vi a Prince y a Bowie tocar en vivo (ambos en el estadio Monumental).




 
   - Vi varias películas de Chaplin, Buster Keaton y Woody Allen en el cine.




     - Admiré de cerca aunque sea un Van Gogh original en el museo de Bellas Artes de La Recoleta.





     - Vi tocar y cantar a Spinetta en vivo (varias y placenteras veces).



          - Entonces dentro de mis grandes artistas fetiches sólo me faltaría ver (a 50 años de su estreno este año), 2001 Odisea del espacio de Stanley Kubrick en pantalla grande. 



          Algún día, creo, se me dará...


miércoles, 4 de abril de 2018

La ciudad de Tandil y su arte


          Visita rápida de fin de semana a la ciudad de Tandil en Semana Santa. Además de su belleza natural, conocí su gran arte callejero.

          Sus paredes están llenas de murales, graffittis, junto a monumentos y arte en general en todas sus formas. Iniciemos el recorrido fotográfico.





Hermosa sorpresa la Plaza "Luis Alberto Spinetta".
Mural que lo recuerda con parte de una canción, su figura en caricatura y la forma del disco Artaud en estrellas.   





 Todas las paradas de colectivos están decoradas.





¿Qué pasa? ¿Por qué te asustás?





Un parque lleno de dinosaurios que imagino especial para los niños y una muy buena idea como atracción.





El rockero Pappo y su rudeza de metal




José & José...
(San Martín y un servidor)





El gran Chaplin en su versión peluquero de El Gran Dictador.
Aplauso para el estilista que tuvo la idea y realizó esta genialidad.



Otro mural como ejemplo de su arte callejero.




Y mi favorito, el que más me gustó.
Obra de una mujer que lo realizara a un hombre todo corazón...

sábado, 20 de enero de 2018

Documental - Duelo Chaplin contra Keaton





          Días de vacaciones y sin pc hacen que no pueda actualizar el blog como quisiera. Y tampoco estoy tan creativo como para hacerlo. Suerte que a veces me cruzo con videos tan interesantes como esta comparación entre las carreras de 
Chaplin y Keaton, dos grandes amigos de la casa y que tenía algo olvidados. 

Incluso recuerdo que la primera entrada de este blog (septiembre del 2007 ya), fue una del querido Buster. Él fue de lo primero en que quise escribir. 


     Al que le interese esta hermosa rivalidad de principio de siglo pasado entre los dos mas grandes (nadie nunca más los superó)... adelante



sábado, 10 de junio de 2017

Chaplin, el mas admirado de todos 💖








          La afirmación no la hago amparado en ninguna encuesta o estudio que se le parezca, sino al gusto de mis propios ídolos. Me di cuenta que la mayoría de mis preferidos aman a Chaplin. Y no es nada exagerado. Paso a contarles el por qué de cada uno.



     - Cortázar lo nombró un par de veces como referencia artística de valía junto a Buster Keaton e incluso se lamentó por su muerte. 


     - Michael Jackson en una sesión de fotos pidió al fotógrafo disfrazarse de él sin motivo aparente y visto por los resultados... sin ninguna razón.




     - Kubrick nombró a Luces de la ciudad entre sus películas preferidas y elogió sus métodos de filmación en varias entrevistas.

     - Prince solo admiraba músicos por lo poco que decía, pero Miles Davis dijo que le hacía recordar a Charles por sus movimientos en el escenario.

     -A Woody Allen se lo emparentó por su humor siempre con Keaton, pero él dice que ama a Chaplin. Habrá que creerle nomás...

     - Y el colmo de los colmos es que su rival, su gran competencia, el gran Buster Keaton escribió en su autobiografía: "El número uno de mi época, sin ninguna duda, era Charles Chaplin".




               PD: La única excepción y que por eso confirma la regla es David Bowie y su amor profundo hacia Buster Keaton.





Hasta Chespirito cayó en el embrujo...

domingo, 3 de enero de 2016

15 del 2015




          Sigue pasando el tiempo y uno acumula en un año muchas sensaciones, vivencias. No me voy a poner profundo así que solo auno fotografía y curiosidades de estos 12 meses, no tanto como forma de balance de año intenso sino como un recorrido de mis fotos  (constancia del día a día), que tengan que ver en algo con la temática del blog.

         Bueno, basta de justificaciones por la idea berreta y vayamos entonces a las 15 del 2015:






1
 ¡Por fin la estatua que se merecía Perón en la ciudad! Inmensa, es decir, a "tamaño natural" acorde a su grandeza. Inaugurada por la persona equivocada, era un proyecto de más de 20 años que se materializó 300 mts mas al sur. ¡Bienvenido Pocho!



2
 Hablando de estatuas, pocos saben que en el barrio de Belgrano está una de las 30 réplicas a escala  de la Estatua de la Libertad que hicieron en la misma Francia para las ciudades mas importantes del mundo. Y fue colocada antes que la original porque demoraron en el norte para ensamblar la suya. Increíble, pero la autóctona es mas antigua.




3
 
Sigue constante mi afición por las nubes y no descarto otra entrada con fotos de ellas. En este caso esta bella imagen es de mi hija Gricel, que veo que va entendiendo como es la cosa...




4
Hablando de Gricel, esta es la vista parcial de su lista de canciones en el teléfono. Nirvana, Queen, Pixies, los Red Hot, se asoma desde abajo el gran Ashes to ashes de Bowie. ¡Como que no lo hice tan mal eh!




5
Descubrimiento reciente: Una nueva figura de Maradona pero ésta vez no de la selección como pasa siempre sino vestido de Boca Juniors. Presa fácil de la cámara de los turistaS (casi tengo que hacer fila por la foto) ya que está justo frente a nuestra icónica Plaza de Mayo, cuna de la independencia.




6
Alguna vez dije que este país era el mas chapliniano del mundo (y no en el sentido político de que te hace tanto reír como llorar). Ésta marquesina de un local de semillas (?) me lo sigue confirmando...





7
El nievel de los graffitis argentinos me asombra. Y se que es algo mundial porque las fotos del blog de Ganesha con arte callejero de Chile, Portugal, España y Estados Unidos me lo confirma. Pero las calles argentinas es un muestrario tan grande como bello y ecléctico.




8
Y el querido Spinetta sigue siendo uno de los preferidos cuando de homenajes callejeros se trata. Además hay material nuevo de él a pesar de su muerte hace unos años. Ampliaremos...



9
Hablando antes de hacer bien las cosas con las hijas, les presento la unión de Maggie con Huracán, en un año histórico para la gente quemera y el club logrando campeonatos, el clásico y prestigio. Amén.



10
Una obsesión: tener una guitarra aunque sea una copia de la famosa e inalcanzable Fender Telecaster (es la de arriba, la otra parece la que usaba Cobain por su forma extraña). De otro color, no importa, pero tener una con esa forma. Y el gusto no es ni por Keith Richards ni por Springsteen (dos que me encantan) sino por, claro, Prince.




11
Otro descubrimiento reciente. Hace algo mas de un mes inauguraron un bar de dos pisos por la zona de Almagro enteramente en homenaje a Julio Cortázar. Guau. Futura entrada...




12
Mas allá de hacerme gracia cuando vi la pintada, es eso. Simple y clarito. Espero con el tiempo estar equivocado...




13


Esta es la nuca del famoso por aquí 3121, mi alter ego para muchos. Para colmo, yo tambien tengo ese tatuaje pero en otro lugar. En fin, bienvenido al club de los princemaníacos 3121! (conozco 7 personas que lo tenemos, no es poco)



14


Reunión con el blogger Frodo para entregarle los naipes conseguidos y la coincidencia de nuestras tarjetas Sube (para pagar los viajes) a bordo de un taxi. Si, dije coincidencia por lo futboleros y por la pasión a cuestas.



15
Que este 2016 sea tan lindo como unas piernas de pin up. ¡Feliz año!




Decime las 3 que mas te gustaron de mi 2015 y el por qué!!!