Mostrando las entradas con la etiqueta LOS REDONDOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta LOS REDONDOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de agosto de 2021

El cielo de los peronistas - Cuento




          Cuento de Pablo Torres de la web Hel-echo maldito del 2018 que reproduzco enterito en el blog de puro gusto. Representa el sentir peronista con todo su desfile de personajes icónicos. Muy extenso para los estándares de lectura de un blog pero quiero "tenerlo" por su genialidad. Y además de lectura argentina porque se pierden muchas referencias sino. ¡Perdonen blogueros!

          PD: Se aconseja acompañar su lectura descalzo, escuchando a Los Redondos y comiéndose un rico choripán.


--------------------------------------------------------------------------

lunes, 16 de septiembre de 2019

Batalla de blogueros


          Esto de los blogs me cierra por todos lados. Podés escribir lo que pensás, contar tus gustos y hasta los recuerdos de la infancia de forma creativa y el lujo de tener empatía y hacer relaciones nuevas con gente "del palo". Uno de ellos es el bloguero Frodo y además es una relación conflictiva. Nos vemos personalmente y... no coincidimos en casi nada

          No nos gusta la misma música, somos hinchas de equipos que se odian en el fútbol argentino, soy de capital y el de provincia y así podría seguir. Intento el pensar que nos une y el por qué de la buena onda. Es que quizá esas diferencias no lo sean tanto. A ver si puedo analizarlo con sus tres mayores pasiones a mi gusto de ver.



          - Lo que me une ya de movida a su San Lorenzo es que mi papá y uno de mis hermanos son de ese club. Pero lo que valoro es su hinchada, multitudinaria de gente joven e ingeniosa, que desde hace décadas inventa cantitos de tribuna que después los demás copian. Y que además tienen el plus de que en estos años de sufrir un gobierno de mierda fueron los primeros que cantaron ese descontento a viva voz en una cancha, lo que me sorprendió. Más en ese momento que la gente no podía decir lo que pensaba por miedo a ser reprimido (hubo presos por poner un tweet contra el gobierno). Así que me saco el sombrero...










          - Otro tema difícil es su fanatismo por Patricio Rey y su Redonditos de Ricota. Envidio eso que donde haya una reunión popular ahí están Los Redondos. Incluso con Frodo mismo esperando el tren en Morón lo escuchamos en los puestos ambulantes. Su líder el Indio Solari tiene la misma idea política que la mía y eso ayuda en mi simpatía, más una forma de ser que una "idea" en concreto (por eso es difícil entender al peronismo si no sos argentino). Algunas letras reflejan eso y debería tener yo más paciencia para la escucha aunque voy sumando de a poco canciones que me gustan por su faz rockera y más elaborada en su música. 

          Una vez compré Momo Sampler y me gustó (no es el preferido de sus fans, debe ser por eso). Esta es la primera canción que recuerdo que me gustara de la banda en mi adolescencia:









          - El último punto es el más álgido de todos: La religión. Dice que no es religioso pero analiza la Biblia con devoción y sus entradas kilométricas sobre ella son miles y con un detalle y un cuidado que dan miedo (miedo ateo, claro). Y lo peor es que a sus seguidores ¡les gusta! Pero lo que siempre valoré de la religión es la humildad, el ser la última esperanza de la gente pobre, la que no tiene nada. Las villas están llenas de imágenes y figuras religiosas por el deseo de estar en otra vida futura algo mejor. La esperanza en la gente es valorable aunque sea solo eso, una ilusión.

          Y mi mamá ayuda que es tan pero tan religiosa que me da esperanzas (mínimas, alojadas en el fondo de mi corazón), de que algo de todo eso sea verdad al final de nuestras vidas.






Y no piensen que "solo" eso nos desune: la serie X-Files que me resulta indiferente, su pasión inentendible por el básquet, sus videos "de radio" con Dolina y hasta su gusto por el Folclore. Pero aún así también le encontraría cosas positivas a todo ello.
En fin...



¡Larga vida al
FRODO BLOG!






 Ésta entrada continúa.
Si quieren saber lo que piensa Frodo
de mis gustos, clickear en este enlace

- JLO VS FRODO (2da parte)


domingo, 21 de abril de 2019

Encuesta: Músico Argentino favorito




                    Siguiendo con las encuestas que tanto me encantan (para conocerlos un poco mas a ustedes aunque sea por sus gustos), llegó el duelo de titanes del rock Argentino. Nombres grandes, inmensos, reconozco que demasiados grandes como para poder elegir solo uno.

          Ésta vez no quise poner solo mis preferidos sino mas bien una selección de los mas representativos de nuestra escena rockera de siempre. Ya sé que no están todos porque algunos me lo hicieron saber reclamando por otros nombres como Pappo o Litto Nebbia pero bueno, no se puede hacer interminable la encuesta tampoco.

          Ustedes votaron por empatía (60 votos, mas que los 43 de la encuesta anterior) y estos son los resultados y algunas pequeñas apreciaciones propias.





     - Picó en punta Calamaro intuyo mas que nada por el voto español del blog, luego Spinetta le comenzó a hacer una tibia pelea para que luego El Indio a caballo de su recuerdo Redondos se llevara a todos por delante hacia la victoria. No puedo negar la popularidad del pelado y su banda -nunca lo hice- pero si puedo dudar de su valía en el rock como solista. Muy por debajo de todos los demás de la lista incluso según mi gusto pero bueno, es lo que resultó.
        - Por otro lado se que lo de Spinetta es muy valorable como segundo porque en general algo tan elitista por su propuesta no puede ser tan popular. Y no lo es mas allá de que sea muy considerado, casi el que más diría.
     - Eso me lleva a Charly y me extraña su perfomance ya que siempre fue un preferido de la gente, pero esta vez le ganó a Fito a duras penas para no ser el último de la lista.

     - El rival en popularidad del pelado pensé que sería Cerati, tan valorado como solista como con su ex y famosa banda, pero esta vez tampoco resultó mi predicción.



          Gracias por clickear en la encuesta, hasta la próxima votación y... ¡Gracias, totales!



sábado, 29 de noviembre de 2014

La selección argentina de músicos

          ¿Cómo sería la selección argentina de fútbol conformada por músicos? Me lo puse a cranear en base a las características de cada uno. Porque si se dice que uno juega como vive, se podría hacer a la inversa y decir que uno podría saber por carácter como jugaría un músico. O un contador, carnicero o político.

         Con un poco de imaginación y audacia, así estaría armada nuestra selección de músicos con lo mejor que tuvimos en fútbol y en música:


           
          Al arco que mayor seguridad que el padre del rock, el iniciador, el puntapié inicial de todo: el señor Litto Nebbia. Garantía de que todo a partir desde la base, desde el arco en este caso, va a estar bien.





          La dupla defensiva es monolítica y hasta temible. Una aplanadora de rock. De 2 la rudeza (hasta casi violencia) del Carpo Norberto Pappo Napolitano, intimidando rivales con el físico y las palabras. A su lado otro monstruo pero mas por presencia y solidez, el mas tierno pero no menos impasable Ricardo Mollo.
Los laterales no podrían ser más distintos. Andrés Calamaro y Luca Prodan. Andrés sería un lateral con proyección y poca marca en cambio Luca… sería Luca, lo que salga ese día (pero yo por las dudas no pasaría por ahí). Además se entiende bien en tándem con su ladero Mollo, ya que compartieron equipo en el pasado.





          El mediocampo es muy equilibrado y lo mejor del equipo. De 8 el todoterreno Gustavo Cerati, mas fantasía que sudor y extrañamente por el puesto pero no por calidad, un goleador de este equipo. 

          De 5 la columna del team, el Indio Solari, solidez y fortaleza aseguradas. De 10 la fantasía eterna, el poeta de la pelota: el Flaco Spinetta, quien sino. La estrella del equipo, el intocable, el que nunca puede faltar.





          El 7 bien parado en la raya (cuac) es Charly García. Aún con todos los excesos encima y lagunero, siempre es genial (cuando está enchufado claro). El distinto. Del otro lado de la raya el zurdito (otro cuac) número 11, el pelilargo y desgarbado pero hábil y encarador Fito Páez. Cuando quiere, imparable. 

         El 9 goleador, el que tocó con todos, el que está en todo evento solidario, el que 
todos quieren: León Gieco. Que mejor optimista del gol que ese, uno que no se hace notar pero que siempre está donde tiene que estar.


Con sus clubes argentinos preferidos en la realidad.


         En el banco de suplentes tenemos al rústico Chizzo de La Renga, dos rápidos defensores como el solista Leo García y Dárgelos de Babasónicos y a los delanteros Federico Moura de Virus, Cipolatti de los Twist y Ciro de Los Piojos. Quedaron afuera a último momento Vicentico y Diego Torres por falta de calidad y se lo intentó tentar al Bahiano de Los Pericos, pero se nacionalizó jamaiquino.

          El DT (aunque no sea del palo del rock) no puede ser otro que Astor Piazzola, un bielsista acérrimo, tan loco, genial y obsesivo como el DT hoy en Francia.

          No se si esta selección sería imbatible, pero tendría la misma impronta de todas: protagonista en todos lados, aguerrida y a veces exitosa. No sé como responderían nuestros flojitos marcadores de punta antes los hábiles punteros brasileños por ejemplo. O a la pegada de un Caetano Veloso. Dicen que el equipo alemán es fuerte como siempre, con un número 9 que es pura polenta llamado Beethoven.

          Y que el mejor 10 de todos, un tal Mozart, se pierde en un insulso e intrascendente equipo austríaco. 

          El seleccionado yanqui es grandioso y en su mayoría negro, a excepción de Elvis. Dicen que el 7 y el 11 (Prince y Michael Jackson), son pura gambeta y fantasía.

         Pero hay un equipo temible, casi imbatible: el seleccionado inglés. Tienen como para hacer 3 equipos del mismo nivel e imaginen que el 2 es Hendrix, el 3 Bowie, el 5 Gilmour, la dupla creativa del mediocampo son Lennon-McCartney y el 9 Mick Jagger.

          En fin, si los enfrentamos será cuestión de usar la mano de D10s nuevamente…



lunes, 17 de noviembre de 2014

5 bandas a eliminar de la faz de la tierra




         L
a obra de Hornby (Alta Fidelidad y su famoso top 5), me "inspiraron" para que vuelque mi bronca en un ranking de infamia rockera.  
Bandas que según mi criterio, ya no deberían existir. 

       Estas son las elegidas y si tengo suerte, desaparecerán en breve.




       El ejemplo de grandilocuencia mal entendida en una banda y eso que cuento a  Los Rolling Stones también.

         Liderados por el insoportable Bono con su aire místico y sus "obras" para beneficio propio. Hablo de él porque los demás integrantes no existen. Insufribles en los 80's con canciones/himnos hechas a propósito para que lo sean, tienen un par de discos muy buenos en los 90's y no mucho mas.

        Hoy su decadencia es notoria y con eso me doy por satisfecho. Su intento por tratar de incluir su música en toda plataforma ajena al rock lo demuestra. Comienzan 
a caer 
lentamente el telón de su existencia...








          Banda-producto,  rock-light dicho de la forma más despectiva que se pueda decir. ¿Por que se los asocia con el rock si todos sabemos que no lo son? No nos  enojemos, la historia es cíclica, ya lo vivimos con Bon Jovi. En comparación con sus rivales Nirvana (que tampoco eran heavys pero que sí tuvieron integridad), es ya ridiculizarlos.

   Cantante de circo adornado para gustar (vincha, calza, campera corta, pañuelo, muchos colores), sumado a su pura pose, muecas, yeites vocales para la tribuna (para las chicas bah) lo hacen insufrible.  Hoy en día Axl Rose es una (des)composición grotesca, casi un chiste de sí mismo.

         El horrible Chinese Democracy, esperado por años y años para nada, fue el golpe de gracia que necesitaba Axl para darse cuenta que está acabado (eso sí, rescato a Slash como músico).










          ¿Como querer hacer desaparecer algo que ya no existe? La bronca que le tenía (tengo) a los hermanitos autodestructivos Gallager hace que me dure todavía el enojo. Siempre se me atragantó esas pseudo voces beatlezcas (ladrones bah), acompañada de canciones anodinas que hace que todavía los tenga atragantados.

         Parece que todavía se siguen peleando como nenitas. A Dios gracias. 
Si John viviera los cagaría a trompadas a los dos juntos...








          Música de dieta, edulcorante, light, bajas calorías.  Más cerca de un shock hipoglucémico por lo meloso que algo rockero, Coldplay es tan choto que nació como un clon tonto de Radiohead y luego de una discografía insulsa, no eso podríamos decir. 

         Música híbrida, sin pasión aparente, como la imagen misma de su cantante líder. Música para velorio, de sala de dentista, de gente triste y sin ser tan malos... de gente melancólica digamos.









             La admiración popular que genera esta banda no me intimida. La cumbia es así de famosa e igual de exasperante.



          Si hablo del Indio Solari persona la cosa empeora porque dijo cosas increíbles como renegar de su propio publico ("el pogo mas grande del mundo" le parece una estupidez), los hace viajar como mulas a lugares inhóspitos y sin comodidades solo para recaudar más (el músico más rico del país según la revista Forbes). 

          Dice que aquí está molesto porque no puede caminar tranquilo(?), que por eso su ciudad en el mundo es Nueva York(?), que no escucha rock nacional y que le encantan los Artic Monkeys(?). Un idiota importante que no predica lo que dice en sus canciones y que se hace el independiente y under y le da entrevistas a la "pobre" Rolling Stone... (mamita).



                   “Yo sé que no pasa por la música, pasa porque ‘loco, vamos a ver al Indio’, esa mierda que ha pintado de la misa en el rock. Esta cosa de "ah, la devoción" ¡Y es un músico, la puta que te parió, caga y ojalá pague los impuestos! Está buenísimo lo que hace pero, pero a vos no te quiere, sabelo. No le interesás aunque te creas lo contrario. No pinta mas un hit como “Jijiji” o “La bestia pop”, no hay nada de eso en la música del Indio y hay una oscuridad terrible, una encriptación enorme, una cosa de industrialidad, y la gente pareciera que está viendo a los Stones en el ’73. Y si me están justificando la calidad de un artista porque lleva 120 mil personas
¡Violeta lleva más gente! 
Eduardo la Puente, conductor de radio y tv
.





     Lo peor no sería todo esto, hasta superfluo si hablamos de música, pero son años y años de soportar ese sonido/bola de chatura total, sin vuelo, de esa "poesía" ricotera inexistente, de ritual barrial, de ghetto.

        Sus primeros discos con rockitos simples, demasiado simples, para luego seguir con algo plano, cuadrado, sin matices, música chota. Su voz (arrastrada) 
además no colabora y su lírica es por momentos inentendible (como Spinetta sí, pero con un 90% menos de inspiración y poesía, no jodamos). N
os deja de herencia lastres tales como Callejeros, deudores del estilo ricotero, que me parecen un horror tanto como su intríngulis carcelario. Y para pelados rockeros con onda, prefiero a Luca Prodan gente...

            Para finalizar, que mejor que el master Capusotto diga lo mismo que yo pero expresado mucho mejor con su genial y ácida parodia a Solari:






             "Lo más importante es que todo el dinero que le agarra a la gente de acá, se lo gasta en los Estados Unidos. Me daría vergüenza tener una casa como la del Indio Solari y que la gente pase y diga: ¡Mirá la casa de Iorio!... Hay cosas que brillan y no son de oro y otras que brillan y son de oro..."  
Ricardo Iorio, músico (Clarín, 2013).



Entrada prometida y dedicado al gran y
querido blogger (y muy fan ricotero) Frodo  ; )