Mostrando las entradas con la etiqueta DAI. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta DAI. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de febrero de 2025

La remera de Maradona




          Mi primer ídolo fue mi padrino Melchor, su personalidad me resultaba ideal en mi niñez y yo quería ser él. Me hizo hincha de Boca y tuvo que ver (de una manera lateral), con la contratacion de Maradona en Boca en el 81'. Hasta hablamos con Roberto Mouzo en las escaleras de la Bombonera, emocionante a esa edad. Desde ahí habrá germinado mi fanatismo por Diego.

          Recuerdo un partido junto a mi padrino, mi hermano y mi papá, donde el Boca de Maradona goleó a San Lorenzo, donde mi padre se retiró antes de finalizado aduciendo que tenía que ir a trabajar a su bar (que estaba a pocos metros del estadio). 

        Todo argentino que lo vivió por tv, recuerda bien donde estaba ese día del Argentina - Inglaterra del mundial 86'. Del primer gol no recuerdo nada pero del segundo si de mi reacción: tomarme la cabeza entre las manos, apoyando con los codos en las rodillas. No había forma de hacerle honor con un festejo a esa maravilla de jugada. 

          Un mediodía de pandemia, prendo mi computadora y me entero -sin anestesia- de la muerte de Diego. La ironía es que llevaba puesta una remera con su figura de ese año 81'. Cuando mi pareja se levanta y me pregunta que me pasa por mi gesto sorprendido y triste, le muestro los titulares sin hablar y se va al baño a llorarlo. 

         Maradona representa (y lo hace hoy aún con más fuerza), un pedazo de mi historia.




miércoles, 29 de enero de 2025

Exposición de Maradona en Argentina

 


"Pensada para fans, para quienes quieren mostrarle a sus hijos qué representó Diego, o para aquellos que simplemente lo extrañan y desean redescubrir al ídolo. Una exhibición sin precedentes en el mundo del fútbol."


          No hacia falta que me convenzan porque apenas supe de la exposición de Maradona en mi ciudad, sabía que debía ir. Y si era acompañado por mis hijos mejor. Fue de la partida Gael que no estaba convencido de ir y luego del recorrido, se quería quedar dentro de la muestra.




          Para alguien que sabe y vió mucho de Diego no hubo sorpresas, pero también el disfrute estaba asegurado. Filmaciones, memorabilia, realidad virtual, juegos con pelota infantiles; un recorrido no extenso pero completo. Con objetos al parecer de la propia familia, mucho de lo expuesto es de un fan común, pero se agradece la intención. Nunca es mucho Maradona.


          Maradona, siempre presente en mi vida. Y está muy bien que sea así.


Dedicatoria en la autobiografía de Martin Palermo, el gran 9 de Boca Juniors, hacia Diego




Sus legendarios botines Puma. Desde mi infancia que por "culpa" de él solo elijo esa marca para la compra de cualquier zapatilla




Un Gael espontáneo y 
una pose de crack





Parte final de la muestra con ofrendas de la gente (presumo en su funeral)




Descanso familiar a la salida





Legado de 10


“Me gusta ser Diego, Pelusa, Maradona,
hijo de puta, bueno, normal, ignorante,
me gusta ser como soy”.


El segundo gol, el más importante de la historia del fútbol, se lo hizo Diego a la selección inglesa.
El primero, el más importante de la historia argentina, se lo hizo Diego a Inglaterra.

miércoles, 30 de octubre de 2024

Cumpleaños de Diego Maradona





          30/10/60. Ese día nació el argentino más famoso de todos los tiempos. Como no festejar ese hombre que nos acompañó, apoyó y brindó hermosos momentos (y grandes frases). Se festejará por siempre.




          “Hola, soy Diego. Acabo de cumplir 56 años y a los hinchas argentinos, a los maradoneanos, los de Boca, los de Argentinos, a los de Newell's, a toda la Argentina, gracias por todos los mensajes, gracias por el cariño, gracias por pensar en el Diego de la gente”




           “Lo mejor que me pasó en estos 51 años es mi nieto Benjamín. No tiene comparación con nada. Ni siquiera con el gol a los ingleses”


¡Feliz cumple Diego querido!



     La Guardia Hereje - Para verte gambetear

viernes, 9 de agosto de 2024

El tiempo







         El transcurrir del tiempo nos enseña que es inútil lamentarse por el pasado ya que no tiene remedio (y no se puede reescribir). El futuro es incierto pero nos reconforta el sabernos mas sabios para afrontar los problemas con los que habrá que batallar.

           El presente es un regalo para el optimista, para el sommelier de la vida. 
La felicidad es un instante fugaz que no se busca, sino que se encuentra.

          En eso estamos.





sábado, 30 de diciembre de 2023

Fin de año 2023



          El fin de año sirve para hacer un balance como para formular deseos en forma de promesas para lo que vendrá.

          Un 2023 complicado en lo personal, intenso como mínimo, que termina en lo general con una votación instalando a la extrema derecha en el poder en Argentina (algo que nunca funcionó). Esperemos que no sea el 2024 nefasto que se prevee por esta mala decisión.

         Por lo demás vacaciones en lo pronto, el disfrute con la familia del verano, seguir trabajando, paseos, caminatas, siendo los deseos siempre los mismos y que nunca apuntan a lo monetario, como debe ser.





        Y cuidado con lo que deseen porque... se les puede cumplir. ¡Feliz año para todos!









 "Estamos hechos para concebir lo inconcebible y soportar lo insoportable.
Eso es lo que hace nuestra vida tan dolorosa y al mismo tiempo
tan inagotablemente rica".
Arthur Schnitzler






jueves, 27 de julio de 2023

Mis otros Funko Pop



          Se fue agrandando la familia Funko Pop. Ya saben que son adorables, imposible no comprarlos. Les muestro entonces mis nuevas adquisiciones.



En la cima mis dos preferidos de la infancia (tratándose de muñequitos es coherente): Pinocho y Meteoro, sendos regalos de Adrián y mi hermano Carlitos. El intruso Pepe Grillo es para completar la escena.



El rubro superhéroes esta representado por la tríada clásica de DC y el solitario Hellboy (regalo de Dai).



Infaltables mis dos deportistas preferidos de la historia: Maradona y Nadal. Ya venden un Messi con la copa y hasta un Riquelme con la de Boca. Veremos.




Mis grandes músicos están muy bien representados con Prince, Iggy Pop (regalo de Gricel) y Bowie en versión cine (funko no tiene los derechos para el Bowie músico, que lástima). Pero la verdad que serían tantos que es imposible tenerlos a todos (de Spinetta o Fito no existen... todavía).



Y los villanos o antihéroes son los hermosos Joker de Nicholson, Wolverine y Piccoro. Los políticos de la izquierda (el actual presidente y la vice) son un fallido simpático que no desentonan en esta clasificación.


PD: La mitad de ellos son copias, funkos fakes, pero no se nota tanto la diferencia. En este caso los "impuros" son: Superman, Batman (en tan mal estado que tuvo que ser repintado), Maradona (blasfemia), Nadal, Joker, Wolv
erine y Piccoro. 

Habrá otra entrada sobre este tema en algunos años seguramente, hasta pronto.

sábado, 1 de julio de 2023

La vida


Que hermosa y difícil es la vida...

Familia, amigos, la gente que uno quiere
, la mascota, el trabajo.

Caminar, pasear, leer, tomar café, planificar,
soñar, mirar youtubes, hacer el amor.


¿La parte mala? No hay que darle tanta entidad.




Es solo una cuestión de actitud.









Lou Reed - Perfect Day (subtitulada)





sábado, 10 de septiembre de 2022

La Boca y sus 152 años


            Viví en muchos de los 100 barrios porteños (que la verdad son muchos menos). Pero hoy resido en mi preferido, el que elijo para vivir. Por eso se produce esa simbiosis donde puedo decir con orgullo que es 
"mi" barrio.

          Y cumplió años, como no lo íbamos a festejar...




Mi barrio es sinónimo de color, alegría, calidez, humildad.
No exento de extravagancia, brevedad, egocentrismo.



Maggie nunca se pierde el disfrute.




Es su lugar también.
Y todos felices...




Todo tiene sentido, claro,  si se es compartido.




El final del paseo es en el templo sagrado,
el símbolo máximo del barrio
(con perdón de Caminito y el Riachuelo).



     PD: Mi barrio, mi blog y yo mismo somos del mismo signo del zodíaco (?). No creo que sea tanta casualidad...


Y también es amor.



     Para leer más:

          - Mis mudanzas

          - La Boca en pandemia



viernes, 2 de septiembre de 2022

Cristina, por siempre




          Increíble lo que sucedió en Argentina ayer por la noche con el atentado a la vicepresidenta Cristina Kirchner, máxima referente política desde que volvimos a la democracia en 1983. Y esa importancia la da el mismo hecho, que solo sucede en la historia con referentes y líderes máximos en importancia, valor. 

          Angustia primero, bronca después y hoy una leve alegría porque por suerte no le sucedió nada. Ella es tan fuerte como distinta, íntegra con todos sus defectos y virtudes,  pero de suma importancia para la gente de bien. La "otra" gente es la que generó esto con su odio de redes sociales y de medios infames. Pero el amor vence al odio y hoy en la calle se notó una muestra de apoyo y cariño como pasa siempre con el peronismo desde hace más de 70 años. Transformamos la angustia en alegría por el hecho de estar juntos, por vernos unidos, por ser tantxs. Por ser los que aman y no los que odian.

          Lo expongo con simpleza, con vergüenza ajena porque algo así no puede suceder en un país serio, pero con el orgullo de sentir y pensar como la gente que me representa, como mi querido y eterno Peronismo. Como ella misma. 

          Viva Cristina! Viva Perón carajo!



El camino, sin dudas.


Maradona (como el Che, como Evita y Perón)
también presente en la marcha.




Enseñarle a Gael que el amor siempre vence al odio.





El origen de la felicidad.

sábado, 30 de octubre de 2021

Maradona, siempre Maradona


          Hoy cumpliría años y se lo extraña tanto por acá que los homenajes son constantes. Maradona no fue solo un gran futbolista para nosotros sino alguien con el cual nos identificamos y sentimos acompañados por siempre. Eterno, con sus muchas cosas buenas y sus pocas malas.

          Maradona, Diego, Pelusa, el rebelde, el defensor de la gente humilde, mucho más que un jugador de fútbol y palabra santa por estos lares. Una entrada "familiar" por él y por las fotos.

 


Sin exageraciones




Como D10s, siempre está




¿Vos como era que te llamabas?


     







          "Pelusa Eterno", comentario de un seguidor de la página Jot Down a dos días 
de la muerte el 
27/11/2020 a las 15:14

Hablar de Maradona y ceñirse al campo de fútbol es contar la mitad. Messi ha jugado mas partidos, ganado mas títulos, corrido mas, ha sido mas constante en la excelencia y sin embargo no es Maradó.

Uno no se imagina a Messi con Fidel de tú a tú o mandando a Blatter a la mierda. 
Maradó es Marlon Brando el día que lleva una india a recoger su Oscar a la academia,
Maradó es Cassius Clay cuando se niega a ir a Vietnam.
Maradó es Marilyn Monroe cuando le ponía los cuernos a Jackie con JFK.
Maradó es Fidel cuando asaltaban Sierra Maestra,
Maradó es el Ché cuando lo mataron en Bolivia.
No tiene que ver con el fútbol, es mas grande.

Maradó ganó la guerra de las Malvinas él solo cuando ya estaba perdida hacía años y la ganó en directo para todo el planeta en el 86. Maradó volvió a ganar la guerra de las Malvinas en Nápoles que era una guerra que esa ciudad llevaba 100 años perdiendo. 
Solo hablando de fútbol no se puede contar ese sentimiento, el de estar en el lado de los perdedores y por una vez ganarlo todo. Eso era Maradó. Un sentimiento.

AD10S Leyenda, Mito, Historia.
Cuando murió Fidel El País tituló: "Ha muerto el siglo XX". Bien pues si ahí murió, ahora lo han enterrado. 





El cumple-blog anterior en el 2020 también tomé a Diego como emblema. Siempre una referencia del blog.





Explicame esta foto...




jueves, 9 de septiembre de 2021

Se viene el cumpleaños de 15


          En pocos días este blog cumple 15 años. Ni idea de lo que escribir o como festejarlo  porque me agarra en un momento de inactividad pero algo se me ocurrirá (quizá no).

          Pero 15 años siguen siendo muchos en un blog en una plataforma caduca como Blogger. Y que claro, agradezco mucho que siga existiendo. 

         Mientras tanto paseo con la gente querida. Continuará...





miércoles, 17 de febrero de 2021

Paseos por la ciudad 8 /Costanera Hudson

 


          Las nubes presagiaban una tarde acuosa pero eso no impide el paseo de fin de semana. Hace poco llovió como nunca en una pesadilla que inmoviliza e inoportuna. Odio el agua en forma de lluvia.




          Pero dicen que siempre que llovió paró y pronto ese disfrute se hizo realidad yendo de paseo a una de las tantas costas del Río de La Plata. Mas agua sí, pero esta vez de manera disfrutable en forma de río.


          La experiencia para mi hijo Gael fue única porque no conocía un lugar así (y con su mamá su disfrute es doble).




          La gente a pesar de la prohibición de no meterse en el río no lo puede evitar aprovechando el verano, uno atípico por los días de mucho calor combinados con otros destemplados que no parecen propios de esta estación. 



          Un atardecer perfecto, sanguíneo en su color, hace culminar un gran día de agua en todas sus formas.