Mostrando las entradas con la etiqueta WILL SMITH. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta WILL SMITH. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de junio de 2019

"Entrada" de Will Smith




          Will Smith  lo tiene todo. Sus actuaciones son de buenas a muy buenas, no importa si la película lo sea también. Dicen que es buen compañero. Aparentemente no envejece. Pero creo que lo mejor que tiene es su sentido del humor.

          Este video lo demuestra "entrando" al show de Jimmy Fallon (otro delirante), pero convirtiendo su entrada en la madre de todas las entradas televisivas de la historia. Recuerdo a Bill Murray ingresando al set de David Letterman volando y vestido de Peter Pan pero ni se cerca a esto.

          Si piensan que exagero véanla, ni hace falta traducción para entenderla...


martes, 22 de enero de 2008

SOY LEYENDA






          Hablar de Soy Leyenda no pasa por reseñar virtudes y defectos si no por sensaciones encontradas -en su mayoría agradables- y hablar de su director. Ninguneado por la importancia del libro basado (Richard Matheson de 1954), por el actor taquillero Will Smith mas maduro que de costumbre y hasta por las versiones anteriores con Vincent Price y Charlton Heston en los protagónicos.

          Francis Lawrence acierta en un género propenso a los excesos (realizador de la lograda Constantine), su Nueva York desolada es opresiva, su cámara en mano aporta nervio y no se regodea resolviendo con sutileza el destino de los protagonistas empáticos del film.



          El buen uso de flashbacks dan información necesaria y no complican, la religiosidad no molesta por lo naif de los diálogos ("Dios nos ama ¿nosotros lo amamos a él?"), como lo hacía por momentos en su anterior film. Se agradece el patriotismo limitado a pesar de ser militar el protagonista (tampoco proliferan las clásicas banderas estrelladas al viento).

          La historia es simple y recuerda a otras. Héroe solitario en lucha con seres vampirizados donde la epidemia desatada se traduce en una alusión al HIV y su actual expansión. Están los clichés (llamadas por radio en busca de sobrevivientes, búsqueda de provisiones, mascota amiga, etc). La historieta Argentina El Eternauta trata un hecho similar con más solidez y altura.

         Y llegamos a las gran comparación con Exterminio (28 days later, 2002), inevitable por características en común. Aquella gana por desolación, por la proximidad de los cuerpos infectados sin digitalización alguna, por su elegancia y por su final.

          Ahora entendemos a Danny Boyle y sus múltiples finales, como si fueran necesarios por sinceridad y como si entendiera el negocio de dejar contentos a todos.


          El final compasivo no llega a arruinar a Soy Leyenda aunque la torna inconclusa (me comentaron que el final del libro de Matheson es más lúcido, sólido y recordable).

       El mérito principal de Soy Leyenda es restituir en buena forma el cine de genero (¿ciencia ficción? ¿thriller? ¿suspenso?), una película que fluye, honesta y logra sin querer, el placer y las ganas de ver cine en el cine (que no es poco).



          PD: No hay música altisonante que remarque los climas, solo la anécdota de Bob Marley y su CD Leyenda usado como leiv motiv del film y referencias a los comics (afiches de la “futura” Batman/Superman y otra de la peli de
Linterna Verde!).