Mostrando las entradas con la etiqueta PHIL COLLINS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta PHIL COLLINS. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de abril de 2017

Solistas y Bandas internacionales 🎶


         
Se da un caso curioso entre mis bandas preferidas y sus cantantes. Cuando intentaron sus carreras solistas, fueron pasos en falso en su gran mayoría. Les cuento...







          Queen es una de mis preferidas y cualquier álbum me parece valorable pero no así los discos solistas de Freddie. Tan bailable como impersonal, solo lo salva la interpretación vocal en algunas canciones, pero siendo bueno el 90% de ellas descartables. Michael Hutchence también era un 80% de INXS como lo fue Mercury en Queen. Su gran voz y onda no salvó a su intento Max Q de una indiferencia total del público.

          Siempre odié la carrera solista de Phil Collins. Pop pasteurizado con alguna balada decente. En cambio en Génesis además de ser un gran baterista, fue pieza importante del trío como unidad. Infinidad de canciones me encantan de la banda (con esa voz chillona y todo).

          The Police nunca fue de mis preferidas pero los respetaba porque eran rock "en serio". Sting solista me daba náuseas. Algo así como lo que me pasa con Paul McCartney. Su carrera solista no están a la altura del mito Beatle. pero... ¿quién podría con ese legado no?.

          Los discos solistas de Mick Jagger tienen onda (siempre se rodeó de los mejores productores), pero a años luz de los Rolling y su mística. Jack Black hizo miles de intentos pero ninguno a la altura de sus míticos Pixies. Debería reconocer que por lo menos Bono fue el más inteligente en nunca intentarlo.





          Lo común en todos ellos es que "ablandaron" su estilo, lo diluyeron por obvias razones económicas/de popularidad que en la mayoría de los casos no resultó. La excepción a la regla no es otro que David Bowie con su Tin Machine a finales de los 80's que anticipa el grunge formando una banda visceral y genial en todo sentido.

        Bowie es Bowie gente.




     TIN MACHINE - HEAVEN IS HERE


sábado, 12 de septiembre de 2015

9 años de Cuando el Arte Ataque





          Hoy 12 de Septiembre de 2015 este espacio tan virginiano como yo llamado Cuando el Arte Ataque, cumple 9 años de mantenerse estoico en la web tratando de estar vivito y coleando (o aunque sea de pie a pesar del paso del tiempo).

          ¡9 años! Parece una eternidad visto desde ese lejano 2006.
Como festejo, 9 noticias/curiosidades/anécdotas breves que tienen que ver con este blog y los personajes que lo pueblan habitualmente.





          1- Mi querido Prince y pilar de este blog acaba de sacar disco nuevo, pero como todo con él lleno de polémica porque se puso a experimentar con un DJ y a hacer música dance o como se la llame hoy. Hasta la misma portada se la criticó por falta de genio (con algo de razón).

         ¿Yo que pienso? Soy incondicional y cualquier cambio en su música lo voy a festejar siempre. Por algo es el puto amo. A no ser que empiece a hacer salsa o cumbia je...
 


          2 - Phil Collins acaba de reeditar dos de sus discos clásicos con el mejoramiento del audio y los previsibles extras, algo nada nuevo para ningún artista, pero tuvo la idea de cambiarles la portada que no sería tan buena idea en general, a no ser por el resultado final (y genial).


         Llamada la reedición con acierto "Take A Look At Me Now" (Mirame ahora), véanlo ustedes mismos:



      Me enteré de esto en el blog Algo mas que Rock and Roll



          3 -  Leonard Nimoy no solo encarnó con maestría al frío y sabio Spock sino que lo inyectó de sus ideas y hasta de sus mañas. No por nada su mujer se quejaba de que le hablaba en su casa como el personaje vulcano ante una simple pregunta y se enojaba mucho por eso (lo comentó él en su biografía).

          Nimoy creó el famoso saludo vulcano con los dedos abiertos, según dijo, copiándolo de un gesto religioso judío (como él mismo) y caminando por el centro de Buenos Aires el otro día me llevé la sorpresa de encontrar esta imagen en un templo.

         Gracias por todo maestro...




          4 - El pasado 27 de agosto se cumplieron 25 años de la muerte de Stevie Ray Vaughan, mi guitarrista preferido de siempre que combinaba maestría con sentimiento en partes iguales. Y partes muy altas incluso para cualquier músico de élite.  Era un asiento para él o Eric Clapton, y le tocó a Stevie irse en ese helicóptero hacia su muerte. 

         Conocí su música luego de ese fatídico 1990, pero lo siento como si lo hubiese conocido desde que nació. Salud Stevie donde quiera que estes...








          5 - También este 5 de Septiembre Freddie Mercury cumpliría 69 años. Y se fue con tan solo 45. Si antes decía el mejor guitarrista con Stevie, él será la mejor voz del rock para siempre.

          Y 30 años después de tocar en Rock in Río, sus dos payasos compañeros van a tocar bajo el nombre de Queen otra vez allí.

          John Deacon no, claro, él es un hombre íntegro de verdad...




          6 - Pintadas hay miles en toda calle del mundo y Buenos Aires está llena de ellas.

          ¿Pero graffitis de apellidos vieron muchos? Yo no, pero el otro día si vi uno de Otero y aquí está.

         Ya se los dije, un día dominaremos el mundo... (y no, no la hice yo ¡sino no tendría ninguna gracia!)







          7 - Luis Alberto Spinetta sigue teniendo homenajes de distintas formas que son un mimo para el corazón de todos sus fans.

          Ésta vez en forma de mural, inaugurado en este mes también y que todavía no tuve el gusto de visitar pero que pronto lo haré.





          8 - Y Fito Páez no para. Ya ni se cuanto editó musicalmente en el transcurso de un año calendario y en estos días acaba de salir un nuevo disco, en colaboración con un brasilero llamado Moska (¿lo conocías Frodo?). Dos discos en verdad , uno en español y otro en portugués, bienvenida la hermandad entonces.

         Suena a Fito. No está mal. Habrá que escucharlo entonces, como hago siempre con todo lo que sale de él.





          9 - Y el último ítem es agradecerles a todos ustedes por mantener vivo este espacio que pretende ser artístico.

           ¡¡¡Gracias a todos los que están!!!

miércoles, 19 de marzo de 2014

La Mejor Banda de la Historia






          No hay nada mas atractivo que las listas de lo que sea y en un blog que acabo de conocer llamado Kids Wanna Rock invitan a elegir la mejor banda de rock de la historia... pero de la historia personal.

          Mis opciones en este caso son algo eclécticas pero sinceras. Aclaro que es internacional y con la forma de 5 instrumentos (tres guitarristas), una buena idea para no dejar a alguno fuera de la elección. Todos contemporáneos, algunos de ellos tocaron juntos aunque la mayoría de mi banda están ya fallecidos. Que se reúnan en un tiempo todos arriba y listo.

           Esta es la mejor banda que yo podría haber escuchado en mi fuckin vida en caso de ser real y posible. Tampoco tengo dudas de que el estilo musical sería funk/rock. Ahí vamos:





     Vocalista: 
     Freddie Mercury


          Con la primera elección no puedo innovar mucho. El mejor vocalista de toda la historia del rock simplemente es Freddie, ningún otro. Y candidatos no me faltan, tengo en mis gustos gente para elegir como Bowie, Cobain, Prince, Morrisey, Lennon, Michael Jackson, etc, pavada de gargantas. Pero aún así, "la voz" nunca fue Sinatra... sino Mercury.







     Guitarrista I: 
     Stevie Ray Vaughan


         Él es el gran guitarrista que viví. Se que Jimi Hendrix es grande, inmenso e incluso ídolo del que elijo, pero a mi me tocó disfrutar de Stevie y se lo agradezco a la vida. A fin de cuentas es el
 mejor de todos para mí, incluso contando a Jimi.






     Guitarrista II: 
     Kurt Cobain


         Se que no tocaba ni siquiera bien la guitarra pero... ¿el sentimiento no vale acaso? 
Y él lo tenía hasta para regalar. Y todo con su guitarra fea de ocasión (si todas las rompía jaja). El rey del riff denso y ganchero.







     Guitarrista III: 
     John Lennon


          En la mejor banda de la historia algún Beatle tenía que estar sí o sí. John no era el mejor en nada, pero fue el mejor músico de la historia integralmente, contando todo los aspectos que debe tener uno que se precie de leyenda. Y él es una de las mayores del rock.







     Bajista: 
     Flea

          Una bestia con las cuatros cuerdas y mas aún pensando, que si lo que quiero es que esta banda hipotéticamente haga funky, debe estar. Pensé primero en la rudimentaria y robótica Kim Deal de Los Pixies, pero no tengo dudas que la mejor elección musical sería el fuckin Flea.







     Baterista: 
     Phil Collins

          Hay millones de bateristas mas virtuosos, ya lo sé (Dave Grohl!), pero Phil tiene el groove y la onda que a mi me gusta. Simple. Ojo que si se lesiona o algo porque esta con sus achaques, la tengo preparada a Sheila E. en el banco de suplentes. Cuidate Phil...






     Tecladista: 
     Prince

          Mi músico comodín, lo hubiese puesto en cualquier lugar de esta lista y no desentonaría. Lo único que sabía de antemano en esta lista es que él debía estar. 
Además de saber que esta banda haría un gran funky, en un recuento final, es el músico más completo que vi y escuché en toda mi vida.





     Trompeta: 
     Miles Davis


         Bueno, con este nombre ya me doy cuenta que la banda que armé es increíble. Sale de gira y dejan de tocar en salas llenas solo por la muerte progresiva de los propios integrantes jaja. Tener al negro en la trompeta es casi como jugar al fútbol y tener a Dios en el arco...






   Saxo: 

     David Bowie


         Ya sé, estoy haciendo trampa y esta banda tiene más integrantes que un equipo de fútbol, pero en mi banda ideal no puedo dejar de lado a David, una leyenda personal. No toca ningún instrumento con excelencia aunque no se lo considera nunca como multiinstrumentista (que lo era), pero adivinen una cosa ¿Quién haría las canciones de esta banda para que sean un éxito popular y de crítica? Je.





     Coros:
     Annie Lennox 


          Sin dudas que necesito algo diferente, una mujer en la banda, es imprescindible. Y mas allá del cuerpo, necesito una gran voz. Entonces entraría ahí la increíble Annie Lennox, una corista de lujo, que además fue y es hermosa...



jueves, 8 de agosto de 2013

TOP 10 Mis canciones preferidas




          Lo bueno de tener un blog es el poder hacer un top 10 de canciones preferidas. Tan caprichoso como personal, es incoherente con temas que podría escuchar en una especie de random sin fin.

          No las mejores, que se entienda, sino las que puedo poner una y mil veces sin cansarme de ellas. L
ista despareja pero terriblemente entrañable.





BEYONCÉ - Love on top

     ¡Que sorpresa metí! ¿No era tan fanático de la J.Lo? Mas allá de lo edulcorado de la letra y hasta de su simpleza pop, es bella por la voz de Beyoncé que cuando empieza a subir el tono no baja jamás el ritmo hasta el final. Y además, parece una canción sin estribillo de lo prolija que es.





GÉNESIS - Misunderstanding

     Una del viejo Phil entre mis preferidas, les dije que estaba raro. Pero el encanto en esta lista es quizá que las canciones comienzan y se desarrollan parecido, en el mismo tono o con la misma intensidad. Una gran balada a fin de cuentas.





THE SMITHS - Heaven Knows I'm Miserable Now 

     Ya realicé un post sobre este tema y decía que invita a ponerlo en continuo sin que moleste a la décima vez seguida. Me impactó tanto el descaro de Morrisey con su planta en el culo como el tema mismo. 






DAFT PUNK - Harder Better Faster Stronger

     La estructura robótica de la melodía y el armado camaleónico de las palabras es fascinante. Daft Punk es fascinante. 
Estas chicas le ponen un poco mas de onda a la canción como si esto fuera todavía posible.






SPINETTA - Plegaria para un niño dormido   

         El Flaco, banda de sonido de mi vida. Plegaria, o
plegariá, con esa acentuación particular de Luis, el mejor tema del rock nacional a mi parecer. La mejor melodía con la mejor letra que se pueda crear... 
¡Como me va a cansar escucharla no?







NIRVANA - Sappy

     Un lado B, una canción al margen de su discografía  pero con el encanto de Cobain para hacer una canción redonda y perfecta, con una letra retorcida, pop y heavy por igual, tanto como él mismo.






PIXIES - Hey

     Los Pixies ya son adictivos de por sí pero este tema no se si es por la línea de bajo tan clara, la cadencia de la voz o el coro de ella, por la deprimidas guitarras o el ritmo simple de la batería... pero solo se que me fascina...
...y la letra!






PRINCE - Pop Life

     El morocho no puede faltar en ninguna de mis listas sobre música. Mi tema fetiche de él, uno que mostraría para que lo conozcan, el nombre de mi ex firma para cualquier mensaje, la canción (casi) perfecta. Y si la escuchan con auriculares la cosa cambia y mucho. Háganlo y después me dicen...




JOHN LENNON - I'm losing you

     Mi tema preferido de John no es casualmente una de sus grandes baladas, sino este lamento rockero con la fuerza extra que le dan los rockeros Cheap Trick de banda soporte. Lennon y sus eternos mensajes a su amada Yoko.




QUEEN - Bohemian Rapsody

     Y para el final la mejor canción del rock moderno, la que lo tiene todo: balada, rock, heavy y hasta el lujo de  un poco de ópera. Y la voz de Freddie claro, insuperable hasta hoy. A pesar de sus pomposidad extrema, nunca me cansará...








          Bonus track: 
          Esta canción hasta soporta un par de covers irrespetuosos como los de los añorables animalitos de felpa y de esos pinches Molotov...





miércoles, 2 de diciembre de 2009

ROCK!

Si estas fotos no lo son...
¿Qué es rock entonces?




El único que podría con Rocky!


Keith "es" rock


Phil Collins y Robert Plant abotonados



Jaaaaaaaaaaaames Brown!



Nadie sabía que George Michael era gay
(pero si es una foto re común entre hombres... ¿no?)

Meryl Streep en el subte! (¿?)
(esta foto no tiene explicación alguna)

Pepsi o Coca?
(Pepsi o... nah mejor Pepsi)



El kamasutra según Yoko, Warhol y John
(ponele onda a la foto Yoko!)

Maldición!
(Bowie no me acepta en el facebook)


Rourke y "amigo" paseando
(ni el perro se salva acá)


Vos querés morir en este instante?
(no puedo evitar poner a Jack cada 2 posts!)


Antes y después del rock

¿Michael? No, el Rey es otro...

viernes, 28 de diciembre de 2007

PHIL COLLINS – I missed again




          Phil Collins era un ser odiado por mí en los 80’s. Por prejuicios y otro poco por ver su cara y su música comercial hasta en los funerales (lugar que luego fue ocupado por Michael Jackson, Elton John y ahora el ladri de Robbie Williams).

         Durante estos años redescubrí su arte mediante la música que hizo con Génesis y pude así apreciar sus discos solistas, con algunas canciones tan buenas como las de su big band. En el cambio de opinión también está el crecimiento dicen.

         Pero este video I missed again es tan simpático como molesto. El video "mas barato" de toda la historia de la música. Combina el humor del pelado, la desfachatez de la propuesta (¿idea de él?) y la ignorancia para arruinar un bello tema de su discografía.

         Dos banquitos para sentarse y la nafta para llegar allí, fue el presunto costo del video. No exagero (la ropa usada por Phil debe ser propia porque es horrible). Imperdible la visión de su casi único efecto especial en el minuto 3.02 del video (otro es un barrido fantasma típico de los 80’s).

        Simpático en su primer visión.... y en la quinta también. Mucho tiene que ver en ello la simpatía de Collins pero el video es patético a todas luces, no nos engañemos (¡Agarrate que voy por vos Paul McCartney!).




viernes, 15 de junio de 2007

Los "regresos" de Van Halen, Génesis, The Police y Soda Stéreo




         Parece de moda el revival en el mundo de la música (y en el cine también). A las sonadas y ruidosas vueltas de grandes bandas como The Police, Génesis y Van Halen se unen lasesperanza de verlo en vivo nuevamente y se enconde detrás, el terrible fantasma del lucro desmedido. Nada nuevo por supuesto pero en estos casos suena risible.

         La gran banda Génesis vuelve al ruedo para presentar un "nuevo" grandes éxitos, casi calcado del anteriror. ¿Qué Van Halen regresa? El de David Lee Roth el de Sammy Hagar o el último de Gary Cherone. O veremos los últimos esfuerzos de Eddie Van Halen por conservar la dignidad.

         Sting, Copeland y Summers no se pueden juntar ni a comer un asado. No se soportan. Pero aquí estan de nuevo, como si no pasara nada. Hasta los míticos Los Gatos se juntaron luego de 40 años de su primer disco.

          Pero el mas falso es la reunión de nuestros Soda Stereo. Hace solo unos pocos días, el baterista Charly Alberti junto a su nueva banda (Mole) decían en el diario mas importante que no contestaba ninguna pregunta sobre Soda, que era una etapa pasada. Zeta, a pesar de colaborar con Cerati en algún proyecto, aceptaba que no se llevaban bien juntos y que era una etapa superada.

           Y Cerati estaba feliz con el éxito de su insulsa carrera solista. Pero ya estan programados 3 shows en el estadio de River (¡3!) y la correspondiente gira latinoamericana.

         El placer y la nostalgia de verlos en vivo (+ la gira + el dvd + el merchandising + etc) no esconde ni justifica la única realidad: El amor a la músic... perdón... al dinero.

martes, 30 de enero de 2007

PHIL COLLINS y su valor



          Odiaba a Phil Collins. En los 80's estaba en todo lugar: en la tv, en la disco, en los programas para chicos... en todos lados. Además de esa voz chillona era  feo, petiso, pelado y algo gordito.

          Todos esos prejuicios coemzaron a desvanecerse desde que cayó en mi poder  un DVD con los clips de su banda Génesis (grupo al que nunca le di importancia aunque sabía el cliché de que era-mejor-con-Peter-Gabriel) y comencé a darme cuenta de mi error.

          Abacab, Misunderstanding, A trick of the tail, Many too many, Land Of Confusion, Ripples, todos temazos que no me canso de escuchar y de verlos una y otra vez. Y hasta podría agregar canciones como Against all Odds o Easy lover de su faceta solista.

         Resultado: me hice adicto a Phil Collins.




         Algo que no sabía es su gran sentido del humor que llega al límite de auto-parodiarse como sucede en varios de sus videos. Tiene mucha onda Phil y un detalle que escuché por ahí y es real: tiene el flirt de batería más reconocible de la historia como la intro de su In the air tonight. Valorable.

          En fin, dicen que madurar es poder cambiar de opinión.
Perdón Phil...