Verano del 81´, séptimo grado, cine Las Flores en Lanús. Todavía se podía ir al cine y ver dos películas al precio de una, con un riquísimo pancho en el entremedio. En la calle comercial Coronel D'Elía estaba "todo" lo que podia necesitar un chico de 12 años. Vista hoy parece estar detenida en el tiempo, justo en ese mismo momento.
En esos dobles turnos siempre acompañado por mi hermano menor, vi cosas como Kiss contra los fantasmas, Los Irrompibles (con actores argentinos de la tv) y Flash Gordon. Y aquí me detengo.
Estoy seguro de verla al menos dos veces. La atracción principal era la música de Queen, ya mi primer banda favorita. Estaba lejos de conocer el personaje del comic o la antigua serie, pero me encantaban las historietas con los superhéroes clásicos de DC (Marvel casi no existía), completando la lectura iniciática con Mafalda, Patoruzito o el chileno Condorito.
Acrecentando mi cebamiento y atento a todo lo relacionado, recuerdo al actor viniendo al pais y apareciendo en tv y conocer incluso la Bombonera calzándose la camiseta de Boca para mi éxtasis preadolescente (imagen que no logré encontrar todavía en la net).
Época en la que Maradona jugaba en Boca y compartía foto con Queen con remera inglesa puesta (en pocos meses imposible de repetir por la guerra), a raíz del primer concierto de envergadura en nuestros país por la banda inglesa, en ese momento la número uno mundial. Pero esto de Queen daría para otra entrada.
Todo este revival me lo recordó la película "Ted", ésa del osito 🐻 zarpado la cual no ví pero me enteré que el gran Sam Jones (Flash Gordon!) parodia ahí a su personaje clásico.
Vi una escena en YouTube y que viejo está. Que viejo estoy. Debería verlas.
Me fui por las ramas pero la película es un poco ñoña con efectos "especiales" bizarros, mi gran Jones era medio madera actuando, la belleza de la tana Muti y el villano del exorcista Sidow son lo mejor. Pero la sigo amando aún hoy.
Preadolescencia, Maradona en Boca, Queen en Argentina, Flash Gordon en el cine, que más podría pedir...
QUEEN - FLASH
En esos dobles turnos siempre acompañado por mi hermano menor, vi cosas como Kiss contra los fantasmas, Los Irrompibles (con actores argentinos de la tv) y Flash Gordon. Y aquí me detengo.
Estoy seguro de verla al menos dos veces. La atracción principal era la música de Queen, ya mi primer banda favorita. Estaba lejos de conocer el personaje del comic o la antigua serie, pero me encantaban las historietas con los superhéroes clásicos de DC (Marvel casi no existía), completando la lectura iniciática con Mafalda, Patoruzito o el chileno Condorito.
Acrecentando mi cebamiento y atento a todo lo relacionado, recuerdo al actor viniendo al pais y apareciendo en tv y conocer incluso la Bombonera calzándose la camiseta de Boca para mi éxtasis preadolescente (imagen que no logré encontrar todavía en la net).
Época en la que Maradona jugaba en Boca y compartía foto con Queen con remera inglesa puesta (en pocos meses imposible de repetir por la guerra), a raíz del primer concierto de envergadura en nuestros país por la banda inglesa, en ese momento la número uno mundial. Pero esto de Queen daría para otra entrada.
Todo este revival me lo recordó la película "Ted", ésa del osito 🐻 zarpado la cual no ví pero me enteré que el gran Sam Jones (Flash Gordon!) parodia ahí a su personaje clásico.
Vi una escena en YouTube y que viejo está. Que viejo estoy. Debería verlas.
Me fui por las ramas pero la película es un poco ñoña con efectos "especiales" bizarros, mi gran Jones era medio madera actuando, la belleza de la tana Muti y el villano del exorcista Sidow son lo mejor. Pero la sigo amando aún hoy.
Preadolescencia, Maradona en Boca, Queen en Argentina, Flash Gordon en el cine, que más podría pedir...
QUEEN - FLASH